FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
VII Semana de la Montaña 2010 – Las 100 mejores fotografías

VII Semana de la Montaña 2010 – Las 100 mejores fotografías

David Munilla
 
Hablar del jerezano David Munilla Fauró (1966), es hablar de uno de los mejores o quizás el mejor  fotógrafo de montaña de España.  Fotógrafo, periodista, escalador y viajero,  David lleva más de treinta años de profesión e intenso trabajo retratando el mundo de la montaña, la naturaleza y los grandes viajes,  lo que le ha convertido en fotógrafo de referencia en estos ámbitos. Multitud de artículos en publicaciones especializadas, numerosas portadas de revistas, premios en concursos de prestigio… Pero sobre todo David ha sabido desarrollar su propio estilo y crear imágenes que hacen soñar, volar, viajar…

David MunillaDavid Munilla ha vivido un vida llena de experiencias, pero tiene la convicción de que "aún no he hecho la fotografía de mi vida". Reconoce que treinta años de profesión dan para mucho, sobre todo para aprender y para poder contar cosa.
Munilla vive en Jerez con su mujer Rosa y tres hijos, recuerda cómo aprendió fotografía con un mítica Voiglander con objetivo Zeiss de su padre y una ampliadora que se construyó de madera, y a la que le colocó un objetivo de proyector Súper 8.
De ese modo hizo sus primeros pinitos en el mundo de la fotografía:"era blanco y negro, lo que después me dio mucha visión". Munilla ganó varios concursos y se dio cuenta de que "tenía otro modo de mirar". Incluso llegó a realizar algunos cortos de cine amateur que encaminaron definitivamente su trayectoria hacia el mundo de la imagen.
Mientras estudiaba ciencias de la información en la Complutense de Madrid, se debatió entre la publicidad y el periodismo, y aunque trabajó como fotógrafo en varias compañas para diferentes agencias de publicidad, finalmente se decantó por el periodismo. Por varias razones, pero sobre todo lo tuvo claro "cuando fui a vender mi primer reportaje gráfico al dominical del ABC y lo primero que hicieron fue preguntarme por el texto".
 
David MunillaPronto llegaron algunas colaboraciones con periódicos de Madrid, mientras trabajaba en la revista Coche Actual. "En esos años hacía un poco de todo, pero tiré mucho de una especialización que en nuestro país estaba muy floja: la fotografía de deportes extremos" – muy relacionada con su afición a la escalada – algo que, desde luego, le aportó "un punto de vista diferente: si era capaz de hacer fotos colgado a 200 metros o volando en parapente, podía hacer cualquier cosa". A partir de entonces publicó reportajes en revistas internacionales y en España. Pero no dejó de hacer otro tipo de fotografía, y colaboró con revistas especializadas y de naturaleza del prestigio de Natura y grandes cabeceras como GEO o Viajar.
Después se dedicó a la enseñanza de Ciencias de la Comunicación Audiovisual y "aunque los alumnos decían que era buen profe -no suspendía demasiados- lo dejé para volcarme en mi nuevo proyecto que me ha llevado a viajar, fotografiando tribus, animales, ciudades, montañas y vivencias". Munilla asegura que "en casi todas las revistas en que he colaborado he podido contar las cosas que he visto, un privilegio que sigo teniendo". "Tengo 45 años", asegura, y "la convicción de que aún no he hecho la foto de mi vida".

Fuente:Jerezclass
 
David Munilla
VII Semana de la Montaña 2010 – Canarios en los Gasherbrums

VII Semana de la Montaña 2010 – Canarios en los Gasherbrums

Canarios en los Gasherbrums

Documental inédito que relata el lado humano de la expedición de un equipo canario a una montaña de 8.000 metros en la cordillera del Karakórum perteneciente al Himalaya.

Luis Adern OrtollLuis Adern Ortoll, 1959, comienza en el mundo de la montaña en el año 1972 como miembro del grupo de montaña Roger de Flor de la OJE de Tenerife. Tras realizar diversas marchas y travesías por las islas en 1976 asciende al Mont Blanc como participante de una expedición a dicha cima. En 1977 rueda en Súper 8mm el documental “El Barranco del Río” y “Escalada en las Ánimas”. Comienza a recorrer en los veranos, Picos de Europa y sobre todo  Pirineos y Gredos. En 1983 obtiene el título de Profesor de Técnicas de Rescate  por la Dirección General de Protección Civil. Ya ha comenzado a rodar en 16mm, sobre todo los entrenamientos y preparativos de la “Expedición Canaria Sudamérica 83” que durante los años recorrió el sub continente americano a bordo de tres todoterrenos ascendiendo a las montañas más significativas de país,( Pico Simón Bolívar, Cristóbal Colón, Cotopaxi, Chimborazo, Sajama, Huascarán, Aconcagua) recorriendo sus Parque Nacionales y contactando con los canarios repartidos  por todos los países,

En 1986 rueda “Canarios en el McKinley” que narra la ascensión a dicha montaña en Alaska, expedición que fue patrocinada por CajaCanarias. Rueda también la ascensión al Monte Fuji en Japón.

Canarios en los Gasherbrums

En 1989 rueda “Aventura en Marruecos”, documental que nos muestra una ascensión al Toubkal.
En 1993 recorre los picos Sajama, Ojos del Salado y el Aconcagua, rodando el documental “América 93”.
En el 2003 rueda “Canarios en Los Gasherbrums” en Pakistán.
Durante todos estos años ha rodado documentales sobre los Parques Nacionales Canarios, de naturaleza, de conservación y cortometrajes de ficción.
En la actualidad sigue saliendo a caminar por nuestras islas y  la península.

Canarios en los Gasherbrums
VII Semana de la Montaña 2010

VII Semana de la Montaña 2010

VII Semana de la Montaña 2010

Durante la primera semana de diciembre se celebrará en Tenerife  la septima edición de la Semana de la Montaña. El Cabildo Insular de Tenerife y la Federación Tinerfeña de Montañismo organizan este evento con la colaboración de Cajacanarias y la Federación Canaria de Montañismo. Entre los días 1 y 4 de diciembre se podrá disfrutar en la Sede Central de CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife de una serie de charlas de destacadas personalidades y deportistas de actualidad en el ámbito de los deportes de montaña.

Programa de Charlas:

Miércoles 01/12/2010 – 20:00 horas:
“Senderos Forestales de Tenerife – Tenerife Bluetrail” – Mercedes González
“Las 100 mejores fotografías” – David Munilla

Jueves 02/12/2010 – 20:00 horas:
"Dos amigos, una ilusión, una cumbre" – Manuel Gómez y Moisés Domínguez
“Canarios en los Gasherbrums” – Luis Adern Ortoll

Viernes 03/12/2010 – 20:00 horas:
“Del 8b a los 8000 m.” – Ferrán Latorre

Sábado 04/12/2010 – 10:00 horas:
 Excursión por el PR-TF 35 Mamio-Pinolere – Montañeros de Nivaria

Marcha Senderos de Tenerife

Marcha Senderos de Tenerife

El próximo día 14 de noviembre tendrá lugar la I Marcha Senderos de Tenerife, con la que se pretende año a año dar a conocer los maravillosos paisajes, entornos, parajes y rincones de Tenerife a través de la red insular de senderos que poco a poco va tomando forma. Nuestra antigua y extensa trama de caminos tradicionales son la base que conforma la red insular de senderos y son el mejor medio para conocer nuestro territorio, su cultura, sus costumbres y tradiciones. Es la mejor forma de adentrarnos en la gran riqueza biológica y geomorfológica con que cuenta esta bella isla, para disfrutarla, conocerla y por tanto valorarla y conservarla.

Marcha Senderos de Tenerife

Para esta primera edición se ha elegido un tramo del Sendero de Gran Recorrido GR-131 que pronto, tras ser homologado entrará en servicio. Partiendo del Parador Nacional de Turismo a las 10:00 de la mañana, se pretende llegar al núcleo de Vilaflor donde se realizará un acto conmemorativo del próximo Eurorando 2011 conjuntamente con representantes europeos que nos visitan para el acto. Esto servirá a su vez para promocionar nuestra red de senderos en Europa.

Se ha establecido la hora de partida a las 10:00 de la mañana para que aquellos que lo desean, puedan dejar su coche en Vilaflor, tomar la línea de transporte público que sube hasta el Parador Nacional de Turismo y al regreso disponer de su coche en el punto de llegada. No se trata de una ruta guiada, lo que se pretende es que los clubes y los montañeros participen y realicen este recorrido para finalizar todos sobre las 2:00 de la tarde en Vilaflor para luego realizar el acto conmemorativo a las 3:00 de la tarde.

Animamos a todos a participar y hacer de esta marcha un punto de encuentro de los montañeros de la isla, donde compartamos camino, risas y alegrías.

Esperamos verles y saludarles en persona.

Federación Tinerfeña de Montañismo.

 

Revista FEDME nº 332

[issuu layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Fcolor%2Flayout.xml backgroundcolor=FFFFFF showflipbtn=true autoflip=true autofliptime=6000 documentid=101021075533-687e1271953746839d47f461feec9325 docname=fedme_revista_332 username=bibliotecaFEDME loadinginfotext=Revista%20FDM%20332 width=460 height=327 unit=px]

A pie de paisaje

A pie de paisaje

La Consejería Delegada de Paisaje y Medio Urbano del Cabildo de Tenerife, desarrolla a través de IDECO, acciones enmarcadas dentro del proyecto "Gestos por el Paisaje" en el cual se realizarán rutas por los Paisajes de la isla en los meses de octubre y noviembre.

Serán 3 itinerarios diferentes, dos de ellos se realizaran dos veces.

* Parque Rural de Anaga: Ruta Cruz del Carmen- La Laguna (16 de octubre)

* Parque Rural de Teno: Ruta Erjos- Los Silos por el Parque Rural de Teno (23 y 30 de octubre)

* San Miguel de Abona: Ruta La Centinela- Tamaide (6 y 13 de noviembre)

Se trata de caminos cómodos y sencillos que buscan el acercamiento de los ciudadanos al paisaje de Tenerife, con el objetivo de que conozcan más los paisajes de la isla y con ello aumente su aprecio por los mismos.

Son totalmente gratuitos, pero con plazas limitadas. Por lo que es imprescindible inscribirse previamente.

 

A pie de paisaje
 
 
Idiomas »