Seleccionar página
Finaliza el nivel 2 del Taller de Barranquismo

Finaliza el nivel 2 del Taller de Barranquismo

Durante los dos pasados fines de semana hemos estado impartiendo la formación del nivel dos de barranquismo, en la que se pusieron en práctica las maniobras técnicas relacionadas con la instalación de cabeceras y maniobras para sortear las dificultades que nos pudiésemos encontrar al progresar por los barrancos.
 
El buen ambiente y compañerismo entre los participantes fue la tónica dominante en estos cuatro días, tres de ellos se emplearon para desarrollar los contenidos técnicos y el último día se completó con una salida a un barranco para poner en práctica todo lo aprendido.
 
Hemos quedado muy satisfechos con la evolución técnica de cada uno de ellos que a buen seguro repercutirá positivamente en la seguridad en los descensos.
 
Dar las gracias a los participantes por su confianza y a la junta de gobierno de nuestra federación insular por el apoyo a esta disciplina deportiva subvencionando parte de la formación a nuestros federados y federadas.
¡Descanse en Paz el Montañero Mario Pérez Damas!

¡Descanse en Paz el Montañero Mario Pérez Damas!

Ha fallecido Mario Pérez Damas, el montañero en activo más veterano de Tenerife y probablemente de Canarias.

Mario comenzó su andadura en el Grupo Montañero de Tenerife en 1964, siendo no solamente uno de los máximos conocedores de nuestros caminos, sino además un pionero en la escalada en roca y en ascensiones invernales al Teide. Uno de los corredores de la cara norte del Teide lleva su nombre “Corredor de Mario”.

Compartió cordadas con Cesáreo Tejedor, primer presidente de la Federación Tinerfeña de Montañismo y fue de los primeros que escaló el roque “La Catedral”.

Fue monitor de los primeros cursos de escalada en la isla, ganando un gran prestigio entre los jóvenes escaladores.

Gran enamorado de Anaga y de toda la isla, últimamente frecuentaba mucho los senderos de San José de Los Llanos.

En 1968 acudió a Ordesa con Rafael Valencia al curso de monitores de la Escuela Nacional de Alta Montaña.

Organizó, participó y terminó la Primera Travesía Cesáreo Tejedor (Faro de Anaga -Faro de Teno) en 1969 y la repitió en varias ocasiones, la última en 2018, participando también en la del 50 aniversario de 2019.

Deseamos expresar nuestro pesar y condolencia a su familia, a sus amigos y a toda la comunidad montañera tinerfeña.

Descanse en Paz, Mario Pérez Damas

Informa: Luís Villegas

Ha fallecido Miguel Jiménez ¡Descanse en paz!

Ha fallecido Miguel Jiménez ¡Descanse en paz!

La familia montañera tinerfeña y canaria ha perdido a un compañero entrañable. Miguel Jiménez, “Miguelito” se nos ha ido. Entró en el Grupo Montañero de Tenerife en 1968 y desde aquel momento se interesó y participó intensamente en diferentes actividades invernales, así como en escalada, con Marcelino Báez abrió la primera vía al Topo de la Grieta, incluyendo el barranquismo entre sus prácticas habituales. Con su familia, eran imprescindibles en los campamentos anuales del grupo, recordando su clásica fabada.
Desde aquí enviamos nuestras condolencias para su familia y amigos. DEP

Reunión y Marcha Anual de Deportistas con Veteranía FEDME 2023

Reunión y Marcha Anual de Deportistas con Veteranía FEDME 2023

Este año la “Reunión y Marcha Anual de Deportistas con Veteranía FEDME 2023” se va a celebrar en Canarias. La organizamos los componentes del Grupo Montañero Tenerife.

Con motivo de la celebración de nuestro “60 aniversario”, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) nos ha concedido el honor de organizar este evento nacional.

Al regreso de la pasada edición, celebrada en Foz, donde recogimos el testigo de la organización y después de la gran acogida que tuvo el anuncio de que se haría en Tenerife, nos hemos puesto a trabajar en este Club para ofrecerles un encuentro y una estancia inolvidable en nuestra tierra.

Para este evento hemos elegido la ciudad de Puerto de la Cruz que es considerada Lugar de Interés Turístico Nacional desde 1955 debido a su amplia historia como centro de descanso y vacaciones. Su valioso y cuidado casco histórico es una delicia para los paseantes, tanto turistas como locales, que recorren sus calles durante todo el año. En los últimos años se ha convertido en punto de referencia para realizar itinerarios por los senderos homologados de la isla.

También y en solidaridad con nuestros paisanos de la Isla de La Palma queremos ofrecerles oportunidad de hacer una actividad complementaria en la isla.

El programa está presentado en formato web, en ella podrán encontrar toda la información que podemos ofrecerles hasta ahora y que iremos renovando en el transcurso del año. En ella encontrarán información sobre fechas, lugar de celebración, lugares que visitaremos, recomendaciones (agencia de viajes, hoteles, etc…).

Como novedad nos sería de mucha utilidad la preinscripción al evento ya que nos daría una estimación de asistentes para una mejor la programación y organización. Y no olviden que los vuelos tienen un precio mucho mejor si se reservan con tiempo de antelación.

Esta es la dirección web referida: veteraniafedme.gmtenerife.org

¡¡Esperamos verles!!

Un cordial saludo desde Tenerife Grupo Montañero de Tenerife

 

Entrevista con Coalición Canaria de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife

Entrevista con Coalición Canaria de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife

En la mañana del miércoles 1 de febrero de 2023, miembros de la Junta de Gobierno en funciones de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife encabezados por nuestro presidente en funciones, Humberto Domínguez, hemos recibido la visita de los representantes de Coalición Canaria, Verónica Messeguer, José Francisco Pérez y Eduardo López, personas de larga experiencia en responsabilidades políticas relacionadas con el deporte.

Durante la reunión de alrededor de dos horas, los directivos de la Federación fueron exponiendo la situación de los deportes de montaña en la isla de Tenerife, sus carencias y necesidades. Hay que tener en cuenta que en la Federación conviven diferentes disciplinas, desde el senderismo como práctica mayoritaria, a escalada, barranquismo, carreras por montaña y marcha nórdica, entre otras.

Los representantes de Coalición Canaria escucharon con atención, tomando nota y comprometiéndose a llevar a cabo sus objetivos en el terreno deportivo, siempre abiertos a las propuestas y sugerencias, algunas de las cuales valoraron como realizables a corto y medio plazo.

Agradecemos sinceramente la deferencia de habernos visitado y escuchado, y les deseamos suerte en su carrera electoral.

También seguimos abiertos a recibir a todas las fuerzas políticas interesadas en conocer nuestros planteamientos y exponernos los suyos.

Idiomas »