por FIMT | Ago 24, 2022 | Fedme, Senderismo, Senderos

La FEDME y el MAPA unen sus fuerzas para desarrollar un proyecto audiovisual sobre los senderos de la Isla Bonita, como apoyo a la recuperación socioeconómica tras la erupción volcánica que aún afecta a una parte importante de su población.
Esta semana se desarrollará en la isla de La Palma una novedosa iniciativa para la promoción de los Caminos Naturales de la Isla, promovida por la FEDME y apoyada por la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España (MAPA), que se inserta dentro de la campaña del Ministerio “Conoce la Red de Caminos Naturales de España”, una red que cuenta con más de 10.400 kilómetros repartidos en un centenar de itinerarios por toda la geografía española, atravesando una amplia diversidad de paisajes naturales y humanos, y cuyo principal objetivo es incentivar el desarrollo sostenible en los espacios rurales por los que discurren. Asimismo, también colabora y apoya este proyecto la Consejería de Turismo del Cabildo Insular de La Palma.
Esta acción novedosa entre ambas instituciones no es casualidad que se desarrolle en la Isla Bonita. Es consecuencia del compromiso de la FEDME con su recuperación tras la erupción del Volcán Tajogaite, que perjudicó gravemente la economía insular. La Palma, también conocida como la Isla de los Senderos, ofrece una riqueza y variedad de paisajes y valores naturales, culturales, gastronómicos, etc., que convierten a este rincón de las Islas Afortunadas en un objetivo ideal para todas las personas que aman caminar por la naturaleza.
Al frente del proyecto estará un cineasta y montañero de referencia en nuestro país, Sebastián Álvaro, comunicador y divulgador del mundo de la montaña, creador y director del mítico programa de TVE “Al Filo de lo Imposible” durante tres décadas. Tomando como eje conductor los recorridos de los dos caminos naturales de la isla, el GR 130 y GR 131, se sucederán las imágenes espectaculares de la naturaleza insular acompañadas de entrevistas a personalidades destacadas como Ángel Palomares, director del PN de La Caldera de Taburiente, Carmen Romero, vulcanóloga de la Universidad de La Laguna, Francisco Camacho, Consejero Insular de Turismo, Jonás Pérez, etc. Además, el Presidente de la FEDME, Alberto Ayora, introducirá la creciente importancia del senderismo en la sociedad española y su papel como vector de desarrollo rural.
A lo largo del mes de septiembre se publicarán las distintas piezas en los distintos canales y redes sociales de los organismos promotores.
#CENTENARIOFEDME, #DESARROLLORURAL, #FEDME, #FEDME100AÑOS, #ISLADESENDEROS, #LAPALMA, #MONTAÑISMO, #SENDERISMO, #SOMOSCENTENARIOFEDME
Fuente: fedme.es
por FIMT | Ago 14, 2022 | Barranquismo

Aquí finaliza mi expedición VIKING OPEN CANYON Agosto 2022.
Es nuestra sexta expedición de exploración de barrancos que realizamos al país escandinavo (la mia la quinta), llevando a nuestras espaldas ya más de medio centenar de barrancos abiertos.
En este viaje hemos abierto un total de 9 barrancos (yo

y cada uno de ellos ha sido completamente diferente. Un barranco muy acuatico con un impresionante rapel de 100 metros, un cañón de envergadura sin posibilidad de escapes con 700 metros de desnivel y varías cascadas de hasta 130 metros de altura en su interior, dos pequeños juguetes uno de ellos sinuoso y con bonitas formaciones y el otro una espectacular raja con rapeles por el activo y un paso por el interior de un nevero con preciosos juegos de colores (es el que estéticamente más me ha gustado sin duda), un largo barranco con su parte superior e inferior muy deportivo y acuatico, una estrecha grieta donde la mayor parte del desnivel la ganas haciendo pasos en oposición entre sus angostas paredes y un gran cañón acuatico con saltos y un paso por una oscura cavidad.
Además hemos prospectado futuros proyectos los cuales ahora mismo estaban imposibles por caudal, pero que pronto volveremos para abrirlos.
Esto es la exploración, así son las expediciones… Una vez conoces este mundo es prácticamente imposible que te puedan sacar de él, ( para mí es la vida). No saber que te vas a encontrar, abrir camino por donde nunca nadie ha estado, pensar dónde es el mejor sitio para colocar un anclaje, ir con ilusión a por un objetivo que tenías visto y ver cómo no lo puedes explorar porque va con un caudal imposible para el paso humano, entrar sin muchas expectativas a otro y salir con una sonrisa de oreja a oreja… Son sentimientos que enganchan y una vez finalizas solo piensas en la próxima expedición para volver a sentirlos.
Y todo esto no es posible sin un buen equipo humano, al que si le sumas la amistad y los buenos momentos que vives dentro y fuera del cañón, hacen que estas experiencias sean inolvidables.
No venimos a ver el sol, ni a tumbarnos en una toalla mientras nos bebemos unos mojitos, si no todo lo contrario. Vamos a cargar peso en la espalda, cansarnos, a pasar frío, pero aún así NORUEGA es un paraíso para mí.
Y lo mejor de todo es que en unos meses estamos otra vez aquí para seguir trabajando en este bonito proyecto al que llamamos VIKING OPEN CANYON.
por FIMT | Ago 12, 2022 | Barranquismo
En el día de hoy, 11 de Agosto de 2022, hemos asistido a una charla-audiovisual celebrada en el Salón de Actos del Espacio Multifuncional El Tranvía a cargo de Juan Miguel Moreno (Nitu), coordinador de las expediciones realizadas por el Grupo Gocta al Perú y Ecuador durante los años 2010 al 2019.
Además de abrir numerosos barrancos en dichas zonas, el Grupo también colaboró con las autoridades municipales y la población de forma altruista donando material para la escuela, medicamentos y equipos audiovisuales entre otros.
Las imágenes que mostró al público de la sala llamó mucho la atención por las grandes cascadas, los caudales de agua cuando habían crecidas, la vegetación cerrada que les obligaba a abrirse paso usando machete, pasillos estrechos y un largo etcétera, pero lo realmente impresionante es la apertura de uno de los mayores saltos de agua con 551 metros de altura y en el que tardaron 10 horas para aperturarlo dada su complejidad y verticalidad.
Una tarde amena y agradable en la que se compartió la gran experiencia de Nitu y su Grupo Gocta, haciéndonos a todos disfrutar de ella. Desde la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, dar las gracias a Nitu por prestarse a compartir las experiencias vividas.
por FIMT | Ago 8, 2022 | Barranquismo, Multimedia
Estimados/as federados/as:
Con motivo de la visita a nuestra isla del compañero barranquista, Juan Miguel Moreno (Nitu), hemos programado una charla – audiovisual con imágenes inéditas de una de las expediciones de aperturas en la que ha estado el grupo Gocta.
Si quieres disfrutar de una tarde en la que el barranquismo es el protagonista, no te pierdas esta charla este próximo jueves día 11 a las 17.00 h. en el Centro Ciudadano Multifuncional El Tranvía situado en la Carretera General Santa Cruz Laguna, 5 Plaza del Tranvía La Cuesta.
Ubicación: https://goo.gl/maps/tfapWR2uYPSHaWWA9
Te esperamos
por FIMT | Ago 1, 2022 | Barranquismo, Cursos
Estos dos últimos fines de semana de julio los hemos dedicado a la formación de Iniciación al Barranquismo de nuestros federados y federadas. En cada jornada se han impartido conocimientos teóricos, prácticos y actitudinales en los que cada alumno ha superado con aprovechamiento los módulos realizados. Dar las gracias a todos los participantes por el buen ambiente de cordialidad vivido y por la gran motivación mostrada en su afán de superación para ampliar sus conocimientos.
Desde el Área de Barranquismo continuaremos en breve con la formación demandada por nuestros federados y federadas. Si estas interesado/a en alguna formación concreta subvencionada por nuestra entidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en barranquismo@fedtfm.es.
Saludos
Alexander Díaz Toledo
Técnico Deportivos en Media Montaña
Técnico Deportivo en Barrancos
por FIMT | Jul 19, 2022 | Alpinismo
FEFI HERNANDEZ nuestra alpinista orotavense ha sido entrevistada por la Revista OCIO y NEGOCIO, compartimos la noticia desde FB en el enlace al pie de esta noticia.
Informamos al mismo tiempo de su participación en la próxima Semana de La Montaña de esta Federación Insular de Tenerife – FIMT a celebrar en el próximo mes de Noviembre en San Cristóbal de La Laguna.
Enhorabuena FEFI y nos vemos en nuestra Semana de La Montaña.
Federación Tinerfeña de Montaña – FIMT
Fuente: Facebook de Fefi Hernández