FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
LA FIMT Y EL GRUPO MONTAÑERO TENERIFE COLABORAN CON CAMPUS SANSOFÉ EN UNA ACTIVIDAD DE SENDERISMO

LA FIMT Y EL GRUPO MONTAÑERO TENERIFE COLABORAN CON CAMPUS SANSOFÉ EN UNA ACTIVIDAD DE SENDERISMO

En la mañana del sábado 28 de junio el proyecto de inclusión social a través del deporte Campus Sansofe realizó una actividad de senderismo en La Laguna desde la Plaza del Adelantado hasta la zona de Mesa Mota pasando por San Diego. En el desarrollo de la actividad conto con el apoyo y colaboración de la Federación Insular de Montañismo (FIMT) a través de su vocal Humberto Domínguez y del Grupo Montañero de Tenerife (GMT) por medio de sus socias Ana García, Elsa Méndez y Hortensia Ramos.

A lo largo del recorrido urbano se les explico a los  menores inmigrantes las principales características del nacimiento y evolución del casco urbano de La Laguna, llamándoles la atención la existencia y desaparición histórica de la laguna que da nombre a la urbe. Tras el paso por la entrada a la Ermita de San Diego se ascendió por el sendero que por la Hoya del Viento nos lleva hasta la Cumbre del Rincón. En este tramo algunos jóvenes localizaron lugares de La Laguna por donde ellos transitan en sus actividades, así localizaron el Campo de la Manzanilla donde muchos de ellos entrenan en diversos deportes. Por la pista llegamos hasta la zona donde el GMT desarrolla su compromiso con  el Medio Ambiente a través del Proyecto de custodia de la Mesa Mota: “Mesa Mota: Corazón Natural de La Laguna y Tegueste” En ella Ana García y Elsa Méndez explicaron las actividades de limpieza y repoblación del citado espacio natural que realiza el GMT.

En el Campus Sansofe participan menores migrantes no acompañados que entrenan fútbol y otros deportes cada miércoles y jueves, durante toda la temporada, con monitores de fútbol base en las instalaciones del Servicio de Deportes del centro universitario y en la Ciudad Deportiva Javier Pérez. El objetivo de la iniciativa es integrar en la sociedad canaria a estos menores migrantes no acompañados.

Su principal promotor y valedor es Miguel Llorca Llinares, profesor titular jubilado del Departamento de Didáctica e Investigación Educativa de la ULL, experto mundial en Psicomotricidad y miembro del Aula de Estudios Africanos de la misma. La idea del proyecto surge a raíz de las clases de español que desarrollaba y sigue llevando a cabo con esos menores. Se valoró que muchos de ellos tenían una gran motivación por el fútbol y estaban muy ilusionados con poder jugar en los campos del Tenerife con ropa deportiva del club. De ahí se ha extendido a otros deportes como tenis, atletismo o boxeo, intentándose ahora ofrecer los deportes de montaña.

Las obras del Refugio de Altavista progresan adecuadamente

Las obras del Refugio de Altavista progresan adecuadamente

16 de junio de 2025

Hemos sido invitados a conocer las obras de rehabilitación del Refugio de Altavista, que avanzan a buen ritmo.

Blanca Pérez, consejera de Medio Natural puso en valor el trabajo que se está realizando y se mostró esperanzada de que pudiera estar terminado en tiempo y forma.

Las instalaciones están siendo rehabilitadas, aumentando el espacio para la comodidad de los usuarios.

Se han instalado paneles solares y se pretende que la energía acumulada sea suficiente para las necesidades del Refugio y de sus futuros huéspedes.

La mayor parte de los materiales han sido transportados en helicóptero.

Pedro Millán, director de Medio Natural, comentó que después de terminar los trabajos en el interior del Refugio, se acometerán las obras de tratamiento de los residuos, de tal forma que la gestión sea sostenible y respetuosa con el Medio Ambiente.

 
IV VUELTA A LA CAÑADA LAGUNERA

IV VUELTA A LA CAÑADA LAGUNERA

El próximo sábado 24 de mayo de 2025 tendrá lugar la IV Vuelta a La Cañada Lagunera, organizada conjuntamente por la Asociación de Amigos de La Cañada y la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT)Solo para Federados. Plazas limitadas.

La misma constará de dos recorridos:

Ruta 1: Canteras, Mesa Mota, Guamasa.

Salida: 11 horas Las Canteras    Duración: 4 horas  Esfuerzo: moderado  Peligro: bajo

_____________________

Ruta 2: Plaza Adelantado, San Roque, La Gallardina, Lomo Largo, Jardina, Las Mercedes, Las Canteras, Mesa Mota, Guamasa.

Salida: 7 horas Plaza Adelantado  Duración: 8 horas Esfuerzo: considerable Peligro: ligero

________________________

Finalizadas las rutas habrá un almuerzo de carácter voluntario en la Casa del Párroco de la Iglesia Santa Rosa de Lima de Guamasa. El menú será el siguiente:

Entrantes: huevos rellenos y croquetas.   Primer plato: rancho   Segundo plato: pollo (estilo conejo salmorejo) y papas arrugadas. Postre, café y bebidas.

Precio: 22 euros a pagar por adelantado. La fecha límite de pago, será el sábado 17 de mayo.

VI Concurso de Fotografía de Montaña FIMT 2025

VI Concurso de Fotografía de Montaña FIMT 2025

Ampliación del plazo de presentación de fotografías para el VI Concurso de Fotografía de Montaña FIMT 2025

Apreciada/o Federada/o:

Nos complace anunciarte una nueva edición del Concurso de Fotografía de Montaña para el año 2025.

En esta sexta edición, hemos ampliado el plazo de presentación de fotografías para que tengas más tiempo de preparar tu participación en el Concurso. Desde hoy, sábado 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2025, podrás presentar hasta dos de tus mejores fotografías, en cada una de las cinco modalidades:

  • Barranquismo
  • Carreras por montaña
  • Escalada
  • Marcha Nórdica
  • Montañismo

Habrá 2 fotografías ganadoras de cada modalidad, que recibirán premio en metálico, siempre según el criterio del jurado designado al efecto.

Te recomendamos leer bien las bases de participación en el concurso antes de enviarnos las fotografías, porque no entrarán en concurso aquellas fotografías que no cumplan con las mismas.

Una vez que revises que tu fotografía cumple con todas las normas, debes enviarla a través del siguiente formulario:

Un año más, estamos deseando empezar a recibir tus fotografías que estamos seguros nos sorprenderán gratamente.

Aprovechamos para informarte, que, dentro de las actividades organizadas con motivo de este Concurso, seguimos organizando cursos de iniciación a la fotografía, con el objetivo que puedas mejorar tus fotografías y de paso, elevar el nivel de participación y calidad de las fotografías presentadas.

Exposición itinerante de fotografías ganadoras en ediciones anteriores del Concurso

Durante este año 2025, la exposición con todas las fotografías ganadoras en las cinco ediciones anteriores, está recorriendo distintos municipios de Tenerife en colaboración con ayuntamientos y entidades culturales.

Recibe un cordial saludo,

Finalización Tagoror 2025

Finalización Tagoror 2025

Del 16 al 19 del pasado mes de enero celebramos la gran fiesta barranquera, el Tagoror 2025. Un encuentro de barranquismo donde se dieron cita 85 participantes venidos de distintas comunidades autónomas.

El evento se desarrolló durante cuatro días en el Centro Cultural de Los Cristianos, en el municipio sureño de Arona, desarrollando distintas actividades como ponencias, talleres, cena de confraternidad, concurso fotográfico etc.

El jueves 16, comenzamos con la inauguración del evento en el que estuvo presente Dña. Blanca Pérez, Consejera del Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife, así como el presidente de la Federación Tinerfeña de Montañismo D. Sebastián Gil Ramos. Seguidamente, por parte de los organizadores, se impartió una charla a los participantes de cómo proceder en el evento y las distintas actividades que se desarrollarían, poniendo énfasis en la seguridad de los participantes para prevenir posibles incidentes. Después de ella, se pasaría a las validaciones de las inscripciones de los participantes, donde se les entregó la camiseta del evento y el libro con toda la información de los barrancos, para continuar con las inscripciones de los grupos a los barrancos y donde pudieron elegir entre los 26 barrancos ofertados en esta edición.

A partir del viernes 17, los participantes se dedicaron a descender los barrancos elegidos, teniendo el dispositivo de seguridad a través del puesto de mando avanzado, controlando en cada momento donde se encontraba cada grupo, con objeto de darles asistencia en caso de necesitarlo. Tanto a la entrada, como a la salida del barranco, cada grupo estaba instruido para que comunicaran su situación al dispositivo de seguridad.

Igualmente, este día comenzaba el Concurso Fotográfico Tagoror 2025 y hasta la finalización del evento, donde los participantes tuvieron la posibilidad de enviar hasta tres fotos, para poder participar en esta edición.

A las 15.00 h. dio comienzo el Taller de geoposicionamiento, a cargo de Adrián Brito, utilizando el programa Oruxmaps en los teléfonos móviles. Una herramienta de gran utilidad para llegar a cualquier barranco con bastante fiabilidad.

A las 18.00 h. tuvo lugar la charla sobre el Parque Rural de Teno, a cargo del técnico Cristo Díaz poniendo énfasis en su conservación y en su diversa biodiversidad, donde se expuso la importancia de poder compatibilizar el barranquismo con este espacio natural.

A las 19.00 h, Cipriano Martín, Brigada del GREIM, impartió la charla sobre la conveniencia demostrada de la medicalización en los rescates de montaña y, concretamente en el barranquismo, donde expuso la importancia que tiene en un primer momento que un accidentado sea atendido por un médico.
El sábado 18 de enero, a primera hora de la mañana, se continuaba por medio de los participantes las salidas a los barrancos, teniendo la posibilidad de sacar buenas fotos para participar en el concurso fotográfico.

A las 15.00 h, en el centro cultural de Los Cristianos, tuvo lugar el taller a cargo de Sara Nicolás sobre el botiquín del barranquista y su actuación frente a algún accidente. Un taller muy ameno y entretenido que fue valorado muy positivamente por los asistentes.

Ya por la tarde noche, a las 19.00 h. nos congregamos en el Restaurante Xanadú, situado en el Parque de La Reina, donde se continuó con la programación prevista. En su primer momento, tuvimos la suerte de poder contar con la presencia de varios miembros del Grupo Gocta y Tayos team, involucrados en aperturas de barrancos en el Perú, exponiendo a los asistentes el audiovisual “Copal Expedition”, donde se narró como surge la idea de las aperturas de barrancos, su planificación y organización de las expediciones, significando la importancia que la gente joven se implique en estas aventuras para que el grupo se renueve y no desaparezca.

Después del audiovisual, tuvo lugar la cena de confraternidad, donde los participantes tuvieron oportunidad de disfrutar de un gran menú que no dejó a nadie indiferente y valorado positivamente por todos.

Una vez concluido, se pasó al sorteo de regalos, donde las empresas comerciales vinculadas a los deportes de montaña, cedieron material de distinta clase para el sorteo, el cual resultó ameno, divertido y del agrado de todos.

El último día del evento, el domingo 19 de enero, hubo salida a barrancos y nuevamente el concurso fotográfico, concluyendo éste para el envío de fotos a las 16 h. Una vez visionadas todas las fotos recibidas, de una alta calidad compositiva, el jurado dio su falló siendo las premiadas las tres fotografías que a continuación se detallan:

1º Premio. Cenizas de Francisco José Padilla González. Barranco Lomo Alférez
2º Premio. Imagina con agua de Soraya Felipe Chinea. Barranco Madre del Agua
3º Premio. Luz de laurisilva de Diana Lorenzo Velázquez. Barranco del Río superior

Después del término del evento, la organización envió la encuesta de valoración del Encuentro de Barranquismo Tagoror 2025, con el objeto de tener una opinión certera de la satisfacción de los participantes para tener unos criterios para mejorar de cara a futuras ediciones y que ya con casi el 50% de encuestados podemos dar por definitiva, obteniendo una valoración general de total satisfacción.

Sólo queda despedirnos hasta una próxima edición, no sin antes mostrarles nuestro gran agradecimiento a las instituciones, empresas comerciales y personas que han hecho posible este evento tan especial donde el barranquista y los barrancos de nuestra isla son los protagonistas.

Nuestro sincero agradecimiento, a las concejalías de Turismo, Deportes y Cultura del Ayuntamiento de Arona, por cedernos sus espléndidas instalaciones en Los Cristianos, donde pudimos desarrollar de manera muy confortable y cómoda todas nuestras actividades.

Por último, destacar el compromiso y el gran esfuerzo económico de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife para el desarrollo de este evento.

Hasta la próxima!!!

Idiomas »