FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
Participación Concentración de Barranquismo de Órgiva

Participación Concentración de Barranquismo de Órgiva

Compartimos artículo de la Federación Andaluza de Montañismo de la Concentración de Barranquismo en Órgiva (Granada), en donde nuestro vocal de barranquismo de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife asistió y participó en las mismas, descendiendo el mítico barranco de Trevélez, uno de los barrancos con mayor graduación de España y en el que se han registrado trágicos sucesos.
Han sido unas jornadas productivas compuestas por charlas y talleres con la asistencia de todos los participantes y concluyendo con los descensos de los barrancos más representativos de la zona, el Trevélez, Poqueira y Tajo Cortés.
Animamos a los barranquistas a asistir a estas concentraciones que se seguirán impartiendo por dicha Federación y en el que aparte de practicar maniobras técnicas y descender barrancos se comparten buenos momentos.
VIKING OPEN CANYON Agosto 2022

VIKING OPEN CANYON Agosto 2022

Aquí finaliza mi expedición VIKING OPEN CANYON Agosto 2022.
Es nuestra sexta expedición de exploración de barrancos que realizamos al país escandinavo (la mia la quinta), llevando a nuestras espaldas ya más de medio centenar de barrancos abiertos.
En este viaje hemos abierto un total de 9 barrancos (yo 😎 y cada uno de ellos ha sido completamente diferente. Un barranco muy acuatico con un impresionante rapel de 100 metros, un cañón de envergadura sin posibilidad de escapes con 700 metros de desnivel y varías cascadas de hasta 130 metros de altura en su interior, dos pequeños juguetes uno de ellos sinuoso y con bonitas formaciones y el otro una espectacular raja con rapeles por el activo y un paso por el interior de un nevero con preciosos juegos de colores (es el que estéticamente más me ha gustado sin duda), un largo barranco con su parte superior e inferior muy deportivo y acuatico, una estrecha grieta donde la mayor parte del desnivel la ganas haciendo pasos en oposición entre sus angostas paredes y un gran cañón acuatico con saltos y un paso por una oscura cavidad.
Además hemos prospectado futuros proyectos los cuales ahora mismo estaban imposibles por caudal, pero que pronto volveremos para abrirlos.
Esto es la exploración, así son las expediciones… Una vez conoces este mundo es prácticamente imposible que te puedan sacar de él, ( para mí es la vida). No saber que te vas a encontrar, abrir camino por donde nunca nadie ha estado, pensar dónde es el mejor sitio para colocar un anclaje, ir con ilusión a por un objetivo que tenías visto y ver cómo no lo puedes explorar porque va con un caudal imposible para el paso humano, entrar sin muchas expectativas a otro y salir con una sonrisa de oreja a oreja… Son sentimientos que enganchan y una vez finalizas solo piensas en la próxima expedición para volver a sentirlos.
Y todo esto no es posible sin un buen equipo humano, al que si le sumas la amistad y los buenos momentos que vives dentro y fuera del cañón, hacen que estas experiencias sean inolvidables.
No venimos a ver el sol, ni a tumbarnos en una toalla mientras nos bebemos unos mojitos, si no todo lo contrario. Vamos a cargar peso en la espalda, cansarnos, a pasar frío, pero aún así NORUEGA es un paraíso para mí.
Y lo mejor de todo es que en unos meses estamos otra vez aquí para seguir trabajando en este bonito proyecto al que llamamos VIKING OPEN CANYON.
Gracias a la Federación Tinerfeña de Montañismo por su colaboración.
Y a:
Momentos de la Charla-audivisual de la Expedición Ecuador 2019 Barranquismo

Momentos de la Charla-audivisual de la Expedición Ecuador 2019 Barranquismo

En el día de hoy, 11 de Agosto de 2022, hemos asistido a una charla-audiovisual celebrada en el Salón de Actos del Espacio Multifuncional El Tranvía a cargo de Juan Miguel Moreno (Nitu), coordinador de las expediciones realizadas por el Grupo Gocta al Perú y Ecuador durante los años 2010 al 2019.

Además de abrir numerosos barrancos en dichas zonas, el Grupo también colaboró con las autoridades municipales y la población de forma altruista donando material para la escuela, medicamentos y equipos audiovisuales entre otros.

Las imágenes que mostró al público de la sala llamó mucho la atención por las grandes cascadas, los caudales de agua cuando habían crecidas, la vegetación cerrada que les obligaba a abrirse paso usando machete, pasillos estrechos y un largo etcétera, pero lo realmente impresionante es la apertura de uno de los mayores saltos de agua con 551 metros de altura y en el que tardaron 10 horas para aperturarlo dada su complejidad y verticalidad.

Una tarde amena y agradable en la que se compartió la gran experiencia de Nitu y su Grupo Gocta, haciéndonos a todos disfrutar de ella. Desde la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, dar las gracias a Nitu por prestarse a compartir las experiencias vividas.

 

EXPEDICIÓN ECUADOR 2019 – Charla audiovisual Barranquismo

EXPEDICIÓN ECUADOR 2019 – Charla audiovisual Barranquismo

Estimados/as federados/as:

Con motivo de la visita a nuestra isla del compañero barranquista, Juan Miguel Moreno (Nitu), hemos programado una charla – audiovisual con imágenes inéditas de una de las expediciones de aperturas en la que ha estado el grupo Gocta.

Si quieres disfrutar de una tarde en la que el barranquismo es el protagonista, no te pierdas esta charla este próximo jueves día 11 a las 17.00 h. en el Centro Ciudadano Multifuncional El Tranvía situado en la Carretera General Santa Cruz Laguna, 5 Plaza del Tranvía La Cuesta.

Ubicación: https://goo.gl/maps/tfapWR2uYPSHaWWA9

Te esperamos

Fin de los Talleres de Iniciación al Barranquismo

Fin de los Talleres de Iniciación al Barranquismo

Estos dos últimos fines de semana de julio los hemos dedicado a la formación de Iniciación al Barranquismo de nuestros federados y federadas. En cada jornada se han impartido conocimientos teóricos, prácticos y actitudinales en los que cada alumno ha superado con aprovechamiento los módulos realizados. Dar las gracias a todos los participantes por el buen ambiente de cordialidad vivido y por la gran motivación mostrada en su afán de superación para ampliar sus conocimientos.

Desde el Área de Barranquismo continuaremos en breve con la formación demandada por nuestros federados y federadas. Si estas interesado/a en alguna formación concreta subvencionada por nuestra entidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en barranquismo@fedtfm.es.

Saludos
Alexander Díaz Toledo
Técnico Deportivos en Media Montaña
Técnico Deportivo en Barrancos

Participación en el Pirineos Canyon

Participación en el Pirineos Canyon

Del 10 al 12 de junio nuestra área de barranquismo ha estado participando en el Pinineos Canyon, III Encuentro de Barranquismo de Boltaña en Huesca junto con otros federados de clubes de nuestra isla, como Amazigh Mountain, Siete pa bajo y Samara Isora – Enriskados. Han sido unos días intensos descendiendo barrancos con buenos caudales de agua de los que se han disfrutado mucho. La climatología nos acompañó con unas temperaturas agradables en todos descensos, salvo alguna tormenta breve de verano que no dificultó nuestra actividad. Sin lugar a dudas un lugar ideal que aconsejamos para la práctica del barranquismo.
Alexander Díaz Toledo
Vocal Área de Barranquismo
Idiomas »