FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
Abierto el plazo para participar en el nuevo ciclo de conferencias sobre experiencias de senderismo

Abierto el plazo para participar en el nuevo ciclo de conferencias sobre experiencias de senderismo

El área de Proyección Social de la FEDME, a través de la Comisión de Senderismo y Senderos convoca este nuevo ciclo de conferencias y que publicaremos a través del canal de Youtube¡no olvides suscribirte!

Queremos contar con la participación de los clubes y federaciones que deseen mostrar iniciativas singulares de actividades en las que se vinculan senderismo y senderos con la sensibilización medioambiental, la inclusividad, la formación, la actuación con menores, acciones de integración de inmigrantes, con la salud, el programas de mantenimiento de senderos, seguridad, sostenibilidad, desarrollo rural, etc. que sobrepasen el marco de una actividad concreta.

Todas las propuestas se deben enviar a: senderismoysenderos@fedme.es

Puedes encontrar toda la información en este DOCUMENTO y conocer todo el proyecto a través de este VIDEO EXPLICATIVO.

Un proyecto que arrancaba en 2021

Desde el año 2021 se han ido organizando una serie de videoconferencias en directo, denominadas “Modelos Internacionales de Senderismo”, difundidas por el canal de Youtube de Senderismo y Senderos.

Continuando con este modelo queremos que las experiencias singulares relativas al senderismo que llevan a cabo directamente las federaciones autonómicas y/o territoriales, o bien los clubes federados puedan ser mostradas y compartidas al conjunto del entramado federativo, a toda la comunidad senderista y a todos los interesados, a través de esta serie de videoconferencias.

Dar visibilidad a las acciones vinculadas con el senderismo

El proyecto busca visibilizar y difundir lo que, tanto federaciones como clubes federados, en lo tocante al senderismo, están haciendo con las actividades de este deporte federado, acciones sobresalientes más allá de la mera organización de excursiones.

Dar a conocer las experiencias que hacen otras federaciones y clubes, puede ser elemento inspirador para que se desarrollen procesos paralelos.

Generar sinergias entre los organizadores que ya llevan acciones en este sentido, con aquellas federaciones y clubes que estén interesados en hacerlas, a través del conocimiento que se divulga a través de esta serie de videoconferencias.

¿Qué se precisa para los videoconferencias?

Las videoconferencias que se presenten a esta iniciativa deberán contar con uno a tres interlocutores del club/federación, que son los que van a explicar la actuación.

Es recomendable que la misma se apoye en una presentación audio-visual o solo visual, que se reproduzca mientras se lleva a cabo la misma.

¿Cómo difundiremos estas videoconferencias?

Una presentación que quedará subida al canal de Youtube, lo que permitirá su difusión y visualización de modo ilimitado.

Una vez validado el proyecto por el área, la videoconferencia se anunciará unos quince días antes a través de la web y RRSS de FEDME en el que se citará: a la federación/club que participará en la misma, a las personas que intervendrán, junto a una breve descripción de la actividad y los enlaces a espacios web de la federación/club que considere importantes.

Fuente: fedme.es

Barranco Trevelez: Como afrontarlo con seguridad

Barranco Trevelez: Como afrontarlo con seguridad

El Barranco Trevélez está situado en plena alpujarra granadina, en Órgiva y a los pies de Sierra Nevada, de donde recoge sus intensas aguas. Un barranco con una garganta espectacular, bien formada, donde el óxido de hierro de sus paredes da color a sus aguas. Nos pondrá a prueba tanto física como técnicamente y en él nos encontraremos con rebufos, drosages, sifones, lavadoras y pasamanos aéreos tremendamente resbaladizos, todo ello con la dificultad del color de sus aguas. Su celebridad se la ha ganado a pulso, al perder la vida en su descenso casi una decena de barranquistas. En esta charla, conoceremos los secretos del este impresionante barranco, para descenderlo con las máximas garantías de seguridad de la mano de David Prieto, técnico deportivo en barrancos y autor del libro “Barrancos de Andalucía – 30 descensos” de la editorial Desnivel que no debe faltar en la biblioteca de cualquier barranquista.
 
No te pierdas esta interesante charla, te esperamos!!
12 Siglos de Historia del Camino de Santiago

12 Siglos de Historia del Camino de Santiago

Bajo el título “12 siglos de éxito del Camino de Santiago”, Ramón Michán, montañero veterano del Club Sombra del Teide, realizó una brillante presentación muy bien documentada, que despertó gran expectación en la audiencia congregada en la Sala de Prensa de Medio Ambiente del Pabellón Santiago Martín en La Laguna.

El acto fue presentado por Pepón Pérez de Sombra del Teide.

Yayi Martín, coordinadora de la Oficina de Participación y Voluntariado Ambientales de Medio Ambiente del Cabildo resaltó la estrecha colaboración existente entre la oficina, los clubes de montaña y la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT).

Chano Gil, presidente de la Federación Tinerfeña, que estuvo acompañado por Josefina Suárez y Vicente Infante, secretaria y vocal de senderos respectivamente de la FIMT, destacó la importancia de asociar los caminos y el Medio Ambiente, donde los montañeros juegan un gran papel como defensores de la Naturaleza.

Ramón Michán describió el Camino de Santiago desde su nacimiento, pasando por diversos periodos históricos, hasta la actualidad. Las motivaciones han ido cambiando, desde un Camino de Peregrinación a ser un fenómeno de masas, donde cientos de miles de personas transitan por el mismo durante todo el año. Sin duda, un gran éxito de sus promotores y un ejemplo para otras posibles iniciativas similares.

La Federación felicita al ponente y a Sombra del Teide por tan feliz iniciativa.

Comunicación FIMT

Charla «Pasión por la Montaña» organizado por el Grupo Montañero Abinque

Charla «Pasión por la Montaña» organizado por el Grupo Montañero Abinque

CHARLA «PASIÓN POR LA MONTAÑA» (23/05/2023) CLUB DEPORTIVO GRUPO MONTAÑERO ABINQUE

Estimad@s Soci@s, Amig@s y Colaborador@s del C.D. Grupo Montañero Abinque:
 
Tenemos el gusto de informarles que el miércoles 31 de mayo a las 19:30 horas en la sede del Club Deportivo Grupo Montañero Abinque, se llevarán a cabo unas charlas relacionadas con la montaña.
 
Los temas y ponentes son:
 
1- VII Semana de la Montaña, Don Luis Villegas Peña, Vocal de Clubes y Eventos de la Federación Tinerfeña de Montañismo.
 
 
2- Mujer Alpinista, Doña María del Pino Plasencia Casanova
 
El aforo es limitado así que deben notificar la asistencia antes del lunes 29 de mayo mandando un whatsapp al 699 400 534
 
¡¡¡Esperamos contar con la máxima asistencia y participación!!!
 
Gracias y Saludos Cordiales,
 
Junta Directiva C.D. Grupo Montañero Abinque
Idiomas »