por FIMT | Ago 15, 2020 | Comunicados, covid19, Noticias

Ante las actualizaciones de determinadas medidas de prevención para evitar el contagio del COVID-19, publicadas por el Gobierno de Canarias en el BOC del 14 de agosto de 2020, la Federación Insular de Montañismo emite un comunicado sobre las mismas en cuanto algunas de ellas afectan a la práctica deportiva de montaña.
Fuente: Comunicado de la FIMT sobre actualizaciones de medidas antiCOVID-19
Recomendaciones mínimas de medidas de seguridad en la práctica deportiva en la naturaleza en situación de pandemia por COVID-19
Fuente: Recomendaciones mínimas de medidas de seguridad en la práctica deportiva en la naturaleza en situación de pandemia por COVID-19
por FIMT | Ago 12, 2020 | Actualidad, Medio ambiente, Noticias

Visitar de manera responsable espacios naturales y áreas protegidas es bueno para nuestra salud y para las economías locales.
España es el país con más biodiversidad de Europa. Tenemos la suerte de vivir en un país en el que la naturaleza se muestra diversa y espectacular: bosques, montañas, desiertos, dehesas, marismas, volcanes, ríos y el mar que nos abraza.
Toda una enciclopedia de la vida te está esperando. Redescubre los espacios naturales y las áreas
protegidas que te rodean.
Está demostrado científicamente que estar en la naturaleza nos reporta múltiples beneficios y refuerza nuestro sistema inmunológico. Acercándonos a ella podremos sentir y comprender que seguimos dependiendo de sus habitantes y procesos.
La naturaleza es nuestra primera medicina
Fuente: Decálago para disfrutar de la naturaleza en tiempos de la COVID-19
por FIMT | Ago 11, 2020 | Comunicados, Noticias

AVISO: El Cabildo de Tenerife ha comunicado que, desde las 18:00 horas de este jueves, 13 de agosto, hasta las 6:00 horas del 15 de agosto, Día de la Virgen de Candelaria, quedará PROHIBIDO el tránsito por los senderos y pistas forestales, con el objetivo de evitar aglomeraciones debido a la tradicional peregrinación hacia Candelaria. Esta medida a afectará a:
ZONA SUR:
– Camino y pista de la Caldera de Pedro Gil (Güímar-Arafo).
– Pista de La Helechera (Candelaria).
– Pista de Los Dornajos (Candelaria).
– Pista de El Fayal (Candelaria).
– Pista y camino de servicio del tendido de alta tensión de Red Eléctrica (Candelaria).
ZONA NORTE:
– Sendero PR TF 25, desde el Área Recreativa de las Calderetas (El Sauzal). hasta la carretera TF-24, en el Llano de Las Lagunetas.
– Camino de ascenso desde La Orotava, desde la pista Monte del Pino, junto a la Caldera de La Orotava.
– Camino de los Jacobinos (Santa Úrsula) desde la pista de El Rayo.
– Sendero PR TF 25.2 desde el Área Recreativa de Hoya del Abade (La Victoria de Acentejo).
– Sendero PR TF 25.3 desde el Mirador de La Vica (La Matanza de Acentejo).
* Asimismo, el Cabildo Insular de Tenerife no organizará el Dispositivo Preventivo Insular de seguridad que se desarrolla todos los años por estas
por FIMT | Ago 7, 2020 | Escalada, Noticias, Rocódromo

En la mañana del viernes 7 de agosto de 2020 fuimos recibidos por Alicia Cebrián, Concejala de Deportes y Claudia Reverón, concejala de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Por parte de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife asistieron Reyes de Miguel, Vocal de Escalada, Humberto Domínguez, presidente y Sebastián Gil, Vocal de Comunicación.
El motivo central de la reunión fue la situación del Rocódromo del César Casariego, que lleva varios años inutilizado por problemas de mantenimiento y la búsqueda de alternativas.
Reyes de Miguel expresó el sentir del mundo de la escalada en la isla de Tenerife por la escasez de instalaciones apropiadas para la práctica de esta modalidad deportiva que ya ha adquirido el carácter de olímpica. Más aún tratándose de Santa Cruz, la capital de la isla, un lugar ideal para la celebración de eventos de carácter nacional e internacional.
Según Reyes, Tenerife tiene una magnífica cantera con deportistas galardonados a nivel nacional. Sin embargo, la carencia de instalaciones apropiadas reduce las posibilidades de los mismos.
Humberto Domínguez describió la historia del rocódromo, instalado en 2008 pero carente de mantenimiento a lo largo de los años, careciendo incluso de servicios higiénicos y vestuarios. Los sucesivos intentos de convencer en el pasado al área de deportes para mejorar la situación fueron baldíos.
La última información recibida del Ayuntamiento era el posible traslado del rocódromo a una zona deportiva en Las Delicias pero según los expertos, dado el estado de la actual instalación, es casi inviable, por lo que sería conveniente la instalación de uno nuevo.
Reyes de Miguel comentó que no era imprescindible que el rocódromo estuviera al aire libre, que podía hacerse indoor, comprometiéndose a aportar información para su estudio.
Según las responsables políticas, la actual situación de crisis que vive el país no permite ser demasiado optimistas para conseguir la asignación presupuestaria correspondiente que permita a corto plazo la construcción de una nueva infraestructura similar a la anterior pero si se podrían buscar espacios abiertos en la ciudad donde ubicar estructuras para escalar. En virtud de ello, se podría trabajar en ambas direcciones, tanto a corto como a medio y largo plazo.
Por ambas partes se decidió mantener un contacto regular y continuado, aparte de hablar próximamente sobre el resto de las modalidades deportivas que tiene la Federación y que se practican en el ámbito municipal.
Fuente: Noticias de la FIMT
por FIMT | Ago 3, 2020 | Noticias, Senderismo

Gran hazaña la que están realizando unos compañeros del GRUPO MONTAÑERO DE TENERIFE: Transachinech – Travesía de Los Tres Picos durante el 1 y 2 de agosto, actividad para la que se requiere un gran esfuerzo físico.
Recorrido:
Playa de las Maretas, Chimiche, Las Vegas, campamento Madre del Agua, Alto de Guajara, Parador, Pico Viejo Sur, Pico Teide, Cañada de los Guancheros, campamento Barranco la Arena, Pinalete, Charco del Viento en la costa de La Guancha.
63 km en una sola etapa.
Desnivel + acumulado: 4.400m
Desnivel – acumulado : 3.500m
Altura máxima: 3.715m
Altura mínima: 1m
Estos son los tiempos que van Realizando:
Las Maretas – 17:45
Madre del Agua – 22:34
Guajara – 00:58
Parador – 2:48
Pico Viejo sur – 5:20
Pico Teide – 7:39
Base del Teide – 9:31
Cañada de Los Guancheros – 11:18.
Esperan llegar al Charco del Viento sobre las 14:00.
Enhorabuena campeones y buena llegada. Después a recuperarse y reponer fuerzas.
Es un orgullo para nuestro club el contar con personas extraordinarias cómo ustedes!
Fuente: GMTenerife
por FIMT | Jul 30, 2020 | Comunicados, Noticias
Cierre de senderos como medida preventiva para evitar aglomeraciones con motivo de la peregrinación a Candelaria 
Fuente: Cabildo Insular de Tenerife