FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
1m2 por Los Montes en Las Mesas – Montañeros de Nivaria Senderismo

1m2 por Los Montes en Las Mesas – Montañeros de Nivaria Senderismo

1 de diciembre de 2024
Muchas gracias a las personas voluntarias que han participado esta mañana en la campaña 1m2 por Los Montes, contra la Basuraleza, de SEO Bird Life y Ecoembes, que se desarrolla en todo el país, con la participación de decenas de asociaciones de voluntarias y voluntarios.
A pesar de que visitamos la zona periódicamente, haciendo limpieza, esta vuelve a ubicarse entre la vegetación cercana al
área recreativa del Monte de Las Mesas.
Estamos seguros de que muchas personas que vienen a disfrutar la Naturaleza son respetuosos con el medio pero también hay muchas otras del todo irrespetuosas, que convierten la zona en un verdadero estercolero.
Es necesaria mucha más educación ambiental entre la población para erradicar la mala costumbre de dejar basura por donde quiera que se pasa, dejando basuraleza por doquier.
Entendemos que cualquier proyecto de recuperación del bosque termófilo en el Monte de Las Mesas, debe traer consigo mucha más información a la población y, en su caso, no se debe descartar la toma de medidas sancionadoras a quienes no respetan las más elementales normas de comportamiento. Queda mucho por hacer y debe ser cosa de todas y todos mejorar nuestros hábitos con respecto al Medio Natural.
Móntañeros de Nivaria, la Asociación de Amigos del Bosque de Agua García y la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, agradecen la colaboración de la Fundación Santa Cruz Sostenible, de la Oficina de la Participación y Voluntariado Ambiental del Cabildo de Tenerife.
 
Caminos de la Gomera con el Grupo Montañero Tenerife

Caminos de la Gomera con el Grupo Montañero Tenerife

07.06.2024 Caminos de La Gomera.
El primer día de este magnífico fin de semana en la isla colombina, la guagua nos llevó desde el muelle hasta Tamargada donde comenzamos la ruta. Recorrimos Simancas, Cañada de Las Magdalenas, Pié de La Cuesta, Cañada del Luchón, Barranco de Vallehermoso y La Vegueta hasta llegar a la plaza del pueblo donde nos refrescamos y esperamos la guagua que nos llevó a Chipude donde disfrutamos de una rica cena en el Hotel Sonia, donde nos alojamos hasta el domingo.
 
 
08.06.2024 Caminos de La Gomera.
La excursión de este segundo día requirió de mayor esfuerzo, dada su extensión y desnivel. No obstante las espectaculares vistas y bellos paisajes nos hicieron olvidar la dureza de la ruta.
Salimos de Epina hacia Vallehermoso, pasando por El Bailadero, Guelisma, Tesesinde, Santa Clara, Chijeré, Punta de Alcalá, Playa de Vallehermoso y La Vegueta finalizando en la plaza donde repusimos fueras antes de llegar a Chipude, donde disfrutamos de una exquisita cena. Seguidamente nuestro querido Jerarmas nos deleitó con varios de sus trucos y a continuación fin de fiesta tocando bellas melodías con su requinto que siempre lo acompaña. Un lujo de día y de velada que esperamos repetir en un futuro próximo.
 
 
09.06.2024 Caminos de La Gomera.
Tercero y último día de nuestra corta aventura por esta preciosa Isla.
Salimos desde Chipude atravesando el Barranco de los Manantiales, hasta el Mirador de La Matanza donde pudimos admirar el espectacular Valle de Gran Rey desde las alturas, regresando por el Barranco del Cercado hasta volver a Chipude. Otro grupo optó por subir a la Fortaleza donde pudieron disfrutar de unas extraordinarias vistas. Después de almorzar la guagua nos llevó al muelle para regresar a casa, con la satisfacción de haber gozado de un irrepetible fin de semana.
Nuestro agradecimiento a Fran Mora por la organización de este magnífico viaje, a Jerónimo por entretenernos con sus trucos y sobre todo por su música, a los responsables del Hotel Sonia por hacer tan grata nuestra estancia y a los y las compañeras/os de viaje por su colaboración.
 
Dia Mundial de los Océanos – Montañeros de Nivaria

Dia Mundial de los Océanos – Montañeros de Nivaria

8 de junio de 2024
Con asistencia de la presidenta del Cabildo, @Rosa Dávila; el director insular de Medio Natural, @Pedro Millán, y la concejala del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife @Gladis de León, celebramos el Día Mundial de Los Océanos, realizando un taller teórico y práctico sobre la problemática de los microplásticos, con el apoyo del Grupo de Investigación en Química Analítica Aplicada de la Universidad de La Laguna y se recogieron residuos.
La actividad estuvo coordinada por la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambiental del Cabildo, la Concejalía de Medio Ambiente, la Fundación Santa Cruz Sostenible, la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, Club Montañeros de Nivaria, y el Grupo Scout 6 Ucanca.
En palabras de la presidenta del Cabildo: “Cuidar nuestro territorio es una actitud y queremos tener una alianza para llegar a toda la ciudadanía e implicarlos en la labor de cuidado y defensa del litoral por lo que vamos a seguir trabajando de la mano de los colectivos, de forma consensuada, para generar una red de voluntariado vinculada al litoral y poder tener una isla mejor”.
 
Idiomas »