FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
A LA ATENCIÓN DE LOS FEDERADOS Y FEDERADAS A TRAVES DE CLUBES ADSCRITOS A LA FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE

A LA ATENCIÓN DE LOS FEDERADOS Y FEDERADAS A TRAVES DE CLUBES ADSCRITOS A LA FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE

Estimados amigos y amigas:

Ante diversos comentarios aparecidos en redes sobre la gestión de ésta Federación Insular de Montañismo de Tenerife con respecto a las nuevas normas de acceso a los senderos del Parque Nacional del Teide y otros temas, exponemos lo siguiente:

La competencia para promulgar normativas sobre la gestión del Parque Nacional del Teide la tiene el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, a través de su Consejería de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, la cual decide sobre las normas de uso del mismo a criterios propios.

Una vez establecidas y dadas a conocer, ésta federación estudia las mismas y puestos en contacto con la citada consejería, intenta conseguir las mejores condiciones de uso para nuestros federados y federadas, celebrando reuniones periódicas con la consejera  y con el director general del correspondiente departamento.

Ante las limitaciones de acceso diario al Teide de 300 personas, nos hubiera gustado conseguir que fuera libre para federados y federadas, ofreciéndonos en un principio el 5% (15 personas) y tras varios intercambios de criterio conseguimos un 10% de las plazas diarias (30 federados). Hemos de decir que hasta el momento no se ha superado dicha cantidad. Y si por circunstancias o actividades extraordinarias, se necesitase subir el cupo, solicitándolo con antelación en tiempo y forma, el Cabildo se comprometería a dar la autorización correspondiente.

Con respecto a las inscripciones, es imprescindible hacerlas a través de la plataforma del Cabildo TENERIFE ON. Esta Federación colaboró con dicha entidad local en un principio, pero ahora todas las gestiones se llevan a través de la mencionada plataforma. De dicha manera, se puede controlar el flujo de personas y la capacidad de carga de los senderos en el Parque y en particular los de acceso al Teide.

Antes de realizar nuestras gestiones, existía una norma que autorizaba el acceso a alpinistas y montañeros y montañeras con material adecuado y previa solicitud y permiso del Parque Nacional del Teide, lo que no nos permitía acceder a travesías y corredores en invierno sin el correspondiente permiso.

Con nuestras intervención se consiguió que, primero con un documento de declaración responsable, se pudiera acceder solo con la confirmación de que la persona estaba federada, siendo sustituido ahora con la inscripción en TENERIFE ON.

ÉSTE PERMISO INCLUYE EL PASO DE MONTAÑEROS ACREDITADOS CON MATERIAL ADECUADO en situaciones de alerta, salvo alerta máxima, caza del muflón e incendios forestales.

Con respecto a las quejas que nos llegan por parte de los federados con respecto a la masificación en Las Cañadas, las actividades turísticas nocturnas son denunciadas a la Consejería del Medio Natural y nos consta que se están haciendo las averiguaciones correspondientes para corregir la situación. Así mismo, se hace también con cierre de los senderos de la isla de los que tenemos comunicación.

Como todos y todas deberíamos saber, nuestro conflicto que dura ya más de una decena de años con la FEDERACIÓN CANARIA DE MONTAÑISMO, nos mantiene defendiendo continuamente nuestros derechos, buscando asesoramiento de carácter jurídico, realizando denuncias y manteniendo reuniones, especialmente, con la Dirección General de Deportes, cosa que contra natura, nos tiene prohibido la Federación Canaria, para superar la situación actual en la que carecemos aún de personalidad jurídica, lo cual nos limita, teniendo cualquier club mayor capacidad de obrar que nuestra propia Federación.

Después del tiempo transcurrido, el día 29 de marzo próximo está convocada una asamblea de la Federación Canaria de Montañismo en la que se encuentra en el orden del día, el debate y la aprobación de nuevos estatutos, incluyendo la personalidad jurídica. Esperamos que pueda abrirse una nueva etapa en la que podamos superar la crítica situación que vivimos y tengamos mayor capacidad de obrar a favor de nuestros y nuestras deportistas.

Cada año hacemos un Encuentro de Clubes donde participan unos 30 responsables de los mismos, con representación del 50% de las licencias extendidas en Tenerife (7.500 aproximadamente) del total de unos 100 clubes que figuran en la isla. En dicho encuentro se muestran las actividades y gestiones de esta federación, al igual que en las asambleas anuales a las que son invitados también todos los clubes de la isla.

Esta Federación siempre ha estado abierta a recibir personalmente a cuantos federados y federadas lo requieran, explicarles nuestra gestión y escuchar obviamente sus ideas y sugerencias. La totalidad de nuestros cargos directivos trabajan de forma totalmente altruista, dedicando muchas horas de su tiempo libre en bien de la Comunidad Montañera

Tenemos que considerar todas las disciplinas que nos integran y que muchas veces parece que pertenecen a otra federación y hay que dedicarles presupuesto y tiempo:

SENDERISMO, MONTAÑISMO, ESCALADA, BARRANQUISMO, MARCHA NÓRDICA, CARRERAS X MONTAÑA, MONTAÑISMO INCLUSIVO Y ADAPTADO Y MEDIO AMBIENTE, transversal esta última a todas las demás.

Esperando queden aclarados algunos temas, les invitamos de nuevo a participar en nuestros eventos y decirles que en nuestras oficinas del Pabellón de Deportes Santiago Martín estaremos siempre, como no debe ser de otra forma, a su disposición.

Saludos Cordiales

LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE

Reunión con nuestra presidenta insular, Rosa Dávila

Reunión con nuestra presidenta insular, Rosa Dávila

23 de septiembre de 2024
 
Miembros de la Junta de Gobierno de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife fuimos recibido por doña Rosa Dávila y doña Blanca Pérez, respectivamente presidenta del Cabildo de Tenerife y Consejera de Medio Natural de la misma corporación.
El motivo de nuestra visita fue, fundamentalmente, solicitarle ayuda para resolver la situación a que nos tiene sometidos la Federación Canaria de Montaña (FECAMON).
 
Desde el año 2011 venimos reclamando unos nuevos estatutos, que debe redactar la Federación Canaria, por imperativo legal. Sin los mismos, nuestra Federación se ve limitada considerablemente en su capacidad de actuación frente a instituciones y entidades públicas y privadas.
 
Ya en 2019, a FECAMON se le dieron dos años de plazo para que en 2021 tuviera definitivamente redactados los mismos, incumpliendo una vez más.
 
Nuestras reiteradas denuncias de esta situación se han visto relegadas en los archivos de la Dirección General de Deportes por problemas de gestión.
 
Mientras tanto, sobrevivimos a duras penas, gracias a la ayuda de la administración insular, que respeta y cree en nuestro trabajo en favor de los deportes de montaña en nuestra isla.
 
Seguiremos luchando sin cuartel por los legítimos derechos de nuestros federados.
 

Fuente: Facebook FIMT

Reunión ordinaria de la Federación Tinerfeña de Montañismo

Reunión ordinaria de la Federación Tinerfeña de Montañismo

El pasado martes 6 de febrero de 2024, se reunió la Junta de Gobierno de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife. Se trataron diversos temas de interés.
Uno de ellos la impugnación del acta de la Asamblea General Ordinaria de la Federación Canaria de Montaña, por considerarla lesiva para la proyección deportiva y social del montañismo tinerfeño.
Se habló también del tercer encuentro insular de clubes de Tenerife, en el que participaron representantes de 13 clubes, más del 50% de las licencias y con presencia también de autoridades de Buenavista del Norte.
La fecha del próximo Encuentro Insular de Senderismo será el 5 de octubre y el 18 mayo será el 20 aniversario del PR-TF 10.
La ruta por el Camino Viejo de Candelaria celebrada el pasado 27 de enero resultó un éxito de participación. Unos días antes de su celebración, nuestro vocal de medioambiente, Miguel González y nuestro presidente, Sebastián Gil, acompañaron al director de Medio Natural del Cabildo y a varios técnicos de dicha consejería para detectar problemas a subsanar, cara a mejorar el camino.
Ahora mismo, la Federación se halla inmersa en los preparativos de su próxima asamblea general ordinaria, que se celebrará el próximo 16 de marzo en Los Realejos.
La FIMT ha acordado usar el lenguaje inclusivo en textos y documentos, así como hacerlo también verbalmente.
Todas las vocalías se encuentran a tope de trabajo, lo cual nos anima para continuar su labor cotidiana..

LA OROTAVA HOMENAJEA A ANTONIO VILLAR

LA OROTAVA HOMENAJEA A ANTONIO VILLAR

En la XXI gala del deporte se ha homenajeado a Antonio Ramos Villar por su gran trayectoria deportiva, uno de los alpinistas y montañeros más importantes del archipiélago .
Un recorrido por su extenso historial por parte del presentador introdujo al público en sus más importantes logros.
Con presencia del Alcalde de La Orotava Sr. Linares, la consejera de deportes del Cabildo Insular Doña Yolanda Moline y el concejal de deportes de la Villa, le fue entregado un recuerdo ante los aplausos del público.
Acudieron a la cita con el homenajeado, veteranos montañeros de La Orotava junto a la consejera de deportes del Cabildo, Yolanda Moline. Pudimos ver, entre otros, a Anto Illimani, Fefi (llegada recientemente de Nepal) Tomás Domingo y Luis Villegas.

Pateo Intercultural por la Cañada Lagunera

Pateo Intercultural por la Cañada Lagunera

Coorganizado por el Observatorio de la inmigración de Tenerife (ObiTen) y la VIII Semana de la Montaña de Tenerife, de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, con la colaboración de la Anaga Biofest, Oficina del Voluntariado Ambiental del Cabildo de Tenerife, Proyecto Score (Sporting Cities  opposing  Racism in Europe), Grupo Montañero de Tenerife y Montañeros de Nivaria, se ha celebrado una Jornada Medioambiental por el Deporte Inclusivo, denominada Pateo Intercultural por la Cañada Lagunera. 
Consistió en una ruta senderista que comenzó en la Plaza del Adelantado para desplazarse a la Concepción, donde se habló de la fundación de la ciudad, continuando por el Camino de San Diego, hoy en fiestas, acercándose a la Degollada de Las Peñuelas, continuando por el Camino del Rincón, Camino Largo, calle San Agustín y de nuevo Plaza del Adelantado.
En la ruta participaron jóvenes inmigrantes con un intérprete, los cuales recibieron información sobre la ciudad de La Laguna, sus gentes, naturaleza e historia.
Los participantes recogieron varios kilos de residuos durante el recorrido. A pesar de que ha mejorado el respeto por la Naturaleza, todavía quedan conductas erráticas.
Muchas gracias a Anaga Biofest por los pic nic y a Protección Civil de La Laguna por su buen hacer en la práctica de la seguridad.  
El Observatorio de la Inmigración de Tenerife (OBITen) se crea en 2001 con el objetivo de promover el conocimiento de las migraciones internacionales y sus efectos e implicaciones en la isla de Tenerife.
 
«Despertando Conciencias». VI Feria del Voluntariado de La Laguna

«Despertando Conciencias». VI Feria del Voluntariado de La Laguna

La Federación Insular de Montañismo de Tenerife participó ayer en la VI Feria del Voluntariado de La Laguna, cuyo lema ha sido “Despertando Conciencias”.

Treinta y seis entidades participaron en esta muestra de las acciones que cada una de ellas realiza en su quehacer cotidiano.

La muestra de nuestra Federación ha consistido en ofrecer los deportes de montaña y el Medioambiente como alternativas de ocio para todas las edades, dando una especial importancia a la necesaria sostenibilidad, sin la cual el planeta está abocado al fracaso.

Cinco espacios temáticos con propuestas formativas y de ocio para todas las familias y edades, con stands informativos, charlas, talleres, actuaciones en directo y experiencias de iniciación en lengua de signos o guiado de personas ciegas y sordociegas.  

Muchas gracias a nuestros directivos Laura, Luís y Michel por su tiempo y su dedicación.

Idiomas »