FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
La Selección Española de Marcha Nórdica se estrena en el terreno internacional con tres medallas

La Selección Española de Marcha Nórdica se estrena en el terreno internacional con tres medallas

Fotos: © FEDME
Ramón Álvarez se cuelga la medalla de oro en su primera experiencia como internacional. Pedro Romero se hace con la plata a un segundo del valenciano. Sonia Miras, bronce.

El pasado 2 de abril la Selección Española de Marcha Nórdica se estrenó en competición internacional participando en una prueba del Circuito Tricolore de Italia.

El “ippodromo capanelle” de Roma fue la sede oficial de la presentación de un combinado conformado por deportistas Ramón Álvarez, Pedro Romero, Sonia Miras, Izaskun Bengoa y Reyes Fernández y por el seleccionador Javier Ramos, y Joxerra Aiastuien como equipo técnico.

La competición se caracterizó por una meteorología complicada con frío, agua, viento y una temperatura de ocho grados en un recorrido de lo más serpenteante completamente llano de 1.000 metros, al cual había que darle 10 vueltas.

A nivel de resultados, en categoría masculina tomaron la salida 52
participantes de los cuales se clasificaron 48, siendo el ganador el integrante de la selección española, Ramón Álvarez, seguido del también compañero de selección Pedro Romero, ambos con un ritmo de 6:19, marchando juntos durante todo el recorrido. En meta solo les separó un segundo. El equipo español demostró con estos resultados estar al máximo nivel consiguiendo colgándose el oro y la plata en la categoría masculina.

De las 59 mujeres que tomaron la salida a las 12:30 del mediodía, terminaron 52 participantes. La española Sonia Miras consiguió la medalla de bronce en su primera participación en una prueba internacional. Cristina Grufi, con un ritmo de 6:39, fue la vencedora de la carrera femenina. Reyes Fernández consiguió una meritoria sexta posiciónIzaskun Bengoa, quien completó el equipo nacional, fue la cabeza de carrera hasta que fue descalificada por sanciones técnicas.

La marcha nórdica se caracteriza por ser una disciplina técnica, que requiere un desarrollo de técnica individual significativo por parte de los deportistas, por ello el objetivo de esta primera presencia pasaba por realizar un aprendizaje y correcta ejecución del reglamento italiano. Son los primeros pasos para la unificación de reglamentos europeos.

Cabe destacar el magnífico recibimiento de los dirigentes italianos de FIDAL, organismo que regula oficialmente la marcha nórdica en Italia, facilitando la logística del equipo español y estrechando lazos para el desarrollo internacional de este deporte.

Clasificación femenina

1- Cristina Gruffi – Nordic walking valli della mar – 01:06:37
2- Paola Vicenzi – Scuola italiana nordic walking – 01:06 40
3- Sonia Mirás – Selección Española FEDME – 01:08:31
6- Reyes Fernández – Selección Española FEDME – 01:10:22

Clasificación masculina

1- Ramón Álvarez – Selección Española FEDME – 01:03:11
2- Pedro Romero – Selección Española FEDME – 01:03:12
3- Luigi Sesso – G.s. alpini Vicenza – 01:03:23

Fuente: canalfedme.es

Éxito de participación en las primeras charlas y talleres de iniciación a la Marcha Nórdica

Éxito de participación en las primeras charlas y talleres de iniciación a la Marcha Nórdica

Desde la vocalía de Marcha Nórdica, nos complace comunicarte que en el mes de febrero han tenido lugar las primeras charlas y talleres programados para el primer semestre de este año, con el objetivo de promover y extender el uso de la marcha nórdica entre todas las personas federadas en la isla de Tenerife.
Si sientes curiosidad por saber qué es marcha nórdica, puedes apuntarte a la siguiente charla programada para el día 25 de marzo.
Si ya sabes qué es la marcha nórdica y tienes interés en aprender, puedes inscribirte en los próximos talleres básicos, con plazas disponibles en marzo y abril 2022.
Quedan pocas plazas para el taller que impartimos este próximo domingo 6 de marzo. Inscríbete a través de nuestra página web.

https://www.fedtfm.es/marcha-nordica-taller-y-charla-informativa/

El 3 de febrero se presenta el Congreso Internacional de Marcha Nórdica

El 3 de febrero se presenta el Congreso Internacional de Marcha Nórdica

El presidente de la Federación Española de Deportes de  Montaña y Escalada, (FEDME), Alberto Ayora Hirsh, junto a la Presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón Bayo, y el Alcalde del Ayuntamiento de Santa Ana la Real, José Antonio Ramos Blázquez, presentarán el cartel y la programación del Nordic Walking World Congress el próximo día 3 de febrero de 2022 en la sala de prensa de la Diputación Provincial de Huelva. Un evento que tendrá lugar en la localidad serrana de Santa Ana la Real (Huelva), el próximo mes de marzo.

El presidente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), Alberto Ayora Hirsh, junto a María Eugenia Limón Bayo, Presidenta de la Diputación de Huelva y a José Antonio Ramos Blázquez, Alcalde del Ayuntamiento de Santa Ana la Real, presentarán el cartel y la programación del Nordic Walking World Congress. Acto que tendrá lugar en la sala de prensa de la Diputación Provincial de Huelva, el próximo día 3 de febrero de 2022.

El Nordic Walking World Congress, tendrá lugar en al municipio serrano de Santa Ana la Real (Huelva), los días 17 a 20 de marzo. Un evento en el que la FEDME se propone, como principal objetivo, reunir a entidades, federaciones y personalidades organizadoras de pruebas competitivas, a nivel europeo e hispanoaméricano, con el propósito de sentar unas bases que hagan posible la el nacimiento de una Federación Internacional para alcanzar posteriormente su reconocimiento por parte de las autoridades deportivas internacionales.

En palabras de Alberto Ayora, ”que durante los días que va a desarrollarse este Congreso, lo ideal será que pueda establecerse la base común de un potencial reglamento de competición internacional”. Así mismo, se abordará la elaboración de unos estatutos para la constitución de la Federación Internacional compuesta por los diferentes países que acudan al evento o que, a posteriori, quieran participar para dar el pistoletazo de salida a una organización internacional, que cada día se vislumbra más clara desde el momento en el que las competiciones nacionales están ya consolidadas.

El lugar de celebración de este congreso no es casual. La génesis de la celebración de este evento surge a propuesta de esta pequeña localidad onubense, en colaboración con la FEDME, como fruto de la importante trayectoria que desde este pequeño municipio comparte con la marcha nórdica a lo largo de la última década. Cabe recordar que fue en la localidad de Santa Ana la Real la que inicialmente presentaba a la Federación Andaluza de Montañismo la posibilidad de albergar la organización de los dos primeros Campeonatos de Andalucía (2016 y 2017) y el primer Campeonato de España en el 2017.

Para José Antonio Ramos, alcalde de este municipio serrano, “después de más de dos años desde que se planteó esta posibilidad, frenada por la pandemia, parece que se va materializando este nuevo e ilusionante reto que sin duda marcará un antes y un después a lo que puede ser una competición nacional e internacional. Desde Santa Ana se ofrece la gestión, la experiencia en la organización, los recursos e instalaciones existentes para que a los asistentes no les cueste nada el alojamiento y tan sólo tengan que hacer frente a sus desplazamientos”.

Al Nordic Walking World Congress serán invitados dos expertos en representación de cada país, junto a dos árbitros y 6 deportistas, 3 masculinos y 3 femeninos, integrantes de una selección de cada nación para poner en práctica el reglamento que se consensúe.

Una iniciativa en la que, además de las sesiones técnicas, tendrá lugar un encuentro de árbitros y deportistas, prueba deportiva y sesión final en la que se fijaran las conclusiones comunes que servirán de base para futuras reuniones con la que se concluirá el Nordic Walking World Congress.

Fuente: canalfedme.es

Prácticas en la Iniciación a la Marcha Nórdica

Prácticas en la Iniciación a la Marcha Nórdica

Esta mañana de domingo 21 de noviembre se celebró la parte práctica del curso de iniciación a la Marcha Nórdica organizado por la Federación Insular de Montañismo de Tenerife e impartido por Michel García Cedrés, Vocal de Marcha Nórdica de la misma. Al final de la misma, los participantes manifestaron su satisfacción por los conocimientos adquiridos.

Este deporte, que comienza a ser más conocido en Canarias y en Tenerife en concreto, consiste en caminar, acompañando la zancada con la ayuda de dos bastones, que, a su vez, ayudan a impulsar y acelerar el ritmo.

Próximamente se realizarán nuevos cursos, de lo que informaremos puntualmente.

Iniciación a la Marcha Nórdica

Iniciación a la Marcha Nórdica

La Federación Insular de Montañismo de Tenerife, a través de la vocalía de marcha nórdica, ha ofrecido en la tarde del viernes 19 de noviembre, una charla informativa para personas federadas, en la cual se han presentado los beneficios de la marcha nórdica como un entrenamiento integral, suave y eficaz, que pueden practicar todas las personas independientemente de su edad o condición física.

Hoy domingo, 21 de noviembre, se impartirá un curso básico de marcha nórdica, en la capital de la isla para personas federadas interesadas en tener su primera experiencia con la marcha nórdica.

MARCHA NÓRDICA. CHARLA Y CURSO DE INICIACIÓN

MARCHA NÓRDICA. CHARLA Y CURSO DE INICIACIÓN

Últimas plazas disponibles para la charla y el curso de marcha nórdica programado para este mes de noviembre.

La Charla informativa, en la que explicaremos qué es y por qué nos interesa caminar con bastones de marcha nórdica, será este viernes, 19 de noviembre 2021, a las 19:00 horas, en el Espacio Ciudadano El Tranvía, de La Cuesta.
Aforo limitado – Necesitas reservar: https://bit.ly/3kBkgIw

El domingo, 21 de noviembre, a las 10:00 horas, impartimos el curso de iniciación a la marcha nórdica para aprender a caminar con la técnica adecuada. Es un curso totalmente práctico y usarás los bastones durante las tres horas del curso. No necesitas traer tus bastones. La FIMT pone los bastones para el curso.
Precio: 8,50€ – Reserva tu plaza para el curso: https://bit.ly/3kBkgIw

Una vez agotadas las plazas para este curso, haremos una lista de reserva, incluso para próximos cursos.

Estas actividades están organizadas por la vocalía de marcha nórdica, sólo para personas federadas.

Idiomas »