FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
XVI Marcha Mar a Cumbre de Arico

XVI Marcha Mar a Cumbre de Arico

El próximo 13 y 14 de mayo de 2023, celebraremos la decimoquinta edición de la Marcha Mar a Cumbre de Arico. El Grupo Montañero Choya invita a todo el colectivo de montañeros a que nos acompañen en esta bonita ruta por tierras del sur.

Partiendo de El Porís de Abona recorreremos gran parte del municipio de Arico, finalizando el primer día en El Contador donde se hará noche (Vivac) y por la mañana muy tempranito continuaremos camino hasta el Parador Nacional de Las Cañadas de El Teide.

XVI Marcha Mar a Cumbre de Arico – 2023 – Grupo Montañero Choya 

La Marcha Mar a Cumbre de Arico se ha convertido en una cita de referencia y una ocasión única para disfrutar de las maravillas y encantos del sur de Tenerife rememorando las rutas de trashumancia de nuestros antepasados cabreros. La ruta se desarrolla por antiguos caminos tradicionales e históricos con alto valor etnográfico que se han recuperado y se mantienen gracias a esta actividad, llegando a formar parte actualmente de la red insular de senderos.

RECOMENDACIONES 

Punto y hora de encuentro: Plaza de El Porís de Abona el sábado a las 8:00 h.

Punto y hora de partida: Playa de El Porís de Abona el sábado a las 8:30 h.

Pernocta: Parada y noche en el Área Recreativa de El Contador donde se llegará sobre las 17:00 h ó 18:00 h.

El Área Recreativa de El Contador cuenta con servicios de fogones, mesas, agua y aseos, aunque probablemente los aseos no estén disponibles al no haber actualmente personal fijo en el área recreativa. Para la pernocta en travesía se debe llevar saco de dormir y aislante con idea de vivaquear (IMPORTANTE: No se autoriza el uso de caseta al no tratarse de una acampada, sino de una pernocta en travesía – PRUG Parque Natural de Corona Forestal).

Partida desde El Contador: 7:00 am del domingo.

Llegada estimada al Parador Nacional de El Teide: 15:00 h.

Importante:

– No se trata de una ruta guiada. Actualmente el trazado de la marcha Mar a Cumbre de Arico se ha señalizado y está en vías de homologación por lo que no hay dificultad en la orientación del recorrido. Animamos a realizar la ruta de manera autónoma teniendo en cuenta los horarios recomendados.

– La vuelta desde el Parador de Turismo se realiza en transporte público. La guagua de Titsa (Línea 342) parte del Parador de Turismo de las Cañadas de El Teide en dirección a Los Cristianos a las 16:00 h. por lo que se debe controlar el horario para no perder esta única posibilidad de transporte. Una vez en Los Cristianos tomaremos la guagua de Titsa (Línea 111) que conduce nuevamente a El Porís de Abona.

– Para las personas que lo deseen, se ofrece cena la noche del sábado y desayuno la mañana del domingo por el precio de 12 €. Los interesados deberán llevar sus propios vasos, platos y cubiertos para no generar residuos.

Pulse aquí para la inscripción a la comida  (Fecha límite miércoles 10 de mayo)

– Se recomienda ropa y calzado adecuado, protección solar, gorra o sombrero, el equipo adecuado para la pernocta y todo equipo necesario para una actividad de montaña de 2 días.

– Indispensable contar con licencia federativa en vigor, además de contar con la suficiente experiencia y conocimientos para realizar una actividad de este tipo.

Fuente: Web:choya.es

I CONCURSO FOTOGRAFÍA EN LA NATURALEZA APADRINAMIENTOS LIBERA

I CONCURSO FOTOGRAFÍA EN LA NATURALEZA APADRINAMIENTOS LIBERA

Bosque del Adelantado y Galerias Bco. de Los Berros
El I Concurso de Fotografía de los apadrinamientos Libera en el Bosque del Adelantado y Bco. de Los Berros, se plantea como un instrumento de promoción de las actividades realizadas en los entornos anteriormente mencionados, combinados con la variedad y singularidad de los escenarios naturales de estos espacios singulares del municipio del Rosario, dirigido y a personas que por
medio de su trabajo fotográfico quieran dar a conocer estos entornos naturales que la Asociación TERRAMARE tiene  apadrinados dentro de los Poyectos Libera de Ecoembes y SEOBirdLife. Siempre, haciendo uso de las buenas prácticas en cuanto a la seguridad, el respeto y cuidado del medio
natural y el cumplimiento de la normativa de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias. L@s participantes deberán esmerarse por crear imágenes singulares, originales y de gran impacto visual que den a conocer la singularidad de los espacios que dan nombre al concurso. Se establecen tres modalidades.
a) #Basuraleza
b) Especies invasoras
c) Voluntariado Medioambiental
BASES DEL CONCURSO: https://drive.google.com/file/d/1nYMaZLgyuGtJho10BH1DXpjzQyJt13rB/view?usp=sharing  
Ecoembes SEO/BirdLife  Participación y Voluntariado Ambientales de Tenerife Terramare Medioambiente TerramareSendSub Medioambiente Terramare SendSub #somosterramare #terramaremed #terramarenopara #terramarecamina #caminarterramare

El Cabildo instalará una depuradora en el Refugio de Altavista

El Cabildo instalará una depuradora en el Refugio de Altavista

El proyecto, que se encuentra en información pública cuenta con un presupuesto de 197.956 euros, quedará aprobado una vez pasados 20 días desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia

El Cabildo de Tenerife, a través del área del área de Carreteras, saca a exposición pública el proyecto para instalar una estación depuradora en el Refugio de Altavista, situado en el municipio de La Orotava. Una vez transcurrido el plazo de 20 días a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, este proyecto quedará definitivamente aprobado y listo para poder sacarlo a licitación.

Con esta iniciativa la infraestructura del refugio, situada en el Parque Nacional y en un entorno altamente sensible, permitirá mejorar la sostenibilidad y la protección del medio ambiente de Altavista. Además, será el primer paso para adaptar la instalación a los criterios medioambientales que permitirán su apertura.

La ejecución del proyecto contará con un presupuesto de 197.956 euros y un plazo de diez semanas para llevarse a cabo. Periodo tras el cual el refugio de Altavista podría reabrir sus puertas y ponerse al servicio de los deportistas de alta montaña que entrenan en la zona.

El Refugio de Altavista, el único refugio del Teide, consta de dos edificaciones y está dotado de enfermería, salón, comedor y cocina. Tiene estancias con una capacidad total para 54 visitantes, disponen de calefacción y camas están totalmente equipadas. Si reservas una noche en el Refugio de Altavista del Teide, debes saber que dispone de aseos sin duchas.

El refugio original se construyó en 1892 y el Cabildo Insular de Tenerife se hizo cargo del mismo en 1950. En 2007, el Refugio de Altavista del Teide se reformó, unas mejoras que tras 16 años han quedado desfasadas en materia medioambiental.

Fuente: Diariodetenerife

Reunión en Medioambiente

Reunión en Medioambiente

El pasado jueves 27 de abril fuimos recibidos por Isabel García Hernández, consejera de Medioambiente del Cabildo de Tenerife y técnicos del área.

Entre los temas tratados se habló de lo que está suponiendo la nueva web Tenerife ON para la red de senderos, detectando algunas de sus incidencias para efectuar modificaciones de acuerdo con los comentarios de los usuarios y de nuestra opinión como colectivo.

Es una opinión compartida que cada vez más personas visitan la Naturaleza y que en algunos senderos se produce una saturación sobrepasando su capacidad de carga, necesitando tomar medidas para reducir dicho impacto, ofreciendo alternativas, tanto dando a conocer otros senderos o bien incrementando el transporte público para el acceso a más lugares sin que se produzcan atascos y excesiva concentración de vehículos.

Se van a instalar aforadores para conocer el número de usuarios y obrar en consecuencia.

El incremento de la vigilancia en el Parque Nacional del Teide ha sido también un logro importante por parte de la consejería, ello permitirá un mayor control del movimiento de personas y vehículos, evitando así los problemas derivados de la escasez de plantillas.

 
Taller de iniciación a marcha nórdica en Adeje, el sábado 29 de abril, organizado por el Grupo Montañero Abinque

Taller de iniciación a marcha nórdica en Adeje, el sábado 29 de abril, organizado por el Grupo Montañero Abinque

El sábado 29 de abril, a partir de las 10:30 horas, impartiremos un taller de iniciación a marcha nórdica, en el sur de nuestra isla, en el puede participar cualquier persona que esté federada en un Club de montaña de Tenerife. 
 
Esta acción formativa está organizada por el Club Deportivo Grupo Montañero Abinque, dentro de las actividades de su 15º Aniversario, con la colaboración de la Vocalía de Marcha Nórdica, de esta Federación Insular de Montañismo de Tenerife – FIMT.
 
El taller, que se impartirá en el Parque El Galeón, de Adeje, dará comienzo a las 10:30 horas y tendrá una duración de 3 horas.
 
La FIMT, que aporta los bastones de marcha nórdica, subvenciona el 70% del coste de esta actividad, por la que cada participante sólo pagará 10€. 
 
 
Información:
WhatsApp: 699400534
 
Durante el taller, conoceremos con detalle los bastones especiales para poder hacer marcha nórdica, qué les diferencia de los bastones habituales de trekking y cómo tenemos que usarlos. Descubriremos además, qué partes de nuestro cuerpo están relacionadas con la marcha nórdica y cómo tenemos que coordinarlas para lograr un movimiento beneficioso para nuestro cuerpo y nuestra mente. En definitiva, aprenderemos a caminar con bastones usando la técnica de marcha nórdica.
 
Formación continua de marcha nórdica
 
El mismo sábado 29 de abril, a las 8:45 horas, tendremos además una nueva sesión de formación continua con todas las personas que ya han pasado por los talleres de iniciación realizados en el sur de Tenerife y que están interesadas en mejorar su técnica de marcha nórdica. 
 
Más información sobre marcha nórdica: https://www.fedtfm.es/marcha-nordica/  
Idiomas »