


Charla informativa Seguridad en la Montaña
El próximo 23 de junio a las 17:00 horas dará comienzo la charla informativa “SEGURIDAD EN LA ESCALADA” en el Aulario General de Guajara (Salón de Grado o Sala de Profesores) de la Universidad de La Laguna. El acto será presentado por el Director del...
Guía…Seguridad en Montaña para menores

Tus primeros pasos en la montaña
Consejos para “respirar el silencio”. TE PUEDE INTERESAR 5 consejos para los apasionados de las redes sociales 10 trucos para dormir mejor en la montaña Caminar por la naturaleza nos permite mejorar la salud, desconectar de nuestras preocupaciones,...
Cuatro perfiles del “rescatado en montaña” de 2018
En España el rescate en montaña es desempeñado por varios Cuerpos de Seguridad de Estado y servicios de distintas comunidades autónomas. La Guardia Civil desarrolla esta acción en la mayoría de los macizos montañosos de España y es la que mas intervenciones realiza,...
Reunión del Comité de Seguridad
Celebrada el 22 abril 2017 en la sede del Consejo Superior de Deportes, esta reunión anual del Comité de Seguridad con las FFAA reunió a los responsables de seguridad de las Federaciones Madrileña, Cántabra, Asturiana, Catalana, Canaria, Ceuta, Castilla La Mancha, Castilla y León, Andaluza, Aragonesa y Vasca con la presencia en la reunión del movimiento Scout y de la asociación Escalada Sostenible.
Los distintos responsables de las áreas de Formación, Comunicación y el Observatorio de Accidentes explicaron las tareas realizadas y los objetivos a corto, medio y largo plazo, también se realizaron explicaciones concretas sobre acciones realizadas, se mostraron datos que se han ido acumulando, estadísticas, accidentes y número de federados involucrados, repaso de las reuniones realizadas con la Administración y las compañías de seguros que tienen que arrojar luz sobre la prevención de los accidentes en montaña y la generación de medidas correctoras, a la vez que las “lecciones aprendidas” pusieron la piel de gallina a los presentes con ejemplos reales, debido a que en la actualidad la mayoría de deportistas llevan cámaras para grabar las actividades realizadas y con posterioridad pueden compartirse y aprender de la experiencia.