Seleccionar página
Actividad Medioambiental del Grupo Montañero de Tenerife

Actividad Medioambiental del Grupo Montañero de Tenerife

Ayer viernes 17 de febrero un grupo de alumnos de primero del Ciclo Formativo Medio Natural y FP Básica de Jardinería del IES El Sobradillo acompañados de voluntarios medioambientales del Grupo Montañero de Tenerife, recogió rabo de gato en la Mesa Mota. Otros dos grupos de alumnos con sus profesores hicieron resalveo y picar restos en la astilladora. Una Voluntaria recogió con el pincho una bolsa de basura y otra acompañó al director de la Fundación Telesforo Bravo en un recorrido de geología por los miradores y coladas. Dejamos la Fuente del Cuervo y el recorrido Botánico para otro día por el barro. La Fundación va a preparar dos rutas qué nos tienen que entregar para el Proyecto de Biodiversidad del Cabildo, que financió la guagua en la que subieron los alumnos, por las que llevará a socios del Grupo y a no socios.
Ya avisaremos la próxima actividad confiando en buen tiempo porque ayer tuvimos que suspenderlas por la lluvia, como prueban las fotos del estado de la carretera. Habían anunciado que no llovería por la mañana y no fue así….

Fuente: Facebook GMTenerife

Educación Ambiental e Identificación de Especies de Laurisilva

Educación Ambiental e Identificación de Especies de Laurisilva

 

En la mañana del viernes 16 de diciembre de 2022 hemos recibido en la Casa Forestal del Bosque de Agua García a alumnos de la Universidad de La Laguna, que realizan la segunda edición del Programa de Concienciación Ambiental de la Universidad de La Laguna (ULL), coordinado por la Dirección de Secretariado de Sostenibilidad y Campus Saludable del Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad de la ULL y la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales del Cabildo de Tenerife.
Programa que pretende fomentar el conocimiento del medio natural de Tenerife y la Educación Ambiental entre la ciudadanía en general y la comunidad universitaria en particular.
Además de alumnos de la ULL participaron miembros de AFES Salud Mental de La Laguna.
Se ha realizado una ruta guiada por el Bosque de Agua García dirigida por el doctor en biología José García Casanova, el profesor Vicente Zapata, ambos padrinos del proyecto de protocustodia del Bosque de Agua García y miembros del club Montañeros de Nivaria.
La razón principal de la ruta ha sido conocer un bosque de laurisilva singular, analizando aspectos geográficos, medioambientales, históricos y etnográficos con la identificación de las especies de la laurisilva.
Desde hace 5 años, el Club Montañeros de Nivaria desarrolla el Proyecto de Proto-custodia del Territorio “Monte de Agua García: un espacio a preservar” con la colaboración de la UO Gestión Territorial Este del Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Tacoronte y la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales.
Además, este proyecto está apoyado por el Proyecto LIBERA de
Apadrinamiento de Espacios Naturales Protegidos de SEO/BirdLife en alianza con ECOEMBES.

Fuente: Facebook de Montañeros de Nivaria

Educación Ambiental y Control Exóticas IES Barranco Las Lajas

Educación Ambiental y Control Exóticas IES Barranco Las Lajas

El jueves 15 de diciembre de 2022 hemos acompañado a un grupo de alumnos del IES Barranco Las Lajas con sus profesores Sergio y Cristóbal. Con una buena predisposición para el aprendizaje, desde un primer momento los jóvenes pusieron interés en conocer las características de la laurisilva, aprendiendo a conocer algunas de las especies más representativas del bosque, como pueden ser viñátigos y laureles. Después de un paseo corto, nos dirigimos a la zona lindante con la calle Las Mesetas, donde se vertían residuos hasta que el Cabildo por instancia nuestra decidió colocar un muro y una valla para frenar dicho acto incívico, en un lugar tan sensible y tan mágico. En este lugar estuvimos realizando control de plantas exóticas, retirando varias docenas de kilos. De esta forma, nuestras acciones tienen un doble efecto, el primero la Educación Ambiental y el segundo la erradicación de invasoras. Muchas gracias a nuestros voluntarios Ángel, Ginés, Miguel y Nacho.

Fuente: Facebook Montañeros de Nivaria

Educación Ambiental y Limpieza vegetal – Montañeros de Nivaria

Educación Ambiental y Limpieza vegetal – Montañeros de Nivaria

El pasado viernes 18 de noviembre de 2022 vinieron a la Casa Forestal alumnos de un ciclo formativo del IES Barranco Las Lajas, para continuar su formación medioambiental.
Les acompañaban sus profesores Mary y Cristóbal, quienes participaron intensivamente en las dinámicas planteadas.
Habíamos detectado unas humedades en el techo de la cocina de la Casa Forestal y decidimos subir al mismo, encontrando que, debajo de la pinocha acumulada durante largo tiempo, se acumulaba el agua de la lluvia, pudiendo ser la causa del goteo de agua.
Aprovechando que estábamos en el techo, retiramos bastante pinocha para dejarlo limpio con la ayuda de los chicos del cole.
Posteriormente, estuvimos identificando especies arbóreas y arbustivas, cara a que en una próxima ocasión , sean estos alumnos los que presenten el bosque y expliquen sus características a otros compañeros del Colegio.
En visitas anteriores, también realizamos control de plantas exóticas invasoras, cosa que continuaremos próximamente.
Muchas gracias a nuestros compañeros voluntarios Ángel y Ginés, dos grandes puntales del club, personas con valores.
Idiomas »