


Finalizado Taller de Barranquismo Nivel I


Reunión del Área de Barranquismo de la FIMT
El pasado miércoles 11 de enero de 2023 tuvo lugar en los locales de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, una reunión de Barranquismo convocada por Alexander Díaz Toledo, vocal de esta disciplina deportiva dentro de la Federación.
En la misma se hizo referencia al Tagoror de Barranquismo 2022 celebrado el pasado año, que resultó muy exitoso y en el cual se realizó equipamiento de 17 barrancos.
El objetivo para el siguiente Tagoror, que se celebrará en 2024 es realizar un proyecto para equipar una treintena nueva de barrancos.
Durante la reunión se acordó que se formarían equipos, compuestos por deportistas de diferentes clubes trabajando conjuntamente para continuar la labor que concluirá en el próximo Tagoror 2024.
Un aspecto que se trató durante la reunión fue el medioambiental, en el que todos consideraron como prioritario a favor de la práctica deportiva de forma sostenible.
Desde la Federación Insular prestamos nuestro apoyo al plan de trabajo diseñado desde la vocalía, contando con la opinión de todos los participantes en la iniciativa.

TALLERES DE BARRANQUISMO NIVEL I – 21 y 22 de enero

En este 2023 nuestra Federación Insular continua con el compromiso de promover acciones formativas que redunden en beneficio para nuestros federados/as. Desde la vocalía de barranquismo queremos presentarte el taller para este mes de enero a celebrar en el municipio de Santa Cruz.
Como sabes, el barranquismo es una modalidad deportiva de riesgo que ha ganado un gran número de practicantes en los últimos años, siendo necesario promover acciones formativas entre los federados/as para que su práctica se realice con las mayores garantías de seguridad.
Estos talleres de iniciación son eminentemente prácticos y van dirigidos a todas aquellas personas sin experiencia que desean practicar el barranquismo, o para aquellas personas que aún habiendo practicado este deporte desean mejorar y/o afianzar sus conocimientos.
Los talleres se desarrollarán durante dos días completos (mañana y tarde) en fin de semana, con una duración de 16 horas en el propio barranco. El sábado se impartirán conocimientos teóricos, prácticos y actitudinales y el domingo se desarrollará una salida a un barranco de la zona para poner en práctica lo aprendido.
Objetivos:
- Conocer los peligros objetivos y subjetivos inherentes a la actividad.
- Adquirir los conocimientos básicos técnicos, materiales y maniobras necesarias para poder progresar por barrancos de forma individual con total seguridad.
- Adquirir actitudes positivas respecto a la conservación del medio ambiente así como pautas básicas de comportamiento respetuoso con el entorno.
Contenidos:
- Equipo y material
- Nudos básicos
- Progresión horizontal sin cuerda, destrepes.
- Progresión por pasamanos
- Progresión vertical con cuerda:
- Rápel con ocho y variantes
- Llave de bloqueo del ocho
- Rapel auto asegurado.
- Asegurar al compañero
- Protocolos, gestión del riesgo y buenas prácticas.
- Entorno y medio ambiente
Material necesario:
- Casco
- Arnés de barranco
- Cabos de anclaje
- 2 Mosquetones con seguro
- Descensor Ocho
- Shunt (pico pato)
Requisitos:
- Mayor de edad
- Federado/a por un club de Tenerife teniendo prioridad de inscripción.
Incluye:
- Material colectivo
- Seguro RC
- Monitor Técnico Deportivo en Barrancos
Plazas limitadas a 6 personas:
Importe:
- Precio 62 €.
- Presentando Licencia Federativa por club de Tenerife, el taller se subvenciona en un 40%, abonando el participante 38 €.
Inscripción:
Rellenando el formulario correspondiente.
Para cualquier aclaración enviar mail a: barranquismo@fedtfm.es


Finalizada la formación de barranquismo

