
En junio, nuevo taller básico de Marcha Nórdica
Taller básico de Marcha Nórdica
Inscripción: https://www.fedtfm.es/basico-marcha-nordica/
Taller básico de Marcha Nórdica
Inscripción: https://www.fedtfm.es/basico-marcha-nordica/
Ya puedes inscribirte en los talleres de iniciación a marcha nórdica, que hemos programado para los próximos meses.
Taller básico de Marcha Nórdica
domingo 5 de febrero 2023 – 10:30 a 13:30 horas
Parque de Las Torres – Taco – La Laguna
Plazas limitadas – precio subvencionado: 10,50€*
Inscripción: https://www.fedtfm.es/basico-marcha-nordica/
Los bastones de marcha nórdica necesarios para el taller, los aporta la FIMT.
Marcha Nórdica “es un entrenamiento integral, suave y eficaz, que todas las personas pueden realizar al aire libre y con el que se consigue mover el 90% de los músculos.”
Se usan unos bastones parecidos a los de esquí de fondo y una técnica específica para conseguir el máximo beneficio de la coordinación cruzada de brazos y piernas, intensificando la caminata, con una posición corporal erguida y la longitud adecuada en cada paso.
Es un ejercicio de muy bajo impacto, así que lo puede practicar todo el mundo, más allá de la edad e incluso personas con dolencias de espalda o cuello, ya que proporciona una gran flexibilidad y resistencia a la columna vertebral.
La marcha nórdica también es competición y durante este año 2023, tendremos oportunidad de participar en el circuito de pruebas de Canarias organizado por FECAMON además de las pruebas de ámbito nacional, organizadas por FEDME.
(*) sólo personas federadas en clubes de Tenerife
En este 2023 nuestra Federación Insular continua con el compromiso de promover acciones formativas que redunden en beneficio para nuestros federados/as. Desde la vocalía de barranquismo queremos presentarte el taller para este mes de enero a celebrar en el municipio de Santa Cruz.
Como sabes, el barranquismo es una modalidad deportiva de riesgo que ha ganado un gran número de practicantes en los últimos años, siendo necesario promover acciones formativas entre los federados/as para que su práctica se realice con las mayores garantías de seguridad.
Estos talleres de iniciación son eminentemente prácticos y van dirigidos a todas aquellas personas sin experiencia que desean practicar el barranquismo, o para aquellas personas que aún habiendo practicado este deporte desean mejorar y/o afianzar sus conocimientos.
Los talleres se desarrollarán durante dos días completos (mañana y tarde) en fin de semana, con una duración de 16 horas en el propio barranco. El sábado se impartirán conocimientos teóricos, prácticos y actitudinales y el domingo se desarrollará una salida a un barranco de la zona para poner en práctica lo aprendido.
Objetivos:
Contenidos:
Material necesario:
Requisitos:
Incluye:
Plazas limitadas a 6 personas:
Importe:
Inscripción:
Rellenando el formulario correspondiente.
Para cualquier aclaración enviar mail a: barranquismo@fedtfm.es
A través de la vocalía de escalada de esta Federación Insular tinerfeña de Montañismo, nos gustaría anunciar que debido al éxito de los anteriores cursos de iniciación a la escalada deportiva, seguimos con el compromiso con la empresa Climbing Canarias para seguir ayudando a nuestros federados a la formación en esta disciplina.
Paso a paso iremos aumentando la oferta formativa y avanzando en las distintas modalidades de escalada. Esta vez damos un paso más con la incorporación del curso de iniciación a la escalada clásica.
La intención desde la vocalía de escalada y de esta federación insular es ir aumentando la oferta de cursos para dar respuesta a la demanda que hay hoy en día.
Cursos de Iniciación a la escalada nivel 1 y 2.
El perfil del alumno o alumna es el de, persona iniciada en el mundo de la montaña con una condición física normal. No se exige ningún tipo de conocimiento previo en la escalada.
La edad comprendida para este curso es de los 14 años en adelante sin límite de edad. Los menores deben tener un consentimiento por escrito de los padres o tutores.
Los cursos se impartirán en zonas habilitadas que garanticen seguridad y las cualidades apropiadas para un curso de nivel iniciación, con una dificultad de las vías no inferior a IV grado y no mayor de 6A. Las vías serán de corto recorrido no superando los 15 metros, equipadas en su totalidad con anclajes tipo expansivo o químicos con una distancia entre seguros propias para el nivel del curso. Los ratios son de 6 alumnos como mínimo para los mayores.
Información para el alumno.
Todo el material es suministrado por la federación insular, el cual cumple con la normativa y las homologaciones exigidas para la práctica del deporte de escalada. Desde la federación, en todo momento se busca que el material tenga las máximas certificaciones UIAA. Las materiales de uso de lo alumnos nunca sobrepasarán la vida útil que marcan los fabricantes. Si un alumno desea usar su propio material, antes debe pasar una inspección por el técnico, certificando sí es apto para realizar el curso. Se inspeccionará: año de fabricación y desgaste del mismo. Si no cumpliera con los requisitos desde la federación se le ofrecerá el equipo adecuado.
Material de uso:
Material:
Fundamentos técnicos de las escalada:
Seguridad:
Medio ambiente y comportamiento cívico en la montaña:
Material obligatorio: pies de gatos.
Material recomendado no obligatorio: bolsa de magnesio.
El ratio es de 6 alumnos/Alumnas.
Iniciación a la escalada clásica.
Perfil del alumno o alumna, es el de, persona iniciada en la escalada que ha superado con éxito el nivel 2 en la federación insular de montañismo o tiene suficiente experiencia previa con un nivel aceptable en técnicas de escalada y seguridad, con una experiencia mínima de 1 año de escalada continuada. Se recomienda un nivel de 6A.
Este curso es más teórico que práctico, donde se asientan los principios imprescindibles de seguridad, manejo correcto del material y la técnica de escalada en pared. Se hablará mucho de los errores más comunes en las maniobras, lo que debemos hacer y lo que nunca se debe hacer.
Material Obligatorio: pies de gato, dos mosquetones tipo HMS, un tipo B, Guantes de cuero.
Material recomendado no obligatorio:
Materia del curso escalada clásica.
Nivel I: escalada deportiva ADULTOS/AS por curso completo (dos días) Precio completo del curso120€.
La Federación Insular Tinerfeña de Montañismo de Tenerife, subvenciona el 50% (60€) a cada alumno/a, teniendo este/a que abonar el otro 50% (60€)
Nivel II: escalada deportiva ADULTOS/AS por curso completo (dos días) Precio completo del curso 130€.
La Federación Insular Tinerfeña de Montañismo de Tenerife, subvenciona el 50% (65€) a cada alumno/a, teniendo este/a que abonar el otro 50% (65€)
Nivel 1 escalada clásica ADULTOS/AS por curso completo (dos días) Precio completo del curso 150 €
La Federación Insular Tinerfeña de Montañismo de Tenerife, subvenciona el 50% (75€) a cada alumno/a, teniendo este/a que abonar el otro 50% (75€)
Importante: sólo pueden optar a la subvención los federados en la isla de Tenerife
Fechas
Nivel 1 Iniciación a la escalada deportiva
1 y 2 de oct
10 y 11 de dic
Nivel 2 Iniciación a la escalada deportiva.
22 y 23 de oct
29 y 30 de oct
17 y 18 de dic
Nivel 1 Iniciación a la escalada clásica.
15 y 16 oct
5 y 6 de nov.
12 y 13 de nov