Seleccionar página
Mujeres Directivas y Montaña

Mujeres Directivas y Montaña

El deporte de la montaña es ideal toda vez que se adapta a todas las edades y el disfrute de la naturaleza es incomparable a cualquier otro”.

  1. ¿Quién es Josefina Suárez Paz?

          Josefina Suárez Paz nació en Las Palmas de Gran Canaria, pero desde muy pequeña se fue a vivir a La Laguna, donde realizó sus estudios, primero en el Instituto de Canarias, hoy Instituto Cabrera Pinto, posteriormente realizó la carrera de Técnico de Empresas y Actividades Turísticas, en el Centro de Estudios Turísticos de Santa Cruz de Tenerife, y más tarde realizó los estudios de Graduado Social en la Escuela Social de Tenerife y la Licenciatura de Derecho del Trabajo en la UOC.

Funcionaria del Ayuntamiento de La Laguna durante más de 35 años, ha compaginado su trabajo con la actividad sindical en Intersindical Canaria, toda vez que siempre ha estado en la lucha y defensa por los derechos de los trabajadores y trabajadoras. También participa en diversas organizaciones, no solo deportivas, sino de índole social como asociaciones de vecinos, foro económico y social, ONGs… Siempre en la defensa de los derechos, el apoyo a los colectivos más desfavorecidos y principalmente en la lucha por la igualdad.

Desde el año 2016 viene ejerciendo la presidencia del Grupo Montañero de Tenerife, siendo la primera mujer que ejerce dicho cargo. El citado grupo es el más antiguo de Tenerife, fundado en 1963.

  • ¿Qué disciplina deportiva de montaña practicas y desde cuándo?

Desde hace unos veinte años practico montañismo, antes de comenzar en este deporte practicaba el frontón tenis y el pádel, pero nunca a nivel de competición.

Considero que el deporte de la montaña es ideal toda vez que se adapta a todas las edades y el disfrute de la naturaleza es incomparable a cualquier otro. Tenemos la suerte de vivir en estas incomparables islas, donde siempre te sorprenden las bellezas naturales que observas y disfrutas cuando realizas este deporte.

  • ¿Dónde desempañas tu función de directiva, desde cuándo y qué te impulsó a asumir esa responsabilidad?

La realizo en la sede ubicada en un local en Los Andenes y en casa. Antes de asumir la presidencia participé en la junta directiva anterior y poco a poco se despertó mi interés, toda vez que debido a mi condición de funcionaria, las cuestiones administrativas me resultaron muy fáciles de llevar. También al contar con un equipo de personas muy participativas, los trabajos se han repartido de tal manera que cada una lleva su parcela organizativa, siempre contando con el apoyo del resto.

  • Lugar preferido para practicar tu deporte.

En general en todas nuestras islas, ya que cada una tiene sus peculiaridades y paisajes extraordinarios, pero centrándome en Tenerife, Anaga y Teno que son las número uno.

  • ¿Un momento o anécdota especial en la montaña o practicando tu deporte?

La última que recuerdo es que en una ruta por el parque nacional del Teide, me subí a una piedra de pocos centímetros para sacar una foto al árbol “El Patriarca” y me caí hacia atrás tontamente, rompiéndome el radio del brazo izquierdo. Primer y único accidente que he tenido en la montaña, realizando una actividad “no precisamente de montaña”.

  • ¿Qué le dirías a otras niñas, jóvenes o mujeres para que en un futuro puedan asumir un cargo de responsabilidad como el tuyo?

Las mujeres hace ya mucho que estamos asumiendo cargos de responsabilidad. Yo ya tengo una avanzada edad y he estado casi siempre en cargos directivos durante mi vida laboral y en las distintas organizaciones donde he participado. Se trata de seguir educando en igualdad y en ser capaces de asumir las responsabilidades que se nos vayan presentando. No creo que haya que decirles nada, sino actuar, dejar el camino despejado y trabajar con honestidad y rigor.

Si bien es verdad que estamos viviendo en un mundo competitivo, el deporte de la montaña que no lo es, da muchas satisfacciones. Desde nuestro grupo estamos muy interesados en lograr que los y las jóvenes se animen a caminar por la montaña y de hecho estamos ofertando actividades de barranquismo, que parece que les atrae más; en cuanto a los y las menudos/as, estamos creando cantera, ya que organizamos actividades hacia ese colectivo de forma regular y cada vez son más los abuelos y abuelas sobre todo, los que traen a sus nietos y nietas a participar en estas actividades.

  • ¿Un sueño o deseo que quieras cumplir en el futuro?

Que cada vez practiquen más jóvenes este deporte y que se respete la naturaleza sin dejar huella. Los montañeros y montañeras estamos siempre recogiendo residuos que dejan las personas desaprensivas y esto tiene que acabarse.

  • ¿Un lema o frase que te mueva en la vida?

Vive y dejar vivir, respetando la naturaleza.

Quisiera añadir que el Grupo Montañero de Tenerife está muy implicado con las actuaciones medioambientales. Desde 2021 es una Entidad de Voluntariado de Interés Social del Gobierno de Canarias: Protección del Medio Ambiente y defensa del medio rural y actualmente  estamos realizando el proyecto  “Mesa Mota: Corazón Natural de La Laguna y Tegueste,  para el que hemos obtenido una subvención del Cabildo de Tenerife, para la realización de acciones que redunden en la conservación y mejora de la biodiversidad de la isla de Tenerife.

Fuente: Web Mujer y Montaña – Fedme

Encuentro Nacional de Escaladoras ZARAGOZA Septiembre 2022

Encuentro Nacional de Escaladoras ZARAGOZA Septiembre 2022

Los días 16, 17 y 18 de septiembre se celebró en Calcena (Zaragoza) el Encuentro Nacional de Escaladoras de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) – ENCORDADAS 2022.

Esta Federación Insular Tinerfeña de Montañismo- FIMT a través de su Vocalía de Mujer y Montaña subvencionó la participación de una mujer perteneciente a un club de nuestra isla, en base a la convocatoria publicada en nuestra página web y remitida a todas las federadas.

En este evento han participado unas 130 mujeres, siendo por tanto un rotundo éxito en cuanto a inscripciones como por el impacto cero que se ha generado en el entorno, ya que ha sido un evento sostenible en el que la generación de basuras fue mínimo.

Atentamente,
Reyes de Miguel Renedo
Vocal de Igualdad de FEDME y de Igualdad e Infancia de FIMT

Vocalía Mujer y Montaña

Encuentro Nacional de Escaladoras FEDME – ENCORDADAS 2022

Encuentro Nacional de Escaladoras FEDME – ENCORDADAS 2022

Estimada federada:

Nos complace comunicarte que, a través del Área de Mujer y Montaña de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), se ha organizado el “Encuentro Nacional de Escaladoras FEDME – ENCORDADAS 2022” que se celebrara en Calcena, Zaragoza, los días 16, 17 y 18 de septiembre.

Puedes encontrar el cartel y más información sobre el Encuentro en https://fedme.es/cuenta-atras-para-que-comience-el-encuentro-nacional-de-escaladoras-se-celebrara-en-calcena/, en esa página encontraras un enlace a un formulario de inscripción hasta el 13 de septiembre.

Conscientes de que la distancia desde Canarias y el coste del desplazamiento puede desmotivar la participación en este tipo de eventos, desde esta Federación Insular Tinerfeña de Montañismo y su vocalía de Mujer y Montaña deseamos subvencionar, con el 50% de los gastos de transporte, estancia y manutención, justificados mediante facturas, la participación de 2 mujeres pertenecientes a clubs de nuestra federación en dicho evento.

Para ello, si estás interesada, remítenos a info@fedtfm.es correo electrónico hasta las 24h del día 8 de septiembre, con el asunto Encordadas 2022, con los siguientes datos:

Nombre y apellidos

DNI

Tipo de licencia federativa

Teléfono

Dirección correo electrónico

Club al que perteneces

Años de práctica en escalada

Grado de escalada

¿Has participado en alguna competición? ¿Cuáles, cuándo y clasificación?

Vías más emblemáticas realizadas

Gracias y saludos

I CONGRESO INTERNACIONAL MUJER Y MONTAÑA 2022

I CONGRESO INTERNACIONAL MUJER Y MONTAÑA 2022

Estimado federado o estimada federada de la isla de Tenerife:

Como sabes este año y dentro de los actos conmemorativos del Centenario de FEDME se celebrará el I Congreso Internacional de Mujer y Montaña los días 27 y 28 de mayo en Santa Cruz de Tenerife.

Se trata de un evento que comenzará con una ponencia magistral impartida por Silvia Vidal, reconocida internacionalmente por sus ascensiones en solitario y autosuficiencia. Al día siguiente una mesa de profesionales y otra de deportistas aportarán su conocimiento y experiencias  en relación con los deportes de montaña y las distintas etapas del ciclo vital de las mujeres. Contaremos además con las comunicaciones científicas y con la exposición “Mujer y Montaña” de Patricia Delgado.

Es en definitiva una oportunidad para conocer y compartir con ponentes y asistentes la realidad de la mujer en la montaña. Y todo ello en el entorno de nuestra isla de Tenerife en una época idónea para disfrutar de la naturaleza.

Te pido colaboración para dar máxima difusión a este evento para que la información pueda llegar al máximo posible de personas.

Adjunto el enlace a la web: https://congresomujerymontaña.com

Quedo a tu disposición para cualquier duda que puedas tener y ¡te espero en el Congreso!

Gracias y un cordial saludo

Reyes de Miguel Renedo
Vocal de Igualdad y Responsable Área de Mujer y Montaña de FEDME

Idiomas »