Nos complace presentarte el I Encuentro de Barranquismo de Tenerife – Tagoror 2022, organizado desde la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, a celebrar en el municipio de Arona del 10 al 13 de febrero de 2022.
Desde el inicio de su organización, creímos interesante identificar nuestro encuentro dándole un nombre, decidiéndonos por “Tagoror”, una palabra de origen canario donde los aborígenes de nuestra isla los guanches, se reunían en asamblea para decidir sobre cuestiones fundamentales de su pueblo. Estaba constituido por un círculo de piedras situado en una llanura cerca de la casa del mencey, en la piedra más alta se situaría el jefe y en el resto se sentarían los ancianos, parientes del rey o achimenceyes y diversas personas de reconocido prestigio. El mencey dirigía la asamblea teniendo estas reuniones un carácter religioso o judicial.
Este tipo de eventos además de fomentar la práctica deportiva, es una estupenda oportunidad para compartir información y experiencias vividas, relacionándote con otras personas que tienen en común un mismo deporte, el Barranquismo.
La finalidad de este encuentro como actividad física y recreativa del barranquismo, descansa sobre varios pilares fundamentales.
– Divulgar el entorno natural, particularmente los barrancos, como una de las privilegiadas riquezas de nuestra isla.
– Promover una conciencia medioambiental y sostenible de todo lo que engloba al barranquismo.
– Favorecer la integración social a través del trabajo en equipo y la convivencia.
– Fomentar la práctica deportiva del barranquismo.
– Contribuir en la difusión y valorización de la oferta cultural, comercial y deportiva de Arona.
– Fomentar y promover la aplicación de las medidas de seguridad y protección necesarias, tanto a nivel técnico de la propia actividad, como a nivel sanitario referente al covid-19 entre organizadores y participantes.

El Tagoror 2022 está dirigido a todos los amantes del deporte del barranquismo, pudiendo participar cualquier deportista federado de nuestra geografía nacional. Nuestra singular orografía insular te dará la oportunidad de progresar por distintos tipos de barrancos ya sean acuáticos, muy disfrutones que dependerá de la estación de lluvias, grandes verticales de impresionantes formaciones geológicas, en contacto directo con la naturaleza dentro de nuestro monte, o de iniciación para los que se adentran en este fascinante deporte.
Arona como municipio anfitrión de este Encuentro de Barranquismo, no sólo destaca por su sol y playa, sino por una cultura histórica que se fue desarrollando después de la Conquista hasta llegar a alcanzar el galardón de Bien de Interés Cultural por su Conjunto Histórico en 2006.
En este municipio se llegaron a vivir acontecimientos relevantes en la vida los antiguos habitantes, perpetuándose en las fuentes orales y escritas hasta nuestros días.
La sociedad primitiva de Tenerife era esencialmente pastoril rigiéndose por normas sociales propias de pueblos ganaderos trashumantes, destacando por ello una división territorial en las islas en función de las necesidades de pastos y con una organización jerárquica donde en la cúspide se hallaba un jefe.
Según la mayoría de las fuentes, Tenerife es un nombre de procedencia guanche cuyo significado es el de montaña blanca. Esta isla tuvo una autoridad única que recaía en el mencey de Adeje, llamado Gran Tinerfe, repartiendo la isla entre sus nueve hijos, formándose así nueve reinos o demarcaciones llamados menceyatos.
Un acontecimiento relevante a finales de la conquista de Tenerife se produjo en el menceyato de Abona, en el que estaba integrado el actual municipio de Arona, protagonizado por Ichasagua, guanche alzado y último mencey miembro de la antigua nobleza que no había aceptado el tratado de paz de Los Realejos.
Fue un enérgico guerrero de poderosas fuerzas y de muy pocas palabras que no aceptó la dominación castellana, estableciendo su corte en la fortaleza natural del Roque del Conde. En el lugar conocido como Llano del Rey, situado en este municipio, tuvo lugar el encuentro entre los embajadores e Ichasagua para negociar su rendición, al verlos y sin mediar palabra sacó su puñal y se lo hundió en el pecho prefiriendo la muerte antes que el sometimiento.
Tagoror 2022, no dejes que se te escape
inscríbete y participa!!!
Te esperamos!!
Información del municipio anfitrión.
ARONA
I ENCUENTRO DE BARRANQUISMO DE TENERIFE – TAGOROR 2022
INFORMACIÓN – barranquismo@fedtfm.es
Quedan expresamente prohibidas la reproducción, distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta web, (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software, o textos; marcas o logotipos), en cualquier soporte y por cualquier medio técnico.