FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página

A TODOS LOS FEDERADOS Y FEDERADAS DE LOS CLUBES PERTENECIENTES A LA FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE (FIMT)

Estimados amigos y amigas, con motivo del Día de la Mujer, la FIMT desea celebrar la segunda edición de su Proyecto 8M FIMT, el domingo 9 de marzo de 2025.

La actividad, exclusivamente para federados y federadas, consistirá en una excursión en la Reserva de la Biosfera de Anaga, entre la Cruz del Carmen y El Batán. Las plazas son limitadas por respeto a la capacidad de carga de los senderos y al Medio Ambiente.

El transporte se hará en guagua de alquiler que saldrá a las nueve horas desde el intercambiador de guaguas de Santa Cruz y a las nueve y cuarto junto al parking de Las Quinteras en La Laguna.

Durante la ruta, que será temática, con explicaciones de la Naturaleza de Anaga, Historia, Costumbres y Etnografía, se hará limpieza de residuos y nos acompañará una representante de las Mujeres de Anaga. A la llegada a El Batán, visitaremos la Bodega 500 Escalones, donde se degustará vino y quesos del país.

El resto de los datos se encuentra en el cartel conmemorativo de la celebración.

Se estima el regreso a los puntos de partida sobre las 15 horas desde El Batán.

El precio de 15 € incluye transporte de ida y vuelta, degustación en la Bodega 500 Escalones y pulsera conmemorativa.

Inicialmente se hará una preinscripción a través del Código QR o en el enlace:

(Recuerda tener descargada tu licencia federativa digital de 2025 para adjuntarla en el formulario de inscripción)

Plazas limitadas: una vez recibidas todas las “preinscripciones” y cerrado el plazo (cierre de plazas el día 3 de marzo), se les enviará un e-mail confirmando si ha conseguido la plaza o no.

Si la preinscripción ha sido aceptada se enviará un nuevo correo para que se proceda a realizar el pago de la actividad.

Para cualquier duda pueden escribir un e-mail a eventos@fedtfm.es .

Vocalía de Mujer y Juventud.

Federación Insular de Montañismo de Tenerife. 

Idiomas »