FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
FIMT y GMT en la 48º Reunión y Marcha anual de deportistas con veteranía de FEDME

FIMT y GMT en la 48º Reunión y Marcha anual de deportistas con veteranía de FEDME

La 49º Reunión se organizará en Canarias en 2023

Hoy Luis Villegas y Vicente Infante, vocal de Eventos y vocal de Senderos respectivamente, de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, conjuntamente con Fran Mora y Salvador Acosta, representando al Grupo Montañero de Tenerife se han desplazado a Foz (Lugo), para asistir a la 48ª Reunión y Marcha anual de deportistas con veteranía que se celebra en dicho municipio, organizada por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), el comité de Veteranos de la Federación Galega de Montañismo (FGM) y la Asociación Os Sendeiros de Foz.

Se desarrollará entre los días 7 al 9 del presente mes y está destinada a todas las personas federadas mayores de 40 años con licencia FEDME de este año.

La próxima reunión de deportistas con veteranía se celebrará en octubre de 2023 y le corresponderá organizarla al Grupo Montañero de Tenerife, junto con la FEDME y la FIMT, en el marco de la celebración del 60 aniversario de su creación.

REUNION DE LA FIMT CON EL OAD DE LA LAGUNA

REUNION DE LA FIMT CON EL OAD DE LA LAGUNA

En la mañana de hoy nuestro vicepresidente Francisco Canino y el vocal de eventos Luis Villegas se reunieron con Idaira Afonso, concejala presidenta del Organismo Autónomo de Deportes de La Laguna (OAD) y Daniel Sánchez técnico del mismo.

El objetivo de la reunión era presentar al OAD el programa de la VII SEMANA DE LA MONTAÑA DE TENERIFE, que se celebrara en el Campus de Guajara de la Universidad de La Laguna del 7 al 11 de noviembre, cara a continuar con la colaboración iniciada años pasados entre la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT) y el OAD en la realización de las anteriores Semanas.

En un cordial ambiente de trabajo se desglosaron el día a día de las charlas, ponencias y diversos actos de la Semana, acordando la continuación del patrocinio; al mismo tiempo se acordó el día de la presentación oficial del evento. Posteriormente se llego a un principio de acuerdo para ir presentando por diferentes zonas del municipio la Exposición Itinerante de fotografías premiadas y seleccionadas de los Concursos Fotográficos de Montaña organizados también por esta federación.

En un último momentos por parte de la federación se les hizo entrega de ejemplares de las últimas obras sobre los deportes de montaña y sus experiencias publicadas por varios de nuestros federados.

Valoramos como muy fructífera la reunión y damos las gracias a Idaria Afonso y Daniel Sánchez. Quedamos emplazados para una próxima reunión donde trataremos otros temas que  desarrollaran nuestra mutua disposición a colaborar en pro del desarrollo deportivo.

FEDERACIÓN TINERFEÑA DE MONTAÑISMO – FIMT

Entrega de material para el XI Encuentro Insular de Senderismo FIMT

Entrega de material para el XI Encuentro Insular de Senderismo FIMT

Con motivo del XI Encuentro Insular de Senderismo de Tenerife y convocados por  la Vocalía de Senderos de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, asistieron a una reunión convocada el pasado martes 27 de septiembre de 2022, los guías benévolos representantes de los clubes de montaña de Tenerife que van a llevar las 12 rutas, que partiendo desde diferentes puntos del Macizo de Teno, confluirán en el corazón de Santiago del Teide donde alrededor de 300 montañeros de clubes de Tenerife y de otras islas se darán cita para concelebrar un almuerzo en el Pabellón Deportivo de la localidad.
Durante dicha reunión, el vocal de Senderos de la Federación, Vicente Infante, dio los últimos detalles sobre las rutas y el transporte de los deportistas hasta los distintos puntos de salida. También repartió camisetas para todos los inscritos y botiquines para los guías benévolos.
La Vocalía de Medioambiente de la FIMT, en la persona de su titular, Chano Gil, obsequió entre los guías pinzas para recoger residuos y también bolsas, estas últimas proporcionadas por la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales del Área de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático del Cabildo de Tenerife. Todo ello con la idea de dejar aún más libres de porquería los senderos a transitar. Las pinzas quedarán en poder de los clubes para continuar haciendo limpieza durante sus propias rutas, si es su deseo. Con ello, contribuimos a mejorar la imagen de nuestra isla, dando ejemplo a propios y extraños y mostrando nuestro compromiso montañero con el cuidado del medioambiente.
Clausuró la reunión Humberto Domínguez, presidente de la Federación agradeciendo la alta participación de los clubes, sin cuyo concierto esta iniciativa sería imposible de realizar.
FIMT Comunicación

 

Presentación del portal web TenerifeON

Presentación del portal web TenerifeON

El pasado martes 21 de junio de 2022, convocados por el Área de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, cuya consejera responsable es Isabel García, asistimos a una interesante reunión en la que se presentó el portal web TenerifeON, así como su aplicación para móvil, que se supone estará operativa a mediados del mes de julio próximo.

Dicha web, que ha tenido un largo proceso de construcción, da información sobre los senderos señalizados y equipamientos de uso público en el medio natural de la isla. A la vez que pretende que podamos acceder como colaboradores de la administración como clubes, como federados o como ciudadanos de a pie.

Durante la presentación se realizó un amplio debate con muchas intervenciones opinando sobre los diferentes aspectos de la web, algunas de cuyas sugerencias serán incorporadas a la misma.

Un número importante de responsables de clubes adscritos a la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, acudieron a la cita, así como algunas personalidades del mundo del senderismo, invitados por esta Federación.

La Federación Insular de Montañismo de Tenerife está a punto de firmar un convenio de colaboración con la administración para hacer un seguimiento a la iniciativa comentada a través del mundo federativo.

Información Parque Nacional del Teide-Borrador del PRUG

Información Parque Nacional del Teide-Borrador del PRUG

Estimados federados y federadas:

El Parque Nacional del Teide (P.N.T.) es un espacio emblemático para la práctica de las diversas modalidades deportivas de los/as montañeros/as y no solo para la práctica deportiva de nosotros los/as canarios/as, sino además para los que vienen de fuera a apreciar no solo las bellezas de la alta montaña tinerfeña sino a hacer, como nosotros/as, un uso respetuoso del territorio.

Es de sobra conocido que el borrador del PRUG del Parque Nacional del Teide (PNT)  hecho público a través del Boletín Oficial de Canarias el pasado lunes 23 de mayo por el Gobierno de Canarias, recorta gravemente la especial consideración que hasta ahora recibíamos por ser “un deporte tradicionalmente practicado en el Parque y compatible con su espíritu y objetivos” (Vigente PRUG).

En el borrador se nos mezcla a los visitantes que realizamos un uso dilatado, inmerso en los valores del parque, con la visita turística (87% de los visitantes) de corta duración y consecuentemente no se nos tiene en cuenta cuando se plantea la regulación del acceso y el tránsito al parque; se eliminan zonas de escalada como Guajara o el Topo de la Grieta y se ignora el reequipamiento exigiéndose solicitud de autorización previa para su práctica; se confunde el esquí de montaña a practicar durante las grandes nevadas con el esquí de fondo; se denomina incorrectamente a las carreras por montaña y se impide su entrenamiento por senderos; no se habla de la marcha nórdica como modalidad que usa los senderos; no se tiene en cuenta a los clubs de montaña como particulares grupos que realizan actividades colectivas; se desconoce el papel de los montañeros como colaboradores necesarios en la conservación, en la educación ambiental y en la información, divulgación y sensibilización de la ciudadanía local y visitante sobre el PNT.

La Federación Canaria de Montañismo (FECAMON) y su Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT) han presentado diversas alegaciones, primeramente al Reglamento de Servicio del Sistema Integral de Uso Público del PNT que presento el  Cabildo de Tenerife en 2018. Asimismo, cuando en julio de 2020 el Gobierno de Canarias convocó la preceptiva Consulta Pública Previa sobre el proyecto de Decreto para la revisión del actual PRUG del PNT, también presentaron alegaciones y propuestas para su inclusión en el mismo.

En septiembre de 2021 ambas federaciones unidas a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) presentamos conjuntamente alegaciones al borrador del PRUG en el trámite de Evaluación Ambiental. En febrero de 2022 nos recibió a FECAMON y FIMT el Consejero del Gobierno de Canarias D. José Antonio Valbuena donde le planteamos la necesidad de respetar nuestro uso mientras no se nos demostrase que afectábamos a la conservación del PNT.

Después del 23 de mayo ya nos hemos reunido con el equipo redactor del nuevo PRUG perteneciente a la entidad GESPLAN y cuando se les pidió justificación o explicación a las restricciones o prohibiciones de uso o no se nos ofrecen o lo que se expresa son opiniones sin estudio científico o probado de las mismas. También nos hemos reunido con la Consejera del Área de Medio Natural del Cabildo de Tenerife y el Director conservador del PNT. Asimismo ya hemos recibido petición de reunión por parte de partidos políticos.

Llamamos a todos los federados de Canarias y a los clubs, a leer con atención el borrador presentado y a presentar alegaciones a una norma que nos perjudica en nuestra práctica deportiva y nuestro uso del territorio del PNT. Pueden consultar la documentación que ofrece el Gobierno de Canarias en https://www.gobiernodecanarias.org/medioambiente/temas/parques_nacionales_canarios/#_self. La formulación de alegaciones y la presentación de documentos para que sean tenidos en cuenta por los órganos que gestionan el procedimiento, es un derecho de todo ciudadano, no existiendo un formato determinado para ello ni tiene restricción alguna en cuanto a su contenido.

Habida cuenta de todo lo expresado es por lo que en este momento FECAMON y FIMT estamos estudiando conjuntamente con FEDME la redacción y formula de presentación de nuevas alegaciones ya que las tres Federaciones somos contrarias al nuevo PRUG que se pretende. Por ello es nuestra intención publicar en nuestras webs una copia antes de la finalización del plazo de presentación de alegaciones.

Documentación relativa al PRUG del P.N.Teide, puedes pinchar aquí para descargarte la documento…

Como federado/a también tienes la posibilidad de hacer tus propias alegaciones de manera particular y para lo cual puedes acceder al Portal del Ciudadano a través del siguiente enlace, <aquí> y el plazo finaliza el 22 de julio de 2022.

Seguiremos informando. Recibid un cordial y afectuoso saludo.

Dña. Concepción Frauendorff López D. Humberto J. Domínguez Martel
Presidenta de Fecamon Presidente FIMT

Asamblea General Ordinaria 2022 de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife

Asamblea General Ordinaria 2022 de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife

Presidida por Humberto Domínguez Martel, en la mañana del sábado 4 de junio de 2022 se celebró la Asamblea General Ordinaria correspondiente al año en curso.

Participó como invitado, Francisco Beltrán Arocas, secretario de la Federación Canaria de Montañismo.

La misma se celebró en la sala de prensa del Pabellón Insular de Deportes de Tenerife y congregó a los asambleístas correspondientes a los estamentos de clubes y deportistas.

Durante la sesión, tanto el presidente como los vocales de la Junta de Gobierno de la Federación presentaron las respectivas memorias del año 2021 y sus proyectos para 2022, mostrando el amplio trabajo realizado y por realizar en las diferentes áreas, recibiendo la aprobación unánime de los asambleístas presentes.

Entre otros temas, se dedicó un espacio al más candente en el momento presente y que afecta a los deportes de montaña en la isla, que ha sido el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional del Teide, que se encuentra en exposición pública hasta el próximo 5 de julio de 2022.

Con la acción conjunta de las tres federaciones, nacional, regional y local, se está realizando un trabajo importante de análisis de dicho plan, fomentando el debate para llegar a las conclusiones que permitan plantear las alegaciones correspondientes, cara al reconocimiento de los deportes de montaña en el parque, tal como sucedía hasta el momento, diferenciándolo de las visitas turísticas, que son las que inciden más en el necesario equilibrio sostenible de nuestro Patrimonio Mundial.

 

Idiomas »