FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
Finalización Tagoror 2025

Finalización Tagoror 2025

Del 16 al 19 del pasado mes de enero celebramos la gran fiesta barranquera, el Tagoror 2025. Un encuentro de barranquismo donde se dieron cita 85 participantes venidos de distintas comunidades autónomas.

El evento se desarrolló durante cuatro días en el Centro Cultural de Los Cristianos, en el municipio sureño de Arona, desarrollando distintas actividades como ponencias, talleres, cena de confraternidad, concurso fotográfico etc.

El jueves 16, comenzamos con la inauguración del evento en el que estuvo presente Dña. Blanca Pérez, Consejera del Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife, así como el presidente de la Federación Tinerfeña de Montañismo D. Sebastián Gil Ramos. Seguidamente, por parte de los organizadores, se impartió una charla a los participantes de cómo proceder en el evento y las distintas actividades que se desarrollarían, poniendo énfasis en la seguridad de los participantes para prevenir posibles incidentes. Después de ella, se pasaría a las validaciones de las inscripciones de los participantes, donde se les entregó la camiseta del evento y el libro con toda la información de los barrancos, para continuar con las inscripciones de los grupos a los barrancos y donde pudieron elegir entre los 26 barrancos ofertados en esta edición.

A partir del viernes 17, los participantes se dedicaron a descender los barrancos elegidos, teniendo el dispositivo de seguridad a través del puesto de mando avanzado, controlando en cada momento donde se encontraba cada grupo, con objeto de darles asistencia en caso de necesitarlo. Tanto a la entrada, como a la salida del barranco, cada grupo estaba instruido para que comunicaran su situación al dispositivo de seguridad.

Igualmente, este día comenzaba el Concurso Fotográfico Tagoror 2025 y hasta la finalización del evento, donde los participantes tuvieron la posibilidad de enviar hasta tres fotos, para poder participar en esta edición.

A las 15.00 h. dio comienzo el Taller de geoposicionamiento, a cargo de Adrián Brito, utilizando el programa Oruxmaps en los teléfonos móviles. Una herramienta de gran utilidad para llegar a cualquier barranco con bastante fiabilidad.

A las 18.00 h. tuvo lugar la charla sobre el Parque Rural de Teno, a cargo del técnico Cristo Díaz poniendo énfasis en su conservación y en su diversa biodiversidad, donde se expuso la importancia de poder compatibilizar el barranquismo con este espacio natural.

A las 19.00 h, Cipriano Martín, Brigada del GREIM, impartió la charla sobre la conveniencia demostrada de la medicalización en los rescates de montaña y, concretamente en el barranquismo, donde expuso la importancia que tiene en un primer momento que un accidentado sea atendido por un médico.
El sábado 18 de enero, a primera hora de la mañana, se continuaba por medio de los participantes las salidas a los barrancos, teniendo la posibilidad de sacar buenas fotos para participar en el concurso fotográfico.

A las 15.00 h, en el centro cultural de Los Cristianos, tuvo lugar el taller a cargo de Sara Nicolás sobre el botiquín del barranquista y su actuación frente a algún accidente. Un taller muy ameno y entretenido que fue valorado muy positivamente por los asistentes.

Ya por la tarde noche, a las 19.00 h. nos congregamos en el Restaurante Xanadú, situado en el Parque de La Reina, donde se continuó con la programación prevista. En su primer momento, tuvimos la suerte de poder contar con la presencia de varios miembros del Grupo Gocta y Tayos team, involucrados en aperturas de barrancos en el Perú, exponiendo a los asistentes el audiovisual “Copal Expedition”, donde se narró como surge la idea de las aperturas de barrancos, su planificación y organización de las expediciones, significando la importancia que la gente joven se implique en estas aventuras para que el grupo se renueve y no desaparezca.

Después del audiovisual, tuvo lugar la cena de confraternidad, donde los participantes tuvieron oportunidad de disfrutar de un gran menú que no dejó a nadie indiferente y valorado positivamente por todos.

Una vez concluido, se pasó al sorteo de regalos, donde las empresas comerciales vinculadas a los deportes de montaña, cedieron material de distinta clase para el sorteo, el cual resultó ameno, divertido y del agrado de todos.

El último día del evento, el domingo 19 de enero, hubo salida a barrancos y nuevamente el concurso fotográfico, concluyendo éste para el envío de fotos a las 16 h. Una vez visionadas todas las fotos recibidas, de una alta calidad compositiva, el jurado dio su falló siendo las premiadas las tres fotografías que a continuación se detallan:

1º Premio. Cenizas de Francisco José Padilla González. Barranco Lomo Alférez
2º Premio. Imagina con agua de Soraya Felipe Chinea. Barranco Madre del Agua
3º Premio. Luz de laurisilva de Diana Lorenzo Velázquez. Barranco del Río superior

Después del término del evento, la organización envió la encuesta de valoración del Encuentro de Barranquismo Tagoror 2025, con el objeto de tener una opinión certera de la satisfacción de los participantes para tener unos criterios para mejorar de cara a futuras ediciones y que ya con casi el 50% de encuestados podemos dar por definitiva, obteniendo una valoración general de total satisfacción.

Sólo queda despedirnos hasta una próxima edición, no sin antes mostrarles nuestro gran agradecimiento a las instituciones, empresas comerciales y personas que han hecho posible este evento tan especial donde el barranquista y los barrancos de nuestra isla son los protagonistas.

Nuestro sincero agradecimiento, a las concejalías de Turismo, Deportes y Cultura del Ayuntamiento de Arona, por cedernos sus espléndidas instalaciones en Los Cristianos, donde pudimos desarrollar de manera muy confortable y cómoda todas nuestras actividades.

Por último, destacar el compromiso y el gran esfuerzo económico de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife para el desarrollo de este evento.

Hasta la próxima!!!

Acto de Inauguración del II Encuentro de Barranquismo Tagoror 2025

Acto de Inauguración del II Encuentro de Barranquismo Tagoror 2025

En la tarde del 16 de enero ha sido inaugurado oficialmente el II Encuentro de Barranquismo de Tenerife – Tagoror 2025, organizado por la Federación Insular de Montañismo de Tenerife. El Acto ha sido celebrado en el Centro Cultural de los Cristianos – Arona y han participado en esta inauguración Blanca Pérez, Consejera del Área del Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Sebastián Gil, Presidente de la Federación Insular Tinerfeña de Montañismo y Alexander Díaz, Vocal de Barranquismo de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife.

A este acto también han acudido una gran parte de los inscritos a este evento donde han podido conocer de primera mano los diferentes Barrancos que han sido habilitados y reequipados para este evento. También se les han entregado las camisetas conmemorativas y el libro oficial del Encuentro.

Los descensos a los Barrancos se realizan entre los días 17 y 19 de enero. Durante estos días también se realizan charlas y audiovisuales. 

2º Encuentro de Barranquismo de Tenerife

2º Encuentro de Barranquismo de Tenerife

Estimado/as barranquistas!!!
¡Después de casi hace tres años por fin estamos de vuelta!
Después del éxito de la anterior edición, tenemos el gusto de comunicarte la celebración del 2º Encuentro de Barranquismo de Tenerife – Tagoror 2025, organizado desde nuestra Federación Insular de Montañismo de Tenerife, que se celebrará desde el jueves 16 al domingo 19 de enero de 2025 en el municipio de Arona.
Serán cuatro días intensos de actividades, donde tendremos la oportunidad de disfrutar de charlas, talleres, concurso fotográfico, cena de confraternidad … y como no, descender nuestros estupendos barrancos en buena compañía.
No te quedes sin tu plaza y participa en este evento dedicado exclusivamente al barranquismo.
¡Síguenos y comparte!, en breve comunicaremos la apertura de las inscripciones.
Finalización del curso avanzado de barranquismo

Finalización del curso avanzado de barranquismo

A finales de abril culminó una nueva promoción del curso avanzado de barranquismo de nivel II, promovido desde el club Amazigh Mountain. Fueron cuatro días intensos de gran trabajo y dedicación por parte de los alumnos, donde pudieron poner en prácticas las maniobras técnicas aprendidas en una salida real a un barranco, siendo puntuable para su evaluación global. Igualmente, y como punto final del curso, fue la entrega por parte de los alumnos de una evaluación teórica de los contenidos desarrollados.

¡Estupendo equipo!, lo han hecho muy bien, ahora toca disfrutar de los barranquitos, nos vemos pronto.

Dar las gracias a los participantes por su confianza y a nuestra federación tinerfeña por su apoyo y colaboración.

Web Amazigh Mountain

Curso avanzado de Barranquismo Nivel II

Curso avanzado de Barranquismo Nivel II

Estimados/as federados/as!!

Desde el CD Amazigh Mountain y en colaboración con la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, hemos puesto en marcha para el próximo mes de abril el Curso Avanzado de Barranquismo Nivel II, con el objeto de formar a deportistas con las técnicas más actuales de barranquismo para que desarrolles tu deporte con total seguridad.

Puedes consultar todos los detalles en (URL): https://www.amazighmountain.com/descenso-de-barranco  

Para cualquier información puedes dirigirte al mail info@amazighmountain.com

Inscripciones: https://forms.gle/RdkSN71YnTZKUXX87

No dejes escapar tu plaza e inscríbete cuanto antes, ¡te esperamos!

Idiomas »