FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página

En la mañana del sábado 28 de junio el proyecto de inclusión social a través del deporte Campus Sansofe realizó una actividad de senderismo en La Laguna desde la Plaza del Adelantado hasta la zona de Mesa Mota pasando por San Diego. En el desarrollo de la actividad conto con el apoyo y colaboración de la Federación Insular de Montañismo (FIMT) a través de su vocal Humberto Domínguez y del Grupo Montañero de Tenerife (GMT) por medio de sus socias Ana García, Elsa Méndez y Hortensia Ramos.

A lo largo del recorrido urbano se les explico a los  menores inmigrantes las principales características del nacimiento y evolución del casco urbano de La Laguna, llamándoles la atención la existencia y desaparición histórica de la laguna que da nombre a la urbe. Tras el paso por la entrada a la Ermita de San Diego se ascendió por el sendero que por la Hoya del Viento nos lleva hasta la Cumbre del Rincón. En este tramo algunos jóvenes localizaron lugares de La Laguna por donde ellos transitan en sus actividades, así localizaron el Campo de la Manzanilla donde muchos de ellos entrenan en diversos deportes. Por la pista llegamos hasta la zona donde el GMT desarrolla su compromiso con  el Medio Ambiente a través del Proyecto de custodia de la Mesa Mota: “Mesa Mota: Corazón Natural de La Laguna y Tegueste” En ella Ana García y Elsa Méndez explicaron las actividades de limpieza y repoblación del citado espacio natural que realiza el GMT.

En el Campus Sansofe participan menores migrantes no acompañados que entrenan fútbol y otros deportes cada miércoles y jueves, durante toda la temporada, con monitores de fútbol base en las instalaciones del Servicio de Deportes del centro universitario y en la Ciudad Deportiva Javier Pérez. El objetivo de la iniciativa es integrar en la sociedad canaria a estos menores migrantes no acompañados.

Su principal promotor y valedor es Miguel Llorca Llinares, profesor titular jubilado del Departamento de Didáctica e Investigación Educativa de la ULL, experto mundial en Psicomotricidad y miembro del Aula de Estudios Africanos de la misma. La idea del proyecto surge a raíz de las clases de español que desarrollaba y sigue llevando a cabo con esos menores. Se valoró que muchos de ellos tenían una gran motivación por el fútbol y estaban muy ilusionados con poder jugar en los campos del Tenerife con ropa deportiva del club. De ahí se ha extendido a otros deportes como tenis, atletismo o boxeo, intentándose ahora ofrecer los deportes de montaña.

Idiomas »