FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
Abierta la tramitación de licencias federativas 2025

Abierta la tramitación de licencias federativas 2025

Precios Licencia Federativa 2025

A la hora de practicar cualquier deporte no hay que olvidar que la seguridad es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. El principal valor de la licencia federativa es el seguro que la acompaña, indispensable para participar en las actividades de nuestro grupo, y que hará frente a cualquier eventualidad.

Si vives en Tenerife y quieres federarte en la isla, comprueba que el club esté domiciliado en Tenerife.

La Federación Tinerfeña de Montañismo está adscrita a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) por medio de la Federación Canaria de Montañismo (FCM).

Refugios de Montaña concertados con Licencia Fedme

Refugios de Montaña concertados con Licencia Fedme

La Licencia Fedme continúa ofreciendo descuentos a federados en los refugios concertados con la Fedme en España y Europa a excepción de los de las CC.AA. de: Cantabria-País Vasco-Navarra-Aragón y Cataluña, que poseen un concierto específico en el que no está la Fecamon. Por ello, en los refugios que pernocte que no estén bajo el amparo de Fedme y se realicen descuentos a federados, la Fecamon reembolsará aquellas cantidades que no hayan sido descontadas a nuestros federados/as.
Para ello deberá enviarnos las facturas abonadas y los enlaces con los precios de los refugios en los que hayan pernoctado, adjuntando certificado de cuenta bancaria para proceder a su reembolso.

SE CELEBRÓ EL PRIMER FORO DE SENDERISMO  DE TENERIFE

SE CELEBRÓ EL PRIMER FORO DE SENDERISMO DE TENERIFE

El pasado jueves 16 de mayo se celebró el I Foro de Senderismo de Tenerife, organizado por la Vocalía de Senderos de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT), cuyo responsable es Vicente Infante, en el Campus de Guajara. Agradecemos a la ULL y a su personal de servicio su colaboración para el buen desarrollo de este evento. 
Fue Inaugurado por Sebastián Gil, presidente de la FIMT, junto al director de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Pedro Millán y el presidente de la Federación Canaria de Montaña, Enrique Morales.
Participaron como ponentes Víctor Pérez Borrego, jefe del Servicio Técnico de Planificación y Proyectos Forestales del Cabildo de Tenerife, quien disertó sobre la Mejora y Conservación de los Senderos de Tenerife, seguido de María Antonio García, directora de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga, hablando de la Estrategia de Senderos de la Reserva.
Presentó “Al Monte en Guagua” Sebastián Gil, iniciativa para usar el transporte público en los desplazamientos a los Espacios Naturales.
Seguidamente, Sergio Mesa, técnico de GESPLAN presentó la web de senderos del Cabildo TenerifeOn.
La Asociación Atlas, grupo de jóvenes que recorren las íslas a través del GR 131, en las personas de Elena, Manuel y Tineri, presentaron su proyecto Contramapas.
Enrique Morales habló sobre los Senderos Homologados de Canarias.      
Vicky Palma, asesora técnica del Cabildo de Tenerife, habló sobre Avisos, Alertas y otras medidas preventivas en el uso de Senderos.
Hernán Tejera, directivo de la FIMT, intervino hablando de la Liga Ibérica de Senderismo de la Federación Española de Montaña y Escalada (FEDME).
Cerró el acto el presidente de la Federación Insular, agradeciendo la asistencia tanto física como on line y la participación desinteresada de los ponentes, que coadyuvaron a dar a a conocer, cada cual en su competencia, la situación del senderismo en la isla de Tenerife y Canarias.

8º Encuentro de Escalada Clásica Ayacata 2024

8º Encuentro de Escalada Clásica Ayacata 2024

La Federación Insular y la Federación Autonómica patrocinan el encuentro de escalada clásica de Ayacata

Del 26 al 28 de abrilAyacata se convertirá en el epicentro de un encuentro dedicado a la escalada clásica en Gran Canaria. La organización de este octavo encuentro corre a cargo de un grupo de escaladores habituales de la zona y tiene como objetivo principal promover el conocimiento y la práctica segura de la escalada en este emblemático paraje.

El programa del evento incluye mesas técnicas, talleres monográficos, proyecciones y charlas coloquio, que abordarán temas relevantes para la comunidad escaladora. Entre los puntos destacados se encuentran la Guía de Escalada de Ayacata y el Estándar de Reequipamiento en el área, así como talleres sobre reuniones, seguros flotantes y gestión de cuerdas.

El sábado por la noche, se proyectará el documental «Haciendo Montaña desde 1954», seguido de una charla coloquio sobre los orígenes y precursores de la escalada en Ayacata, a cargo de Mariano Domínguez. Además, durante todo el fin de semana se impulsará la participación a través de cordadas guiadas y un evento de clausura el domingo por la tarde, donde la Federación Canaria de Montaña obsequiará con un brindis final.

Todas las actividades se realizarán en la Asociación de Vecinos de Ayacata y en el Bar Restaurante Ayacata, que ofrecerá menús especiales para los participantes del evento. La inscripción incluye la posibilidad de reservar la cena con menú vegano y no vegano, por un precio de 12€.

Este encuentro cuenta con el apoyo de la Federación Insular de Montañismo de Gran Canaria y Fecamon en calidad de patrocinadores, contando además con la colaboración de los Ayuntamientos de Tejeda y San Bartolomé de Tirajana.

Sin duda, este encuentro representa una oportunidad única para la comunidad escaladora de intercambiar conocimientos, fortalecer lazos y disfrutar de la escalada en uno de los entornos más emblemáticos de Gran Canaria.

Recordamos a todos los participantes que es imprescindible tener conocimientos previos de escalada, así como contar con el equipo de protección individual (EPI) adecuado para la actividad, sin olvidar la correspondiente licencia federativa Fecamon en vigor.

El nuevo logotipo de la Federación Canaria de Montaña marca el inicio de una etapa

El nuevo logotipo de la Federación Canaria de Montaña marca el inicio de una etapa

Por primera vez en 31 años, la Federación Canaria de Montaña —Fecamon— ha rediseñado su imagen corporativa, una acción contemplada en el plan estratégico de la nueva junta directiva. Atiende a la necesidad de mejorar la presencia y posicionar la entidad en el lugar que se merece, explica Quique Morales.
Morales asumió su responsabilidad como presidente en febrero de 2023, tras 12 años de gestión ininterrumpida de la anterior directiva. En palabras del presidente, “Desde el primer momento tuve claro que Fecamon debía contar con un equipo multidisciplinar y especializado, capaz de cumplir con las exigencias de nuestros federados, a ellos nos debemos”
El lanzamiento del logotipo señala el punto de partida de un camino que comenzó hace más de 6 meses, con el trabajo discreto de la renovada junta directiva. El símbolo se presenta como señal de unión y compromiso con los valores naturales de canarias, imprescindible para un adecuado desarrollo de los deportes de montaña.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE MONTAÑISMO 2023

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FEDERACIÓN CANARIA DE MONTAÑISMO 2023

Después de un largo periodo de oscurantismo que abarca más de una década, en la que la dirección del montañismo canario fue llevada de forma autárquica, concentrada principalmente en la isla de Gran Canaria, hace unos meses, después de un proceso electoral, ha comenzado una nueva etapa que tardará tiempo en consolidarse pero que tiene visos de progresar adecuadamente.

En la mañana del sábado 29 de julio del presente año de 2023, se celebró una asamblea general ordinaria de FECAMON, la cual sirvió para dar a conocer lo que se está trabajando en los diferentes frentes que abarcan las distintas modalidades deportivas de la misma, fundamentalmente en Gran Canaria. La carencia de una organización pensada para las ocho islas trajo consigo unos desajustes en los últimos años, que esperamos sean enmendados paulatinamente.

Destacamos de lo expuesto por las vocalías las iniciativas de proyección archipelágica como la organización de actividades conjuntas en las distintas islas, algo imprescindible para generar sinergias más allá del mar que nos separa.

Los asambleístas tinerfeños fueron muy participativos, reivindicando una mayor interacción entre las islas, tarea que corresponde especialmente a la Federación Canaria, que inicia un proceso de transformación importante, acercándose más a la sociedad civil, involucrándose en los aspectos relacionados con los campos de juego, tanto en la Naturaleza como a nivel social.

La Federación Canaria dispone de un ambicioso programa de gestión y un alto presupuesto para afrontar los retos expuestos por su dirección durante la asamblea.

Destacamos también que todos los puntos del orden del día fueron aprobados por unanimidad contando FECAMON con un apoyo, no exento de crítica constructiva.

Comunicación FIMT

Idiomas »