FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
Tenerife A Vista

Tenerife A Vista

El colectivo de escalada “Tenerife A Vista”, de Arico, realiza varias actividades del máximo interés para este fin de semana, animando al público en general a participar en los mismos.
También anuncian que realizarán una jornada de limpieza de barrancos en El Río, el próximo domingo 8 de noviembre, de lo cual informaremos puntualmente..
Debido a las medidas restrictivas del COVID19 tienen aforo limitado. Reserva tu plaza  665 380 305.

El veterano Pablo Castilla dará una charla sobre su experiencia como escalador.

Para más información: Tf. 717718230

E-mail: info@avistapizzeria.com

 

Competición Regional de Escalada Deportiva 2020

Competición Regional de Escalada Deportiva 2020

El pasado sábado 24 de septiembre se celebró en las magníficas instalaciones de escalada del Club Real rock, del Pabellón Deportivo Lo Realejos, una competición regional de escalada deportiva.

Alberto, María y Yosu, junto a su equipo directivo, son los verdaderos artífices de un club que lleva ya más de una década dedicado a la formación de nuevos deportistas que encuentran en la escalada su disciplina deportiva preferida.

La Federación Canaria de Montañismo depositó su confianza en este club para celebrar esta competición regional sin público, debido a la pandemia del covid 19.

No obstante, ellos se armaron de valor y prepararon concienzudamente este campeonato, que por razones obvias era de carácter extraordinario. La participación ha resultado bastante inferior a lo habitual pero no por ello tuvo menos brillantez, respetando al pie de la letra todas las medidas de seguridad.

A continuación mostramos los resultados y felicitamos a Real Rock por su buen quehacer a favor de un deporte que ya es olímpico.

En Junior femenino quedó en primer puesto Hirune Hammu de Topatrás y segunda kanae Itagaki del C.E.T.
En junior masculino, primero Diego Martín de Topatrás y segundo Domingo González de Real Rock.
En promoción masculino, primero León Alfano de Topatras, seguido por Lian Betancort y Fabio González, ambos de Real Roc.
En absoluto femenino, primera Valeri González de Real Roc, seguida de Alexandra Selles de Topatrás.
En absolutos masculino, primero Ezequiel Bravo de CTE, seguido por Pedro Costeras de Neophron, Luis Méndez de Real Rock, y Teodoro Stefano, Mateo Kristiansen, Daniel Fleitas y Alberto Lemes de Topatrás.

 

 

Selección Canaria de Escalada 2020

Selección Canaria de Escalada 2020

SELECCIÓN CANARIA DE ESCALADA

De izq. a dcha.:

MAJA JONJIC, seleccionadora y competidora en categoría absoluta, subcampeona de España de Dificultad 2019, de Gran Canaria, pero afincada en Tenerife.

KANAE FRAILE ITAGAKI, juvenil sub14, 3ª clasificada en la Copa Canaria de Bloque 2019, de Tenerife.

MOISES MARRERO AYALA, subcampeón de España de Paraescalada 2019, primer escalador canario en participar en una competición nacional de paraescalada, de Tenerife.

EZEQUIEL BRAVO MARRERO, juvenil sub20, Campeón de Canarias de Bloque 2019 (categoría absoluta), de Tenerife.

PEDRO COSTERAS SÁNCHEZ, juvenil sub16, Campeón de Canarias de Bloque 2019 (categoría juvenil), de Gran Canaria.

VALERY GONZÁLEZ ALFONSO, juvenil sub20, 3ª en el Campeonato de España de Dificultad y Velocidad 2019, y Campeona de Canarias de Bloque 2019 (categoría absoluta), de Tenerife.

ALEXANDRA SELLÉS LLINARES, juvenil sub18, Campeona de Canarias de Bloque 2019 (categoría juvenil), de Gran Canaria.

Competiciones temporada 2020:

  • 1ª Prueba Copa de España de Escalada FEDME de Dificultad / Juvenil y Absoluta. Barcelona, 5 y 6 de septiembre 2020
  • 2ª Prueba Copa de España de Escalada FEDME de Dificultad / Juvenil y Absoluta. Madrid, 31 de octubre y 1 de noviembre 2020
  • 3ª Prueba Copa de España de Escalada FEDME de Dificultad / Juvenil y Absoluta. Zaragoza, 14 y 15 de noviembre 2020
  • Súper Campeonato de España de Bloque, Dificultad, Velocidad y Overall (Absoluto y Juvenil) y Paraescalada. Pamplona, del 8 al 12 de octubre de 2020

La vocal de escalada se ha puesto en contacto hoy con la seleccionadora de escalada de Tenerife por la FECAMON Maja Jonjic para promover diversas iniciativas y proyectos que ayuden a este conjunto de grandes deportistas, representantes de nuestra Comunidad a nivel nacional e internacional.

Desde la FITM, a través de su vocalía de escalada trabajaremos para brindarles el apoyo y ayuda que necesitan e iremos informando de todo a través de nuestra página oficial y redes sociales.

En este momento les deseamos MUCHA SUERTE y que disfruten de su próxima competición 5 y 6 de septiembre en Barcelona con:

1ª Prueba Copa de España de Escalada FEDME de Dificultad / Juvenil y Absoluta.

REUNIÓN CON LAS CONCEJALAS DE DEPORTES Y DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

REUNIÓN CON LAS CONCEJALAS DE DEPORTES Y DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

En la mañana del viernes 7 de agosto de 2020 fuimos recibidos por Alicia Cebrián, Concejala de Deportes y Claudia Reverón, concejala de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Por parte de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife asistieron Reyes de Miguel, Vocal de Escalada, Humberto Domínguez, presidente y Sebastián Gil, Vocal de Comunicación.
El motivo central de la reunión fue la situación del Rocódromo del César Casariego, que lleva varios años inutilizado por problemas de mantenimiento y la búsqueda de alternativas.
Reyes de Miguel expresó el sentir del mundo de la escalada en la isla de Tenerife por la escasez de instalaciones apropiadas para la práctica de esta modalidad deportiva que ya ha adquirido el carácter de olímpica. Más aún tratándose de Santa Cruz, la capital de la isla, un lugar ideal para la celebración de eventos de carácter nacional e internacional.
Según Reyes, Tenerife tiene una magnífica cantera con deportistas galardonados a nivel nacional. Sin embargo, la carencia de instalaciones apropiadas reduce las posibilidades de los mismos.
Humberto Domínguez describió la historia del rocódromo, instalado en 2008 pero carente de mantenimiento a lo largo de los años, careciendo incluso de servicios higiénicos y vestuarios. Los sucesivos intentos de convencer en el pasado al área de deportes para mejorar la situación fueron baldíos.
La última información recibida del Ayuntamiento era el posible traslado del rocódromo a una zona deportiva en Las Delicias pero según los expertos, dado el estado de la actual instalación, es casi inviable, por lo que sería conveniente la instalación de uno nuevo.
Reyes de Miguel comentó que no era imprescindible que el rocódromo estuviera al aire libre, que podía hacerse indoor, comprometiéndose a aportar información para su estudio.
Según las responsables políticas, la actual situación de crisis que vive el país no permite ser demasiado optimistas para conseguir la asignación presupuestaria correspondiente que permita a corto plazo la construcción de una nueva infraestructura similar a la anterior pero si se podrían buscar espacios abiertos en la ciudad donde ubicar estructuras para escalar. En virtud de ello, se podría trabajar en ambas direcciones, tanto a corto como a medio y largo plazo.
Por ambas partes se decidió mantener un contacto regular y continuado, aparte de hablar próximamente sobre el resto de las modalidades deportivas que tiene la Federación y que se practican en el ámbito municipal.

Fuente: Noticias de la FIMT

Rocódromo César Casariego

Rocódromo César Casariego

Desde hace un tiempo algunas personas del mundo de la escalada nos preguntan por la situación del rocódromo de Cesar Casariego que durante años gestiono esta Federación y que desde 2016 dejamos de hacerlo. Por ello nos hemos decidido a hacer un breve comunicado que abarque nuestra relación con él desde su inauguración en 2008 hasta la fecha y explique porque dejamos de gestionarlo.

Comunicado de la FIMT-FTM

Idiomas »