por FIMT | Ago 22, 2013 | Escalada
Te presentamos el cartel de la 2ª prueba de la Competición de Escalada de Dificultad y Bloque Copa Cabildo 2013 a celebrar el 7 de septiembre en el Rocódromo César Casariego de Santa Cruz de Tenerife.
Puedes descargar la información de la prueba AQUI
ANIMATE Y PARTICIPA
TE ESPERAMOS!!!

por FIMT | May 20, 2013 | Escalada
El pasado sábado 18 de mayo se disputó la primera prueba, de las cuatro que se tienen previsto realizar, de la competición de escalada de dificultad y bloque Copa Cabildo 2013.
Esta primera prueba de boulder se realizó en el Rocódromo César Casariego (Ofra) y en el recién instalado boulder, construcción que vendrá a complementar y aumentar la capacidad de entrenamientos y competiciones en el municipio de Santa Cruz.
Las finales de las distintas categorías se desarrollaron por la tarde donde los competidores tuvieron que sortear los diversos problemas equipados por la organización, siendo la final masculina desarrollada a vista.
La novedad de esta nueva edición de Copa Cabildo 2013 de escalada fue el establecimiento de una nueva categoría amateur con objeto de fomentar la participación de la gran cantidad de escaladores que escalan hasta 6c+.
Desde esta federación insular queremos agradecer tanto a las instituciones públicas como privadas el apoyo en esta primera prueba de escalada. Cabildo Insular de Tenerife, O.A. Deportes del Ayto. de S/C de Tenerife, Gel Relax, Trangoworld, Enfoque3, Tenerife Outdoor y a los clubes organizadores Caverook y el Buril.
La segunda prueba se tiene previsto realizarla el día 7 de septiembre en el Rocódromo de Garañaña en el municipio de Arona, siendo el club anfitrión el Arona Chacacharte.
Los resultados de las distintas categorías fueron:
Categoría absoluta masculina
Categoría absoluta femenina
Categoría sub-16 masculina
Categoría sub-16 femenina
Categoría amateur masculina


por FIMT | May 8, 2013 | Escalada
Te presentamos el cartel de la 1ª prueba de la competición de escalada de dificultad y bloque Copa Cabildo 2013 a celebrar el 18 de mayo en el Rocódromo César Casariego de Santa Cruz de Tenerife.
Puedes descargar la información de la prueba AQUI
Para INSCRIBIRTE pulsa AQUI
Deseamos que esta nueva edición de la competición de escalada Copa Cabildo 2013 sea de tu agrado y te animamos a participar en ella. Se ha establecido una categoría amateur como respuesta a las demandas de los deportistas escaladores/as, por lo que ANIMATE Y PARTICIPA TE ESPERAMOS!!!

por FIMT | Abr 28, 2013 | Escalada
La Federación Tinerfeña de Montañismo tiene el gusto de presentarles el cartel de la Competición de Escalada Copa Cabildo 2013, donde se detalla el calendario de las pruebas a celebrar.
La competición consta de cuatro pruebas, dos de bloque y dos de dificultad, donde se proclamará campeón/a de las distintas modalidades quien acumule el mayor número de puntos en las cuatro pruebas. Las modalidades serán:
– Promoción Sub 16 femenina y masculina
– Absoluta femenina y masculina
– Amateur aficionado femenina y masculina
Los participantes deberán estar en posesión de la licencia federativa de la federación de montaña y escalada 2013.
Puedes descargar el reglamento de escalada FEDME y el reglamento de escalada insular.

por FIMT | Abr 17, 2013 | Escalada
CALENDARIO INSULAR DE TENERIFE
DE COMPETICIONES DE
ESCALADA DE DIFICULTAD Y BLOQUE
COPA CABILDO 2013
1ª Prueba – 18 de mayo
Competición de Bloque – S/C de Tenerife – Boulder César Casariego
2ª Prueba – 7 de septiembre
Competición de Dificultad – Arona – Rocódromo Garañaña
3ª Prueba – 19 de octubre
Competición de Dificultad – S/C de Tenerife – Rocódromo César Casariego
4ª Prueba – 1 de noviembre
Competición de Bloque – Granadilla de Abona – Boulder Los Cardones
El Delegado de Competición
José F. González Díaz
Las categorías propuestas en las que se podrán inscribir los deportistas son las siguientes:
– Promoción Sub 16 femeninas y masculinos.
– Absolutas femeninas y masculinas.
– Amateur aficionado femeninas y masculinos.
Nota: La organización se reserva el derecho de modificar las localidades de celebración de las pruebas quedando inalterables las fechas de celebración y modalidades.
por FIMT | Feb 13, 2013 | Escalada
Durante años la escalada tradicional en la isla de la Gomera ha tenido su principal terreno de juego en los conocidos roques de la isla, sobre todo en dos de ellos; el más emblemático de todos, el roque de Agando y el más difícil y más apto para la dificultad y rutas de envergadura el imponente roque Cano. Estos roques son los restos de los materiales eruptivos, que en su conducto volcánico, las chimeneas, no llegaron a salir al exterior y allí se solidificaron, posteriormente la erosión los ha dejado al descubierto. Estructuras de similar formación son los diques, solo que los conductos de emisión son de carácter fisural. Estos son muy abundantes en la Gomera, sobre todo en el barranco de la Laja, conocidos localmente con el nombre de taparuchas. En Tenerife también abundan las lajas, la conocida laja de Chafa, la laja de Cheque, la laja de Chirigel… y seguro que el nombre del barranco de la Laja se deba a las abundantes taparuchas que allí existen.
Las primeras vías deportivas de la isla de la Gomera se equiparon en la zona conocida por los Chejelipes, sobre roca de dudosa calidad. Muchas de estas taparuchas del barranco de la Laja fueron recorridas por algunos escaladores con el fin de crear itinerarios de escalada libre pero la roca descompuesta no invitaba a ello. La taparucha de los arboles, donde están las vías deportivas, sigue hacia arriba y aumenta en altura, en su parte más alta conocida por la taparucha del Atajo llega a los 90 mts y es completamente vertical. No fue hasta el mes de noviembre del pasado año que junto con Pedro H. Romero (Pedrito), escalador de la Gomera afincado en la Laja nos dimos cuenta del potencial de las taparuchas pero no para la escalada libre sino para otra modalidad de escalada, menos conocida, menos practicada pero igual de reconfortante: la escalada artificial. Quizás algo que ver tuvo el inminente encuentro de escalada artificial al que íbamos a acudir unas semanas después en Tenerife. Solo nos faltó cuadrar fechas para aventurarnos en la taparucha de Atajo y estas llegaron huyendo de la bulla de los carnavales.
Agradecer a la Federación Tinerfeña de Montaña su aportación de algunos anclajes fijos que utilizamos en la ruta y sobre todo a Pedro Romero Manrique, por su constante e incondicional apoyo y por las fotos «de lejos» que ilustran este pequeño reportaje.
Javier Martín-Carbajal

Vértigo no, yuyu

Pedrito abriendo el 1er largo Protecciones del 1er largo

LLegando a R1 Paso de gancho en el 2º largo

Javi abriendo el 2º largo Remontando el petate y protecciones del 3er largo

Javi en la colgada 2ª reunión Remontando el 2º largo

Pedrito en la 3ª reunión Pedrito en la cumbre de la taparucha

Abriendo el último largo