
III Encuentro Insular de Senderismo
Otro año más comienza la cuenta atrás para participar en el III Encuentro Insular de Senderismo de Tenerife, no dejes pasar la oportunidad e inscríbete cuanto antes, las plazas son limitadas.
Otro año más comienza la cuenta atrás para participar en el III Encuentro Insular de Senderismo de Tenerife, no dejes pasar la oportunidad e inscríbete cuanto antes, las plazas son limitadas.
A/A Presidentes de clubes de Tenerife; deportistas federados
Por parte de muchos de ustedes ha habido una constante petición de información y demanda respecto a la formación en montaña y escalada dentro de nuestra federación, sin que hasta el momento hayamos podido encauzar la formación que nos demandan. En estas líneas queremos informar de la situación actual en la que se encuentra esta importante área dentro de nuestra organización.
Uno de los aspectos más importantes en torno a la gestión federativa es la formación, cuestión que se ha tenido presente desde el comienzo de la actual legislatura y que se expuso en las primeras asambleas de nuestra federación insular….
Desde el punto de vista organizacional, la formación deportiva a través de la Federación Tinerfeña de Montañismo se debe vertebrar, como se venía haciendo hasta el año 2010, y como es lógico, coordinada con la Escuela Canaria de Montañismo, dependiente de la Federación Canaria de Montañismo, con varias premisas:
1º.- Con total autonomía en la gestión para ofertar los cursos que se estimen oportunos respecto a las demandas reales de los federados de Tenerife.
2º.- Los cursos deben impartirse con unos mismos contenidos consensuados en reunión de la Escuela Canaria de Montañismo, para que todos los cursos que se impartan en Canarias sean homogéneos, es decir, con el fin de que a cualquier federado de las islas le daría lo mismo asistir a un curso impartido en Lanzarote como en La Gomera o en Tenerife.
3º.- Los cursos en Tenerife deben impartirse por monitores de escuela de Tenerife, y no permitir que monitores de otras islas vengan a Tenerife a impartir dichos cursos, salvo que expresamente así se soliciten por causas debidamente justificadas. Esto es una mala práctica, poco ética, fomentada y autorizada por la actual presidenta de la federación canaria, que debe ser totalmente intolerable.
La centralización como tiene estructurada actualmente la organización federativa la actual presidenta No funciona. Esto ha quedado de manifiesto en los últimos tiempos, con el anterior director de escuela, Florencio Caballero. No debemos olvidar que todos somos voluntarios, y cualquier contratiempo en nuestra vida personal, laboral puede llevar al traste, como ha pasado, con todo el trabajo realizado. La formación en Canarias No puede depender de una sola persona. La descentralización y la delegación de funciones, como refleja nuestra Ley Canaria del Deporte, es un punto esencial para la buena marcha de nuestras instituciones.
Las primeras reuniones nada más firmar como presidente, se tuvo con Pedro González, anterior responsable de la formación en Tenerife, en la legislatura de Sergio Pérez como presidente de la Federación Tinerfeña de Montañismo. Este compañero se ofreció para seguir coordinando la formación en Tenerife, y de hecho figuró como miembro en la primera Junta de Gobierno de nuestra federación insular en 2011. Sus ánimos duraron escasamente 2 meses, hasta que decidió su dimisión, no porque no tenía ganas de colaborar en el área de la formación, sino porque en la única reunión que tuvimos con la presidenta y director de escuela de la Federación Canaria de Montañismo en abril de 2011, echaron por tierra todas sus ilusiones y motivación, al sentenciar el director de escuela y apoyado por la presidenta, que los cursos SOLO se impartirían a través de la Escuela Canaria de Montañismo. Como es lógico, ante este centralismo y monopolio de la formación se mostró el más absoluto rechazo.
Desde el punto de vista de la formación propiamente dicha, entiendo perfectamente la preocupación de los presidentes de clubes en este tema, puesto que el dinamismo de cualquier club pasa entre otras cosas por las actividades coordinadas por guías con una formación adecuada. Esa carencia de guías formados tanto en montaña como en escalada, crea desesperación ante la pasividad en la puesta en marcha de un programa verdaderamente sólido de formación. Nosotros también la tuviéramos en el caso de ustedes, porque desde nuestra posición, es bastante frustrante tener la oportunidad de organizar cursos y no contar con la aprobación de la presidenta de la federación canaria.
Uno de nuestros propósitos expresado en asamblea insular de 2011, era llevar a cabo dentro de esta legislatura un programa de formación gratuito para todos los federados. Como mínimo, todo deportista montañero debería tener una formación mínima en montaña y/o escalada, adquiriéndose con el curso básico de montañismo o escalada respectivamente. Lamentablemente, por las circunstancias que todos conocemos, ahora mismo la Federación Tinerfeña de Montañismo no está en posición de afrontar este reto.
Para terminar, en el mandato anterior, siendo Sebastián Gil (Chano) presidente de la Federación Canaria de Montañismo, se llevó a cabo un desarrollo exitoso de la formación en Canarias, bajo la descentralización entre nuestras federaciones, propiciando con ello un aumento en el número de federados formados, siendo, sin error a equivocarnos, que ese es el camino a seguir, por lo que como miembro integrante de la asamblea de la Federación Canaria de Montañismo, trataremos en defender lo que creemos que es mejor para todos, el mismo principio organizacional que se estableció en su mandato, el de la descentralización.
Por todo lo expuesto podemos concluir que:
1º.- En estos momentos no podemos ofrecer formación a través de la Federación Tinerfeña de Montañismo, por la desautorización mostrada tanto por la presidenta como por el anterior director de escuela y pasividad por una buena parte de los miembros de la asamblea de la Federación Canaria de Montañismo.
2º.- Por el pleito judicial actual abierto contra la Federación Canaria de Montañismo, respecto a la disolución de las federaciones insulares.
3º.- Por el bloqueo absoluto, rastrero, inmoral, injusto y sin ninguna justificación objetiva, que está sufriendo actualmente esta federación insular respecto a la financiación proveniente del importe de la cuota parte de las licencias de Tenerife, por lo que a día de hoy no podemos comprometernos en financiar cualquier tipo de formación.
Esperando que los buenos tiempos entre nuestras federaciones vuelvan pronto.
El presidente
Alexander Díaz Toledo
El próximo lunes día 7 a las 18.00 h. tendrá lugar en el salón de actos de la oficina principal de CajaCanarias (La Caixa), en la plaza del Patriotismo en S/C de Tenerife, las I Jornadas de Seguridad en Montaña. La entrada es gratuita durante estos tres días, donde los ponentes de reconocido prestigio y experiencia, nos hablarán de todo lo concerniente a la seguridad en la montaña.
Te esperamos!!!
A/A Presidentes de clubes de Tenerife
Debido a su importancia y trascendencia de esta solicitud, solicitamos hagas extensible este comunicado a todos tus socios y federados.
Como sabrás desde el pasado día 3 de enero de 2014 se inició la búsqueda del compañero desaparecido Víctor M. Teni en Las Cañadas del Teide, haciéndose un despliegue de medios sin precedentes que no ha dado los frutos esperados, condicionado principalmente por la climatología y lo abrupto del terreno.
Desde el primer día, esta federación insular ha estado involucrada aportando sus medios disponibles en solidaridad con la familia, siendo consientes de que el paso del tiempo ha ido haciendo mella en los ánimos de todos los deportistas, que semana tras semana han estado dedicados a las tareas de rastreo para encontrar a Víctor, a quienes su familia agradece inmensamente.
En su intento de que la búsqueda no decaiga y finalice, nuevamente, su madre y hermanas, se han puesto en contacto con nosotros para solicitarnos distribuir su petición personal, entre todos los clubes de montaña de la isla.
Ante esto, y ante tal circunstancia tan emotiva, es nuestro deber de acceder a su petición solidarizándonos en esta causa, distribuyendo entre todos los clubes la carta que se adjunta (ver carta).
Es nuestro deseo que se sumen la mayor cantidad de deportistas posibles para continuar con la búsqueda. Para ello, las personas que lo deseen, deben previamente inscribirse en la dirección busqueda.fedtfm.es para coordinar de la mejor forma posible las labores de rastreo próximas, una vez se inscriban nos pondremos en contacto para informar de los detalles.
Un saludo,
Después de un paréntesis forzoso, producido por el conflicto judicial consecuencia de la propuesta de la sra. Presidenta de la Federación Canaria de Montañismo, del pasado mes de noviembre, en cuanto a la disolución de la Federación Tinerfeña de Montañismo, sin ningún tipo de argumento sólido que justifique tal proposición, comunicamos que esta federación insular retoma sus tareas de información vía web.
El Cabildo activa de forma preventiva el Plan Insular de Emergencias por lluvias y viento
La Corporación insular adopta una batería de medidas preventivas relacionadas con su actividad y realiza una serie de recomendaciones para la población ante la alerta máxima
Tenerife – 10/12/2013. El Cabildo de Tenerife, ante la situación de alerta máxima decretada para hoy, martes 10, por la Dirección de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias por lluvias y viento, ha activado, con carácter preventivo, el Plan Territorial Insular de Emergencias de Tenerife (PEIN). El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, ha firmado el decreto mediante el cual se ha activado este Plan,cuyas principales medidas relacionadas con la actividad de la Corporación insular son:
Primero.- A partir de las 17.00 horas, aproximadamente, se procederá a cortar las carreteras de acceso a Las Cañadas por precaución. Así, permanecerán cerradas la TF-24 La Esperanza en el PK 23+500 intersección con la TF-523; la carretera TF-21 La Orotava en PK 24+300 Parque recreativo Ramon Caminero y la carretera TF-21 PK 49+000 intersección con la TF-38. Además, también se va a cortar la TF-616 Punta Prieta, que fue afectada por las pasadas lluvias, y mientras que la TF-445 Punta de Teno permanece totalmente cortada al tráfico.
Segundo.- Queda prohibido el acceso y estancia a las áreas recreativas, uso de senderos, tránsito por pistas forestales, ciclismo, acampada, uso de campamentos, trabajos y aprovechamientos forestales, actividad cinegética, barranquismo, escalada y cualquier otra actividad deportiva, laboral o de ocio en los Espacios Naturales Protegidos y Montes Públicos. Quedan excluidas de esta prohibición las servidumbres y usos particulares reconocidos en zonas habitadas dentro de Espacios Naturales, recomendándose la permanencia en lugares seguros y siguiendo medidas de prevención para la población recomendadas por el Gobierno de Canarias.
Tercero.- Desde Turismo de Tenerife se han suspendido las excursiones turísticas y las actividades al aire libre. Asimismo, se recomienda a los turistas mantenerse dentro de los establecimientos hoteleros mientras dure la alerta máxima. Además, ha enviado a todos sus asociados, entre los que se incluye Ashotel, información sobre las medidas a adoptar ante la situación de alerta.
Cuarto.- El Consejo Insular de Aguas ha enviado a todos los Ayuntamientos de la isla una nota informativa instándoles a adoptar las medidas de prevención y emergencia necesarias para la población, derivadas del Plan de Defensa Frente a Avenidas y los registros de riesgos hidráulicos de cada municipio. Se ha hecho especial hincapié en extremar la vigilancia sobre la presencia en los cauces de los barrancos de personas y vehículos. Asimismo, se han activado las medidas relacionadas con la vigilancia de los cauces y otras infraestructuras hidráulicas
Quinto. Se han cerrado las instalaciones del Cidemat (Valleseco y Candelaria), Centro Insular de Atletismo de Tenerife, Complejo Deportivo Insular Santa Cruz Ofra, Pabellón Insular Santiago Martín y Albergue Montes de Anaga que son gestionadas por Ideco, desde las 15.00 horas de hoy. Asimismo, se ha suspendido la jornada de Deporte Adaptado prevista para mañana [miércoles 11].
Sexto.- Se ha cerrado al público el Museo de Historia y Antropología, sede Casa de Carta (Valle Guerra), la Cueva del Viento en Icod de los Vinos y se han cancelado las “Jornadas sobre referentes materiales, historia y coleccionismo en Tenerife” prevista a realizar hoy en el Museo de Historia y Antropología de Tenerife Casa Lercaro (La Laguna).
Séptimo.– Se han suspendido las jornadas vitivinícolas previstas para hoy en la Casa del Vino (El Sauzal).
Octavo.- Las Oficinas de Atención al Ciudadano de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, La Orotava y Los Cristianos (Arona) permanecerán cerradas a partir de las 14.00 horas.
Noveno.- El Cabildo ha activado los planes de autoprotección de sus diferentes centros, organismos y entidades, incluidos los del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS).
Décimo.- Los servicios de Titsa y Metropolitano de Tenerife mantendrán sus servicios y frecuencias habituales.
Recomendaciones generales para la población
1.- Como normal general, deberán evitarse los desplazamientos por carretera. En caso de hacerlo, deberán extremar las precauciones y circular despacio ante la posible presencia de obstáculos en la vía o golpes de viento. Se recomienda que circulen preferentemente por carreteras principales o autopistas, evitando las pistas forestales y carreteras secundarias. Asimismo, se recomienda que estacionen los vehículos en zonas protegidas del viento y del agua.
2.- Alejarse de árboles, taludes, barrancos, muros, grúas, andamios, letreros, vallas publicitarias y demás estructuras o elementos que puedan ser origen de desprendimientos o derribas por el viento.
3.- Comprobar las sujeciones de antenas, toldos, planchas y andamios.
4.- Alejarse de barrancos, cauces y zonas por las que se evacúa el agua caída en las precipitaciones. Asimismo, debe evitar taludes y demás zonas que puedan ser origen de desprendimientos por la lluvia.
5.- No cruzar por puentes a los que el agua sobrepase.
6.- En los domicilios, hay que evitar entrar en la zona bajas o inundables de las casas como garajes y sótanos. Asimismo, ante la posibilidad de que se interrumpa el suministro eléctrico, no debe utilizarse el ascensor.
7.- No sobrevalore sus posibilidades, sea prudente, y en caso necesario, espere la ayuda especializada.
8.- Tenga un aparato de radio a pilas y siga las instrucciones transmitidas por las autoridades competentes por medio de la radio y la televisión.
9.- En caso de emergencia, no dude en llamar al 112.