FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
Asamblea General Ordinaria de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife

Asamblea General Ordinaria de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife

En la mañana del sábado 22 de marzo de 2025, se celebró la preceptiva Asamblea General Ordinaria de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, con la presencia de asamblearias de clubes y deportistas  y con los miembros de la junta de gobierno de la FIMT.

La misma tuvo lugar en el Salón de Actos de Zona Joven de Candelaria, deseando agradecer al Ayuntamiento y al personal que nos atendió, el buen trato recibido.

Durante el desarrollo de la Asamblea se fue exponiendo y debatiendo la gestión de las diferentes vocalías de la FIMTy el balance económico del año 2024, así como los proyectos  y el presupuesto para 2025, siendo aprobados todos por la asamblea.

Desde la Junta de Gobierno de la Federación, agradecemos la presencia y participación activa de las asamblearias y esperamos cumplir con lo aprobado durante la reunión.

Exposición de Fotografías de Montaña en el Museo Histórico Militar de Canarias – Museo de Almeida

Exposición de Fotografías de Montaña en el Museo Histórico Militar de Canarias – Museo de Almeida

A partir de ayer 18 de marzo quedó abierta al público la exposición de fotografías de montaña premiadas en las diferentes ediciones del Concurso de Fotografías de Montaña que la Federación Insular de Montañismo de Tenerife viene organizando desde el año 2019.
El próximo martes 25 de marzo se realizará la inauguración oficial de esta exposición.
La exposición se podrá visitar hasta el 14 de abril en los horarios de visitas del Museo Militar de Canarias, sito en la calle San Isidro n. 2 de Santa Cruz de Tenerife.
Las fotografías que se muestran obtuvieron premio en alguna de las categorías deportivas integradas en la federación: barranquismo, carreras por montaña, escalada y montañismo.
La exposición de carácter itinerante, recorrerá varios municipios de la isla de Tenerife durante el año 2025, que se irán anunciando en la web de la Federación.

A LA ATENCIÓN DE LOS FEDERADOS Y FEDERADAS A TRAVES DE CLUBES ADSCRITOS A LA FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE

A LA ATENCIÓN DE LOS FEDERADOS Y FEDERADAS A TRAVES DE CLUBES ADSCRITOS A LA FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE

Estimados amigos y amigas:

Ante diversos comentarios aparecidos en redes sobre la gestión de ésta Federación Insular de Montañismo de Tenerife con respecto a las nuevas normas de acceso a los senderos del Parque Nacional del Teide y otros temas, exponemos lo siguiente:

La competencia para promulgar normativas sobre la gestión del Parque Nacional del Teide la tiene el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, a través de su Consejería de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, la cual decide sobre las normas de uso del mismo a criterios propios.

Una vez establecidas y dadas a conocer, ésta federación estudia las mismas y puestos en contacto con la citada consejería, intenta conseguir las mejores condiciones de uso para nuestros federados y federadas, celebrando reuniones periódicas con la consejera  y con el director general del correspondiente departamento.

Ante las limitaciones de acceso diario al Teide de 300 personas, nos hubiera gustado conseguir que fuera libre para federados y federadas, ofreciéndonos en un principio el 5% (15 personas) y tras varios intercambios de criterio conseguimos un 10% de las plazas diarias (30 federados). Hemos de decir que hasta el momento no se ha superado dicha cantidad. Y si por circunstancias o actividades extraordinarias, se necesitase subir el cupo, solicitándolo con antelación en tiempo y forma, el Cabildo se comprometería a dar la autorización correspondiente.

Con respecto a las inscripciones, es imprescindible hacerlas a través de la plataforma del Cabildo TENERIFE ON. Esta Federación colaboró con dicha entidad local en un principio, pero ahora todas las gestiones se llevan a través de la mencionada plataforma. De dicha manera, se puede controlar el flujo de personas y la capacidad de carga de los senderos en el Parque y en particular los de acceso al Teide.

Antes de realizar nuestras gestiones, existía una norma que autorizaba el acceso a alpinistas y montañeros y montañeras con material adecuado y previa solicitud y permiso del Parque Nacional del Teide, lo que no nos permitía acceder a travesías y corredores en invierno sin el correspondiente permiso.

Con nuestras intervención se consiguió que, primero con un documento de declaración responsable, se pudiera acceder solo con la confirmación de que la persona estaba federada, siendo sustituido ahora con la inscripción en TENERIFE ON.

ÉSTE PERMISO INCLUYE EL PASO DE MONTAÑEROS ACREDITADOS CON MATERIAL ADECUADO en situaciones de alerta, salvo alerta máxima, caza del muflón e incendios forestales.

Con respecto a las quejas que nos llegan por parte de los federados con respecto a la masificación en Las Cañadas, las actividades turísticas nocturnas son denunciadas a la Consejería del Medio Natural y nos consta que se están haciendo las averiguaciones correspondientes para corregir la situación. Así mismo, se hace también con cierre de los senderos de la isla de los que tenemos comunicación.

Como todos y todas deberíamos saber, nuestro conflicto que dura ya más de una decena de años con la FEDERACIÓN CANARIA DE MONTAÑISMO, nos mantiene defendiendo continuamente nuestros derechos, buscando asesoramiento de carácter jurídico, realizando denuncias y manteniendo reuniones, especialmente, con la Dirección General de Deportes, cosa que contra natura, nos tiene prohibido la Federación Canaria, para superar la situación actual en la que carecemos aún de personalidad jurídica, lo cual nos limita, teniendo cualquier club mayor capacidad de obrar que nuestra propia Federación.

Después del tiempo transcurrido, el día 29 de marzo próximo está convocada una asamblea de la Federación Canaria de Montañismo en la que se encuentra en el orden del día, el debate y la aprobación de nuevos estatutos, incluyendo la personalidad jurídica. Esperamos que pueda abrirse una nueva etapa en la que podamos superar la crítica situación que vivimos y tengamos mayor capacidad de obrar a favor de nuestros y nuestras deportistas.

Cada año hacemos un Encuentro de Clubes donde participan unos 30 responsables de los mismos, con representación del 50% de las licencias extendidas en Tenerife (7.500 aproximadamente) del total de unos 100 clubes que figuran en la isla. En dicho encuentro se muestran las actividades y gestiones de esta federación, al igual que en las asambleas anuales a las que son invitados también todos los clubes de la isla.

Esta Federación siempre ha estado abierta a recibir personalmente a cuantos federados y federadas lo requieran, explicarles nuestra gestión y escuchar obviamente sus ideas y sugerencias. La totalidad de nuestros cargos directivos trabajan de forma totalmente altruista, dedicando muchas horas de su tiempo libre en bien de la Comunidad Montañera

Tenemos que considerar todas las disciplinas que nos integran y que muchas veces parece que pertenecen a otra federación y hay que dedicarles presupuesto y tiempo:

SENDERISMO, MONTAÑISMO, ESCALADA, BARRANQUISMO, MARCHA NÓRDICA, CARRERAS X MONTAÑA, MONTAÑISMO INCLUSIVO Y ADAPTADO Y MEDIO AMBIENTE, transversal esta última a todas las demás.

Esperando queden aclarados algunos temas, les invitamos de nuevo a participar en nuestros eventos y decirles que en nuestras oficinas del Pabellón de Deportes Santiago Martín estaremos siempre, como no debe ser de otra forma, a su disposición.

Saludos Cordiales

LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE

VI Concurso de Fotografía de Montaña FIMT 2025

VI Concurso de Fotografía de Montaña FIMT 2025

Apreciada/o Federada/o:

Nos complace anunciarte una nueva edición del Concurso de Fotografía de Montaña para el año 2025.

En esta sexta edición, hemos ampliado el plazo de presentación de fotografías para que tengas más tiempo de preparar tu participación en el Concurso. Desde hoy, sábado 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2025, podrás presentar hasta dos de tus mejores fotografías, en cada una de las cinco modalidades:

  • Barranquismo
  • Carreras por montaña
  • Escalada
  • Marcha Nórdica
  • Montañismo

Habrá 2 fotografías ganadoras de cada modalidad, que recibirán premio en metálico, siempre según el criterio del jurado designado al efecto.

Te recomendamos leer bien las bases de participación en el concurso antes de enviarnos las fotografías, porque no entrarán en concurso aquellas fotografías que no cumplan con las mismas.

Una vez que revises que tu fotografía cumple con todas las normas, debes enviarla a través del siguiente formulario:

Un año más, estamos deseando empezar a recibir tus fotografías que estamos seguros nos sorprenderán gratamente.

Aprovechamos para informarte, que, dentro de las actividades organizadas con motivo de este Concurso, seguimos organizando cursos de iniciación a la fotografía, con el objetivo que puedas mejorar tus fotografías y de paso, elevar el nivel de participación y calidad de las fotografías presentadas.

Exposición itinerante de fotografías ganadoras en ediciones anteriores del Concurso

Durante este año 2025, la exposición con todas las fotografías ganadoras en las cinco ediciones anteriores, está recorriendo distintos municipios de Tenerife en colaboración con ayuntamientos y entidades culturales.

Recibe un cordial saludo,

IV Encuentro de Clubes de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT), 2o dia

IV Encuentro de Clubes de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT), 2o dia

El domingo 16 de enero comenzó la jornada con una Asamblea General Extraordinaria, en la que el único punto del orden del día fue la explicación por parte de la Junta de Gobierno de las reclamaciones de cantidad pendientes de abonar por la Federación Canaria de Montaña. Después de una exhaustiva exposición por parte de Humberto Domínguez, vocal adjunto a la presidencia, y posterior debate, la asamblea acordó mayoritariamente, que se continuara la denuncia a la Federación Canaria, que en su última asamblea de diciembre de 2024 acordó, con el voto en contra de los representantes tinerfeños, desestimar la petición de la FIMT, alegando la prescripción de la demanda, contraria a la opinión de los asamblearios de Tenerife. La consulta a la asamblea fue realizada debido a que los trámites de la demanda pueden suponer un costo importante en el caso de su pérdida y entender por parte de la Junta de Gobierno de la FIMT, que dicho asunto requería el respaldo de la asamblea.

El siguiente espacio en el salón de actos del Campamento, fue ocupado por representantes de un grupo local de SEO (Sociedad Española de Ornitología) Bird Life, que expusieron de forma muy didáctica la situación de la fauna alada de la isla de Tenerife en el periodo posterior al incendio declarado el 15 de agosto de 2023. Las compañeras de SEO hicieron una presentación de lonas con imágenes y texto al aire libre, explicando con todo detalle las características de las aves, especialmente las endémicas, que corren alto riesgo de desaparición. Al mismo tiempo, se ofrecieron para llevar la exposición a diferentes lugares de la isla donde fueran invitadas por los clubes. Posteriormente se realizó una ruta senderista por el pinar cercano con observación de aves. Agradecemos a SEO su gran labor y les animamos a seguir con el entusiasmo que transmiten.

Acabado el paseo por los alrededores del campamento, se dio por clausurado el mismo, agradeciendo la alta participación y la implicación de los federados asistentes.

IV Encuentro de Clubes de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT), 1er dia

IV Encuentro de Clubes de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT), 1er dia

Los días 15 y 16 de febrero de 2025, el Campamento Juvenil de Las Raíces en La Esperanza, ha acogido el IV Encuentro Insular de Clubes adscritos a la FIMT.

En el mismo han participado responsables de clubes que representan a más de la mitad de los federados en la isla de Tenerife.

Esta cita anual comenzó puntualmente a las nueve de la mañana del sábado 15 con la exposición de la memoria general de la Federación Insular durante 2024, seguida de intervenciones de los responsables de las diferentes vocalías, Presidencia, Vicepresidencia, Clubes y eventos, Barranquismo, Escalada, Carreras por montaña, Marcha nórdica, Montañismo inclusivo y adaptado, Medio ambiente, Comunicación, Mujer y juventud, Zona sur y Zona norte.

Se hizo un alto para almorzar a las 14 horas y se continuó a las 16 horas con diferentes intervenciones.

Antes del cierre de la jornada, acudió a nuestra cita Pedro Millán, director de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, quien explicó la labor que se está realizando desde su área y animó a todos los presentes a colaborar con la administración para encontrar soluciones a la problemática referida a los Espacios Naturales Protegidos relacionados con los deportes de montaña.

Pasadas las 19 horas, se clausuró la jornada por parte del presidente de la FIMT y se procedió a cenar y dormir en las excelentes cabañas de este campamento.

Saludos

Idiomas »