FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
AL MONTE EN GUAGUA

AL MONTE EN GUAGUA

Desde las vocalías de Medioambiente, Clubes y Senderos, y desde la presidencia de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, hemos estado reunidos con responsables de la compañía TITSA, para buscar soluciones a la problemática del transporte público para el acceso a los Espacios Naturales.
Sabemos que los fines de semana, principalmente, se producen grandes atascos en lugares como la Cruz del Carmen, que afectan no solo a los visitantes sino especialmente a la vecindad.
La costumbre de acceder en transporte privado a estos lugares, conlleva la generación de grandes atascos, además del negativo impacto medioambiental, en zonas de alto valor ecológico, afectando seriamente a nuestra biodiversidad. Ya hay casi un coche por cada habitante en esta isla y los esfuerzos de la administración insular, haciendo el servicio de guaguas gratuito, han dado resultados limitados.   
Tratando de colaborar con TITSA y con Medio Natural del Cabildo, hemos realizado una serie de propuestas, que están siendo estudiadas, con el objeto de que todos/as accedamos “Al Monte en Guagua”. Algunos de nuestros clubes ya exhiben la bandera en sus desplazamientos.
Hay que tener en cuenta que introducir más servicios o aumentar frecuencias requiere una serie de recursos que ahora mismo están limitados. 
Según nos comentan, en breve entrarán más conductores y eso nos dará un balón de oxígeno, pero igualmente, la situación seguirá siendo muy complicada. Además, con el verano hay muchos eventos en fin de semana, como romerías, bailes de mago, etc., que requieren muchos recursos y lógicamente, hace complicado que se pueda aportar más recursos en otro lado.
No cabe duda de que la situación es bastante compleja. Nosotros haremos llegar estos comentarios a Medio Natural del Cabildo, que suponemos ya lo sabe, pero no está de más insistir, ya que nos hemos comprometidos seriamente en colaborar en la búsqueda de soluciones y hemos de dar también respuestas a nuestros federados para seguir fomentando los desplazamientos en transporte público o colectivo en su caso.

Semana del Medioambiente de Santa Cruz de Tenerife

Semana del Medioambiente de Santa Cruz de Tenerife

Lunes 3 de junio de 2024
De 18 a 20 horas en el IMAS de Ofra, presencial y on line.
Entrar Zoom Reunión:
https://us02web.zoom.us/j/86524447314?pwd=6d0dE1E4ICTOESz1w7M117ZICyhb9s.1
ID de reunión: 865 2444 7314
Código de acceso: 818184

Mesa de Debate «Restauración Ambiental del Monte de Las Mesas», con expertos en medio ambiente, botánica, senderos y conservación ambiental, que compartirán sus conocimientos y estrategias para preservar y restaurar uno de los pulmones verdes más importantes de Santa Cruz.

Intervendrán:

Miguel Pérez Carballo – El que camina en los nombres

Carolina Castillo Ruiz – Profesora Titular del Área de Paleontología, Facultad de Ciencias Universidad de La Laguna

Victoria Eugenia Martín Osorio – Profesora Titular del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la ULL

Yael Elejabeitia – Responsable Unidad Reserva de la Biosfera Macizo de Anaga

Diego Brook Hijar – Gerente de la Fundación Santa Cruz Sostenible

María Flores González Moro – Jefa de sección de mantenimiento de Santa Cruz de Tenerife

Sebastián Gil Ramos – Presidente de Federación Insular de Montañismo de Tenerife

Candelaria Martín Yayi – Oficina Voluntariado del Área del Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife

Moderador: Miguel González Santos – Periodista y vocal de Medioambiente de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife.

I Foro de Senderos de Tenerife

I Foro de Senderos de Tenerife

Desde la Federación Tinerfeña de Montañismo nos emociona anunciar el primer Foro de Senderos de Tenerife, que tendrá lugar el próximo 16 de mayo en el Pabellón Santiago Martín de La Laguna. Este evento marca el inicio de un espacio anual en nuestra isla para debatir y abordar los desafíos que enfrentamos como usuarios de senderos. ¡Te invitamos a unirte y participar con tus preguntas!

En este primer año, nos centraremos en temas clave como la mejora y conservación de los senderos de Tenerife, la estrategia de senderos de la Reserva de la Biosfera Macizo de Anaga, TenerifeON, la iniciativa “Al Monte en Guagua”, la activación comunitaria del GR 131, los senderos homologados de Canarias, los avisos, alertas y otras medidas preventivas en el uso de los senderos, cobros por acceder a los espacios naturales y la Liga Ibérica de Senderismo.

El evento concluirá con una mesa redonda donde todos podremos plantear preguntas y participar en debates sobre estos importantes temas.

Además, el sábado 18 de mayo a las 13:00h, te invitamos a un evento especial en Chinamada para celebrar el 18º Aniversario de la homologación del sendero PR-TF 10. Todos están cordialmente invitados. Recomendamos llegar caminando desde Las Mercedes o La Cruz del Carmen, sin utilizar vehículos, y optar por el transporte público (web de Titsa).

¡Esperamos contar con tu presencia en ambos eventos y juntos contribuir a la mejora de nuestros senderos en Tenerife!

¡Nos vemos en los senderos!

INSCRIPCIONES DE PARTICIPACIÓN

[gravityform id="9" title="true"]
[gravityform id="10" title="true"]
[gravityform id="13" title="true"]
Más respeto a nuestros Espacios Naturales

Más respeto a nuestros Espacios Naturales

Un Parque Nacional es un lugar que, en razón de sus excepcionales valores naturales, de su carácter representativo, la singularidad de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfológicas, merece que procuremos su conservación y escasa alteración.
Uno de los motivos de las manifestaciones del fin de semana pasado, en los que esta federación participó, era salvaguardar los espacios naturales de un uso irracional y poco respetuoso.
Sin embargo, hoy nos hemos encontrado con una pintada en el interior del Parque Nacional del Teide con el eslogan principal de la manifestación del pasado día 20 de abril.
Este acto no muestra precisamente respeto alguno por lo que se quiere defender, más bien al contrario es un ataque a Canarias y un desprecio a sus valores naturales.
Es por ello que rechazamos este tipo de conductas incívicas, impropias de una sociedad civilizada y respetuosa con el medio natural.

Idiomas »