por FIMT | Abr 2, 2014 | Formación y Seguridad
El próximo lunes día 7 a las 18.00 h. tendrá lugar en el salón de actos de la oficina principal de CajaCanarias (La Caixa), en la plaza del Patriotismo en S/C de Tenerife, las I Jornadas de Seguridad en Montaña. La entrada es gratuita durante estos tres días, donde los ponentes de reconocido prestigio y experiencia, nos hablarán de todo lo concerniente a la seguridad en la montaña.
Te esperamos!!!

por FIMT | Mar 16, 2014 | Federación
A/A Presidentes de clubes de Tenerife
Debido a su importancia y trascendencia de esta solicitud, solicitamos hagas extensible este comunicado a todos tus socios y federados.
Como sabrás desde el pasado día 3 de enero de 2014 se inició la búsqueda del compañero desaparecido Víctor M. Teni en Las Cañadas del Teide, haciéndose un despliegue de medios sin precedentes que no ha dado los frutos esperados, condicionado principalmente por la climatología y lo abrupto del terreno.
Desde el primer día, esta federación insular ha estado involucrada aportando sus medios disponibles en solidaridad con la familia, siendo consientes de que el paso del tiempo ha ido haciendo mella en los ánimos de todos los deportistas, que semana tras semana han estado dedicados a las tareas de rastreo para encontrar a Víctor, a quienes su familia agradece inmensamente.
En su intento de que la búsqueda no decaiga y finalice, nuevamente, su madre y hermanas, se han puesto en contacto con nosotros para solicitarnos distribuir su petición personal, entre todos los clubes de montaña de la isla.
Ante esto, y ante tal circunstancia tan emotiva, es nuestro deber de acceder a su petición solidarizándonos en esta causa, distribuyendo entre todos los clubes la carta que se adjunta (ver carta).
Es nuestro deseo que se sumen la mayor cantidad de deportistas posibles para continuar con la búsqueda. Para ello, las personas que lo deseen, deben previamente inscribirse en la dirección busqueda.fedtfm.es para coordinar de la mejor forma posible las labores de rastreo próximas, una vez se inscriban nos pondremos en contacto para informar de los detalles.
Un saludo,
por FIMT | Mar 16, 2014 | Federación
Después de un paréntesis forzoso, producido por el conflicto judicial consecuencia de la propuesta de la sra. Presidenta de la Federación Canaria de Montañismo, del pasado mes de noviembre, en cuanto a la disolución de la Federación Tinerfeña de Montañismo, sin ningún tipo de argumento sólido que justifique tal proposición, comunicamos que esta federación insular retoma sus tareas de información vía web.
por FIMT | Dic 10, 2013 | Federación
El Cabildo activa de forma preventiva el Plan Insular de Emergencias por lluvias y viento
La Corporación insular adopta una batería de medidas preventivas relacionadas con su actividad y realiza una serie de recomendaciones para la población ante la alerta máxima
Tenerife – 10/12/2013. El Cabildo de Tenerife, ante la situación de alerta máxima decretada para hoy, martes 10, por la Dirección de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias por lluvias y viento, ha activado, con carácter preventivo, el Plan Territorial Insular de Emergencias de Tenerife (PEIN). El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, ha firmado el decreto mediante el cual se ha activado este Plan,cuyas principales medidas relacionadas con la actividad de la Corporación insular son:
Primero.- A partir de las 17.00 horas, aproximadamente, se procederá a cortar las carreteras de acceso a Las Cañadas por precaución. Así, permanecerán cerradas la TF-24 La Esperanza en el PK 23+500 intersección con la TF-523; la carretera TF-21 La Orotava en PK 24+300 Parque recreativo Ramon Caminero y la carretera TF-21 PK 49+000 intersección con la TF-38. Además, también se va a cortar la TF-616 Punta Prieta, que fue afectada por las pasadas lluvias, y mientras que la TF-445 Punta de Teno permanece totalmente cortada al tráfico.
Segundo.- Queda prohibido el acceso y estancia a las áreas recreativas, uso de senderos, tránsito por pistas forestales, ciclismo, acampada, uso de campamentos, trabajos y aprovechamientos forestales, actividad cinegética, barranquismo, escalada y cualquier otra actividad deportiva, laboral o de ocio en los Espacios Naturales Protegidos y Montes Públicos. Quedan excluidas de esta prohibición las servidumbres y usos particulares reconocidos en zonas habitadas dentro de Espacios Naturales, recomendándose la permanencia en lugares seguros y siguiendo medidas de prevención para la población recomendadas por el Gobierno de Canarias.
Tercero.- Desde Turismo de Tenerife se han suspendido las excursiones turísticas y las actividades al aire libre. Asimismo, se recomienda a los turistas mantenerse dentro de los establecimientos hoteleros mientras dure la alerta máxima. Además, ha enviado a todos sus asociados, entre los que se incluye Ashotel, información sobre las medidas a adoptar ante la situación de alerta.
Cuarto.- El Consejo Insular de Aguas ha enviado a todos los Ayuntamientos de la isla una nota informativa instándoles a adoptar las medidas de prevención y emergencia necesarias para la población, derivadas del Plan de Defensa Frente a Avenidas y los registros de riesgos hidráulicos de cada municipio. Se ha hecho especial hincapié en extremar la vigilancia sobre la presencia en los cauces de los barrancos de personas y vehículos. Asimismo, se han activado las medidas relacionadas con la vigilancia de los cauces y otras infraestructuras hidráulicas
Quinto. Se han cerrado las instalaciones del Cidemat (Valleseco y Candelaria), Centro Insular de Atletismo de Tenerife, Complejo Deportivo Insular Santa Cruz Ofra, Pabellón Insular Santiago Martín y Albergue Montes de Anaga que son gestionadas por Ideco, desde las 15.00 horas de hoy. Asimismo, se ha suspendido la jornada de Deporte Adaptado prevista para mañana [miércoles 11].
Sexto.- Se ha cerrado al público el Museo de Historia y Antropología, sede Casa de Carta (Valle Guerra), la Cueva del Viento en Icod de los Vinos y se han cancelado las “Jornadas sobre referentes materiales, historia y coleccionismo en Tenerife” prevista a realizar hoy en el Museo de Historia y Antropología de Tenerife Casa Lercaro (La Laguna).
Séptimo.– Se han suspendido las jornadas vitivinícolas previstas para hoy en la Casa del Vino (El Sauzal).
Octavo.- Las Oficinas de Atención al Ciudadano de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, La Orotava y Los Cristianos (Arona) permanecerán cerradas a partir de las 14.00 horas.
Noveno.- El Cabildo ha activado los planes de autoprotección de sus diferentes centros, organismos y entidades, incluidos los del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS).
Décimo.- Los servicios de Titsa y Metropolitano de Tenerife mantendrán sus servicios y frecuencias habituales.
Recomendaciones generales para la población
1.- Como normal general, deberán evitarse los desplazamientos por carretera. En caso de hacerlo, deberán extremar las precauciones y circular despacio ante la posible presencia de obstáculos en la vía o golpes de viento. Se recomienda que circulen preferentemente por carreteras principales o autopistas, evitando las pistas forestales y carreteras secundarias. Asimismo, se recomienda que estacionen los vehículos en zonas protegidas del viento y del agua.
2.- Alejarse de árboles, taludes, barrancos, muros, grúas, andamios, letreros, vallas publicitarias y demás estructuras o elementos que puedan ser origen de desprendimientos o derribas por el viento.
3.- Comprobar las sujeciones de antenas, toldos, planchas y andamios.
4.- Alejarse de barrancos, cauces y zonas por las que se evacúa el agua caída en las precipitaciones. Asimismo, debe evitar taludes y demás zonas que puedan ser origen de desprendimientos por la lluvia.
5.- No cruzar por puentes a los que el agua sobrepase.
6.- En los domicilios, hay que evitar entrar en la zona bajas o inundables de las casas como garajes y sótanos. Asimismo, ante la posibilidad de que se interrumpa el suministro eléctrico, no debe utilizarse el ascensor.
7.- No sobrevalore sus posibilidades, sea prudente, y en caso necesario, espere la ayuda especializada.
8.- Tenga un aparato de radio a pilas y siga las instrucciones transmitidas por las autoridades competentes por medio de la radio y la televisión.
9.- En caso de emergencia, no dude en llamar al 112.
por FIMT | Nov 25, 2013 | Federación
Estimados/as federados/as, presidentes/as de clubes de Tenerife!!!
Como sabrás el pasado día 24 de noviembre se celebró la Asamblea General Extraordinaria convocada por la presidenta de la federación canaria de montañismo, incumpliendo los plazos establecidos para ello, según el art.16.6 de los estatutos de la propia federación canaria:
“La Asamblea General deberá ser convocada con un mes de antelación; los asambleístas tendrán quince días para enviar sus propuestas, y toda la documentación será remitida al domicilio del asambleísta con diez días de antelación a la celebración de la Asamblea.”
El polémico orden del día:
1.- Acuerdo para la disolución de las federaciones insulares
2.- Disuelta la Comisión nombrada para la revisión del borrador de los Estatutos en el plazo estipulado el pasado 31.01.13 se presentan los Estatutos Definitivos de la FECADME, para su aprobación si procede.
Sobre esta convocatoria, los asamblearios por Tenerife entendimos, que aunque se había convocado de forma irregular, deberíamos asistir por la trascendencia de los puntos a debatir, apercibiendo al inicio de la asamblea el derecho de impugnación de la convocatoria y acuerdos.
Con respecto al primer punto del orden del día, debemos aclarar y concluir tajantemente que quien tiene la potestad para disolver las federaciones insulares, son las propias asambleas de éstas, NO la asamblea de la federación canaria.
La federación canaria no puede disolver algo que no ha creado.
Se advirtió a los presentes que si se acordaba su disolución incurrirían en una ilegalidad, pues la asamblea de la federación canaria de montañismo es incompetente para ello, por lo que el acuerdo sería nulo de pleno derecho. (Art.62.1.b Ley 30/1992).
El art.16.11 “Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple de los miembros asistentes. Se requerirá no obstante el voto favorable de las dos terceras partes de los asistentes para la aprobación y modificación de Estatutos y mayoría de 4/5 para acordar la disolución de la entidad.”
El resultado de la votación de un total de 17 asamblearios fue:
Votos a favor de la disolución 9
Votos en contra de la disolución 7
Abstenciones 1
Por tanto, el quórum para disolver las federaciones insulares es de 4/5, o sea, 13 votos. Por lo que NO queda aprobado este punto.
Para tu información indicarte que las federaciones insulares, y particularmente la Federación Tinerfeña, se creó allá por el año 1968 por el primer presidente del Grupo Montañero de Tenerife D. Cesáreo Tejedor. Y fue mucho más tarde, con la nueva normativa de las federaciones canarias, Decreto 51/1992, de 23 de abril cuando se creó la federación canaria de montañismo en 1993, fecha de su número de registro en la Dirección General de Deportes.
Ante este acto de vasallaje, a día de hoy, no descartamos emprender acciones judiciales contra presidenta y asamblearios que han votado a favor de este punto no estando legitimados para ello, incurriendo en una infracción muy grave, estipulado en el ordenamiento jurídico de disciplina deportiva de nuestra ley canaria del deporte.
Por otro lado, entendemos que esto ha sido una total falta de ética deportiva que se traduce en una auténtica amenaza de la que tendremos que defendernos. No es de recibo, que asamblearios de otras islas de Gran Canaria y La Palma quieran hacer desaparecer la Federación Tinerfeña, de la que no forman parte. Nosotros no nos metemos en casas ajenas a derribarlas y hacerlas desaparecer, toda una barbarie y sin razón que no quedará así y todo ello orquestado y premeditado por la sra. presidenta de nuestra federación canaria. Haremos lo que tendremos que hacer.
Con respecto al segundo punto del orden del día, la comisión creada al efecto el día 17 de noviembre de 2012 para trabajar sobre la reforma de los estatutos, afirmamos categóricamente que nunca se llegó a reunir para debatir ningún artículo.
Cada miembro de la comisión fue aportando sus propuestas individualmente en base al borrador inicial de estatutos presentado por la propia presidenta de la federación canaria el propio día 17 de noviembre.
Las propuestas se iban subiendo a un espacio virtual de la nube para intercambio de ficheros, hasta la fecha límite del 31/01/2013.
Nuestra sorpresa e indignación, fue que al recibir la convocatoria polémica del encabezado, venía adjunto un fichero .pdf con una nueva versión de los estatutos iniciales que nada tenía que ver con los estatutos en los que habíamos trabajado, y en donde sorpresivamente en el texto ya se daban por extinguidas las federaciones insulares, al no estar reflejadas en dichos estatutos.
Toda una maquinación premeditada de mala fe sometiendo a votación el texto íntegro. Y sin error a equivocarme, el 95% de los asistentes no sabían lo que iban a votar.
Sometida a votación y basándonos en el art.16.11 señalado anteriormente, la votación fue la siguiente
Votos a favor de aprobación de estatutos 9
Votos en contra de aprobación de estatutos 6
Abstenciones 2
Al necesitar un quórum de 2/3 de los asistentes para la aprobación de estatutos, es decir, 11 votos a favor, NO queda aprobado.
Como máximo representante de la Federación Tinerfeña de Montañismo, manifestamos nuestro más profundo rechazo a este tipo de actos, que sólo hacen fomentar la crispación y la enemistad intentando con juego sucio aprobar unos estatutos amañados.
Les recuerdo que en Canarias seguimos un modelo particular de organización deportiva, basado en nuestra realidad insular, siguiendo la estructura organizacional política, Gobierno autónomo – Federación Canarias Deportivas, Cabildos Insulares – Federaciones de ámbito insular, todo ello recogido en nuestra Ley 8/1997 Canaria del Deporte, y establecido también en nuestro Estatuto de Autonomía, ¡ahí es nada!.
por FIMT | Nov 25, 2013 | Senderos
Nuestra fiesta anual del senderismo en Tenerife, el II Encuentro Insular de Senderismo, se celebró el pasado sábado día 23 noviembre en el municipio del Vilaflor de Chasna.
Un total de 236 participantes recorrieron nuestra red de senderos por el suroeste de nuestra isla en un día espléndido para la práctica de esta modalidad deportiva. Las cinco rutas propuestas por la organización partieron de distintos lugares:
Desde el propio Parque Recreativo Las Lajas partió la Ruta 1 rumbo a Vilaflor siendo coordinada por la asociación Montaña para Todos. La Ruta 2 se inició en Ifonche y terminó en mismo municipio estando coordinada por el Grupo Montañero de Tenerife.
Desde el casco de Granadilla de Abona se inició la Ruta 3 coordinada por los clubes de montaña Grupo Montañero Granadilla y Grupo Montañero Choya.
También, el Grupo Montañero Tamaide coordinando la Ruta 4, partió desde el mismo pueblo de Vilaflor para ir a visitar Los Escurriales (Paisaje Lunar) y llegar de nuevo al pueblo. Y finalmente, la Ruta 5 coordinada por el club Montañeros de Nivaria, inició la ruta en el propio corazón del P.N. del Teide, subiendo a la Degollada de Guajara y terminando en Vilaflor.
Después de la llegada y de una merecida comida, el Encuentro de Senderismo continuó con el entusiasmo y diversión amenizado por la Parrada Cho Marcial.
Este año se reunieron más de 340 personas, momento en el que el presidente anunció el municipio donde se celebrará el próximo año el encuentro insular de senderismo, siendo Santiago del Teide el municipio elegido.
Desde esta Federación Tinerfeña de Montañismo, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los colaboradores que han hecho posible el desarrollo de este evento.
– Emergencias Canarias QRV, quienes con gentileza y amabilidad velaron por cada uno de los senderistas en las distintas rutas.
– Cooperativa Agrícola Fast, quienes nos aportaron desinteresadamente esa fruta que es un signo de distinción de los canarios, nuestros apreciados plátanos.
– Fuente Alta, quien nos suministró desinteresadamente el tan preciado líquido.
– Trangoworld, empresa dedicada a la ropa deportiva, suministrando gentilmente distintos artículos para el sorteo en la plaza.
– Rte. La Barrica, Tasca Taguara, Casa Tito y Casa Chico, los restaurantes implicados en el desarrollo de este evento, suministrando la comida a los participantes.
– Dorada, colaboró suministrando la bebida de la comida
– La Parranda Cho Marcial, con nuestra música canaria, puso el broche de oro a una tarde especial.
– Al Ayuntamiento de Vilaflor por volcarse en las gestiones del desarrollo del evento
– Como no, a todos los demás colaboradores habituales de esta federación insular:
Transportes Daratours, Refugio de Altavista, Enfoque3
– Cabildo de Tenerife, Área de Medioambiente y Deportes
Un reconocimiento especial a nuestra familia montañera, nuestros clubes de montaña coordinadores de las actividades
– Grupo Montañero de Tenerife
– Grupo Montañero de Granadilla
– Grupo Montañero Tamaide
– Club Montañeros de Nivaria
– Grupo Montañero Choya
– Asoc. Montaña para Todos
– Y a nuestros compañeros Ciencias y Adrián como coordinadores de la actividad y del plan de seguridad.
A todos ellos, mis felicitaciones,
Hasta el próximo año
