por FIMT | Nov 25, 2013 | Federación
Estimados/as federados/as, presidentes/as de clubes de Tenerife!!!
Como sabrás el pasado día 24 de noviembre se celebró la Asamblea General Extraordinaria convocada por la presidenta de la federación canaria de montañismo, incumpliendo los plazos establecidos para ello, según el art.16.6 de los estatutos de la propia federación canaria:
“La Asamblea General deberá ser convocada con un mes de antelación; los asambleístas tendrán quince días para enviar sus propuestas, y toda la documentación será remitida al domicilio del asambleísta con diez días de antelación a la celebración de la Asamblea.”
El polémico orden del día:
1.- Acuerdo para la disolución de las federaciones insulares
2.- Disuelta la Comisión nombrada para la revisión del borrador de los Estatutos en el plazo estipulado el pasado 31.01.13 se presentan los Estatutos Definitivos de la FECADME, para su aprobación si procede.
Sobre esta convocatoria, los asamblearios por Tenerife entendimos, que aunque se había convocado de forma irregular, deberíamos asistir por la trascendencia de los puntos a debatir, apercibiendo al inicio de la asamblea el derecho de impugnación de la convocatoria y acuerdos.
Con respecto al primer punto del orden del día, debemos aclarar y concluir tajantemente que quien tiene la potestad para disolver las federaciones insulares, son las propias asambleas de éstas, NO la asamblea de la federación canaria.
La federación canaria no puede disolver algo que no ha creado.
Se advirtió a los presentes que si se acordaba su disolución incurrirían en una ilegalidad, pues la asamblea de la federación canaria de montañismo es incompetente para ello, por lo que el acuerdo sería nulo de pleno derecho. (Art.62.1.b Ley 30/1992).
El art.16.11 “Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple de los miembros asistentes. Se requerirá no obstante el voto favorable de las dos terceras partes de los asistentes para la aprobación y modificación de Estatutos y mayoría de 4/5 para acordar la disolución de la entidad.”
El resultado de la votación de un total de 17 asamblearios fue:
Votos a favor de la disolución 9
Votos en contra de la disolución 7
Abstenciones 1
Por tanto, el quórum para disolver las federaciones insulares es de 4/5, o sea, 13 votos. Por lo que NO queda aprobado este punto.
Para tu información indicarte que las federaciones insulares, y particularmente la Federación Tinerfeña, se creó allá por el año 1968 por el primer presidente del Grupo Montañero de Tenerife D. Cesáreo Tejedor. Y fue mucho más tarde, con la nueva normativa de las federaciones canarias, Decreto 51/1992, de 23 de abril cuando se creó la federación canaria de montañismo en 1993, fecha de su número de registro en la Dirección General de Deportes.
Ante este acto de vasallaje, a día de hoy, no descartamos emprender acciones judiciales contra presidenta y asamblearios que han votado a favor de este punto no estando legitimados para ello, incurriendo en una infracción muy grave, estipulado en el ordenamiento jurídico de disciplina deportiva de nuestra ley canaria del deporte.
Por otro lado, entendemos que esto ha sido una total falta de ética deportiva que se traduce en una auténtica amenaza de la que tendremos que defendernos. No es de recibo, que asamblearios de otras islas de Gran Canaria y La Palma quieran hacer desaparecer la Federación Tinerfeña, de la que no forman parte. Nosotros no nos metemos en casas ajenas a derribarlas y hacerlas desaparecer, toda una barbarie y sin razón que no quedará así y todo ello orquestado y premeditado por la sra. presidenta de nuestra federación canaria. Haremos lo que tendremos que hacer.
Con respecto al segundo punto del orden del día, la comisión creada al efecto el día 17 de noviembre de 2012 para trabajar sobre la reforma de los estatutos, afirmamos categóricamente que nunca se llegó a reunir para debatir ningún artículo.
Cada miembro de la comisión fue aportando sus propuestas individualmente en base al borrador inicial de estatutos presentado por la propia presidenta de la federación canaria el propio día 17 de noviembre.
Las propuestas se iban subiendo a un espacio virtual de la nube para intercambio de ficheros, hasta la fecha límite del 31/01/2013.
Nuestra sorpresa e indignación, fue que al recibir la convocatoria polémica del encabezado, venía adjunto un fichero .pdf con una nueva versión de los estatutos iniciales que nada tenía que ver con los estatutos en los que habíamos trabajado, y en donde sorpresivamente en el texto ya se daban por extinguidas las federaciones insulares, al no estar reflejadas en dichos estatutos.
Toda una maquinación premeditada de mala fe sometiendo a votación el texto íntegro. Y sin error a equivocarme, el 95% de los asistentes no sabían lo que iban a votar.
Sometida a votación y basándonos en el art.16.11 señalado anteriormente, la votación fue la siguiente
Votos a favor de aprobación de estatutos 9
Votos en contra de aprobación de estatutos 6
Abstenciones 2
Al necesitar un quórum de 2/3 de los asistentes para la aprobación de estatutos, es decir, 11 votos a favor, NO queda aprobado.
Como máximo representante de la Federación Tinerfeña de Montañismo, manifestamos nuestro más profundo rechazo a este tipo de actos, que sólo hacen fomentar la crispación y la enemistad intentando con juego sucio aprobar unos estatutos amañados.
Les recuerdo que en Canarias seguimos un modelo particular de organización deportiva, basado en nuestra realidad insular, siguiendo la estructura organizacional política, Gobierno autónomo – Federación Canarias Deportivas, Cabildos Insulares – Federaciones de ámbito insular, todo ello recogido en nuestra Ley 8/1997 Canaria del Deporte, y establecido también en nuestro Estatuto de Autonomía, ¡ahí es nada!.
por FIMT | Nov 25, 2013 | Senderos
Nuestra fiesta anual del senderismo en Tenerife, el II Encuentro Insular de Senderismo, se celebró el pasado sábado día 23 noviembre en el municipio del Vilaflor de Chasna.
Un total de 236 participantes recorrieron nuestra red de senderos por el suroeste de nuestra isla en un día espléndido para la práctica de esta modalidad deportiva. Las cinco rutas propuestas por la organización partieron de distintos lugares:
Desde el propio Parque Recreativo Las Lajas partió la Ruta 1 rumbo a Vilaflor siendo coordinada por la asociación Montaña para Todos. La Ruta 2 se inició en Ifonche y terminó en mismo municipio estando coordinada por el Grupo Montañero de Tenerife.
Desde el casco de Granadilla de Abona se inició la Ruta 3 coordinada por los clubes de montaña Grupo Montañero Granadilla y Grupo Montañero Choya.
También, el Grupo Montañero Tamaide coordinando la Ruta 4, partió desde el mismo pueblo de Vilaflor para ir a visitar Los Escurriales (Paisaje Lunar) y llegar de nuevo al pueblo. Y finalmente, la Ruta 5 coordinada por el club Montañeros de Nivaria, inició la ruta en el propio corazón del P.N. del Teide, subiendo a la Degollada de Guajara y terminando en Vilaflor.
Después de la llegada y de una merecida comida, el Encuentro de Senderismo continuó con el entusiasmo y diversión amenizado por la Parrada Cho Marcial.
Este año se reunieron más de 340 personas, momento en el que el presidente anunció el municipio donde se celebrará el próximo año el encuentro insular de senderismo, siendo Santiago del Teide el municipio elegido.
Desde esta Federación Tinerfeña de Montañismo, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los colaboradores que han hecho posible el desarrollo de este evento.
– Emergencias Canarias QRV, quienes con gentileza y amabilidad velaron por cada uno de los senderistas en las distintas rutas.
– Cooperativa Agrícola Fast, quienes nos aportaron desinteresadamente esa fruta que es un signo de distinción de los canarios, nuestros apreciados plátanos.
– Fuente Alta, quien nos suministró desinteresadamente el tan preciado líquido.
– Trangoworld, empresa dedicada a la ropa deportiva, suministrando gentilmente distintos artículos para el sorteo en la plaza.
– Rte. La Barrica, Tasca Taguara, Casa Tito y Casa Chico, los restaurantes implicados en el desarrollo de este evento, suministrando la comida a los participantes.
– Dorada, colaboró suministrando la bebida de la comida
– La Parranda Cho Marcial, con nuestra música canaria, puso el broche de oro a una tarde especial.
– Al Ayuntamiento de Vilaflor por volcarse en las gestiones del desarrollo del evento
– Como no, a todos los demás colaboradores habituales de esta federación insular:
Transportes Daratours, Refugio de Altavista, Enfoque3
– Cabildo de Tenerife, Área de Medioambiente y Deportes
Un reconocimiento especial a nuestra familia montañera, nuestros clubes de montaña coordinadores de las actividades
– Grupo Montañero de Tenerife
– Grupo Montañero de Granadilla
– Grupo Montañero Tamaide
– Club Montañeros de Nivaria
– Grupo Montañero Choya
– Asoc. Montaña para Todos
– Y a nuestros compañeros Ciencias y Adrián como coordinadores de la actividad y del plan de seguridad.
A todos ellos, mis felicitaciones,
Hasta el próximo año

por FIMT | Nov 3, 2013 | Federación
Con objeto de dar respuesta a las demandas de información referente a las pernoctas en el Refugio de Altavista y subida al Pico del Teide, tienes a tu disposición un fichero donde podrás obtener toda la información necesaria. CLICK AQUI
No dejes de pasar esta oportunidad y benefíciate de los descuentos a federados por pernoctar en el propio Refugio de Altavista.
por FIMT | Oct 26, 2013 | Otros
La cuarta edición de La Biblia del Outdoor, la más amplia recopilación de marcas y productos para actividades de montaña, acaba de salir al mercado. Con el material agrupado por familias y con consejos prácticos para su mejor elección, esta publicación es una herramienta sumamente efectiva para que las marcas muestren sus productos y faciliten la decisión de compra al aficionado. Desde esta semana la guía está disponible en 150 tiendas especializadas y en los principales kioscos de España.
Dirigida principalmente al practicante medio, que muchas veces se encuentra desorientado y confundido entre la gran oferta de modelos que existen en el mercado, la edición de este año, de la que se ha hecho una primera impresión de 30.000 ejemplares, cuenta con 372 páginas y, como en las tres primeras, se ha estructurado por categorías y marcas. La gran novedad de este año es la incorporación de una nueva sección de Nutrición, que se une a las tradicionales secciones de Materias Primas, Textil, Calzado, Trail Running, Complementos, Viajes, Material Duro y Nutrición.
El lanzamiento de esta nueva guía, que en sólo cinco años se ha consolidado como la gran referencia en el universo outdoor, se hizo oficial aprovechando la celebración de la feria OutDoor de Friedrichshafen, que tuvo lugar del 11 al 14 de julio.
Descárgate la cuarta edición de la Biblia del Outdoor en el siguiente enlace.

por FIMT | Sep 29, 2013 | Senderos
Para el próximo día 23 de noviembre se tiene previsto la celebración del II Encuentro Insular de Senderismo en el marco incomparable del municipio de Vilaflor. El Grupo Montañero de Tenerife, Grupo Montañero de Granadilla, Grupo Montañero Tamaide, club Montañeros de Nivaria, Grupo Montañero Choya, club Studio 54 y Club Adrar 7 Raid serán los clubes organizadores y colaboradores con esta federación para la celebración de este evento que esperamos tenga la buena acogida del año anterior. También agradecemos la colaboración de la asociación Montaña para Todos que se ha sumado a este evento.
ATENCIÓN: Se ha incorporado una nueva parada de la guagua en Candelaria. Salida 17 de la TF-1 (Candelaria /Araya), parada anexa a la autopista. Consultar mapa del final de este artículo. Mencionarlo en la inscripción.


Alojamiento en Vilaflor
FICHERO PDF con las descripciones y perfiles de las rutas
Rutas y salidas de las guaguas Ver mapa en grande
Si tienen algún problema contactar con senderismo@fedtfm.es ó al 668-88-22-39
por FIMT | Ago 29, 2013 | Montaña
La Consejería de Deportes del Cabildo Insular de Tenerife, junto a la Federación Tinerfeña de Montañismo desarrollan un taller sobre hábitos saludables dirigido a los jóvenes del Centro de Menores de Valle Tabares (IDEO).
La Consejería de Deportes del Cabildo insular no ha querido olvidarse de los colectivos más desfavorecidos este verano y ha llevado a cabo un taller sobre hábitos saludables en el Centro de Menores de Valle Tabares.
Para ello ha contado con la colaboración estrecha de la Federación Tinerfeña de Montañismo e IDECO y del alpinista Juan Diego Amador, quien como instructor de la Federación ha impartido los talleres de aula y ha dirigido las salidas de campo.
El objetivo principal del Taller “Aproximación al Montañismo y a los Hábitos Saludables” ha sido motivar a los alumnos hacia un espíritu emprendedor para adquirir compromisos personales y aumentar el interés hacia el ocio en el medio natural en general y hacia la práctica del deporte en particular, valorando los efectos que tiene la práctica habitual y sistemática de actividades físicas en la naturaleza en su desarrollo personal y en la mejora de su calidad de vida y salud.
En palabras de Amador, «… el taller ha sido un verdadero éxito, pues los colectivos desfavorecidos de jóvenes habitualmente se muestran agradecidos ante cualquier actividad de este tipo. La salida de campo ha sido la actividad estrella, pues además de que en su mayoría no conocían el Parque Rural de Anaga ni sus valores patrimoniales, han mostrado interés por vincularse a la práctica de deportes vinculados a la montaña».
