FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
La Federación Insular de Montañismo de Tenerife en la Feria Insular del Voluntariado Ambiental de Tenerife

La Federación Insular de Montañismo de Tenerife en la Feria Insular del Voluntariado Ambiental de Tenerife

El pasado día 26 de octubre de 2024 se celebró con brillantez la primera Feria Insular del Voluntariado Ambiental de Tenerife.
La misma fue inaugurada por la Consejera de Medio Natural, Blanca Pérez, junto a representantes del Cabildo y del ayuntamiento lagunero, como Domingo Galván, concejal de Medioambiente y Pedro Millán, director de Medio Natural, entre otros.
La lluvia no impidió que las más de cincuenta entidades sociales y medioambientales presentes en la Plaza del Cristo de la ciudad de Aguere, expusieran al público sus propuestas para mejorar la sociedad a través de acciones concretas encaminadas a conseguir un planeta más sostenible.
Se originó un espacio de encuentro, de difusión y también de trabajo en el ámbito de la acción voluntaria en materia ambiental y de sostenibilidad en nuestra isla.
Las entidades de voluntariado participaron con un stand informativo, charlas, talleres, exposiciones y actividades tipo itinerarios, exhibiciones, etc., poniendo en valor su labor, despertando el interés de las personas que visitaron la Feria, fomentando la participación, interacción y desarrollo de sinergias entre las entidades participantes.

La Federación Insular de Montañismo de Tenerife participó en la Feria junto a varios clubes de montaña, que realizan iniciativas de carácter principalmente medioambiental.

Últimos días para inscribirte en el III Encuentro de Marcha Nórdica Finca Don Leandro – Tenerife 2024

Últimos días para inscribirte en el III Encuentro de Marcha Nórdica Finca Don Leandro – Tenerife 2024

El Club Deportivo Vallivana y la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, le invitan a participar en el III Encuentro de Marcha Nórdica Tenerife 2024, que tendrá lugar el sábado 2 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, en la Finca Don Leandro, situada en Las Lagunetas, El Rosario.
 

Tras el éxito de las dos primeras ediciones, se consolida este tercer encuentro que está abierto, tanto a personas que quieran tener un primer contacto con la Marcha Nórdica como a quienes ya la practican y quieran participar, tanto en el Open popular como en la prueba competitiva.

 

Tendremos, por segundo año consecutivo, la participación de Pedro Romero, actual campeón del Mundo, de Europa y de España de marcha nórdica, quien ofrecerá una clase magistral a las personas inscritas. Además se han programado talleres de iniciación, con el objetivo de acercar a las personas inscritas a la disciplina de la marcha nórdica. 

 
La presentación oficial, será el viernes 1 de noviembre, en el Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife, a partir de las 18:00 horas, con entrada libre para todos los públicos.
Se explicará el programa de actividades para el día siguiente, en Las Lagunetas: talleres adulto e infantil, Open infantil y adulto popular y Open competitivo.
 
Para finalizar, tendremos una conferencia del actual Campeón del Mundo, de Europa y de España de Marcha Nórdica, Pedro Romero, en la que nos explicará sus rutinas de entrenamiento, algunos de sus trucos, cómo llegó a marcha nórdica, cuáles son sus proyectos de futuro y responderá a algunas de nuestras preguntas. 
Durante este acto, a todas las personas inscritas, se les entregará el dorsal y la bolsa que contiene la camiseta conmemorativa y otros obsequios. 
 
El sábado 2 de noviembre, en la Finca Don Leandro de Las Lagunetas, a las 10:00 horas, dará comienzo la segunda jornada del Encuentro según el programa que encontrará a continuación. 
 
Quienes no hayan recogido aún sus dorsales, lo pueden hacer hasta las 10:30 horas. 
 
De inmediato, comenzará el taller infantil y la prueba Open, en el cual podrán participar niños y niñas, desde los 8 a los 17 años.
 
Para las personas con 18 años o más, también habrá un taller de iniciación y una prueba tipo Open popular no competitiva, con la intención de facilitar una primera experiencia competitiva de marcha nórdica y un acercamiento al reglamento por el que se rigen estas pruebas. 
 
La clase magistral, estará a cargo de Pedro Romero y está dirigida a personas que ya practican marcha nórdica y especialmente a personas que ya compiten tanto en las competiciones nacionales como autonómicas.
 
El Open competitivo, está dirigido a personas que ya practican marcha nórdica y que optarán a conseguir los primeros puestos, para recibir el correspondiente trofeo y obsequios donados por las firmas colaboradoras.
 
 
Programa del III Encuentro Marcha Nórdica Tenerife 2024
 
Viernes 1 de noviembre 2024
Hotel Escuela de Santa Cruz – S/C de Tenerife
 
18:00 – 20:00 Entrega de dorsales 
18:15 Presentación II Encuentro Marcha Nórdica 2024
18:30 Explicación recorrido de las pruebas
18:40 Charla técnica y explicación del programa
19:00 Charla Con Pedro Romero
 
Sábado 2 de noviembre 2024
Finca Don Leandro – Las Lagunetas – El Rosario
 
10:00 Presentación y explicación del programa.
10:30 Talleres iniciación
10:30 Clase magistral con Pedro Romero
11:30 Charla Técnica
12:00 III Open popular MN Tenerife 2024
13:15 III Open competitivo MN Tenerife 2024
 
Finalizadas las pruebas, se procederá a la entrega de premios y se dará por clausurado el evento con una comida para todas las personas participantes, en la misma Finca Don Leandro.
 
En esta tercera edición, como novedad, las personas que acudan a presenciar el encuentro acompañando a las personas participantes, podrán disfrutar de la comida final, siempre que se indique en el momento de la inscripción. También está abierta la posibilidad de adquirir sólo la camiseta conmemorativa, para aquellas personas que no puedan asistir al Encuentro. 
 
El período de inscripción finaliza el viernes 25 de octubre, a las 23:59 horas. 
 
Existen cuatro modalidades de inscripción: 
  • Open modalidad competitiva – 20€ (15€ para personas federadas)
  • Open popular no competitivo – 20€ (15€ para personas federadas)
  • Open Infantil – 5€ 
  • Sólo la camiseta conmemorativa – 15€
¿Te hacemos un resumen?
  • Oportunidad única para personas que nunca han practicado marcha nórdica (taller de iniciación + Open).
  • Puede participar cualquier persona, incluso no federada (seguro de accidentes incluido en la inscripción)
  • Taller de iniciación para todas las personas inscritas y master class de Pedro Romero, para personas que ya practican marcha nórdica.
  • Prueba Open Infantil (8 a 17 años) + taller de iniciación. Inscripción subvencionada: sólo 5€
  • Prueba tipo Open – no competitiva 5km – en la que pueden participar todas las personas inscritas, incluye medalla de finisher.
  • Prueba tipo Open – competitiva 10km – para quienes ya lo están practicando, con trofeo, premios y medalla finisher.
  • Pedro Romero, actual campeón del Mundo, de Europa y de España de marcha nórdica: dará una master class y participará en el Open competitivo. Podrás verle marchar. Es todo un espectáculo.
  • Para todas las personas inscritas: Bolsa con camiseta y pulsera conmemorativa, llavero, calcetines, monodosis gofio, monodosis gel relax, dorsal chip. Mochila para las 100 primeras personas inscritas.
  • Seguro de accidentes, para personas no federadas.
  • Almuerzo como clausura del evento, en la propia Finca Don Leandro. 
  • Puedes inscribirte sin participar en las pruebas Open y obtendrás tu camiseta conmemorativa y por supuesto el almuerzo.
  • Este año como novedad, si te inscribes puedes traer acompañantes como público y podrán disfrutar de la comida de clausura (tienes que indicarlo en la inscripción). No pagan nada por asistir, sólo pagan una pequeña cantidad por la comida (3€)
  • Y este año, si no puedes asistir en el Encuentro, puedes comprar la camiseta conmemorativa.
  • Todas las personas federadas en montaña, tienen un descuento especial de 5€ en la inscripción
La Federación Insular de Montañismo de Tenerife y el Club Deportivo Vallivana, son los organizadores del III Encuentro de Marcha Nórdica de Tenerife 2024.
 
Empresas colaboradoras y asociaciones: Ámate, Finca Don Leandro, Conchip Canarias, Tenerife Outdoor, JaviSport, Deportes Empate, AraRun, Masajes y Terapias Manuales Policlínico Curbelo, Pescamar, Gel Relax, Canarias Nordic Walking, Montaña para todos. 
 
Instituciones que colaboran con la organización: Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Ayuntamiento de El Rosario y Ayuntamiento de Candelaria.
Para que te hagas una idea de qué te vas a encontrar, aquí puedes ver cómo fue el II Encuentro de Marcha Nórdica en el año 2023
Vídeo resumen: https://bit.ly/IIOpenMN23Video
Copa de España y Copa de Canarias de Marcha Nórdica en Mogán 2024

Copa de España y Copa de Canarias de Marcha Nórdica en Mogán 2024

El pasado sábado 5 de octubre, en la localidad de Mogán, en el sur de Gran Canaria, se disputó la 3ª prueba de la Copa de España y la 2ª prueba de la Copa de Canarias 2024.
 
La prueba, organizada por la Federación Canaria de Montaña, se desarrolló en un circuito circular en la zona urbana del Puerto de Mogán, de poco menos de 2 kilómetros, al que los participantes tuvieron de dar seis vueltas hasta completar un total de 11.820 metros, en las categorías absolutas.
 
Para participar en la 3ª prueba de la Copa de España, se desplazó hasta Gran Canaria una treintena de deportistas venidos de distintos lugares de la península, entre quienes se encontraba Pedro Romero, actual campeón de Europa y del Mundo de Marcha Nórdica.
 
El resto de participantes, hasta completar un total de 58, pertenecen a clubes de las Islas Canarias, principalmente de Gran Canaria y Tenerife.
 
Por parte de la representación tinerfeña, tres fueron los clubes con deportistas inscritos en esta competición de marcha nórdica:
  • C.D. Canorwalk (CW)
  • C.D. PimPam Tenerife (PT)
  • C.D. Vallivana (VA)
En cuanto a la clasificación de las marchadores y marchadores tinerfeños, destacan en la Copa de Canarias:
  • Ricardo Peña Pérez – (VA) – 1º puesto absoluto masculino y 1º de su categoría
  • Carlos Martín González – (CW) – 2º puesto absoluto masculino y 2º de su categoría
  • José Juan Sanz Acosta – (PT) – 4º de su categoría
  • Elisa Afonso Pérez – (CW) – 2º puesto absoluto femenino y 1ª de su categoría
  • Adelina Elena Torres Diaz – (VA) – 3º puesto absoluto femenino y 2ª de su categoría
  • María Nieves Pérez Álvarez – (CW) – 2ª de su categoría
  • María José García Sanz – (PT) – 3ª de su categoría
  • Victoria Cruz González – (CW) – 3ª de su categoría
  • Enrique González Herrera – (VA) – 1º de su categoría
  • Mónica Rosales Torres – (PT) – 4ª de su categoría
  • Jorge Sanchís Montero – (VA) – 3º de su categoría
En la Copa de España, destacan:
  • Ricardo Peña Pérez – (VA) – 4º de su categoría
  • Elisa Afonso Pérez – (CW) – 2ª de su categoría
  • Enrique González Herrera – (VA) – 4º de su categoría
  • Jorge Sanchís Montero – (VA) – 4º de su categoría 
Se alzaron con el primer puesto absoluto en la 2ª prueba de la Copa de CanariasRicardo Peña Pérez en categoría masculina y Lumila de los Ángeles Cañete Gómez, en femenina.
 
En la 3ª prueba de la Copa de España, se proclamó campeón absoluto de la categoría masculina, Pedro Romero Delgado con un tiempo medio de 5’56» por kilómetro y Verónica Jerez Mira, en la categoría femenina, con una tiempo total de 1 hora, 20 minutos y 46 segundos.
 
Tanto a los clubes como a las personas participantes, desde la Vocalía de Marcha Nórdica de esta Federación Insular de Montañismo de Tenerife, les mostramos nuestro agradecimiento por apostar por la marcha nórdica  y les animamos a seguir marchando para promocionar y seguir disfrutando de esta maravillosa disciplina deportiva y a la vez, forma de vida sana.
 
Les deseamos así mismo, mucho éxito en la tercera prueba de la Copa Canarias, que se disputará el 26 de octubre de 2024 en Fuerteventura y también a quienes participarán en la final de la Copa de España, en Marbella el 9 de noviembre de 2024.
SALUD Y MONTAÑA EN EL XIII ENCUENTRO INSULAR DE MONTAÑISMO

SALUD Y MONTAÑA EN EL XIII ENCUENTRO INSULAR DE MONTAÑISMO

El sábado 5 de octubre de 2024 se celebró el XIII Encuentro Insular de Senderismo con la participación de cerca de 500 montañeras y montañeros federados, pertenecientes a clubes de la isla, junto con otros provenientes de otras islas y la península. Se organizaron 18 rutas, de distinto esfuerzo y dificultad  lideradas por guías benévolos, pertenecientes a los clubes Grupo Montañero de Tenerife, Unión Montañera Añaza, Sombra del Teide, La Senda del Bentor, Grupo Montañero Choya, Sección de Marcha Nórdica de la Federación, Ruta Santa Cruz (infantil y juvenil), Montaña Para Todos de Montañismo Inclusivo y Adaptado, Senderistas La Cruz de Santiago del Teide, Unión Montañera Pataguanche, Asociación Terramare y Montañeros de Nivaria. Todas las rutas confluyeron en el Pabellón de Deportes de Las Mercedes en La Laguna, partiendo de puntos variados de la geografía de la Reserva de la Biosfera de Anaga, como la Punta del Hidalgo por El Batán, por Homicián, desde Chinamada, La Orilla, Tegueste, Pedro Álvarez, La Cañada Lagunera, Carboneras, Hija Cambada, Cuadras de Don Benito, Las Lecheras desde Santa Cruz, Valleseco, Valle Tabares y Valle Jiménez. Una vez todos los grupos en el Pabellón, se celebró una comida de hermandad con posterior entrega de regalos. Agradecemos la presencia de los representantes institucionales, Blanca Pérez Delgado, Consejera del Área del Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife, junto al director Insular del Medio  Natural, Pedro Millán y al Director Insular de Residuos Alejandro Mollowny, los concejales del Ayuntamiento de La Laguna, Patri Negrón, Jesús Domingo Galván y Francisco José Hernández. Agradecemos también la presencia de Antonio Santana, presidente de la Federación Insular Gran Canaria de Montañismo y de Vicente Hernández, vocal de Senderos de la Federación Canaria de Montaña. Queremos hacer una mención especial a la Liga Ibérica de Senderismo, iniciativa de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) por lo que federados de otras comunidades pueden participar en nuestras actividades. Todo lo cual se cumplió en las rutas del Encuentro Insular. La Junta de Gobierno de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, agradece la participación de todas y todos, así como destaca el esfuerzo realizado por los propios miembros de la Junta y colaboradores, que contribuyeron decisivamente al buen resultado de la fiesta más importante del senderismo tinerfeño.

PREMIADOS EN EL SORTEO DEL XIII ENCUENTRO INSULAR DE SENDERISMO DE TENERIFE 2024

Por una Federación Insular con Personalidad Jurídica

Por una Federación Insular con Personalidad Jurídica

25 de septiembre de 2024
Una vez más, hemos acudido a la Dirección General de Deportes para darle cuenta de que seguimos y sometidos a la tiranía de la Federación Canaria de Montaña (FECAMON), que nos niega el pan y la sal para coordinar los deportes de montaña en la isla de Tenerife.
La concepción autárquica de la insularidad en el deporte de los máximos dirigentes de FECAMON, en la persona de su presidente y secretario, les incita a querer hacer desaparecer las federaciones insulares, adoptando toda clase de subterfugios para prolongar su agonía.
Todo ello, lo hemos podido constatar en nuestra reunión con el director general de deportes, don José Francisco Pérez Martín, que entiende nuestro problema y desea contribuir a que se resuelva cuanto antes.
No obstante, vamos a batallar dentro y fuera de la Federación Insular para no seguir quedando marginados y con ello, todos los federados de la isla de Tenerife.
 
Idiomas »