FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
#TenerifeEscalaSegura

#TenerifeEscalaSegura

Reyes de Miguel, vocal de escalada de la Federación Tinerfeña de Montañismo (FIMT), se ha reunido con Antonio Ramos Villar y Javier Martín Carvajal para acordar el comienzo del proyecto de reequipamiento, #TenerifeEscalaSegura, de vías de escalada en Anaga. Todo ello corresponde a un acuerdo firmado con el Cabildo de Tenerife por el que se reequiparán las vías de escalada más importantes de la isla en diversas fases.

ALBERTO GINÉS ESTARÁ EN TOKIO 2020

ALBERTO GINÉS ESTARÁ EN TOKIO 2020

 

Alberto Ginés ha conseguido una plaza para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el preolímpico disputado del 28 al 1 de diciembre en Toulouse.

Toulouse ha acogido del 28 al 1 de diciembre la prueba preolímpica que ha decidido 6 nuevos nombres para los Juegos Olímpicos. Entre ellos el joven español Alberto Ginés.

Ginés aseguraba la plaza el sábado al pasar tercero a la fase definitiva tras la ronda clasificatoria. A la final pasaron 8 deportistas Adam Ondra, YuFei Pan, Jan Hojer, Bassa Mawen, Nathaniel Coleman y los dos japoneses Kokoro Fujii y Meichi Narasaki.  Aunque solo había en juego 6 plazas para Tokio los japoneses ya contaban con dos plazas, el máximo por país, con lo que los otros seis en finales conseguían el pase a los Juegos.

En la fase de clasificación Alberto llevó a cabo una buena competición: La primera en disputarse fue la prueba de velocidad en la que conseguía su mejor marca parando el electrónico en 7,289, venciendo a Ondra en dos rondas y acabando 11ª. Seguidamente se disputó la prueba de bloque en la que volvía a repetir en 11ª posición consiguiendo 2 tops. La tercera y última modalidad de la jornada de clasificación fue la dificultad, la especialidad de Alberto, en la que consiguió la medalla de plata en una final muy reñida con Stefano Ghisolfi, en la que el tiempo ha jugado un papel importante a favor de Ginés.

El sábado fue el turno de las finales masculinas en las que Ginés finalizó en séptima posición. Séptimo en velocidad, quinto en bloque con tres bloques a resolver y segundo en dificultad en una única vía a vista.

Alberto Ginés sigue haciendo historia con este resultado, siendo el primer escalador español que competirá en uno Juegos Olímpicos en la modalidad de escalada. 

También estarán en Tokio: Adam Ondra, YuFei Pan, Jan Hojer, Bassa Mawen, Nathaniel Coleman.

===========================================================================

https://canalfedme.es/alberto-gines-directo-al-preolimpico-de-toulouse-tras-una-temporada-para-la-historia/

 

  • Road 2 Tokyo 2020: Alberto Ginés cierra su primera temporada como absoluto haciendo historia. El cacereño se ha convertido el escalador más precoz en subirse a un podio internacional con tan sólo 16 años.

  • Una temporada que se cierra con un pase para el preolímpico de Toulouse en el que habrá en juego 6 plazas para los JJOO de Tokyo 2020 y al que sólo han podido tener acceso los 20 mejores escaladores de competición del mundo.

  • Ginés atesora en 2019 triunfos tan remarcables como el de subcampeón de Europa de Dificultad así como la medalla de plata en la Copa de Mundo de Dificultad. Pero también el oro en la Overall de la Copa de Europa Juvenil y le bronce en la combinada del Campeonato del Mundo juvenil.

Con tan solo 15 años Alberto Ginés se convertía en uno de los escaladores más precoces de España al encadenar vías de hasta 9a. Un grado en le que solo encandenan los mejores y más técnicos escaladores del mundo. En 2019 y con 17 años recién cumplidos Alberto Ginés sigue haciendo historia y alcanzando nuevos hitos en escalada de competición española.
Alberto Ginés ha conseguido en su primer año como absoluto hacerse con el título de Subcampeón de Europa de dificultad y colgarse la plata de la Copa del Mundo de dificultad. Un circuito en el que ha conseguido llegar a las exigentes finales de la IFSC hasta en 5 ocasiones esta temporada, siendo finalista en ChamonixKranj y Xiamen y consiguiendo el bronce en la prueba de Kranj y plata en Inzai. Unos resultados que le han convertido en el escalador español más precoz en subirse a un podio internacional y que nos transportan a la época de  grandes nombres de la escalada española como Ramón Julián, Edu Marín o Patxi Usobiaga .
En la prueba definitiva de la Copa del Mundo, disputada en Inzai, Japón, Alberto Ginés no solo volvió a estar entre los finalistas sino que además consiguió el mejor resultado de toda la temporada, una plata que lo catapultó al  segundo cajón del podio en la clasificación final de Copa del Mundo de dificultad consiguendo el ansiado billete al preolímpico de Tolouse sólo apto para los 20 mejores escaladores de la Overall de la Copa del Mundo.
La prueba clasificatoria para los Juego Olímpicos se disputará en Toulouse, el próximo fin de semana del 28 al 1 de dicimbre. La prueba francesa pondrá en juego hasta 12 plazas para los JJOO de Tokyo de 2020: 6 para la categorías masculina y 6 para la femenina.
GANADORES PREMIOS FEDME 2019

GANADORES PREMIOS FEDME 2019

Un año más la FEDME se complace en presentar a los premiados de la edición de este año de premios FEDME: los galardones que recompensan aquellas actividades que destacan por su naturaleza extraordinaria y su mérito deportivo.

Los Premios FEDME están concedidos por el Comité de Actividades de Alto Nivel y están destinados exclusivamente a todos los afiliados de la FEDME que posean la licencia federativa FEDME vigente – expedida antes de haber realizado la actividad- con la modalidad de seguro deportivo acorde a la actividad realizada.

Un ardua tarea de selección que ha corrido a cargo de un excelente jurado, al cual la FEDME le agradece su implicación y colaboración en la elección de las candidaturas vencedoras. 

Jurado 2019

Javier Palomares, Jose Isidro Gordito, Manuel Cordoba, Pablo Velasco, Alejandro Bada, Xose Otero, Juan Jose Cano, Miguel Anta, Matías Cuesta, Adria Chueca, Irati Anda, MIkel Zabalza, David Pérez, Patricia Viscarret. (leer más…)

CONVOCATORIA DE LA PRUEBA DE ACCESO COMÚN A LAS ESPECIALIDADES DE MONITORES VOLUNTARIOS DE CLUB DE MEDIA MONTAÑA Y ESCALADA

CONVOCATORIA DE LA PRUEBA DE ACCESO COMÚN A LAS ESPECIALIDADES DE MONITORES VOLUNTARIOS DE CLUB DE MEDIA MONTAÑA Y ESCALADA

¿Qué es un Monitor de Club o Benévolo?. Entre los múltiples objetivos que tienen los Clubes, Asociaciones y Federaciones está la promoción del deporte de la montaña y para ello se precisa de la colaboración no profesional (benévola) de monitores e instructores. La UIAA (Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo), como entidad internacional que aglutina a las diferentes federaciones nacionales de los diferentes países, lleva algunos años definiendo la formación mínima que debe reunir esta figura, así como tratando de enmarcar su colaboración dentro del marco de la promoción del deporte de montaña, sin pretender llegar al marco profesional. Las competencias de los Monitores de Club, Benévolos o UIAA, se centran única y exclusivamente en el trabajo benévolo, en el marco de un club, asociación o federación, y con el objetivo de la promoción del deporte de montaña a los deportistas afiliados a estos, sin ánimo de lucro y nunca al público en general.

La obtención de este título acredita poseer conocimientos necesarios para organizar, liderar y realizar actividades divulgativas, participativas, de promoción y de iniciación; ser capaz de elegir la actividad idónea según el grupo, atendiendo al itinerario y previsión meteorológica y, desarrollarlas en el Medio de la Montaña. Quedan fuera de sus competencias impartir Cursos para la enseñanza de las técnicas y habilidades deportivas según sus especialidades. El Real Decreto 318/2000, de 3 de Marzo, señala esta labor a la figura de Técnicos Deportivos.

Les dejamos documento con las condiciones y fecha/lugar para la realización pruebas <Pulsar aquí>

Para más información, deberán contactar con el correo escuela@fecamon.es

================================================================================================

“Estimado club de montaña de Tenerife

Supongo que ya sabrán a través de un correo de la Escuela Canaria de Montaña (ECM) que esta convoca dos cursos para Monitores Voluntarios de Clubes  en las especialidades de media montaña estival y escalada. Para detalles Ver documento en PDF anexo. Recomendamos su atenta lectura.

Un Monitor Voluntario de club es un Guía de Montaña que por sus conocimientos de nuestra naturaleza y por su grado de implicación personal realiza de forma voluntaria y altruista las labores de guía en las actividades de un club deportivo, sin recibir compensación económica alguna. Tanto las federaciones como los clubes estamos necesitados perentoriamente de ellos para la promoción de nuestro deporte de montaña.

Hoy en día no solo es necesario sino conveniente que estas personas tengan unos conocimientos y una formación mínimas que le acrediten en caso necesario ante cualquier circunstancia.

Dada su voluntariedad y altruismo desde la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT) creemos que no es de recibo que a estas personas se les exija una aportación económica personal. Por ello en la última reunión mensual de la Junta de Gobierno hemos decidido realizar una aportación ayuda del 50% del coste de la matrícula, tanto de la prueba de acceso como del curso en sí mismo. Esta ayuda se entregara por transferencia bancaria tras la superación de la prueba de acceso a quien haya abonado el importe total del curso, 40€ prueba de acceso + 120€ del curso. Llamamos a aquellos clubes que dispongan de recursos para ello a participar del modo que deseen o puedan en esta ayuda dejando solo una aportación mínima al compañero montañero que lo vaya a realizar.

Nuestra única exigencia es la firma de un escrito por parte del federado en el que este se compromete durante un periodo mínimo de dos años a, periódicamente, organizar y liderar actividades de montaña, así como a fomentar la promoción y conservación del medio ambiente en dichas actividades.”

La Escuela Canaria de Montaña impartirá en la Isla de Tenerife, Curso de Monitor de Club o Benévolo, en las especialidades de Media Montaña estival y  Escalada en Roca para ser realizados en el año 2020, con una carga lectiva de 100 horas.

Comunicado Rocódromo César Casariego

COMUNICADO
Con motivo de los trabajos de mantenimiento que el Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de S/C de Tenerife se ha comprometido en realizar en el Rocódromo César Casariego de Ofra, tanto en su impermeabilización, seguridad, pintado, etc, esta Federación Insular no se encargará de su apertura, hasta que concluyan las obras de mejora prevista en la instalación.
Se han mantenido diversas reuniones con los responsables de este organismo autónomo desde hace bastante tiempo respecto a su mantenimiento, pero sobre todo por la profunda crisis que hemos atravesado, ha hecho que se hayan demorado el inicio de estos trabajos.
También existe la propuesta de este organismo autónomo del traslado del propio Rocódromo a otro emplazamiento cercano donde se integraría con otras disciplinas deportivas, aspecto que no es definitivo y que está en estudio.
Lamentamos profundamente que se haya llegado a esta situación y esperamos que los trabajos de mantenimiento se inicien cuanto antes.

Idiomas »