FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
Semana de la Montaña 2020

Semana de la Montaña 2020

En la mañana del pasado martes 16 de junio, Luis Villegas y Vicente Infante, miembros de la Junta de Gobierno de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, se desplazaron a la ciudad de Las Palmas con la idea de entrevistarse con varios de los ponentes que participarán en la Semana de la Montaña 2020 prevista para el mes de noviembre en la ciudad del Adelantado.
En la imagen, de izquierda a derecha, Manuel Pérez del Pino, Delegado Regional de la Federación Española de Montaña entre 1957 y 1968, Antonio Santana, presidente de la Federación Gran Canaria de Montaña, Quique Morales, vocal de senderos de la Federación Canaria de Montañismo y los ya citados Vicente Infante y Luis Villegas.

Muere la joven escaladora Luce Douady con tan solo 16 años

Muere la joven escaladora Luce Douady con tan solo 16 años

La joven campeona del mundo de boulder en categoría juvenil Youth A ha sufrido una caída fatal en el macizo de la Chartreuse, cerca de Grenoble (Francia).

Trágica noticia para el mundo de la escalada. Luce Douady, que nada más flexibilizarse el confinamiento había logrado su primera vía de 8b+, ha sufrido una caída de 100 metros cuando realizaba una aproximación al sector de escalada Saint Pancrasse, en el macizo de la Chartrause, en su país natal. Así lo acaban de publicar los medios franceses.

Al parecer, Douady realizó la salida con un grupo de amigos por esta zona cercana a Grenoble. Cuando realizaba la aproximación a este muro, que tiene lugar por un camino muy expuesto, resbaló y no sobrevivió a la caída. La comunidad de la escalada, conmovida por el accidente, ya ha mostrado sus primeras muestras de apoyo a familia y amigos:

«Luce era una joven brillante con mucho talento. Nuestros pensamientos y pregarias están con ella y su familia en estos momentos tan difíciles»

Cabe recordar que la joven francesa, de 16 años, era una de las más prometedoras a nivel internacional. No en vano, en agosto del año pasado se impuso en Arco (Italia) en el campeonato del mundo de boulder en categoría juvenil Youth A; y en octubre había logrado el bronce en dificultad en el Campeonato del Mundo Juvenil de Edimburgo (Reino Unido).

Unos meses antes, además, había hecho su debut en la Copa del Mundo de Boulder 2019, en la que ya se estaba peleando con las mejores y se había llevado un 5º en la prueva de Vail (Colorado, Estados Unidos) con tan solo 15 años.

Era, sin duda, un nombre en el que fijarse de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, en la que será la segunda participación de la escalada en unas olimpiadas. Pero no podrá ser. Descansa En Paz, Luce.

Fuente: As.com (ver más…)

«Hemos sido ninguneados por el CSD»

«Hemos sido ninguneados por el CSD»

Trail running · En su conflicto con la Federación de Atletismo por las Carreras por Montaña

Joan Garrigós, presidente de la FEDME: «Hemos sido ninguneados por el CSD»

Joan Garrigós, presidente de la Federación de Deportes de Montaña y Escalada, pasó por los micrófonos de ingrÁvidos, el programa de trail de Radio MARCA. Tras 28 años al frente de la Federación, no se presentará a la elecciones que elegirán nuevo mandatario en diciembre.Garrigós explicó cómo se encuentra el conflicto con la Federación de Atletismo por la regulación de las carreras por montaña.

 

Escucha la entrevista con Joan Garrigós (PINCHA AQUÍ)

 

«Las carreras por montaña están en nuestros estatutos desde hace 20 años y todos los reglamentos de las tres modalidades de carreras (vertical, carrera en línea y ultra) están aprobados por el Consejo Superior de Deportes. Entendemos que esto ha sido una invasión de competencias por parte de la Federación de Atletismo. De acuerdo a la Ley del Deporte, no puede haber una misma especialidad deportiva en dos Federaciones diferentes», apuntó Garrigós.

Garrigós relató cómo cuando la RFEA incluyó el trail running en sus estatutos la FEDME presentó un escrito a la asesoría jurídica del CSD para que por lo menos se les preguntara. «No se nos hizo caso. Tenemos la sensación de que hemos sido ninguneados por el CSD… Ahora lo que importa es la vuelta del fútbol, del básket, las demás federaciones estamos olvidadas. Espero que a la nueva presidente del CSD, con la que íbamos a tener una reunión antes de la pandemia, la podamos explicar nuestra postura. Esto ya urge un poco, tengo 240.000 federados en pie de guerra, es una presión importante. Ha sido la Federación de Atletismo la que se nos ha echado encima», comenta Garrigós.

Ha sido la Federación de Atletismo la que se nos ha echado encima, esto es una invasión de competencias», Joan Garrigós

El CSD dictó una resolución en 2018 y reconoció el derecho de la RFEA a incluir el trail running. Se basó en las definiciones de estas especialidades deportivas incluidas en las federaciones internacionales a las que pertenecen la RFEA y la FEDME. «El artículo 252.1 a de las competiciones de la IAAF define el trail running como las carreras que tienen lugar en una amplia variedad de terrenos, en un entorno en campo natural abierto, principalmente fuera de la carretera», explica el CSD. «Por otro lado, en el artículo 2.3 de los estatutos de la ISF (International Skyrunning Federation) se dice que las carreras por montaña se caracterizan por ser por encima de los 2.000 metros de altitud, donde la inclinación mínima media es superior al 6 por ciento, incluyendo partes con un 30 por ciento de inclinación, sin que la dificultad de la escalada exceda el grado II», añade.

El CSD señaló que pese a las similitudes que puedan presentar ambas disciplinas, «no hay coincidencia entre el trail running y las carreras por montaña» por lo que no desestimó la inclusión del trail en la RFEA. El CSD señaló que este acuerdo era definitivo y contra el mismo solo cabe interponer recurso contencioso-administrativo» en los juzgados.

El presidente de la FEDME explicó que en su momento se intentó llegar a un acuerdo: «Mariano Soriano, director general de Deportes del CSD hasta hace unos días, convocó una reunión con Raúl Chapado. El atletismo no se quiso avenir a ningún tipo de acuerdo, el CSD no se manifestó en ningún sentido y llevamos la inclusión del trail running en los estatutos de la RFEA al contencioso-administrativo. Cuando haya sentencia, veremos cómo va el tema. Lo mejor sería llegar a un acuerdo con la medición del CSD, pero si no llega iremos por los tribunales.. Si hay que ir a la resolución de un juez iremos porque creemos que tenemos la razón de nuestra parte«.

Garrigós es consciente que detrás está también la IAAF. «Nosotros estamos afiliados a la International Skyrunning Federation (ISF) que era la única federación internacional que cuidaba a las carreras de montaña. Ahora la IAAF lo ha introducido en sus estatutos, tenemos un mal enenigo, pero eso no significa que tengamos que renunciar a nuestros derechos».

No se presenta a la reeleción

También anunció que ha decidido no presentarse a la elecciones de la FEDME. Accedió al cargo en 1992. «Siempre se me ha apoyado, pero ahora no me presento, llevo muchos años y ya es hasta un tema de higiene democrática», explicó. Al tiempo apuntó los nombres de dos candidatos que tiene pensado presentarse una vez se inicie el proceso electoral: Bernat Clarella, alpinista, esquiador de montaña, expresidente de la Federación Catalana de Montaña; y Alberto Ayora, coronel del Ejército de Tierra, responsable del comite seguridad de la FEDME.

Fuente: Marca.com (ver más…)

Idiomas »