FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
El Club tinerfeño Canorwalk participa en el Campeonato de España de Clubes de Marcha Nórdica 2025

El Club tinerfeño Canorwalk participa en el Campeonato de España de Clubes de Marcha Nórdica 2025

El próximo sábado 13 de septiembre de 2025,  el Club Deportivo Canorwalk disputará en Huelva el Campeonato de España de Clubes de Marcha Nórdica organizado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada y el C.D. Multideporte Huelva.

La prueba, que comenzará a las 18.00 horas, se lleva a cabo sobre un circuito de 2,780 km al cual darán un total de 5 vueltas, completando un total de 13,900 km.

Se trata de una competición exclusiva para equipos formados por miembros de Clubes afiliados a la FEDME, independientemente de su nacionalidad.

Los equipos, masculino y femenino, estarán formados por un mínimo de 4 y un máximo de 8 componentes cada uno y serán inscritos oficialmente por el Club.

El club tinerfeño Canorwalk, participará con un total de 15 personas, entre el equipo masculino y femenino aspirando a conseguir un muy buen resultado para lo que vienen preparándose desde hace varios meses.

¡Desde nuestra Federación, le deseamos al Club Deportivo Canorwalk, el mayor de los éxitos!

La Trepadera Realejera 2025

La Trepadera Realejera 2025

MEMORIA LA TREPADERA REALEJERA 2025

El Excelentísimo Ayuntamiento de Los Realejos, La Federación Tinerfeña de Montañismo y el Club Deportivo Realroc, dentro de su marco referente a la promoción y divulgación del Deporte, organizaron un encuentro para Jóvenes Escaladores de carácter no competitivo el pasado 21 de Junio de 2025 en el Rocódromo del Complejo Deportivo Basilio Labrador de Los Realejos con los principales objetivos cumplidos:
1.- Fomento de la práctica deportiva desde edades tempranas como hábito de vida saludable.
2.- Divulgación del deporte de la escalada entre la población haciéndola mas accesible, informando y mostrando a los asistentes al evento sobre las diferentes formas de practicar este deporte de una forma segura.
3.- Desarrollo de las habilidades técnico-deportivas en el deporte de la escalada por parte de los participantes.
4.- Fomento de numerosas virtudes sociales-deportivas entre todos los asistentes al evento tales como deportividad, generosidad, constancia y buena respuesta al fracaso.
Se trató fundamentalmente de un Encuentro para Jóvenes Escaladores como participantes, en el que se pudo ofertar un marco de convivencia deportiva-familiar en un entorno sano, distendido y cercano para todos los asistentes.
Se pudo contar con la asistencia de Jóvenes Escaladores pertenecientes a diferentes Clubes Deportivos de diferentes municipios acompañados de entrenadores, familiares y amigos.

PARTICIPACIPANTES.

El encuentro para Jóvenes Escaladores “La Trepadera Realejera 2025” fue dirigido a deportistas con edades comprendidas entre 6 y 16 años
con Licencia Federativa en Vigor.

La inscripción fue gratuita, y tuvo que hacerse antes del 15 de Junio de 2025 enviando los representantes de los Clubes un email con los nombres y apellidos de los participantes así como la edad que cumplen los mismos durante 2025 a la dirección: club.realroc@gmail.com
El equipamiento necesario para la participación fue casco, arnés, pies de gato y magnesera.
Obligatoriamente tuvieron que venir acompañados por un familiar responsable , tutor legal o entrenador que fueron los encargados de llevar a acabo el aseguramiento de los deportistas en las Vías y de la protección oportuna en los problemas de Boulder en primera instancia, o delegar esta función en alguien de su entera confianza.

CATEGORÍAS.

Se establecieron un total de 4 categorías, siendo estas:
– Chiqui: Desde 6 hasta 7 años cumplidos en 2025
– Mini: Desde 8 hasta 11 años cumplidos en 2025
– Peque: Desde 12 hasta 14 años cumplidos en 2025
– Puntal: Desde 15 hasta 16 años cumplidos en 2025

PARTICIPACIÓN Y ANOTACIONES.

El encuentro constó de la participación simultánea de los deportistas respetando las categorías en las modalidades de Boulder y Vías.
La estructura escalable o rocódromo estuvo preparada con 23 problemas de Boulder claramente diferenciados por colores, así como de 17 vías de escalada para realizar en top-rope y de primero de cuerda.
Una vez se inició el tiempo de participación compuesto de 3 horas para todas las categorías, los deportistas pudieron comenzar a escalar y donde un responsable de la organización fue anotando sus logros.
Tuvieron que desarrollar su estrategia mas oportuna en función de su nivel, experiencia y sensaciones.
La temporización del evento fue la siguiente:
– 09:30-10:30 comprobación de inscripciones y entrega de camisetas

– 10:30-11:00 reunión técnica
– 11:00-14:00 tiempo de participación
– 14:00- 15:00 resolución de anotaciones
– 15:00 entrega de medallas de participación por el Teniente Alcalde del municipio de Los Realejos y Vocal de la Federación Tinerfeña de Montañismo. Clausura del evento

Se llevó a cabo un SISTEMA DE ANOTACIÓN descrito en los siguientes términos:

Anotación Boulders:

– Para anotar, fue necesario comenzar con las dos manos en las presas de inicio claramente señalizadas, y finalizar controlando con las dos manos la última presa situada a mayor altitud.
– Siempre se tuvo que respetar los colores de las presas de los Boulders, de manera que ante una equivocación en este sentido no se obtuvo anotación.
– Para haberse obtenido anotación, cada Boulder tuvo que realizarse al completo y hasta un máximo de 5 veces, habiendo sido las anotaciones respectivas las siguientes:
– Realizado por 1º vez: 50
– Realizado por 2º vez: 40
– Realizado por 3º vez: 30
– Realizado por 4º vez: 20
– Realizado por 5º vez: 10

Anotación Vías:

– La zona de escalada de vías estuvo dividida en una zona para escalar en Top-Rope y otra para escalar como de Primero de Cuerda.
– Siempre se tuvo que respetar los colores de las presas de las Vías de escalada, de manera que ante una equivocación en este sentido no se obtuvo anotación.
– Para haber anotado en la zona de Top Rope, fue necesario comenzar con las dos manos en las presas de inicio, y finalizar controlando con las dos manos la última presa situada a mayor altitud.

Para haber obtenido anotación, cada Vía tuvo que realizarse al completo sin colgarse y hasta un máximo de 3 veces, siendo las anotaciones respectivas las siguientes:

– Realizado la 1º vez: 100
– Realizado por 2º vez: 50
– Realizado por 3º vez: 20
– Para haber anotado en la zona de Primero de cuerda fue necesario comenzar con las dos manos en las presas de inicio, habiendo tenido dos tramos claramente separados por una Presa Bono a lo largo del recorrido, de manera que si el deportista logró alcanzar controlando la citada presa sin caídas previas se aseguró una anotación, y de haber continuado sin caídas hasta pasar la cuerda por los mosquetones de la reunión obtuvo una anotación adicional.

Cada Vía pudo anotar hasta un máximo de 3 veces, habiendo sido las anotaciones respectivas las siguientes:

– Bono la 1º vez: 100 – Reunión la 1º vez: 300
– Bono la 2º vez: 50 – Reunión la 2º vez: 200
– Bono la 3º vez: 20 – Reunión la 3º vez: 100
– Fue obligatorio pasar la cuerda por las cintas exprés para progresar, de manera que no se sobrepasó nunca una de ellas con todo el cuerpo sin haber pasado previamente la cuerda.
– El aparato para asegurar fue el GRIGRI, y el nudo OCHO como encordamiento.

Un fuerte abrazo.

“La Trepadera Realejera”

Fuente: Facebook de la Federación Tinerfeña de Montañismo

IV Encuentro de Clubes de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT), 2o dia

IV Encuentro de Clubes de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT), 2o dia

El domingo 16 de enero comenzó la jornada con una Asamblea General Extraordinaria, en la que el único punto del orden del día fue la explicación por parte de la Junta de Gobierno de las reclamaciones de cantidad pendientes de abonar por la Federación Canaria de Montaña. Después de una exhaustiva exposición por parte de Humberto Domínguez, vocal adjunto a la presidencia, y posterior debate, la asamblea acordó mayoritariamente, que se continuara la denuncia a la Federación Canaria, que en su última asamblea de diciembre de 2024 acordó, con el voto en contra de los representantes tinerfeños, desestimar la petición de la FIMT, alegando la prescripción de la demanda, contraria a la opinión de los asamblearios de Tenerife. La consulta a la asamblea fue realizada debido a que los trámites de la demanda pueden suponer un costo importante en el caso de su pérdida y entender por parte de la Junta de Gobierno de la FIMT, que dicho asunto requería el respaldo de la asamblea.

El siguiente espacio en el salón de actos del Campamento, fue ocupado por representantes de un grupo local de SEO (Sociedad Española de Ornitología) Bird Life, que expusieron de forma muy didáctica la situación de la fauna alada de la isla de Tenerife en el periodo posterior al incendio declarado el 15 de agosto de 2023. Las compañeras de SEO hicieron una presentación de lonas con imágenes y texto al aire libre, explicando con todo detalle las características de las aves, especialmente las endémicas, que corren alto riesgo de desaparición. Al mismo tiempo, se ofrecieron para llevar la exposición a diferentes lugares de la isla donde fueran invitadas por los clubes. Posteriormente se realizó una ruta senderista por el pinar cercano con observación de aves. Agradecemos a SEO su gran labor y les animamos a seguir con el entusiasmo que transmiten.

Acabado el paseo por los alrededores del campamento, se dio por clausurado el mismo, agradeciendo la alta participación y la implicación de los federados asistentes.

IV Encuentro de Clubes de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT), 1er dia

IV Encuentro de Clubes de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT), 1er dia

Los días 15 y 16 de febrero de 2025, el Campamento Juvenil de Las Raíces en La Esperanza, ha acogido el IV Encuentro Insular de Clubes adscritos a la FIMT.

En el mismo han participado responsables de clubes que representan a más de la mitad de los federados en la isla de Tenerife.

Esta cita anual comenzó puntualmente a las nueve de la mañana del sábado 15 con la exposición de la memoria general de la Federación Insular durante 2024, seguida de intervenciones de los responsables de las diferentes vocalías, Presidencia, Vicepresidencia, Clubes y eventos, Barranquismo, Escalada, Carreras por montaña, Marcha nórdica, Montañismo inclusivo y adaptado, Medio ambiente, Comunicación, Mujer y juventud, Zona sur y Zona norte.

Se hizo un alto para almorzar a las 14 horas y se continuó a las 16 horas con diferentes intervenciones.

Antes del cierre de la jornada, acudió a nuestra cita Pedro Millán, director de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, quien explicó la labor que se está realizando desde su área y animó a todos los presentes a colaborar con la administración para encontrar soluciones a la problemática referida a los Espacios Naturales Protegidos relacionados con los deportes de montaña.

Pasadas las 19 horas, se clausuró la jornada por parte del presidente de la FIMT y se procedió a cenar y dormir en las excelentes cabañas de este campamento.

Saludos

Grupo Montañero Tenerife – FIMT – Cursos de Escalada 2025

Grupo Montañero Tenerife – FIMT – Cursos de Escalada 2025

¡Mejora tus habilidades en escalada con el Grupo Montañero de Tenerife!

¿Quieres llevar tus escaladas al siguiente nivel? El Grupo Montañero de Tenerife (GMT) tiene el placer de ofrecerte una oportunidad única: cursos de formación en Escalada Deportiva, Escalada Clásica y Autorrescate.

Estos cursos están diseñados para que adquieras las habilidades necesarias para disfrutar de tus escaladas con la máxima seguridad y confianza, al mismo tiempo que amplías tus conocimientos técnicos. Ya seas un apasionado de la escalada o busques perfeccionar tus habilidades, estos cursos son para ti.

Estos cursos están dirigidos exclusivamente a personas federadas en Clubes de Montaña de Tenerife.

¿Por qué apuntarte?

  • Subvención del 60%: Gracias a esta importante ayuda, formarte será más accesible que nunca.
  • Formación de calidad: Aprende de Técnicos Deportivos en Escalada expertos en formación de escalada y técnicas de rescate.
  • Seguridad garantizada: Domina las herramientas y estrategias necesarias para disfrutar del deporte que amas con total tranquilidad.
  • Tres modalidades:
    • Escalada Deportiva: Técnica, estrategia y control en cada movimiento.
    • Escalada Clásica: La esencia de la aventura en las alturas.
    • Autorrescate: Porque la prevención y la preparación son clave en la montaña.

¡Haz de la montaña tu zona segura!

Con esta formación, no solo potenciarás tus capacidades como escalador, sino que también contribuirás a un entorno de montaña más seguro y profesional.

No pierdas esta oportunidad de formar parte de algo grande. Las plazas son limitadas, así que ¡asegura la tuya ahora mismo!

Formación Escalada Deportiva Nivel I – II

Formación Escalada Deportiva Nivel I – II

NO DEJES ESCAPAR TU PLAZA E INSCRÍBETE CUANTO ANTES

¡¡¡TE ESPERAMOS!!!

Desde el CD Amazigh Mountain, con la colaboración de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, hemos puesto en marcha para el próximo mes de MAYO los Cursos de Escalada Deportiva Nivel I y II, con el objeto de formar a nuestros deportistas en esta modalidad deportiva.

Puedes consultar todos los detalles en (URL): https://www.amazighmountain.com/curso-de-iniciacion-a-la-escalada-nivel-i-y-ii/

Para cualquier información puedes dirigirte al mail escalada@fedtfm.es

Inscripciones:  https://forms.gle/FjwMtoJhd1neGkrR9

Idiomas »