FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
CANARIASDIARIO, se hace eco del I Encuentro de Marcha Nórdica Tenerife 2022

CANARIASDIARIO, se hace eco del I Encuentro de Marcha Nórdica Tenerife 2022

Fuente: Daniel Molini Dezotti – Canariasdiario

El pasado sábado 5 de noviembre participé en el “Primer Abierto de Marcha Nórdica de Canarias” patrocinado por la Federación Tinerfeña de Montañismo.

Usted podría sugerir que mi participación tuvo que ser la de un veterano que trastabilla por los caminos buscando el sitio más idóneo para poner los pies sin tropezar, con lentitud, y yo no le diría que se equivoca, ¡pero competí!

Si me pregunta que estaba haciendo en ese lugar, un circuito primorosamente diseñado en la finca Don Leandro, Las Lagunetas, El Rosario, la explicación me va a demandar un par de renglones, pero no se preocupe, volveremos a la marcha.

Resulta que gracias a una muy querida amiga, allegada a la Asociación Ámate, entidad que nuclea a pacientes en tratamiento por cáncer de mama, me enteré del “I Encuentro de Marcha Nórdica Tenerife 2022” gracias a un programa que parecía redactado por alguien diestro en organizar.

Llegamos ambos al sitio siguiendo indicaciones precisas, aparcamos y ya nos estaban esperando los organizadores para iniciar, puntualmente, a las 10 de la mañana, la presentación del programa que incluía un taller de iniciación de dos horas y luego una marcha técnica de media hora.

Tras la bienvenida en la que hablaron brevemente el encargado de dictar el curso, el organizador de lo que todavía no sospechaba que sería una fiesta y finalmente un responsable de la Federación de Montañismo nos dispusieron a los participantes, muchos, en un círculo.

Desde el centro geométrico del mismo un señor, con una pedagogía fuera de los normal, nos enseñó a los profanos lo que era un bastón de marcha nórdica, sus partes, el modo en que se utilizaba, por qué eran importantes, en qué ayudaba, los tipos de marchas, los modos, en fin, un espectáculo, tanto que final no pude reprimir las ganas de felicitarlo. Me quedé con su nombre de pila pero se me olvidó, no así el puesto que ocupa en la Federación como delegado de esta disciplina.

Después de un breve descanso de media hora, nos dio un taller seguido de consejos técnicos, para prepararnos para participar, justo a las 13 horas, en el “I Abierto de Marcha Nórdica Tenerife 2022 – Finca Don Leandro.”

Yo miraba de reojo a mi muy querida amiga por un lado, y por el otro a deportistas cercanos, “merodeando” por los alrededores haciendo ejercicios de calentamiento y que no necesitaban información pues mostraban destrezas en el deporte, vestidos con camisetas de clubes diferentes.

Luego nos leyeron los requisitos y normas de la competición a los novatos, ofreciéndonos la posibilidad de participar y alguien preguntó si eso no interferiría con el ritmo de los buenos, aquellos que optaban a los puestos de privilegios.

Una joven que lucharía entre los primeros, cuyo nombre aprendí más tarde, respondió lo mismo que los responsables de la organización, que no, que si marchábamos por la derecha, y no ocupábamos los senderos, con los bastones, etcétera, podíamos hacerlo.

Atrevido como somos no apuntamos con mi querida amiga, dispuestos con el mismo equipaje que los mejores, porque al llegar a la finca nos recibieron con regalos: una mochila donde dentro estaba el número, un llavero recordatorio, una camiseta amarilla con la inscripción del evento y también bastones, flamantes.

“Se trata de disfrutar, es una carrera amable, los expertos van a salir primero, se puede abandonar cuando lo consideren, al final en la meta….”

Tres vueltas en un circuito, estimulados por personas que nos jaleaban, con lugares de avituallamiento, cronómetros, aguas y plátanos a la llegada, fotógrafos, servicio de megafonía, voluntarios en curvas y rincones, enfermeros, una ambulancia, no podía concentrarme en el camino, pensaba en todo eso, ¿de dónde salía esta gente?, ¿de qué clase de valores estaban dotados para regalar lo que nos estaban regalando?

Cuando todo terminó la persona que ganó nos vino a felicitar por haber llegado, por eso me enteré su nombre: Adelina. ¡Nos vino a felicitar!, y por poco nos sacó una vuelta.

En la entrega de premios continuó la camaradería, deporte en su máxima expresión, se festejaban los éxitos de todos.

Las tres chicas que subieron al podio y también los tres varones galardonados suelen competir representando a clubes de Tenerife y también integrando la selección de Canarias.

“¿Alguien los ayuda?, ¿reciben subvenciones?!, ,me preguntaba, “¿por qué no está la televisión retransmitiendo esta maravilla? ¿y los diarios? ¿y los políticos? “ me seguía preguntando.

Adelina me dijo quien organizó todo eso es “… Ese señor que está allí, mire, pertenece a una empresa que se dedica a organizar y cronometrar eventos deportivos, lo hace todo él, la chica que está en el quiosco repartiendo agua es su hermana, la esposa en la recepción, entregando materiales y dorsales, los voluntarios son de varios clubes, queremos fomentar esta maravilla, pero es difícil…”

Me fui con el alma rebosante de satisfacción, habiendo recibido la enorme satisfacción de caminar en medio de la naturaleza, rodeado por personas sensibles por la naturaleza y que hacen todo lo posible para que muchos más participen de esos sentimientos promoviendo la salud.

Me saco el sombrero por la marcha nórdica, por los organizadores, los deportistas que viajan a representarnos pagándose todos los gastos, por lo voluntarios que regalan su tiempo para hacer mejores a los demás.

Esta semana es casi seguro que me vaya a comprar los bastones, tengo que aprender, mejorar, no soy orgulloso, pero mi íntima amiga, la allegada a Ámate, llegó a la meta 4 segundos antes que yo.

Fuente: Daniel Molini Dezotti – Canariasdiario

Miércoles 9 de noviembre, Medioambiente, Barranquismo, Volcanismo y Aventura

Miércoles 9 de noviembre, Medioambiente, Barranquismo, Volcanismo y Aventura

La Asociación Terramare hizo una exposición de sus grandes logros, especialmente en el apartado medioambiental, en el que este club es un referente en toda Canarias.
Alexander Díaz Toledo, presidente del club Amazig Mountain y vocal de Barranquismo de la FIMT, expuso el trabajo realizado desde su vocalía, destacando el Primer Encuentro de Barranquismo de Tenerife “TAGOROR”, que fue un rotundo éxito, encontrándose ya en preparación el segundo que se celebrará en 2024.
Ramón Casillas, presidente del Grupo Montañero Tamaide y catedrático de petrología y geoquímica de la ULL nos habló de su experiencia en el Comité Científico del Volcán Tajogaite, del cual formó parte durante toda la erupción en la isla palmera.
Todos los intervinientes recibieron un reconocimiento por parte de Humberto Domínguez, presidente de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife.

Cuarto Día de la Semana de la Montaña 2022

Cuarto Día de la Semana de la Montaña 2022

Hoy jueves 10 de noviembre de 2022 se celebra la cuarta jornada de la Semana de la Montaña de Tenerife 2022 con un atractivo cartel dedicado a la escalada y equipamiento de vías.
Nuestro vocal de la sección Enrique Fox nos introducirá junto a Jozua Janssen a la utilización de nuevos materiales.
Ignacio Mulero, un top en la escalada de dificultad, cerrará la jornada con su presentación “Detrás de la Cuerda» y nos expondrá sus logros más recientes de esta disciplina deportiva.
Esperamos contar con tu presencia de 19 a 21 horas en la Pirámide del Campus de Guajara de la ULL. Entrada gratuita y parking en el propio edificio.

Segunda Jornada de la VII Semana de la Montaña de Tenerife

Segunda Jornada de la VII Semana de la Montaña de Tenerife

Ayer martes 8 de noviembre intervino en primer lugar Maite Fernández González, entusiasta montañera, presidenta del Grupo Montañero Abinque, con residencia en Adeje. Este colectivo tiene una trayectoria ascendente, con una gran implicación, no solo en lo deportivo sino también en lo social y lo cultural.

Michel Cedrés, vocal de Marcha Nórdica de la FIMT, nos habló de lo saludable que resulta la práctica de una variedad deportiva que cada vez tiene más adeptos y adeptas en la sociedad canaria. Más que probable es que Michel haya tenido mucho que ver con ello, por su incesante y responsable labor al frente de su vocalía.

En Carreras por Montaña hemos contado con Amada Sánchez, atleta grancanaria galardonada en varias ocasiones en certámenes nacionales e internacionales.

Clausuró la Jornada Cristofer Clemente, corredor por montaña gomero en Trail y Skyrunner, ganador de la Skyrunner World Series 2016, en la Sky Ultra y medalla de plata en el Campeonato del Mundo de Trail de la IAU de 2017, celebrado en Badia Prataglia.

Te esperamos de nuevo esta tarde en La Pirámide para seguir disfrutando de los deportes de montaña y escalada.

SE CELEBRÓ EL I ENCUENTRO DE MARCHA NÓRDICA TENERIFE 2022

SE CELEBRÓ EL I ENCUENTRO DE MARCHA NÓRDICA TENERIFE 2022

En la mañana del sábado 5 de noviembre se celebró en la Finca Don Leandro, Las Lagunetas, el I Encuentro de Marcha Nórdica de Tenerife 2022, con una notable participación de personas tanto en los talleres como en la prueba Open.

Este Encuentro es el primero de este tipo que se celebra en Canarias y fue organizado entre el CD Vallivana y la vocalía de Marcha Nórdica de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT).

Desde las 9:00h llegaron las primeras personas para identificarse, recoger una bolsa con la camiseta, obsequios y el dorsal para participar en el Open. A las 10:00h tuvo lugar el acto de apertura conducido por Michel García, vocal de Marcha Nórdica de la FIMT, interviniendo Jorge Sanchís, presidente del CD Vallivana y Humberto Domínguez, presidente federativo.

Primeramente se impartió un taller básico de marcha nórdica en el que participaron unas cincuenta personas. Para muchos de ellos sirvió para tener su primer contacto con los bastones de marcha nórdica y conocer los aspectos elementales de la técnica básica a través de ejercicios individuales y en grupo.

Hacia las 12:30 tuvo lugar la charla técnica previa a la prueba Open. En ella se explicó las características del recorrido, 6 kms sobre un circuito balizado de 2 kms, así como la normativa básica para las pruebas de marcha nórdica que se vienen celebrando en España desde el año 2017.

A las 13:00 horas tomaron la salida 64 personas y transcurridos 42:28 minutos llegó el primer clasificado en la categoría masculina y ganador absoluto de la prueba, Ricardo Peña, seguido de cerca por José Manuel Dorta y Alexis Rodríguez. En la categoría femenina la primera clasificada fue Adelina Torres con un tiempo de 45:59 minutos, seguida de María Candelaria González y de Victoria Cruz.

Terminaron la prueba, recibiendo medalla cómo finisher, 48 personas, de las cuales 31 fueron mujeres, que sin duda alguna están liderando la participación y el interés en marcha nórdica. Recibieron trofeo las 3 primeras personas clasificadas en las categorías femenina y masculina. Así mismo Adelina Torres y Ricardo Peña recibieron un obsequio, consistente en bastones de marcha nórdica, por cortesía de nuestras empresas colaboradores, Javisport y Tenerife Outdoor.

A las 15:00 horas, tras un ligero picoteo ofrecido por la organización, se dio por finalizado el I Encuentro de Marcha Nórdica Tenerife 2022.

Desde la Vocalía de Marcha Nórdica de la FIMT agradecemos a todas las personas participantes su interés en ser protagonistas de este I Encuentro de Marcha Nórdica Tenerife 2022 y, especialmente, al CD Vallivana y a su presidente, Jorge Sanchís, por todo el trabajo realizado para conseguir el éxito alcanzado.

Clasificación del Open: https://bit.ly/3DVfkqv

Las fotografías son obra de Alejandro Fumero

Ver el reportaje fotográfico completo: https://bit.ly/3fNUrpr

9 de noviembre. Continúa la VII Semana de la Montaña de Tenerife

9 de noviembre. Continúa la VII Semana de la Montaña de Tenerife

Continúa la VII Semana de la Montaña de Tenerife hoy miércoles 9 de noviembre de 2022.
Contaremos en primer lugar con la Asociación Terramare, de largo recorrido en el mundo del montañismo y especialmente en sus iniciativas medioambientales, llegando a ser un referente en este campo.
Alexander Díaz Toledo, vocal de barranquismo de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, expondrá las grandes realizaciones de su vocalía.
Ramón Casillas, presidente del Grupo Montañero Tamaide y catedrático de geología de la ULL, expondrá su experiencia de muchos meses junto al volcán Tajogaite.
Cerrará la jornada el alpinista tinerfeño Juan Diego Amador, que nos contará sus impresiones de su último viaje a la Antártida tras los pasos de Shackelton.

2ª Jornada de la VII Semana de la Montaña de Tenerife

2ª Jornada de la VII Semana de la Montaña de Tenerife

Para hoy martes día 8 de Noviembre y a partir de las 19:00 horas tendremos la oportunidad de conocer la trayectoria del Grupo Montañero Abinque, de Adeje.

Michel Cedrés, vocal de Marcha Nórdica de la FIMT, expondrá el desarrollo de esta variedad deportiva en la isla de Tenerife durante los últimos tiempos.

La tarde noche se cerrará con Carreras por Montaña, Amada Sánchez y Cristofer Clemente, dos de los más importantes corredores de Canarias, mostrarán el espacio que está actividad ha ido ganando en los últimos años.

Esperamos contar con tu presencia.

Lugar: Edificio Pirámide de la Facultad de Ciencias de la Información en el Campus de Guajara.

Entrada gratuita.
Parking interior.
Entrada a la Pirámide, frente a la parada de tranvía del Campus de Guajara

Quedó inaugurada la VII Semana de la Montaña de Tenerife

Quedó inaugurada la VII Semana de la Montaña de Tenerife

Bajo la dirección de Luis Villegas, director de la Semana, el lunes 7 de noviembre de 2022 el profesor Vicente Zapata, representando a la Universidad de La Laguna, abrió la sesión dando la bienvenida a los asistentes al acto y agradeciendo que la Federación Insular de Montañismo de Tenerife haya elegido este lugar para su celebración, al tiempo que valoró el papel de los montañeros en la sociedad canaria.

Reyes de Miguel, representando a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada y por ende a su presidente D. Alberto Ayora, resaltó que todos los montañeros somos cordada para afrontar el presente y el futuro del montañismo.

Francisco Beltrán, secretario de la Federación Canaria de Montañismo, alabó el trabajo realizado para la puesta en marcha de la Semana y animó a todos a continuar esta gran labor de difusión de los deportes de montaña en todos los ámbitos.

Humberto Domínguez, presidente de la FIMT, agradeció a los presentes su participación y a todo el equipo de trabajo de la Semana su dedicación para conformar unas sesiones llenas de contenido. Al mismo tiempo habló de la enorme responsabilidad de los montañeros como defensores de la Naturaleza y el Medio Ambiente, resaltando también el número de federados que existe en toda Canarias y el importante papel que hemos de jugar.

Seguidamente se proyectó un audiovisual con palabras de Antonio Ramos Villar sobre la “década prodigiosa» de los años 80, que tan importante fue para el desarrollo de nuestro deporte en las Islas.

Cerró la sesión Luis Adern (Napo), que proyectó un reportaje comentado en directo por él mismo, sobre la Expedición Sudamérica 83, una espectacular aventura de dos años que impactó al nutrido público presente.

Para hoy martes tendremos la oportunidad de conocer la trayectoria del Grupo Montañero Abinque, de Adeje.

Michel Cedrés, vocal de Marcha Nórdica de la FIMT, expondrá el desarrollo de esta variedad deportiva en la isla de Tenerife durante los últimos tiempos.

La tarde noche se cerrará con Carreras por Montaña. Amada Sánchez y Cristofer Clemente, dos de los más importantes corredores de Canarias, mostrarán el espacio que está actividad ha ido ganando en los últimos años.

Esperamos contar con tu presencia.

VII SEMANA DE LA MONTAÑA DE TENERIFE

VII SEMANA DE LA MONTAÑA DE TENERIFE

Mañana día 7 de Noviembre se inaugura está edición de la Semana de la Montaña, será a las 19 horas en el edificio Pirámide de la Facultad de Ciencias de la Información en el Campus de Guajara, tras la intervención de las autoridades tendremos un programa muy interesante, Antonio Ramos Villar nos introducirá a un audiovisual dedicado a la década de los ochenta, una de las etapas más brillantes del montañismo en Canarias, Luis Adern,(Napo,) cerrará la jornada con un corto de la Expedición Sudamérica 83, que durante dos años recorrieron ese continente.

Entrada gratuita.
Parking interior.
Entrada a la Pirámide, frente a la parada de tranvía del Campus de Guajara

Rueda de Prensa de Presentación de la VII Semana de la Montaña

Rueda de Prensa de Presentación de la VII Semana de la Montaña

Un nutrido grupo de montañeros acompañó la rueda prensa convocada esta mañana de viernes 4 de noviembre para presentar la VII Semana de la Montaña de Tenerife.

La misma estuvo presidida por la presidenta del Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de La Laguna, Idaira Afonso, el presidente de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, Humberto Domínguez y el director de la Semana, Luís Villegas.

Se espera una gran afluencia de público en la Semana, que viene cargada de estrellas del mundo de la montaña y el Medio Ambiente.

PROGRAMA VII SEMANA DE LA MONTAÑA

CARTEL VII SEMANA DE LA MONTAÑA

Fuente: Facebook de la FIMT con nota de Prensa del Ayuntamiento de La Laguna

Idiomas »