«ATENCIÓN FEDERADOS»
CAMINO VIEJO DE CANDELARIA EDICIÓN 2024
El sábado 27 de enero tendrá lugar la ruta guiada de peregrinación por el Camino Viejo de Candelaria
Desde 2004 viene llevándose a cabo esta actividad que se ha convertido ya en una tradición: la organización de la ruta guiada de peregrinación por el Camino Viejo de Candelaria, desde distintos puntos hasta confluir en la Villa Mariana.
El próximo sábado 27 de enero tendrá lugar una nueva edición de dicha ruta, que en esta ocasión coordina desde Santa Cruz y La Laguna, la Federación Tinerfeña de Montañismo (FIMT) con guías de los clubes GMT, MONSECCA y NIVARIA.
Contamos con el apoyo de la Fundación Santa Cruz Sostenible, Ayuntamiento de Santa Cruz, Ayuntamiento de La Laguna, Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Laguna, Protección Civil de ambos municipios y la Oficina de la Participación y Voluntariado Ambientales del Área de Medio Natural.
El Camino Viejo de Candelaria es uno de los caminos de mayor importancia patrimonial de nuestra isla. Parte de este fue declarado Bien de Interés Cultural en 2008, como sitio histórico. Además de su importancia patrimonial, paisajística y como vía de peregrinación, se trata de la primitiva vía de comunicación entre La Laguna, la histórica capital insular y la banda sureste de Tenerife.
Desde finales de 2012 el Área de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Seguridad del Cabildo Insular de Tenerife coordina un proyecto de recuperación integral de este camino como acción piloto de recuperación, dinamización y puesta en valor de los caminos históricos.
En esta edición, las rutas organizadas por la Federación Tinerfeña de Montañismo, cuya fecha límite de inscripción es el jueves 25 de enero de 2023, saldrán de:
Santa Cruz de Tenerife, Iglesia de la Concepción. Salida única 3:00 h.
La Laguna, Convento de Santo Domingo. Primera Salida 7:30 h, Segunda Salida 8:00 h.
Inscripción a todas las rutas a través del siguiente enlace:
El Camino Viejo de Candelaria tiene un gran valor histórico y etnográfico, ya que en algunos tramos se corresponde con la antigua vía que conectaba la ciudad de La Laguna con el núcleo costero de Candelaria. Desde la conquista se configuró como una ruta de peregrinación anual asociada a un fenómeno de devoción religiosa, vinculado a la Virgen de Candelaria y su santuario que se ha mantenido hasta ahora.
El camino, inserto en un paisaje agrario tradicional, tiene un importante componente natural y un gran valor patrimonial. En el mes de abril de 2004 le fue incoado expediente de declaración de Bien de Interés Cultural, con categoría de Sitio Histórico.
La ruta propuesta comienza en el Convento de Santo Domingo de La Laguna, continúa por La Trinidad, San Francisco de Paula, Los Baldíos, y Llano del Moro por la carretera del Convento, al oeste de Montaña Talavera. Antes del Barranco del Pino se encuentra el camino con su firme tradicional, que pasa por la llamada Casa de Amaro Pargo hasta la Ermita del Rosario.
Pasada esta última, el camino baja en vueltas empedradas atravesando el Barranco Siete Fuentes hasta Barranco Hondo. A través de la calle principal se llega al campo de fútbol que desemboca en el camino tradicional.
El siguiente tramo cruza los barrancos de Cueva de La Campana, La Gotera, Las Gambuesas y Chajarche. Pasado el caserío de Pasacola, se prosigue hasta el Barrio de La Jiménez, que fue punto de intercambio de productos agrarios y mercancías diversas.
Tras un descenso bastante acusado, se deja Igueste por Ajoreña y se atraviesa el Barranco de Afirama. Después se pasa por la Cueva Indígena de Añaco y se llega hasta la Cruz Colorada, que conecta con la carretera del Sur hasta llegar a la Urbanización Brillasol. Tras cruzar el puente que atraviesa la autopista, se llega al final del camino, la Cueva de Achbinico o de San Blás, en la Basílica de Candelaria.
Desnivel. Bajada 700m; subida, 100 m. Firme: 9 km de carretera asfaltada, 3km de pista y 4km de firme (empedrado, tierra o piedra).
La ruta desde Santa Cruz se hará partiendo de la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz por el Camino de Las Lecheras.
Quisiera incorporarme a la caminata del Camino Viejo de Candelaria
Salida del Convento de Santo Domingo en la segunda salida de las 8:00
Como puedo inscribirme para hacer el camino viejo de Candelaria?
Hola María Reyes, el plazo de inscripción ya ha finalizado, y todas las plazas se han cubierto; sentimos que no puedas participar. Recibe un cordial saludo