Una primera experiencia conjunta con arnés inclusivo y bastones abre nuevas posibilidades en la práctica de la marcha nórdica adaptada en la isla
La Federación Insular del Montañismo de Tenerife y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) han celebrado un encuentro sin precedentes para explorar la práctica de la marcha nórdica adaptada con personas ciegas. Durante tres intensas horas, un grupo de personas voluntarias y usuarias de la ONCE tuvo la oportunidad de compartir una primera experiencia en la que se utilizó el arnés adaptado para esta disciplina deportiva.
La actividad fue organizada de forma conjunta por la vocalía de Montaña Inclusiva y Adaptada (MIA) y la vocalía de Marcha Nórdica, ambas pertenecientes a la Federación Insular del Montañismo de Tenerife, con el objetivo de acercar esta modalidad deportiva a personas con discapacidad visual total o parcial.
El encuentro permitió no solo experimentar el uso del arnés y la técnica de la marcha nórdica en equipo, sino también generar un espacio de confianza, escucha activa y aprendizaje mutuo entre personas con y sin discapacidad. Esta experiencia abre la puerta a nuevas acciones colaborativas entre ambas entidades y refuerza el compromiso con un montañismo accesible, seguro y enriquecedor para todas las personas.
Desde la Federación, se valora muy positivamente esta primera toma de contacto, que supone un primer paso para ampliar la inclusión en la práctica de deportes de naturaleza en Tenerife. Asimismo, se agradece la implicación de todas las personas voluntarias que han facilitado el desarrollo de esta jornada tan especial.