FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
Barranco de Trevélez, como afrontarlo con seguridad

Barranco de Trevélez, como afrontarlo con seguridad

Desde las vocalías de barranquismo y seguridad de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, queremos agradecer a los asistentes a la charla que tuvo lugar en el día de ayer en el salón de actos del Espacio Multifuncional El Tranvía en La Cuesta, bajo el título “Barranco Trevélez; cómo afrontarlo con seguridad”, impartida por el técnico deportivo en barrancos David Prieto, adscrito a la Federación Andaluza de Montañismo, dentro de las actividades de hermanamiento entre nuestras federaciones.

Una charla donde se puso de manifiesto la importancia de una buena planificación y las claves en la progresión de los saltos más técnicos de uno de los descensos más bellos y comprometidos del territorio nacional, donde la seguridad de los barranquistas es esencial para que su descenso se realice sin contratiempos.

Barranco Trevelez: Como afrontarlo con seguridad

Barranco Trevelez: Como afrontarlo con seguridad

El Barranco Trevélez está situado en plena alpujarra granadina, en Órgiva y a los pies de Sierra Nevada, de donde recoge sus intensas aguas. Un barranco con una garganta espectacular, bien formada, donde el óxido de hierro de sus paredes da color a sus aguas. Nos pondrá a prueba tanto física como técnicamente y en él nos encontraremos con rebufos, drosages, sifones, lavadoras y pasamanos aéreos tremendamente resbaladizos, todo ello con la dificultad del color de sus aguas. Su celebridad se la ha ganado a pulso, al perder la vida en su descenso casi una decena de barranquistas. En esta charla, conoceremos los secretos del este impresionante barranco, para descenderlo con las máximas garantías de seguridad de la mano de David Prieto, técnico deportivo en barrancos y autor del libro “Barrancos de Andalucía – 30 descensos” de la editorial Desnivel que no debe faltar en la biblioteca de cualquier barranquista.
 
No te pierdas esta interesante charla, te esperamos!!
Cierre del año de la vocalía de Barranquismo

Cierre del año de la vocalía de Barranquismo

Diciembre es un mes de encuentros, de comidas, de compartir experiencias y planear proyectos para un futuro cercano. Desde la vocalía de barranquismo de nuestra federación insular hemos querido terminar el año como lo comenzamos, con mucha ilusión de las actividades a desarrollar el próximo año. Este finde de semana, nos hemos reunido miembros del club Amazigh Mountain y alumnos y alumnas de las distintas promociones de la formación de barranquismo, para disfrutar de un buen banquete compartiendo experiencias y nuevos proyectos que están por llegar. Y para rematar, como no, nos hemos ido de barrancos, a seguir practicando y a pasar una jornada agradable en buena compañía. Felices fiestas parar todos y todas.

Finalización de la formación iniciación al barranquismo

Finalización de la formación iniciación al barranquismo

Este fin de semana lo hemos dedicado a la última formación del año, enfocada a la iniciación del barranquismo que tan buena acogida ha tenido entre nuestros federados y federadas. Dos días de dedicación en esta disciplina deportiva, donde los deportistas han aprendido las maniobras básicas para desenvolverse de manera autónoma, poniendo el énfasis en su seguridad. Si todo ello lo acompañamos de buena gente, motivada y con mucho interés en aprender sólo queda agradecer la extraordinaria jornada vivida. Desde la vocalía de barranquismo queremos agradecer la confianza depositada por los alumnos/as para su aprendizaje y a nuestra Federación Insular de Montañismo de Tenerife por el esfuerzo en subvencionar parte de la formación de nuestros federados y federadas. Si estás interesado/a en participar en alguna de nuestra formación puedes contactarnos en el correo electrónico:  barranquismo@fedtfm.es.

Finalización formación avanzada en barranquismo

Finalización formación avanzada en barranquismo

Con gran satisfacción hemos finalizado una nueva formación de nivel avanzado en barranquismo, capacitando a los deportistas a descender barrancos con total seguridad siguiendo los protocolos establecidos para ello y para el resto de su grupo. Dos fines de semanas enteros e intensos, dedicados a la enseñanza-aprendizaje de las maniobras técnicas esenciales donde los alumnos se han esforzado al máximo en el desarrollo de su formación. Un grupo extraordinario con una gran calidad humana que como docente sólo queda felicitarles por su gran labor y por las agradables jornadas compartidas. Desde aquí dar las gracias a los deportistas por su participación en este taller y a nuestra federación insular por el compromiso adquirido en la promoción de esta modalidad deportiva subvencionando en parte la formación. Ahora toca seguir practicando y disfrutar de nuestros barranquitos. Hasta pronto equipo!!!

Idiomas »