FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
Acompañamos personas, construimos futuro

Acompañamos personas, construimos futuro

La Federación Insular de Montañismo de Tenerife en su programa de colaboraciones, entre otras, con entidades sociales, ha tenido la suerte de coincidir con ECCA social, en la personas de Laura Suárez, delegada para Canarias y su compañera Marta, y colaborar en la faceta que mejor se nos da, el conocimiento y la difusión de la Naturaleza.

Hemos vivenciado una ruta senderista, conociendo aspectos de nuestros bosques de laurisilva, hemos cantado y compartido buenos momentos con migrantes de varias nacionalidades, demostrando nuestra capacidad de ser iguales y solidarios.

#ECCA cuenta: «Migración y ciudadanía global. Trabajamos en favor de la dignidad y los derechos de las personas más vulnerables, promoviendo la inclusión y la cohesión social, y paralelamente, fomentando una ciudadanía crítica y consciente. Por eso trabajamos con la población migrante, ofreciendo oportunidades que mejoren la integración en nuestra sociedad, construyendo una ciudadanía diversa y enriquecedora, donde se respeten los derechos humanos y se promueva la igualdad de oportunidades.»

Desde la Federación agradecemos esta oportunidad de compartir nuestros conocimientos con personas de otras nacionalidades y de todas las edades, felicitando a ECCA por su gran labor en su ya extensa historia dentro de la Comunidad Canaria.

Inauguración de la Exposición de Fotografías de Montaña FIMT en el Club Náutico de Bajamar

Inauguración de la Exposición de Fotografías de Montaña FIMT en el Club Náutico de Bajamar

En la tarde del día 2 de julio y en el Club Náutico de Bajamar ha sido inaugurada la Exposición de Fotografías de Montaña de la Federación Insular de Montaña de Tenerife.

El acto de inauguración ha contado con la presencia del director del Club Náutico de Bajamar D. Pedro Antonio Martínez Martín y por parte de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT) han asistido su vicepresidente, Francisco Canino, la Secretaría, Josefina Suárez Paz, así como Ferran Solé, vocal de la Federación. En el acto también ha participado Maite Rivero, gerente del Club Náutico de Bajamar, a la cual, esta Federación quiere agradecer su total disposición para el buen fin de la exposición. En el acto también estuvieron otros federados y socios del C.N.Bajamar entre los que destacaron dos ilustres deportistas y federados como Ángel Yuste, antiguo miembro de esta FIMT y Alberto Alom, veterano y aún activo montañero, escalador y alpinista.

Esta es una exposición itinerante, que ha visitado varios municipios de la isla, gracias a la colaboración de los respectivos ayuntamientos y/o asociaciones.

Estará abierta al público desde el mismo día 2 de julio y hasta el día 16 de julio, en horario de 20:00 22:00 horas para el público en general.

Las fotos expuestas han sido premiadas en los diferentes Concursos de Fotografías de Montaña, que organiza anualmente la Federación, con el objeto de promocionar los deportes de montaña entre la población.

IX PASEO GANADERO POR LA CAÑADA LAGUNERA 2025

IX PASEO GANADERO POR LA CAÑADA LAGUNERA 2025

La Federación Insular de Montañismo de Tenerife te invita a participar en el IX Paseo Ganadero por la Cañada Lagunera, en el que colaboramos en su organización y difusión.

El mismo se celebrará en La Laguna el sábado 19 de julio de 2025 a partir de las 9:30 horas, estando abierto a toda la población, sean o no federados, contando con  el seguro del Ayuntamiento de La Laguna durante las Fiestas de San Benito Abad. No se requiere inscripción.

Salida: 9:30 horas desde la Avenida Alberto de Armas. La duración estimada es de cuatro horas. El esfuerzo será moderado y el peligro bajo. Se recomienda tener buena forma física, llevar ropa cómoda, calzado de montaña, gorra, chubasquero, agua y algo de comida.

El recorrido será el siguiente: Avenida Alberto de Armas, Camino Tornero, El Manchón, Montaña La Atalaya, Camino del Mulato, Montaña la Bandera, Camino Coco, Las Peñuelas, Antigua Pista de Motocrós, Carretera Mesa Mota, Camino el Rincón, Camino de San Diego y llegando a la casa del Ganadero a las 13,30 h. aproximadamente, donde se estará celebrando la Feria Ganadera de FAGATE.

¡¡Salud y Camino!!

Federación Insular de Montañismo de Tenerife

LA FIMT Y EL GRUPO MONTAÑERO TENERIFE COLABORAN CON CAMPUS SANSOFÉ EN UNA ACTIVIDAD DE SENDERISMO

LA FIMT Y EL GRUPO MONTAÑERO TENERIFE COLABORAN CON CAMPUS SANSOFÉ EN UNA ACTIVIDAD DE SENDERISMO

En la mañana del sábado 28 de junio el proyecto de inclusión social a través del deporte Campus Sansofe realizó una actividad de senderismo en La Laguna desde la Plaza del Adelantado hasta la zona de Mesa Mota pasando por San Diego. En el desarrollo de la actividad conto con el apoyo y colaboración de la Federación Insular de Montañismo (FIMT) a través de su vocal Humberto Domínguez y del Grupo Montañero de Tenerife (GMT) por medio de sus socias Ana García, Elsa Méndez y Hortensia Ramos.

A lo largo del recorrido urbano se les explico a los  menores inmigrantes las principales características del nacimiento y evolución del casco urbano de La Laguna, llamándoles la atención la existencia y desaparición histórica de la laguna que da nombre a la urbe. Tras el paso por la entrada a la Ermita de San Diego se ascendió por el sendero que por la Hoya del Viento nos lleva hasta la Cumbre del Rincón. En este tramo algunos jóvenes localizaron lugares de La Laguna por donde ellos transitan en sus actividades, así localizaron el Campo de la Manzanilla donde muchos de ellos entrenan en diversos deportes. Por la pista llegamos hasta la zona donde el GMT desarrolla su compromiso con  el Medio Ambiente a través del Proyecto de custodia de la Mesa Mota: “Mesa Mota: Corazón Natural de La Laguna y Tegueste” En ella Ana García y Elsa Méndez explicaron las actividades de limpieza y repoblación del citado espacio natural que realiza el GMT.

En el Campus Sansofe participan menores migrantes no acompañados que entrenan fútbol y otros deportes cada miércoles y jueves, durante toda la temporada, con monitores de fútbol base en las instalaciones del Servicio de Deportes del centro universitario y en la Ciudad Deportiva Javier Pérez. El objetivo de la iniciativa es integrar en la sociedad canaria a estos menores migrantes no acompañados.

Su principal promotor y valedor es Miguel Llorca Llinares, profesor titular jubilado del Departamento de Didáctica e Investigación Educativa de la ULL, experto mundial en Psicomotricidad y miembro del Aula de Estudios Africanos de la misma. La idea del proyecto surge a raíz de las clases de español que desarrollaba y sigue llevando a cabo con esos menores. Se valoró que muchos de ellos tenían una gran motivación por el fútbol y estaban muy ilusionados con poder jugar en los campos del Tenerife con ropa deportiva del club. De ahí se ha extendido a otros deportes como tenis, atletismo o boxeo, intentándose ahora ofrecer los deportes de montaña.

Proyecto de regeneración del Monte de Las Mesas

Proyecto de regeneración del Monte de Las Mesas

¡Prepárense para una experiencia inolvidable en el Monte de Las Mesas de Santa Cruz de Tenerife! Les traemos una Ruta de Aprendizaje diseñada para conectar con la naturaleza y descubrir los secretos de nuestra flora y fauna local.
 
¿Qué haremos?
Itinerario Botánico: Exploraremos los senderos del monte, identificando las especies de plantas autóctonas y aprendiendo sobre su importancia ecológica. ¡Descubriremos la increíble biodiversidad que nos rodea!
Recogida de Semillas: Contribuiremos activamente a la conservación de nuestro entorno recolectando semillas de especies nativas. Una actividad fascinante que nos permitirá entender el ciclo de vida de las plantas y la importancia de su propagación.
Avistamiento de Aves: Con un poco de suerte y mucha atención, podremos observar las diversas especies de aves que habitan este ecosistema. ¡Prepara tus binoculares para intentar identificar a nuestros pequeños habitantes alados!
¡Y también, recogida de residuos!: Porque amamos nuestro entorno y queremos que siga siendo un lugar hermoso, dedicaremos un tiempo a recoger los residuos que encontremos. ¡Cada pequeño gesto cuenta para mantener nuestro monte limpio y saludable!
Esta ruta es perfecta para amantes de la naturaleza, familias y cualquier persona con ganas de aprender y disfrutar al aire libre. ¡No se pierdan esta oportunidad de ser parte de la conservación y el conocimiento de nuestro patrimonio natural!
 
Idiomas »