FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
Curso de Autorrescate 1 y 2 de mayo

Curso de Autorrescate 1 y 2 de mayo

Los pasados días 1 y 2 de mayo, se ha realizado el Curso de Autorrescate previsto en el calendario formativo del presente año, impartido por Javier Martín Carbajal, monitor de la Escuela Canaria de Montañismo y de la Escuela Española de Alta Montaña.

Un total de 7 participantes pertenecientes al Grupo Montañero de Granadilla, Club Montañeros de Nivaria y del Club Deportivo Caverock se han dado cita en Tabares, Los Cachorros y la Cañada del Capricho donde se realizaron las partes teóricas y los supuestos prácticos. Haciendo especial  hincapié en la prevención, el contenido del curso se ha centrado en el aprendizaje y la práctica de maniobras de fortuna que cualquier escalador puede requerir para solventar situaciones de emergencia en pared.

 
Curso de Autorrescate 1 y 2 de mayo 2010
Participantes del curso.
 

Rapel tanto autoasegurado como asistido, bloqueos y desbloqueos, cambios de dirección en una cuerda fija, rapelar con cuerda dañada, sortear nudos, liberar sistemas de freno, ayudar a un segundo en apuros, bajar o subir a un accidentado han sido algunas de la maniobras aprendidas por los participantes.

Cursos como este son de vital importancia para todo aquel que realiza escaladas tanto en  zonas de escuela como fuera de ellas. Aportan conocimientos que todo escalador debe dominar para realizar actividad de forma segura y responsable, por ello animamos a todos a realizarlo en futuras convocatorias.

Curso de Autorrescate 1 y 2 de mayo 2010
Aprendiendo a sortear nudos.
 
 
Curso de Autorrescate 1 y 2 de mayo 2010
Descendiendo a un compañero herido.
 
 
Curso de Autorrescate 1 y 2 de mayo 2010
Impartiendo clase.
 
 
Curso de Autorrescate 1 y 2 de mayo 2010
Descendiendo a un compañero herido.
 
 
Curso de Autorrescate 1 y 2 de mayo 2010
Participantes del curso.
 
 
Curso de Autorrescate 1 y 2 de mayo 2010
Rapelando con medios de fortuna.
 
 
Curso de Autorrescate 1 y 2 de mayo 2010
Socorrista y accidentado en una maniobra.
III Jornadas de Reequipamiento en Arico

III Jornadas de Reequipamiento en Arico

III Jornadas de Reequipamiento en AricoLos próximos días 26, 27 y 28 de marzo de 2010 se realizarán las jornadas formativas sobre la utilización de materiales de reequipamiento de vías de escalada deportiva y barrancos.

Dentro de las acciones formativas de la Federación Tinerfeña de Montañismo, el objeto es el de transmtir las pautas de seguridad necesarias, así como marcar  líneas de acción y buenas prácticas en las labores de reequipamiento, regularizar  criterios entre las distintas escuelas de la isla y establecer  vínculos con los equipadores y reequipadores para los proyectos de reequipamientos de la Federación Tinerfeña de Montañismo.

Las jornadas están destinadas a todos los clubes y escaladores adscritos a la federación insular que actualmente realicen labores de equipamiento o reequipamiento de vías de escalada o barrancos, así como a los escaladores que desean adquirir los conocimientos necesarios para dichas labores.

Toda las jornadas serán gratuitas, pero limitadas dependiendo de la cantidad de federados inscritos.

Con el fin de evitar confusiones es de destacar que estas jornadas están dedicadas únicamente al reequipamiento y no al equipamiento de vías nuevas.

Todos aquellos FEDERADOS que quieran participar de la misma tendrán que enviar un correo a la Federación Tinerfeña de Montañismo. ( info@fedtfm.es Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla ) indicando nombre, DNI, email, teléfono de contacto  y club al que pertenece.

La jornada tendrá una duración de 20 horas las cuales se detallan a continuación:

Día 26 en el rocódromo Cesar Casariego en Ofra a las 17:00 horas.

  1. 1.    Conocimiento del material a utilizar parabolt, químicos, espit, descuelgues, resina epoxi (sika).
  2. 2.    Herramientas a utilizar: taladros, espitador, martillos, etc.

Día 27 y 28 en algunas de nuestras escuelas de escalada, a establecer  en las jornadas, (el horario será establecido dependiendo el numero de federados que acudan).

  1. 3.    Puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en la teórica.

***   Es requisito indispensable  contar con licencia federativa «C» o superior.  ***

Curso de Montaña Nivel I

Curso de Montaña Nivel I

 

Los pasados días 6 y 7 de marzo se ha realizado la primera convocatoria del Curso de Montaña Nivel I (Básico de Montaña) según el calendario de cursos que la Federación Tinerfeña de Montañismo ofrece para el año 2010. El Refugio de Ayosa ha servido de marco para la realización del mismo gracias a la colaboración de la Unión Montañera Añaza que ha cedido gentilmente la instalación y que ha brindado la posibilidad de disfrutar de dos días de espíritu y ambiente montañero  inigualables. Entre los inscritos se ha contado con representación de distintos clubes de la isla como el Club Deportivo Granaventura, Montañeros de Nivaria, Grupo Montañero Choya, Club de Montaña Maján  y la Unión Montañera Añaza.

Impartido por Pedro González, Monitor de la Escuela Canaria de Montañismo  y Técnico Deportivo de la Escuela Española de Alta Montaña (EEAM), durante los dos días se ha abordado numerosos aspectos formativos para el correcto desempeño de actividades en la montaña y se ha brindado los conocimientos para que los asistentes adquieran la formación necesaria para realizar actividades de manera responsable y segura.

Se ha combinado las sesiones teóricas con las prácticas y se ha podido compartir entre todos los asistentes de dos días de convivencia inolvidables.

Desde la Federación Tinerfeña de Montañismo, felicitamos a todos los asistentes por el buen ambiente, las ganas y la motivación demostrada y animamos a todo el colectivo de montañeros a formar parte de los cursos programados para este año.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Curso de Autorrescate

CURSO DE AUTORRESCATE

 

OBJETIVO: Dotar al alumno de los conocimientos y capacidades para poder evacuarse de un lugar considerado como de difícil acceso y solucionar situaciones de riesgo ocurridas durante la práctica deportiva. (Accidentes básicos y comunes en barrancos y paredes de uno o más largos).
DURACIÓN: 20 horas.
LUGAR: Instalaciones de la FederaciónTinerfeña de Montañismo, y resto del curso entre el Puente Los Lavaderos en Santa Cruz y Valle Tabares en función del nivel del grupo.
FECHA: Según calendario de cursos.
PROFESORADO: Técnicos de la Escuela Canaria de Montaña con experiencia en rescate y autorrescate, así como en trabajos verticales. Un profesor por cada 6 alumnos.
PRECIO: 60 €.
MATERIAL: El alumno debe aportar arnés de escalada, 4 mosquetones de seguridad, descensor/asegurador, casco, 4 cordinos de 5  mm. x 1.5 m.
REQUISITOS: – Estar en posesión de la Tarjeta Federativa modalidad «C» o superior del año en curso.

– Haber realizado los cursos de Escalada Nivel I o tener experiencia equivalente demostrable.

Curso de Montaña Nivel I

CURSO DE MONTAÑA NIVEL I

(Básico de Montaña)

 

OBJETIVO: Dotar al alumno de los conocimientos multidisciplinares y capacidades para poder desarrollar excursiones y actividades básicas de montaña con autonomía y seguridad.
DURACIÓN: 20 horas.
LUGAR: Instalaciones de la FederaciónTinerfeña de Montañismo, Refugio de Montaña y Medio Natural.
FECHA: Según calendario de cursos.
PROFESORADO: Técnicos de la Escuela Canaria de Montaña. Un profesor por cada 15 alumnos.
PRECIO: 25 €.  (Gratuito para menores de 18 años.)
MATERIAL: El alumno debe aportar su material básico de montaña.
REQUISITOS: Estar en posesión de la Tarjeta Federativa modalidad «B» o superior del año en curso. Modalidad «A» para infantiles.
Idiomas »