FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
LA FEDERACIÓN TINERFEÑA DE MONTAÑISMO SE MANIFIESTA A FAVOR DE LAS MEDIDAS DE MEDIO NATURAL  PARA EL ACCESO AL TEIDE

LA FEDERACIÓN TINERFEÑA DE MONTAÑISMO SE MANIFIESTA A FAVOR DE LAS MEDIDAS DE MEDIO NATURAL PARA EL ACCESO AL TEIDE

La Federación Insular de Montañismo de Tenerife considera necesarias las medidas tomadas por la Consejería de Medio Natural, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife regulando el acceso a pie de subida al Teide para garantizar la seguridad de las personas y la sostenibilidad del mismo.

Como representantes del colectivo montañero, y siendo el Parque Nacional del Teide uno de los lugares más frecuentados por las personas federadas, queremos que se siga considerando a los deportes de montaña como una actividad tradicional dentro del mismo, tal como establece el vigente Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional del Teide y por ello solicitamos un cupo para ellas al igual que para las empresas de turismo activo.

Solicitamos que la revisión propuesta de las medidas se haga participativamente con los colectivos implicados. Esperamos que las medidas tomadas surtan efecto para contribuir a la sostenibilidad y seguridad de un espacio singular, patrimonio mundial.

Asimismo nos gustaría que se tuviera también en cuenta el control de las personas que suban en el teleférico y pretendan regresar a pie sin autorización o sin el equipamiento adecuado.

Consideramos que el estratovolcán Teide es un monumento natural, emblema de todos los canarios, que debemos respetar y proteger. Pero siendo una de las montañas de todo el país más visitadas por personas naturales y foráneas, ello ha provocado masificación y serias dificultades de conservación, además de un aumento de la siniestralidad derivada del desconocimiento de muchas personas que no tienen en cuenta que se trata de un territorio de alta montaña a donde es necesario acudir con unas mínimas normas de seguridad.

Hemos asistido a momentos en los que personas imprudentes han puesto en peligro sus vidas y la de los cuerpos de rescate, por no llevar el material apropiado para la alta montaña. Por ello consideramos necesaria la exigencia de un equipamiento mínimo para poder ascender por los senderos señalados, llamando la atención sobre que la mayoría de personas federadas ya están provistas de esas prendas en su práctica deportiva. Por tanto para ellas la única diferencia con la situación anterior es que se debe comunicar a la administración la intención de ascender, cosa necesaria para controlar la capacidad de carga de los senderos.

Creemos necesario que en los lugares de acceso por carretera al Parque se coloquen carteles que indiquen que se adentran en un lugar de alta montaña que presenta riesgos que se deben prevenir, sobre todo si se pretende ascender al Pico Teide cuyo ascenso está regulado y es necesario solicitar autorización. Asimismo se debería informar de las condiciones atmosféricas que imperan ese día.

Considerando que en las medidas se plantea una vigilancia permanente para controlar el paso, prohibiendo el mismo en caso de no respetar las normas establecidas, se deberán de aumentar las plantillas para llevar a cabo dicho cometido en condiciones óptimas.

La normativa que podrá encontrarse en la página web Tenerife On, establece un cupo de 300 personas al día en tres tramos horarios. A partir de ahora, todas las personas que deseen hacer el ascenso, incluyendo particulares y empresas, que solo podrán usar un 20% del cupo inicial, deberán solicitarlo a través de Tenerife On, siendo el servicio de carácter gratuito.

Con respecto al acceso al pico Teide desde La Rambleta por el Sendero Telesforo Bravo, se sigue manteniendo la misma normativa, teniendo que tramitar un permiso distinto las personas que deseen subir al Pico.

La Laguna, a cuatro de diciembre de 2024

Control de Acceso al Estratovolcán Teide-Pico Viejo

Control de Acceso al Estratovolcán Teide-Pico Viejo

30 de noviembre de 2024
Compañeros de la Senda del Bentor en la base de Montaña Blanca con Blanca Pérez, consejera de Medio Natural del Cabildo de Tenerife en el primer día de control del acceso al Teide.
A partir de esta fecha, todas las personas, incluyendo los federados de montaña, deberán inscribirse a través de Tenerife On para subir a La Rambleta.
Para ascender al pico, continúan las mismas medidas existentes con anterioridad.
 
 
Más respeto a nuestros Espacios Naturales

Más respeto a nuestros Espacios Naturales

Un Parque Nacional es un lugar que, en razón de sus excepcionales valores naturales, de su carácter representativo, la singularidad de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfológicas, merece que procuremos su conservación y escasa alteración.
Uno de los motivos de las manifestaciones del fin de semana pasado, en los que esta federación participó, era salvaguardar los espacios naturales de un uso irracional y poco respetuoso.
Sin embargo, hoy nos hemos encontrado con una pintada en el interior del Parque Nacional del Teide con el eslogan principal de la manifestación del pasado día 20 de abril.
Este acto no muestra precisamente respeto alguno por lo que se quiere defender, más bien al contrario es un ataque a Canarias y un desprecio a sus valores naturales.
Es por ello que rechazamos este tipo de conductas incívicas, impropias de una sociedad civilizada y respetuosa con el medio natural.

Debate sobre el PRUG del Teide en el Liceo Taoro de La Orotava

Debate sobre el PRUG del Teide en el Liceo Taoro de La Orotava

En la tarde noche del jueves 30 de junio de 2022 se celebró en los locales de la Asociación Cultural Liceo de Taoro, un debate sobre el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque NACIONAL DEL Teide.

Participaron organizaciones como la Coordinadora del Rincón – Ecologistas en Acción, la Fundación Telesforo Bravo Juan Coello, el Catedrático de Ecología de la Universidad de La Laguna José María Fernández Palacios, el guía turístico  Félix de la Rosa, y en representación de nuestra Federación, nuestro presidente. El acto estuvo moderado por David Cuesta, periodista y presentador de televisión.

Resaltar la amplia presencia de ciudadanos, que muestra el alto interés de la población sobre el presente y el futuro de nuestro patrimonio mundial. Contrasta bastante con la carencia de iniciativas por parte de la administración para generar debates en pro del conocimiento.

Los ponentes expusieron su preocupación por la conservación de nuestro patrimonio mundial, constatando la necesidad de regular las visitas al Parque, haciéndose necesaria una mayor dotación de recursos tanto materiales como humanos para que esté más protegido, frente a la precaria situación actual.

Humberto Domínguez, presidente de la FIMT, expuso el papel que han jugado los deportes de montaña en la historia del Parque y su implicación en la defensa de sus valores naturales, históricos y etnográficos, y la necesidad de seguir considerándolos consustanciales con la vida en el mismo, tal como establece el PRUG que ahora se reforma. Así como el papel didáctico de nuestros clubes y federados, como colaboradores necesarios y valedores de su patrimonio.

 

Entrevista radiofónica al Presidente de la FIMT sobre el PRUG del Parque Nacional del Teide

Entrevista radiofónica al Presidente de la FIMT sobre el PRUG del Parque Nacional del Teide

Desde que se anuncio el 23 de mayo en el BOC la aprobación provisional y el inicio del proceso de información pública del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional del Teide, hemos estado realizando muchas reuniones y contactos, conjuntamente con FEDME y FECAMON,  para dar a conocer nuestro posicionamiento sobre el tratamiento dado a los deportes de montaña y escalada en dicho documento.
Añadimos a continuación la entrevista realizada por Juan Carlos Castañeda en Radio Club Tenerife, Cadena SER, a nuestro presidente, Humberto Domínguez, en la mañana de hoy lunes 27 de junio, donde expone con claridad nuestros planteamientos y la necesidad del reconocimiento de nuestros deportes como tradicionales dentro del Parque Nacional.

Puedes escuchar el Podcast en el siguiente enlace:

Fuente: Radio Club Tenerife-Cadena Ser-Hoy por hoy Tenerife

Idiomas »