FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
VI Concurso de Fotografía de Montaña FIMT 2025

VI Concurso de Fotografía de Montaña FIMT 2025

Apreciada/o Federada/o:

Nos complace anunciarte una nueva edición del Concurso de Fotografía de Montaña para el año 2025.

En esta sexta edición, hemos ampliado el plazo de presentación de fotografías para que tengas más tiempo de preparar tu participación en el Concurso. Desde hoy, sábado 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2025, podrás presentar hasta dos de tus mejores fotografías, en cada una de las cinco modalidades:

  • Barranquismo
  • Carreras por montaña
  • Escalada
  • Marcha Nórdica
  • Montañismo

Habrá 2 fotografías ganadoras de cada modalidad, que recibirán premio en metálico, siempre según el criterio del jurado designado al efecto.

Te recomendamos leer bien las bases de participación en el concurso antes de enviarnos las fotografías, porque no entrarán en concurso aquellas fotografías que no cumplan con las mismas.

Una vez que revises que tu fotografía cumple con todas las normas, debes enviarla a través del siguiente formulario:

Un año más, estamos deseando empezar a recibir tus fotografías que estamos seguros nos sorprenderán gratamente.

Aprovechamos para informarte, que, dentro de las actividades organizadas con motivo de este Concurso, seguimos organizando cursos de iniciación a la fotografía, con el objetivo que puedas mejorar tus fotografías y de paso, elevar el nivel de participación y calidad de las fotografías presentadas.

Exposición itinerante de fotografías ganadoras en ediciones anteriores del Concurso

Durante este año 2025, la exposición con todas las fotografías ganadoras en las cinco ediciones anteriores, está recorriendo distintos municipios de Tenerife en colaboración con ayuntamientos y entidades culturales.

Recibe un cordial saludo,

Finalización Tagoror 2025

Finalización Tagoror 2025

Del 16 al 19 del pasado mes de enero celebramos la gran fiesta barranquera, el Tagoror 2025. Un encuentro de barranquismo donde se dieron cita 85 participantes venidos de distintas comunidades autónomas.

El evento se desarrolló durante cuatro días en el Centro Cultural de Los Cristianos, en el municipio sureño de Arona, desarrollando distintas actividades como ponencias, talleres, cena de confraternidad, concurso fotográfico etc.

El jueves 16, comenzamos con la inauguración del evento en el que estuvo presente Dña. Blanca Pérez, Consejera del Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife, así como el presidente de la Federación Tinerfeña de Montañismo D. Sebastián Gil Ramos. Seguidamente, por parte de los organizadores, se impartió una charla a los participantes de cómo proceder en el evento y las distintas actividades que se desarrollarían, poniendo énfasis en la seguridad de los participantes para prevenir posibles incidentes. Después de ella, se pasaría a las validaciones de las inscripciones de los participantes, donde se les entregó la camiseta del evento y el libro con toda la información de los barrancos, para continuar con las inscripciones de los grupos a los barrancos y donde pudieron elegir entre los 26 barrancos ofertados en esta edición.

A partir del viernes 17, los participantes se dedicaron a descender los barrancos elegidos, teniendo el dispositivo de seguridad a través del puesto de mando avanzado, controlando en cada momento donde se encontraba cada grupo, con objeto de darles asistencia en caso de necesitarlo. Tanto a la entrada, como a la salida del barranco, cada grupo estaba instruido para que comunicaran su situación al dispositivo de seguridad.

Igualmente, este día comenzaba el Concurso Fotográfico Tagoror 2025 y hasta la finalización del evento, donde los participantes tuvieron la posibilidad de enviar hasta tres fotos, para poder participar en esta edición.

A las 15.00 h. dio comienzo el Taller de geoposicionamiento, a cargo de Adrián Brito, utilizando el programa Oruxmaps en los teléfonos móviles. Una herramienta de gran utilidad para llegar a cualquier barranco con bastante fiabilidad.

A las 18.00 h. tuvo lugar la charla sobre el Parque Rural de Teno, a cargo del técnico Cristo Díaz poniendo énfasis en su conservación y en su diversa biodiversidad, donde se expuso la importancia de poder compatibilizar el barranquismo con este espacio natural.

A las 19.00 h, Cipriano Martín, Brigada del GREIM, impartió la charla sobre la conveniencia demostrada de la medicalización en los rescates de montaña y, concretamente en el barranquismo, donde expuso la importancia que tiene en un primer momento que un accidentado sea atendido por un médico.
El sábado 18 de enero, a primera hora de la mañana, se continuaba por medio de los participantes las salidas a los barrancos, teniendo la posibilidad de sacar buenas fotos para participar en el concurso fotográfico.

A las 15.00 h, en el centro cultural de Los Cristianos, tuvo lugar el taller a cargo de Sara Nicolás sobre el botiquín del barranquista y su actuación frente a algún accidente. Un taller muy ameno y entretenido que fue valorado muy positivamente por los asistentes.

Ya por la tarde noche, a las 19.00 h. nos congregamos en el Restaurante Xanadú, situado en el Parque de La Reina, donde se continuó con la programación prevista. En su primer momento, tuvimos la suerte de poder contar con la presencia de varios miembros del Grupo Gocta y Tayos team, involucrados en aperturas de barrancos en el Perú, exponiendo a los asistentes el audiovisual “Copal Expedition”, donde se narró como surge la idea de las aperturas de barrancos, su planificación y organización de las expediciones, significando la importancia que la gente joven se implique en estas aventuras para que el grupo se renueve y no desaparezca.

Después del audiovisual, tuvo lugar la cena de confraternidad, donde los participantes tuvieron oportunidad de disfrutar de un gran menú que no dejó a nadie indiferente y valorado positivamente por todos.

Una vez concluido, se pasó al sorteo de regalos, donde las empresas comerciales vinculadas a los deportes de montaña, cedieron material de distinta clase para el sorteo, el cual resultó ameno, divertido y del agrado de todos.

El último día del evento, el domingo 19 de enero, hubo salida a barrancos y nuevamente el concurso fotográfico, concluyendo éste para el envío de fotos a las 16 h. Una vez visionadas todas las fotos recibidas, de una alta calidad compositiva, el jurado dio su falló siendo las premiadas las tres fotografías que a continuación se detallan:

1º Premio. Cenizas de Francisco José Padilla González. Barranco Lomo Alférez
2º Premio. Imagina con agua de Soraya Felipe Chinea. Barranco Madre del Agua
3º Premio. Luz de laurisilva de Diana Lorenzo Velázquez. Barranco del Río superior

Después del término del evento, la organización envió la encuesta de valoración del Encuentro de Barranquismo Tagoror 2025, con el objeto de tener una opinión certera de la satisfacción de los participantes para tener unos criterios para mejorar de cara a futuras ediciones y que ya con casi el 50% de encuestados podemos dar por definitiva, obteniendo una valoración general de total satisfacción.

Sólo queda despedirnos hasta una próxima edición, no sin antes mostrarles nuestro gran agradecimiento a las instituciones, empresas comerciales y personas que han hecho posible este evento tan especial donde el barranquista y los barrancos de nuestra isla son los protagonistas.

Nuestro sincero agradecimiento, a las concejalías de Turismo, Deportes y Cultura del Ayuntamiento de Arona, por cedernos sus espléndidas instalaciones en Los Cristianos, donde pudimos desarrollar de manera muy confortable y cómoda todas nuestras actividades.

Por último, destacar el compromiso y el gran esfuerzo económico de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife para el desarrollo de este evento.

Hasta la próxima!!!

Grupo Montañero Tenerife – FIMT – Cursos de Escalada 2025

Grupo Montañero Tenerife – FIMT – Cursos de Escalada 2025

¡Mejora tus habilidades en escalada con el Grupo Montañero de Tenerife!

¿Quieres llevar tus escaladas al siguiente nivel? El Grupo Montañero de Tenerife (GMT) tiene el placer de ofrecerte una oportunidad única: cursos de formación en Escalada Deportiva, Escalada Clásica y Autorrescate.

Estos cursos están diseñados para que adquieras las habilidades necesarias para disfrutar de tus escaladas con la máxima seguridad y confianza, al mismo tiempo que amplías tus conocimientos técnicos. Ya seas un apasionado de la escalada o busques perfeccionar tus habilidades, estos cursos son para ti.

Estos cursos están dirigidos exclusivamente a personas federadas en Clubes de Montaña de Tenerife.

¿Por qué apuntarte?

  • Subvención del 60%: Gracias a esta importante ayuda, formarte será más accesible que nunca.
  • Formación de calidad: Aprende de Técnicos Deportivos en Escalada expertos en formación de escalada y técnicas de rescate.
  • Seguridad garantizada: Domina las herramientas y estrategias necesarias para disfrutar del deporte que amas con total tranquilidad.
  • Tres modalidades:
    • Escalada Deportiva: Técnica, estrategia y control en cada movimiento.
    • Escalada Clásica: La esencia de la aventura en las alturas.
    • Autorrescate: Porque la prevención y la preparación son clave en la montaña.

¡Haz de la montaña tu zona segura!

Con esta formación, no solo potenciarás tus capacidades como escalador, sino que también contribuirás a un entorno de montaña más seguro y profesional.

No pierdas esta oportunidad de formar parte de algo grande. Las plazas son limitadas, así que ¡asegura la tuya ahora mismo!

Acto de Inauguración del II Encuentro de Barranquismo Tagoror 2025

Acto de Inauguración del II Encuentro de Barranquismo Tagoror 2025

En la tarde del 16 de enero ha sido inaugurado oficialmente el II Encuentro de Barranquismo de Tenerife – Tagoror 2025, organizado por la Federación Insular de Montañismo de Tenerife. El Acto ha sido celebrado en el Centro Cultural de los Cristianos – Arona y han participado en esta inauguración Blanca Pérez, Consejera del Área del Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Sebastián Gil, Presidente de la Federación Insular Tinerfeña de Montañismo y Alexander Díaz, Vocal de Barranquismo de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife.

A este acto también han acudido una gran parte de los inscritos a este evento donde han podido conocer de primera mano los diferentes Barrancos que han sido habilitados y reequipados para este evento. También se les han entregado las camisetas conmemorativas y el libro oficial del Encuentro.

Los descensos a los Barrancos se realizan entre los días 17 y 19 de enero. Durante estos días también se realizan charlas y audiovisuales. 

Exposición de Fotografías de Montaña en Garachico

Exposición de Fotografías de Montaña en Garachico

El próximo jueves, 23 de enero de 2025, se inaugura en Garachico la exposición fotográfica que contiene todas las fotografías premiadas en las diferentes ediciones del Concurso de Fotografía de Montaña, que la Federación Insular de Montañismo de Tenerife viene organizando desde el año 2019.
La exposición se podrá visitar a partir del día 24 de enero, en horario de mañana en la Casa de los Marqueses de Adeje y Condes de La Gomera (Casa de Piedra), situada en la Plaza de la Libertad del municipio tinerfeño de Garachico.
Las fotografías que se muestran obtuvieron premio en alguna de las categorías deportivas integradas en la Federación: barranquismo, carreras por montaña, escalada y montañismo.
La exposición de carácter itinerante, recorrerá varios municipios de la isla de Tenerife durante el año 2025, que se irán anunciando en la web de la Federación.

Idiomas »