FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
NUEVO MODO DE RESERVA DEL ACCESO AL PICO TEIDE POR EL SENDERO TELESFORO BRAVO

NUEVO MODO DE RESERVA DEL ACCESO AL PICO TEIDE POR EL SENDERO TELESFORO BRAVO

A LA ATENCIÓN DE CLUBS Y FEDERADOS DE MONTAÑA DE TENERIFE

NUEVO MODO DE RESERVA DEL ACCESO AL PICO TEIDE POR EL SENDERO TELESFORO BRAVO

Estimados clubs y federados de montaña de Tenerife:

Por la presente les comunicamos una novedad importante para las reservas a realizar para diversas actividades dentro del Parque Nacional del Teide.

Recientemente se ha comunicado, tanto por la web Reservasparquesnacionales.es como por la de Tenerifeon.es, que las reservas para el Sendero PNT 10 Telesforo Bravo a partir del 1 de septiembre de 2025 dejaran de realizarse a través la primera web pasándose a realizarse en la segunda a través del enlace https://www.tenerifeon.es/itinerarios/sendero/pnt-10-telesforo-bravo o bajo la pestaña Reservas

Por lo tanto desde esa fecha todos los permisos que se requieran para las actividades de senderismo y montañismo en el Parque Nacional del Teide se gestionarán a través de la Central de Reservas de «TENERIFE ON»: https://www.tenerifeon.es/reservas  

De este modo los siguientes permisos se tramitaran a través de «TENERIFE ON»:

  • Acceso al pico Teide por el sendero nº10 «Telesforo Bravo» en horario coincidente con el Teleférico entre las 9:00 y las 17:00 horas.
  • Acceso a los senderos: nº7 «Montaña Blanca–La Rambleta», nº9 «La Rambleta-Pico Viejo-Mirador de las Narices del Teide», nº23 «Regatones Negros» o nº28 «Chafarí»
  • Pernocta en el área de vivac de PICO VIEJO
  • Pernocta en el área de vivac de MONTAÑA GUAJARA
  • Pernocta en el área de vivac de MONTAÑA BLANCA
  • Pernocta en el área de vivac de TEIDE
  • Acceso al pico Teide por el sendero nº10 «Telesforo Bravo» para disfrutar del AMANECER entre las 6:00 y las 9:00 horas
  • Acceso al pico Teide por el sendero nº10 «Telesforo Bravo» para disfrutar del ATARDECER entre las 18:00 y las 22:00 horas

Las reservas se pueden hacer tanto a través de la web http://tenerifeon.es en la pestaña Reservas como dentro de la Ficha Técnica de cada sendero o vivac; asimismo pueden hacerse a través de la app descargada desde Google Play o App Store.

Recordamos que para la ascensión a pie hasta la Rambleta (estación superior del teleférico) a través del sendero nº 7 Montaña Blanca-Pico del Teide (tramo comprendido entre la cima de Montaña Blanca y el punto de contacto entre los senderos nº 7 y nº 11: Mirador de La Fortaleza), sendero nº 9 Teide-Pico Viejo (tramo comprendido entre el punto de contacto entre los senderos nº 9 y nº 32 Abeque y Mirador de Pico Viejo), sendero nº 23 Los Regatones y nº 28 Chafarí, será necesario obtener la previa reserva indicada.

En ese mismo lugar podrá seguirse realizando las reservas para las Zonas de Acampada y el Sendero Circular La Ensillada – Cabezo de Tejo – La Ensillada (Reserva Natural Integral El Pijaral) o el Sendero La Asomada – Cruz de Afur (Zona de Exclusión Monte Aguirre) en Anaga.

Desde TenerifeOn se comunica que para consultar dudas, problemas en el registro, reclamaciones, comentarios, peticiones de información, reservas, etc. que se relacionen con los permisos de actividades, debe hacerse la consulta a través de la cuenta de correo electrónico tenerifeon@gesplan.es o en el teléfono de información del Cabildo de Tenerife 922 239 500 o al 901 501 901.

IV VUELTA A LA CAÑADA LAGUNERA

IV VUELTA A LA CAÑADA LAGUNERA

El próximo sábado 24 de mayo de 2025 tendrá lugar la IV Vuelta a La Cañada Lagunera, organizada conjuntamente por la Asociación de Amigos de La Cañada y la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT)Solo para Federados. Plazas limitadas.

La misma constará de dos recorridos:

Ruta 1: Canteras, Mesa Mota, Guamasa.

Salida: 11 horas Las Canteras    Duración: 4 horas  Esfuerzo: moderado  Peligro: bajo

_____________________

Ruta 2: Plaza Adelantado, San Roque, La Gallardina, Lomo Largo, Jardina, Las Mercedes, Las Canteras, Mesa Mota, Guamasa.

Salida: 7 horas Plaza Adelantado  Duración: 8 horas Esfuerzo: considerable Peligro: ligero

________________________

Finalizadas las rutas habrá un almuerzo de carácter voluntario en la Casa del Párroco de la Iglesia Santa Rosa de Lima de Guamasa. El menú será el siguiente:

Entrantes: huevos rellenos y croquetas.   Primer plato: rancho   Segundo plato: pollo (estilo conejo salmorejo) y papas arrugadas. Postre, café y bebidas.

Precio: 22 euros a pagar por adelantado. La fecha límite de pago, será el sábado 17 de mayo.

Naturaleza en Escena

Naturaleza en Escena

Ciclo de cine «Naturaleza en escena».
Del 17 de septiembre al 8 de octubre.
Entrada libre, aforo limitado.

A lo largo de su historia, el cine ha mantenido una relación profunda y evocadora con la naturaleza, utilizando paisajes y escenarios naturales no solo como telón de fondo, sino como elementos esenciales en la narrativa y la exploración de la condición humana, y ha manifestado, además, una especial sensibilidad para entrelazar nuestra historia con nuestro entorno natural, creando obras que reflejan tanto la belleza como la complejidad de esta relación.

En este sentido, la cinematografía ha capturado la relación intrínseca entre el ser humano y la naturaleza a través de diversas narrativas y estilos visuales. Ejemplos destacados de esta correspondencia son las películas galas que se presentan en este ciclo, «La montagne» de Thomas Salvador, «Théo et les métamorphoses» de Damien Odoul, «Au nom de la terre» de Edouard Bergeon y «Continuer» de Joachim Lafosse. Cada una de estas piezas cinematográficas aborda de manera única y excepcional el vínculo profundo y a menudo conflictivo que existe entra entre el individuo y su entorno natural.

«La montagne» invita a seguir los pasos de Pierre, un ingeniero parisino interpretado por el propio Thomas Salvador. Su viaje lo lleva a los imponentes Alpes por motivos laborales, pero el magnetismo de la naturaleza lo atrae irresistiblemente. En un acto audaz, Pierre decide acampar solo en lo más alto de las montañas, abandonando su vida cotidiana. Es en este remoto paraje donde se encuentra con Léa, una cocinera de un restaurante alpino, y donde misteriosos resplandores iluminan las profundidades de las montañas.

«Théo et les métamorphoses» ofrece una perspectiva más introspectiva y poética sobre la interacción entre hombre y naturaleza. A través de la historia de Théo, un joven que se refugia en el bosque, la película explora la metamorfosis interna y externa del protagonista, simbolizando el renacimiento y la conexión con el entorno natural.

Por otro lado, «Au nom de la terre» se centra en la vida rural y los desafíos que enfrentan los agricultores. La película es un testimonio conmovedor del impacto de la naturaleza en la vida cotidiana y las luchas emocionales de aquellos que dependen de la tierra para su sustento.

Finalmente, «Continuer» narra el viaje de una madre y su hijo a través de paisajes inhóspitos. La travesía no solo es física sino también emocional, ya que ambos personajes buscan reconectar y sanar sus heridas personales en medio de la naturaleza.

Estas historias desvelan cómo el cine utiliza la naturaleza no solo como un escenario, sino como un personaje vital que moldea y refleja las luchas, transformaciones y la esencia misma de la existencia humana.

El calor extremo marcará los dos días de peregrinación a la Basílica de Candelaria

El calor extremo marcará los dos días de peregrinación a la Basílica de Candelaria

Meteorología prevé temperaturas superiores a los 30 grados para el miércoles y el jueves, cuando miles de personas acudirán a la Villa Mariana para ver a La Morenita

Las miles de personas que tienen planeado realizar los próximos miércoles y jueves la peregrinación a la Basílica de Candelaria para ver a la Patrona de Canarias en los días grandes de sus fiestas deberán tener mucha precaución: los partes meteorológicos prevén temperaturas extremas que pueden superar los 30 grados. La ola de calor que soportó la práctica totalidad de España este fin de semana seguirá afectando a Canarias al menos hasta el próximo jueves, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Ya en la jornada de este domingo los termómetros experimentaron una subida en Canarias. La máxima en Tenerife se registró en la estación meteorológica de Llano de Los Loros, en el macizo de Anaga: 33,9 grados a las 14:00 horas. La otra máxima que superó los 30 grados se localizó en las Cañadas del Teide a las 13:10 horas. De resto, las temperaturas más calurosas oscilaron se movieron entre los 28,9 grados centígrados en Santa Cruz de Tenerife y los 24,8 grados en La Victoria de Acentejo, donde no hubo tanto sofoco.

Las máximas en las Islas

Los 33,9 grados de Llano de los Loros fue la quinta mayor máxima del día en Canarias. Las cuatro primeras se registraron en Tejeda (Gran Canaria), con 35,8 grados a las 11:40 horas; San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), con 35,7 a las 12:50; en Vallehermoso (La Gomera), con 35,4 a las 15:20; y Agüimes (Gran Canaria), con 33,9 grados a las 12:20.

Las previsiones de que la situación se mantendrá en los próximos días ha llevado a la Aemet a ampliar los avisos por altas temperaturas fijados para Canarias: se incluyen este martes parte de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y Fuerteventura. Esta previsión sustenta los avisos amarillos para este lunes, pero el calor seguirá unos días más sobre el Archipiélago y de hecho podría incluso aumentar. Aunque por el momento la Aemet no ha fijado más avisos, sí que augura para este martes un ligero ascenso de las temperaturas, que será más acusado en las mínimas. En este caso la sensación de bochorno vendrá definida por la humedad, que según las previsiones de Meteorología rondará el 90% en las capitales de islas como Tenerife.

El miércoles, aunque los termómetros bajarán ligeramente en las cumbres, seguirán manteniéndose valores por encima de 30 grados de máxima en Tenerife, especialmente en el sureste de la isla. Será el jueves cuando la situación comience a aflojar un poco aunque seguirá haciendo calor: la entrada de los vientos alisios propiciará en general en toda Canarias un descenso térmico, que será más relevante a partir del viernes.

Esta es la situación que se encontrarán quienes quieran hacer la peregrinación a la Villa de Candelaria para ver a La Morenita. Muchos partirán el miércoles para llegar ese día por la noche o el jueves por la mañana a la Basílica y encontrarse con la Virgen de Candelaria. Los que realicen caminatas largas deberán ir preparados para el calor: llevar abundante agua para hidratarse bien e ir con gorros para cubrirse del sol. En cualquier caso, las autoridades detallarán la situación en los próximos días. El miércoles se celebrará la ceremonia de los guanches, la procesión nocturna y la noche de parranda, y el jueves será el turno de los actos institucionales.

Fuente: eldia.es

Idiomas »