por FIMT | Jun 18, 2020 | Medio ambiente, Noticias, Seguridad
Información esencial sobre Medidas Preventivas, Medidas de Autoprotección y Recomendaciones en caso de Incendios Forestales desde la Dirección general de Protección Civil y Emergencias España.
(ver video más abajo)

por FIMT | Jun 16, 2020 | Medio ambiente

En la tarde del lunes 15 de junio de 2020 se reunió la Comisión de Medio Ambiente de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, participando Germán Beltrán de Terramare (telemáticamente), Josefina Suárez del Grupo Montañero de Tenerife y Luz Marina de la Fé de Montañeros de Nivaria. Se disculpó el Grupo Montañero Tamaide.
Representando a la Federación asistieron su presidente Humberto Domínguez, vicepresidente Francisco Canino y Chano Gil vocal de Medio Ambiente.
En dicha reunión se tomó, entre otros, el acuerdo de retomar las actividades federativas medioambientales, que se harán en los próximos meses de septiembre, octubre y noviembre. Las mismas contarán también con el apoyo de la Oficina de la Participación y Voluntariado Ambientales del Cabildo de Tenerife.
por FIMT | Jun 4, 2020 | Medio ambiente
¿APARECE UN NUEVO VIRUS?

*Si algo habíamos estado destacando a raíz de la crisis provocada por la pandemia del COVID 19, era que la atmósfera de nuestras ciudades, pueblos y Espacios Naturales estaba mejorando considerablemente, de lo cual nos estamos beneficiando todos, suponiendo una oportunidad para reflexionar en estos momentos en que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.*
*Pero he aquí que aparece un nuevo virus, al que no le asusta quitarse la máscara y tirarla en cualquier lugar, contaminando visualmente y quizás también infecciosamente por un mal entendido concepto del usar y tirar.*
*Pedimos a todo el mundo de la montaña, ese que ama y respeta La Naturaleza, que no se quede impasible y no mire a un lado. Nosotros podemos ser virales en el buen sentido de la palabra, si nos movilizamos a favor de un planeta más limpio y libre de basuraleza.*
*Animamos a todos a seguir dando un ejemplo militante y, siempre de forma pacífica y didáctica, a ser beligerantes con buenas palabras, frente a quienes faltan al respeto a su tierra y a sus semejantes, en busca de un mundo más sostenible. ¡Nos jugamos el futuro del planeta!*
FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE
Chano Gil – Vocal de Medioambiente de FIMT
por FIMT | Jun 3, 2020 | Actividades, Clubes, Medio ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente 2020

Sábado 6 de junio de 2020 Actividad Medio Ambiental de Interpretación del Patrimonio Natural, Histórico y Etnográfico del Bosque de Agua García. Dentro del programa LIBERA de SEO Bird Life y ECOEMBES.
Ruta circular Lomo La Jara, Casa Forestal de Agua García, Cruz de Fune Salida 8:30 horas Área Recreativa del Lomo de La Jara Duración: 4h Esfuerzo: suave Peligro: bajo Zona: Dorsal Transporte: Coche particular Coordina: Chano Gil, Luz Marina de La Fe y Julio Moreno Para inscribirte, debes enviar un mensaje de correo electrónico a nivaria@telefonica.net, whatsapp al 638654995.
Descripción: En el bosque de Agua García podemos encontrar un reducto de monteverde que antes de la conquista abarcaba toda la zona norte de Tenerife gracias a la influencia de los alisios, que con su lluvia horizontal acarician la ladera de las medianías entre los 600 y 1000 metros y mantienen la humedad necesaria para conservar los bosques de laurisilva que también se encuentran, especialmente, en los montes de Teno y Anaga. Los aborígenes de Achinech aprovecharon del bosque lo que pudieron, especialmente para alimentarse, sin afectar considerablemente al medio natural. Fue después de la llegada de los conquistadores cuando para satisfacer sus necesidades, comenzó una tala importante del bosque entre los siglos XVI y XIX. Aprovecharon las mejores zonas para reconvertirlas para la agricultura y el cultivo de la caña de azúcar. Y al mismo tiempo aprovecharon la madera para los ingenios azucareros y para construir viviendas, así como para hacer carbón para el consumo humano. Daremos un paseo partiendo del Área Recreativa del Lomo de la Jara para acercarnos a la Casa Forestal del Bosque de Agua García. Junto al mismo, comienza un sendero de pequeño recorrido que atraviesa parte del bosque y nos permite disfrutar de la Naturaleza circundante. Recibe el nombre de Sendero de los Guardianes Centenarios. Luego continuaremos en dirección a la Cruz de Fune y volveremos al punto de partida. Vamos a caminar junto al Barranco de Toledo, pudiendo encontrar algo de fayal brezal y diversas variedades de la laurisilva, especialmente laureles, follaos y, en particular los grandes viñátigos que nos impresionan por su majestuosidad. Destacan también algunos naranjeros salvajes, especie que fue muy apreciada por su madera blanca para los muebles. Un poco más arriba nos encontramos las cuevas del Vidrio, también llamadas de Toledo por hallarse junto al barranco del mismo nombre. De estas se extraía la arena blanca o traquita que introduciéndola en un horno se transforma en vidrio. Junto a estas cuevas se encuentra el viñátigo más antiguo cuya edad estimada es de mil años. Sin duda, es una excursión que deja huella en quien tiene la suerte de caminarla.
Fuente: Club Montañeros de Nivaria
por FIMT | May 21, 2020 | Federación, Medio ambiente, Senderismo

En la tarde de ayer, miércoles 20 de mayo de 2020, volvió a reunirse la Comisión de Senderos de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, coordinada por el vocal del área, Vicente Infante. Asistieron también Humberto Domínguez (presidente), Luis Villegas (vocal de relaciones con los clubes), Ramón Casillas (vocal) y Chano Gil (comunicación y medio ambiente).
En dicha reunión se redactó un borrador que se está elaborando con el que se pretende realizar un convenio con el Área de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife para comunicar las actividades que se realizan en los Espacios Naturales Protegidos, simplificando los trámites para los clubes y los montañeros federados, al tiempo que puede servir al Cabildo para conocer la afluencia de colectivos federados en dichos espacios.
Dicho borrador será presentado a los clubes en una próxima convocatoria para que procedan a aportar sus opiniones y sugerencias y se sientan copartícipes del mismo.
Seguiremos informando.