
Taller de Marcha Nórdica con la Senda del Bentor









Cada 5 de junio se celebra el día mundial del Medio Ambiente. Este año, una vez más, se centra la campaña en la “guerra contra el plástico” y es que cada año se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico. Se calcula que la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso y tan solo un 10% termina reciclándose.
Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares. Asimismo, los microplásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm) invaden los alimentos, el agua e incluso el aire.
Se estima que las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año, e incluso muchas más si se tienen en cuenta las partículas inhaladas. Los productos plásticos de un solo uso que resultan desechados o quemados no solamente perjudican a la salud humana y la biodiversidad, sino que contaminan todo tipo de ecosistemas.
El plástico se obtiene a partir de combustibles fósiles. Cuanto más plástico producimos, más combustible fósil quemamos y más agravamos la crisis climática. Un consumo excesivo de plástico también contribuye al calentamiento global del planeta y debemos mantenerlo por debajo de 1,5ºC en este siglo, marcándonos como objetivo reducir la mitad de las emisiones anuales de efecto invernadero para el 2030.
Nuestra actividad deportiva también es parte y solución del problema. Muchos de nuestros eventos tienen el plástico como protagonista, por lo que desde el área de Medio Ambiente de la FEDME queremos hacer una serie de recomendaciones en pro de un planeta más sostenible:
Os animamos en vuestro compromiso por el cuidado al medio ambiente a que participéis en le programa Basuraleza recogida de 1m2 visitando el enlace.
https://blogs.forumsport.com/montana/ir-solo-a-la-montana-tips-para-hacerlo-con-seguridad/
En jornada de mañana y tarde del día 10 de junio de 2023, se celebró el Campeonato de Canarias de Escalada de Dificultad organizado por el Club Real Roc de Los Realejos, bajo la dirección de la Federación Canaria de Montañismo.
Felicitamos a dicho club por la magnífica organización de este, que congregó a un centenar de deportistas de todas las islas.
La Federación Insular de Montañismo de Tenerife colaboró con la organización y estuvieron presentes en el acto la Vocal Delegada de la Zona Norte, Maribel García y el presidente de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, Chano Gil.
Inscripción: https://www.fedtfm.es/basico-marcha-nordica/
Taller básico de Marcha Nórdica
Inscripción: https://www.fedtfm.es/basico-marcha-nordica/
El sábado 24 de junio de 2023, el Club Montañeros de Nivaria celebrará la Marcha de los Tres Faros de Anaga y el Día Mundial del Medioambiente 2023.
Debido al cierre del sendero de la costa entre Las Palmas y El Faro, este año se recortará el recorrido y se subirá desde Benijo por el Camino del Jediondo hasta la Cruz del Draguillo, bajando luego a Chamorga sin pasar por el Faro de la Punta de Anaga. El resto será igual que en la pasada edición.
Este año, la ruta estará englobada dentro de la Liga Ibérica de Senderismo (LIS) de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).
Será también Actividad Federativa por formar parte del calendario oficial de actividades de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife. Aprovechamos para invitar a todos los montañeros federados, cuya inscripción será preferente.
Dispondremos de la colaboración de la Fundación Santa Cruz Sostenible del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Al mismo tiempo, contaremos con la colaboración de la Oficina de Participación y Voluntariado Ambientales del Área de Medioambiente del Cabildo de Tenerife.
Vamos a organizar tres rutas, cada una de ellas de diferente nivel de esfuerzo, para que cada uno se inscriba en la que mejor se adapte a sus condiciones físicas y gustos personales.
Se ofrecerá servicio de transporte de ida y vuelta en guagua de alquiler, incluido en el precio de inscripción.
Habrá puntos de recogida en La Laguna y en Santa Cruz, con 15 minutos de diferencia. En La Laguna será en la trasera de Correos junto al Parking de Las Quinteras y en Santa Cruz en la Casa de la Cultura.
Las tres rutas acabarán en Igueste de San Andrés, donde se recibirá a los participantes con un brindis de bienvenida y se celebrará una paella. Se ruega encarecidamente llevar menaje propio que no sea de tirar para no generar basura que dañe el medio ambiente.
La guagua de regreso a los puntos de origen partirá a las 21 horas de Igueste de San Andrés.
La inscripción se hará a través de este formulario hasta el lunes 5 de junio para asegurar tu talla de camiseta o hasta que las plazas se agoten.
¡Salud y Montaña!
Hernán Tejera
Presidente
Piden la reapertura y rehabilitación del Refugio de Altavista en el pico del Teide. Pedro Millán, miembro de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada y Sebastián Gil Ramos, Presidente de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife.