
Éxito rotundo del III Encuentro de Marcha Nórdica Finca Don Leandro Tenerife 2024

Jornada deportiva y festiva la celebrada el sábado 2 de noviembre, en la Finca Don Leandro de Las Lagunetas.
El III Encuentro de Marcha Nórdica comenzó a las 10:00 horas con el taller infantil y la prueba Open, donde participaron niños y niñas, desde los 8 a los 17 años.
Para las personas con 18 años o más, también hubo un taller de iniciación y una prueba tipo Open popular no competitiva, con la intención de facilitar una primera experiencia competitiva de marcha nórdica y un acercamiento al reglamento por el que se rigen estas pruebas.
La clase magistral, estuvo a cargo de Pedro Romero, campeón mundial de marcha nórdica, dirigida a personas que ya practican marcha nórdica y especialmente a personas que ya compiten tanto en las competiciones nacionales como autonómicas.
El Open competitivo, estuvo dirigido a personas que ya practican marcha nórdica y que optarán a conseguir los primeros puestos, para recibir el correspondiente trofeo y obsequios donados por las firmas colaboradoras.
Gran éxito del Club de Atletismo y Montañismo Vallivana con la estrecha colaboración de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife.
En la tarde del viernes 1 de noviembre de 2024, el Club Deportivo Vallivana y la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, presentaron en el Hotel Escuela de Santa Cruz el III Encuentro de Marcha Nórdica Tenerife 2024, que tendrá lugar el sábado 2 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, en la Finca Don Leandro, situada en Las Lagunetas, El Rosario.
Debido al luto institucional por la tragedia de la DANA en la Comunidad Valenciana, excusaron su ausencia Yolanda Moliné, consejera de deportes del Cabildo de Tenerife y Alicia Cebrián, concejala de deportes del ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Tras el éxito de las dos primeras ediciones, se consolida este tercer encuentro que está abierto, tanto a personas que quieran tener un primer contacto con la Marcha Nórdica como a quienes ya la practican y quieran participar, tanto en el Open popular como en la prueba competitiva.
Para finalizar, tuvimos una conferencia del actual Campeón del Mundo, de Europa y de España de Marcha Nórdica, Pedro Romero, en la que nos explicó sus rutinas de entrenamiento, algunos de sus trucos, cómo llegó a la marcha nórdica, cuáles son sus proyectos de futuro y respondió a algunas de nuestras preguntas.
Durante este acto, a todas las personas inscritas, se les entregó el dorsal y la bolsa que contiene la camiseta conmemorativa y otros obsequios.
Sábado 25 de mayo de 2024. Solo Federados en montaña. Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.
Ruta corta N.º 1. Cañada Peñol de Aguere (Circular)
Recorrido: Milla Cero, Camino Tornero, Peñol de Aguere, Mesa Mota, Las Canteras, Camino Viejo de las Mercedes, Camino del Pino, Camino Largo, Milla Cero.
Salida: 11:00 horas. Milla Cero (junto a la Torre Iglesia de La Concepción). Longitud: 9 km. Duración: 4 horas. Desnivel: 350 m. Esfuerzo: moderado. Peligro: ligero.
Ruta larga N.º 2. Cañada de La Vega o Los Llanos (Circular)
Recorrido: Milla Cero (bajo la Torre de La Concepción), Plaza del Adelantado, San Roque, La Gallardina, Piedra Alta, Jardina, Las Mercedes, Camino Viejo de las Mercedes, Las Canteras, Mesa Mota, Lomo La Bandera, La Atalaya, El Manchón, Camino Tornero, Milla Cero.
Salida: 07:00 horas. Milla Cero (junto a la Torre Iglesia de La Concepción). Longitud 20 km. Duración: 8 horas. Desnivel 1000 m. Esfuerzo: considerable. Peligro: medio.
La hora de finalización de las dos rutas se estima a las 15 h. Habrá una comida optativa para los dos grupos y abierta a todos aunque no hayan hecho la ruta.
Recomendaciones: además de las habituales para caminar por montaña, llevar camisa de manga larga y pantalón bajo.
Del 26 al 28 de abril, Ayacata se convertirá en el epicentro de un encuentro dedicado a la escalada clásica en Gran Canaria. La organización de este octavo encuentro corre a cargo de un grupo de escaladores habituales de la zona y tiene como objetivo principal promover el conocimiento y la práctica segura de la escalada en este emblemático paraje.
El programa del evento incluye mesas técnicas, talleres monográficos, proyecciones y charlas coloquio, que abordarán temas relevantes para la comunidad escaladora. Entre los puntos destacados se encuentran la Guía de Escalada de Ayacata y el Estándar de Reequipamiento en el área, así como talleres sobre reuniones, seguros flotantes y gestión de cuerdas.
El sábado por la noche, se proyectará el documental «Haciendo Montaña desde 1954», seguido de una charla coloquio sobre los orígenes y precursores de la escalada en Ayacata, a cargo de Mariano Domínguez. Además, durante todo el fin de semana se impulsará la participación a través de cordadas guiadas y un evento de clausura el domingo por la tarde, donde la Federación Canaria de Montaña obsequiará con un brindis final.
Todas las actividades se realizarán en la Asociación de Vecinos de Ayacata y en el Bar Restaurante Ayacata, que ofrecerá menús especiales para los participantes del evento. La inscripción incluye la posibilidad de reservar la cena con menú vegano y no vegano, por un precio de 12€.
Este encuentro cuenta con el apoyo de la Federación Insular de Montañismo de Gran Canaria y Fecamon en calidad de patrocinadores, contando además con la colaboración de los Ayuntamientos de Tejeda y San Bartolomé de Tirajana.
Sin duda, este encuentro representa una oportunidad única para la comunidad escaladora de intercambiar conocimientos, fortalecer lazos y disfrutar de la escalada en uno de los entornos más emblemáticos de Gran Canaria.
Recordamos a todos los participantes que es imprescindible tener conocimientos previos de escalada, así como contar con el equipo de protección individual (EPI) adecuado para la actividad, sin olvidar la correspondiente licencia federativa Fecamon en vigor.
En el Centro Ciudadano de El Palmar cedido amablemente por el Ayuntamiento de Buenavista, tuvo lugar el III ENCUENTRO INSULAR DE CLUBES DE TENERIFE los pasados días 27 y 28 de enero de 2024.
Encuentro coordinado por el vocal de clubes y eventos, Luis Villegas, con la participación de unos 40 federados de 12 clubes de la isla, representando estos unas 4.000 licencias, la mitad del total de la isla. Asistieron directivos de la Junta de esta federación insular, así como personal colaborador de la misma.
Durante la primera jornada, Luis Villegas agradeció la presencia de los clubes invitados y también al Ilustre Ayuntamiento de Buenavista del Norte por la cesión de sus magnificas instalaciones.
Seguidamente, intervino Francisco Canino, vicepresidente de la FIMT, dando la bienvenida en nombre del presidente, Sebastián Gil, que participaba junto a mas de 130 federados de diferentes clubes de la isla en la cita anual de los montañeros tinerfeños con la ruta del Camino Viejo de Candelaria.
A esta ruta nos acompañaron diferentes responsables del Cabildo de Tenerife como Blanca Pérez, Alejandro Molowny y Pedro Millán, respectivamente Consejera de Medio Natural, Director de Residuos y Director de Medio Natural del Gobierno Insular.
Francisco Canino mostró la estadística de las licencias, destacando un incremento importante de las femeninas, que llegan a superar el 45% de las emitidas en la Isla.
A continuación, se informó sobre el proyecto de esta federación insular para dar respuesta a una actualización tan necesaria en estos tiempos como es la PROTECCIÓN de DATOS, para lo cual esta federación cuenta con el asesoramiento de DATASEG. El proyecto incluye el acercamiento y asesoramiento a los Clubes de Tenerife para incluir esta en sus actividades diarias.
Ferrán Sole, vocal de la página web y redes sociales, habló de la presencia de la FIMT en redes.
Después de un pequeño descanso, a la reanudación, contamos con la visita de bienvenida a su municipio por la señora alcaldesa Eva María García, acompañada por Héctor Velázquez, concejal de deportes, ofreciéndonos estas instalaciones para futuros eventos y el mantenimiento de conversaciones para otros temas de nuestro deporte.
Vicente Infante, vocal de senderos, hizo especial mención al proyecto del Cabildo Insular ya en marcha, denominado TENERIFE ON.
Maite Fernández, vocal de mujer y juventud, presentó los objetivos de su vocalía como delegada del sur de la isla.
Finalizó la sesión de la mañana con la intervención de Michel García Cedrés, describiendo la actualidad, proyectos y evolución de la Marcha Nórdica en la isla de Tenerife.
Jorge Sanchís, vocal de carreras por montaña nos introdujo en la situación actual y próximos pasos de las carreras por montaña, presentando también el arco que presidirá los próximos eventos de esta FIMT
Un almuerzo en el mismo local dio paso a la sesión vespertina.
Se presentaron los proyectos de Montaña Inclusiva y Adaptada, Barranquismo y Escalada.
Maribel García explicó sus próximos pasos como delegada en el norte de la isla, poniendo toda su experiencia en el área deportiva.
Una rueda de preguntas y propuestas fueron recogidas por Francisco Canino. El próximo paso será analizarlas en junta de gobierno e intentar ponerlas en marcha.
Los participantes cenaron en el Albergue de Bolico, a cuyo gerente Valerio de El Cardón y a Verónica, agradecemos el excelente servicio prestado.
Continuamos con una espectacular convivencia entre clubes y montañeros hasta que el cansancio nos fue remitiendo a nuestras esperadas camas.
A las 9 horas comenzó la segunda jornada del Encuentro con la bienvenida de nuestro incorporado presidente, Sebastián Gil, quien saludó y agradeció la presencia de los montañeros congregados.
El mismo presidente hizo la presentación de la vocalía de medioambiente, cuyo titular, Miguel González, se encontraba fuera de la isla por razones personales. Esta vocalía tiene un carácter transversal y un papel fundamental en la defensa del medioambiente, desarrollando numerosas actividades.
Después de la clausura por el presidente de las jornadas, animando a los clubes a participar en los proyectos federativos, Vicente Infante, vocal de senderos, guio una actividad práctica de campo con la explicación del uso de TENERIFE ON.
Con un almuerzo se pudo fin a estas interesantes jornadas.
Desde la Federación Insular de Montañismo de Tenerife damos gracias a todos, esperando que en próximos encuentros aumente la participación, ya que necesitamos la implicación activa de los clubes a favor de los deportes de montaña en la isla de Tenerife.
Nos vemos el próximo año.
Atentamente,
FIMT