FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
Reunión de los Guías del Encuentro Insular de Senderismo 2021

Reunión de los Guías del Encuentro Insular de Senderismo 2021

En la tarde de ayer, miércoles 29 de septiembre de 2021, se reunieron los guías que llevarán las rutas del próximo sábado 2 de octubre, en el X Encuentro Insular de Senderismo organizado por la Federación Insular de Montañismo de Tenerife.

Los mismos fueron convocados por el vocal de Senderismo de la Federación, Vicente Infante, asistiendo también Humberto Domínguez, presidente de la misma y otros miembros de la Junta de Gobierno.

Durante la reunión, se dieron las instrucciones generales referidas a los lugares de salida de las guaguas y la forma de ubicar a los deportistas en las mismas, así como el protocolo a seguir al llegar a San José de Los Llanos, lugar de confluencia, donde se celebrará un almuerzo de confraternización.

Habrá rutas desde Garachico, El Palmar, Chío, Arenas Negras, Arguayo, Portelas, Chinyero, La Montañeta, Los Silos, Los Riegos, Santiago del Teide y Pino Loro.

Se recalcó la importancia de la seguridad, referida especialmente a la situación de pandemia que aún persiste. En el dispositivo de seguridad trabajará personal acreditado de la entidad QRV.

 

Reunión de la FIMT con Manuel Durbán, Director del PNT

Reunión de la FIMT con Manuel Durbán, Director del PNT

REUNIÓN DE LA FIMT CON MANUEL DURBÁN, DIRECTOR DEL PNT

El pasado jueves día 2 de septiembre los miembros de nuestra Junta de Gobierno, Vicente Infante, vocal de senderismo, Chano Gil, vocal de Medio Ambiente y Comunicación y nuestro presidente, Humberto Domínguez, tuvieron una reunión con Manuel Durbán, Director Conservador del Parque Nacional del Teide, en la sede de este en la Villa de La Orotava.

Al inicio de la reunión el director nos reitero su enhorabuena y agradecimiento personal por la actividad de limpieza que un grupo de montañeros coordinados por esta Federación realizó el pasado sábado 21 de agosto a lo largo de Lomo Tieso, desde la Estación Superior del Teleférico a Montaña Blanca, incidiendo en la degradada zona de los alrededores del Refugio de Altavista (https://www.fedtfm.es/el-teide-patrimonio-de-la-suciedad/)

Asimismo nos informo que el Parque va a realizar una campaña de limpieza incrementando la habitual que se realiza mediante una cuadrilla en las zonas más transitadas, además de reforzar la cartelería requiriendo el no abandono de residuos en el territorio del Parque.

Siendo conscientes de la escasez tanto de personal propio así como presupuestaria que tiene el PNT sabemos que sus acciones no serán suficientes para combatir la falta de Educación Ambiental de algunos usuarios.

En este sentido nos preocupa saber que entre las carencias del espacio natural más importante de la isla para su conservación, su personal sufre discriminación por falta de equiparación salarial con respecto a personal de la administración insular o canaria con similares funciones, lo que hace que muchos puestos duren poco ocupados y que además cuando se producen vacantes se tarda en cubrirlas, o que habiéndose jubilado guías del parque no se hayan cubierto sus plazas ni exista previsión para ello.

Por ello le comunicamos al Director del PNT que esta Federación no cejará en su empeño de conseguir que se mejore el estado del mismo y que para ello, entre otras, va a seguir realizando acciones como la realizada con el objetivo prioritario de exigir a las administraciones públicas de cumplir su obligación de dotar con personal, presupuestos y dotaciones suficientes al parque. Y también la necesidad de realizar un Plan Integral de Protección del Territorio del PNT y por extensión de toda la isla.

En este Plan Integral deberían implicarse todo tipo de instituciones, empresas, administraciones u organizaciones medio ambientales y colectivos sociales, tanto las relacionadas con actividades directas como indirectas con el parque. En este sentido la Federación se dirigirá al Patronato del PNT y al Cabildo Insular para hacerle una serie de propuestas para la creación de esa plataforma.

También tratamos sobre algunos aspectos de la revisión del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque informándonos que, con el objeto de reducir el número de vehículos que transitan por este, en su visita al mismo, se habilitarán guaguas con horarios entre las 7h y las 20h con el objetivo, entre otros, de facilitar el uso por los montañeros del Parque, incluyendo la posibilidad de guaguas escobas en determinadas épocas del año.

Además de lo anterior también se hablo sobre aspectos concretos de senderos del parque, su enlace con los senderos preparque, los planes para evitar la coincidencia de señales de distinto tipo y para restaurar el estado de algunos de ellos, entre otras cuestiones.

 

José María Nasarre se reúne con la Junta de Gobierno de la FIMT

José María Nasarre se reúne con la Junta de Gobierno de la FIMT

El pasado martes 8 de junio de 2021, Humberto Domínguez, presidente, y miembros de la Junta de gobierno de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, recibieron en los locales de la misma a José María Nasarre, vicepresidente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).

El compañero Nasarre es un amigo de la isla de Tenerife, la cual conoce bastante bien por el sinnúmero de veces que ha estado aquí, tanto por razones deportivas y profesionales, como por placer.

Durante la reunión mostró el total apoyo de la Federación Española a la Tinerfeña, felicitándonos por la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que rechaza la disolucion de las federaciones insulares, por lo que esperamos recuperar cuanto antes la personalidad jurídica para poder tener capacidad de obrar en el ámbito de la isla de Tenerife.

La Federación Española y la Tinerfeña se dirigirán conjuntamente a la Dirección General de Deportes, pidiéndole audiencia para acelerar el proceso de normalización de la vida federativa.

La Federación Tinerfeña tendrá derecho a participar en los diferentes órganos de la FEDME. Además de los dos clubes tinerfeños que representan a Canarias en la Asamblea, miembros del equipo de gobierno de la Federación Tinerfeña participan en diferentes comisiones de trabajo dentro de FEDME.

Agradecemos el apoyo de FEDME y esperamos corresponder a la confianza que se deposita en la familia montañera tinerfeña.

 

Idiomas »