
Charla «Pasión por la Montaña» organizado por el Grupo Montañero Abinque

En la mañana del sábado 20 de mayo de 2023 se ha celebrado la Asamblea General Ordinaria correspondiente al presente año de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife.
La misma, que contó con la presencia de Enrique Morales, presidente de la Federación Canaria de Montaña y de su secretario Francisco Beltrán, estuvo presidida por nuestro presidente, Sebastián Gil, acompañado de su equipo de gobierno.
Como es habitual en este tipo de asambleas, se hizo un informe de gestión por parte de todas las vocalías, resaltando los avances realizados, se presentaron las cuentas y se habló de las previsiones de futuro. Todos los puntos del orden del día fueron aprobados por la asamblea.
Enrique Morales felicitó a los asamblearios y dio cuenta de los comienzos de la Federación Canaria en esta nueva etapa, resaltando la importancia que debe tener, cara a la sociedad, la segunda Federación en número de federados y primera en porcentaje de féminas.
Destacamos el acuerdo asambleario de enviar una propuesta de nuevos estatutos a la Federación Canaria, pidiendo la creación de una comisión de estudio de los mismos cara, entre otros, a conseguir la personalidad jurídica de la federaciones insulares, lo cual permitirá un mejor funcionamiento a nivel de isla.
Sebastián Gil agradeció a los asamblearios su participación y les animó a seguir luchando por los deportes de montaña.
Agradecemos al Ayuntamiento de Tegueste la cesión de las instalaciones de la Casa del Prebendado Pacheco, un lugar lleno de historia y de cultura, orgullo de los teguesteros.
Por medio del presente convoco a los asamblearios de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT) a la sesión de la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar el sábado, día 20 de mayo de 2023, a las 9:45h en primera convocatoria y a las 10:00h en segunda convocatoria, en la Casa Prebendado Pacheco, Plaza San Marcos, del municipio de Tegueste.
Sebastián Gil Ramos
Presidente de FIMT
Dentro de las Actividades Federativas Medioambientales, promovidas y apoyadas económicamente por la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, el pasado domingo 14 de mayo de 2023, la Asociación Canarias Vida Silvestre y el Club Amazigh Mountain, organizaron una ruta temática en torno a la charca La Barca en el Médano.
Una actuación enmarcada dentro del proyecto de Recuperación del humedal Charca La Barca dentro del programa «Rincones de Biodiversidad» promovido por el Cabildo de Tenerife.
La actividad consistió en una ruta senderista de carácter temático, enfocada al conocimiento de la flora y fauna del lugar, en la cual participaron cerca de 20 personas, entre ellas el presidente de nuestra federación, seguida del avistamiento de aves, localizándose alrededor de 20 especies, en su mayoría migratorias. Se ha llegado a avistar más de 40 especies en dicho rincón de biodiversidad.
La charca sufre algunas agresiones, como pudimos observar por el paso de motos, lo cual obliga a colocar carteles indicativos advirtiendo la presencia de aves migratorias, para mitigar en parte dichas afecciones. Esta se encuentra en una propiedad privada con la cual existe un acuerdo de custodia.
Se retiraron varias bolsas de Rabo de Gato y otras exóticas invasoras en una zona donde se instalará una tubería que recogerá, además de las aguas de escorrentía, otras procedentes de depósitos que serán compradas para mantener la humedad en la charca de forma permanente.
Medioambiente FIMT.
En la tarde del lunes 15 de mayo de 2023, Humberto Domínguez y Sebastián Gil, representantes de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, fueron recibidos por Isabel García y Pedro Martín, dirigentes socialistas, quienes han ejercido en la pasada legislatura respectivamente, de Consejera de Medio Natural y Presidente del Cabildo de Tenerife.
Durante la reunión se trataron diversos temas relacionados con los deportes de montaña y el acceso a la Naturaleza.
En Tenerife hay casi 8.000 federados y en toda Canarias se superan los 25.000, lo cual hace que nuestros deportes ocupen el segundo lugar, después del futbol, en el número de practicantes en nuestra comunidad y el primero en número de licencias femeninas.
La escalada ha pasado a ser un deporte olímpico y se necesita disponer de infraestructuras como rocódromos, en toda la isla, además de regular la escalada libre y el barranquismo, algo en lo que la Federación tiene mucho que aportar por el conocimiento de los deportistas del medio natural, unido a su preocupación por compatibilizar deporte y respeto del medio.
El Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional del Teide, ha sido un tema de debate en el que se valora el papel de los montañeros federados como usuarios tradicionales de la red de senderos y las vías de escalada, totalmente diferenciados de los turistas que pasan por el parque fugazmente; además de colaboradores con la administración del parque por sus conocimientos y formación deportiva y medioambiental. Es fundamental la seguridad y la vigilancia en el parque, para garantizar el buen uso de este, incrementando las plantillas.
Hemos reiterado nuestra preocupación por el Refugio de Altavista, cuya rehabilitación se encuentra paralizada, pidiendo celeridad en la ejecución de las obras que permitan su recuperación, convirtiéndose en una infraestructura modélica en cuanto a su ejecución de forma sostenible.
La Federación ha venido colaborando con el Área de Medioambiente, dando su opinión sobre la red de senderos en lo referente al portal web “Tenerife On”, pretendiendo continuar dicha labor, pendientes de firmar un convenio de colaboración que esperamos sea en breve.
Fundamental la catalogación de los caminos de la isla, insistiendo ante las corporaciones locales la realización del inventario de sus senderos, imprescindible para evitar su pérdida, ya que son parte de nuestro patrimonio cultural, etnográfico e histórico.
Seguiremos aportando nuestras ideas y propuestas a las diferentes formaciones políticas, cara al conocimiento y desarrollo de los deportes de montaña en la isla.
Un, cada vez más numeroso, grupo de deportistas de Tenerife disputará este domingo el Campeonato de España Iberdrola Individual de Marcha Nórdica Azagra 23, puntuable también para la Copa de España Iberdrola 2023, con motivo del IV Memorial Pablo Ariza.
El Club de Montaña Peña Azagresa coorganiza la prueba junto con la FEDME, el Ayuntamiento de Azagra y el Gobierno de Navarra a celebrar el domingo 14 de mayo, en el Complejo Polideportivo Municipal Miguel Indurain, de Azagra (Navarra).
El circuito previsto tiene 3.200 metros y habrá que completar 5 vueltas para alcanzar un total de 16 kilómetros.
Les deseamos el mayor de los éxitos a todo el equipo, formado por 11 personas de las cuales 8 forman parte del Club Deportivo Vallivana.
Se puede ver información de la prueba y seguir la evolución de la clasificación en el siguiente link: https://copaazagra.wordpress.com/copa-marcha-nordica-azagra/