FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
Sin contaminación por plásticos

Sin contaminación por plásticos

Cada 5 de junio se celebra el día mundial del Medio Ambiente. Este año, una vez más, se centra la campaña en la “guerra contra el plástico” y es que cada año se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico. Se calcula que la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso y tan solo un 10% termina reciclándose.

Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares. Asimismo, los microplásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm) invaden los alimentos, el agua e incluso el aire.

Se estima que las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año, e incluso muchas más si se tienen en cuenta las partículas inhaladas. Los productos plásticos de un solo uso que resultan desechados o quemados no solamente perjudican a la salud humana y la biodiversidad, sino que contaminan todo tipo de ecosistemas.

El plástico se obtiene a partir de combustibles fósiles. Cuanto más plástico producimos, más combustible fósil quemamos y más agravamos la crisis climática. Un consumo excesivo de plástico también contribuye al calentamiento global del planeta y debemos mantenerlo por debajo de 1,5ºC en este siglo, marcándonos como objetivo reducir la mitad de las emisiones anuales de efecto invernadero para el 2030.

Nuestra actividad deportiva también es parte y solución del problema. Muchos de nuestros eventos tienen el plástico como protagonista, por lo que desde el área de Medio Ambiente de la FEDME queremos hacer una serie de recomendaciones en pro de un planeta más sostenible:

  • Como principio básico, pon en práctica la regla de las tres erres: Reduce, Recicla, Reutiliza.
  • Al final de la actividad, deposita tu botella de plástico en su contenedor específico. Anima a tus compañeros para que hagan lo mismo.
  • Exige en la organización de eventos la nula existencia del plástico o en su defecto su minimización con compras a granel o disminución del sobreembalaje. Compra productos empaquetados en cartón o vidrio.
  • Rellena tu botella de agua en el recorrido, en las fuentes o manantiales que garanticen su salubridad y evita la compra de agua embotellada de plástico.
  • Compra productos locales.
  • Evita el film de plástico.

Os animamos en vuestro compromiso por el cuidado al medio ambiente a que participéis en le programa Basuraleza recogida de 1m2 visitando el enlace.

Campeonato de Canarias de Escalada de Dificultad

Campeonato de Canarias de Escalada de Dificultad

En jornada de mañana y tarde del día 10 de junio de 2023, se celebró el Campeonato de Canarias de Escalada de Dificultad organizado por el Club Real Roc de Los Realejos, bajo la dirección  de la Federación Canaria de Montañismo.

Felicitamos a dicho club por la magnífica organización de este, que congregó a un centenar de deportistas de todas las islas.

La Federación Insular de Montañismo de Tenerife colaboró con la organización y estuvieron presentes en el acto la Vocal Delegada de la Zona Norte, Maribel García y el presidente de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, Chano Gil.

En junio, talleres básicos de Marcha Nórdica en Adeje y en Puerto de la Cruz

En junio, talleres básicos de Marcha Nórdica en Adeje y en Puerto de la Cruz

Inscríbete en los talleres de iniciación a marcha nórdica, programados para el sábado 17 de junio en Adeje y el domingo 18 de junio, en el Puerto de la Cruz
Taller básico de Marcha Nórdica en Adeje – sábado 17 de junio 2023 – 10:30 a 13:30 horas Parque El Galeón – Adeje
 
Taller básico de Marcha Nórdica en Puerto de la Cruz – domingo 18 de junio 2023 – 11:30 a 14:30 horasParque Taoro – Puerto de la Cruz
 
Plazas limitadas – precio subvencionado: 10,50€*
 

Inscripción: https://www.fedtfm.es/basico-marcha-nordica/

Los bastones de marcha nórdica necesarios para el taller, los aporta la FIMT.
 
Marcha Nórdica “es un entrenamiento integral, suave y eficaz, que todas las personas pueden realizar al aire libre y con el que se consigue mover el 90% de los músculos.”
 
Se usan unos bastones parecidos a los de esquí de fondo y una técnica específica para conseguir el máximo beneficio de la coordinación cruzada de brazos y piernas, intensificando la caminata, con una posición corporal erguida y la longitud adecuada en cada paso.
 
Es un ejercicio de muy bajo impacto, así que lo puede practicar todo el mundo, más allá de la edad e incluso personas con dolencias de espalda o cuello, ya que proporciona una gran flexibilidad y resistencia a la columna vertebral.
 
La marcha nórdica también es competición y durante este año 2023, tendremos oportunidad de participar en el circuito de pruebas de Canarias organizado por FECAMON además de las pruebas de ámbito nacional, organizadas por FEDME.
 
(*) sólo personas federadas en clubes de Tenerife
Exposición fotográfica: Recuperación ambiental Charca La Barca

Exposición fotográfica: Recuperación ambiental Charca La Barca

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, tenemos el gusto de presentarte la exposición fotográfica referida al desarrollo del proyecto Recuperación ambiental Charca La Barca promovido por la Asociación Canarias Vida Silvestre, dentro del programa Rincones de Biodiversidad y financiado por el Cabildo de Tenerife.
 
La exposición consta de treinta fotografías a color de 50x70cm, donde se muestra un resumen del desarrollo del proyecto, así como las aves más representativas que se pueden observar en el mismo humedal y en las inmediaciones vinculadas al piso basal.
 
Te esperamos!!
VII Circular Las Carboneras Trail 2023

VII Circular Las Carboneras Trail 2023

El próximo 24 de junio de 2023, te invitamos a participar en la emocionante VII edición de la Circular Las Carboneras Trail. Esta prueba, organizada por el CD Vallivana y La Comisión de Fiestas Las Carboneres 2023 en colaboración con el OAD de La Laguna, la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, TrailShop La Laguna y otros colaboradores y patrocinadores, marca el regreso de una carrera que no se celebraba desde hace varios años.
 
Queremos recordarte que el plazo de inscripciones está llegando a su fin, pero aún hay plazas disponibles en las diferentes modalidades: 14 km, Modalidad Senderista y Modalidad Marcha Nórdica. Para más información sobre el reglamento de la prueba y los recorridos de cada distancia, visita el siguiente enlace:
 
 
 
 
¡Inscríbete antes de que se agoten las plazas!
 
Es importante destacar que tanto la modalidad senderista como la modalidad de Marcha Nórdica no son competitivas, pero recibirás una medalla por tu participación y por completar la prueba. Aunque sabemos que el recorrido puede resultar desafiante para la Marcha Nórdica, creemos que es fundamental fomentar y dar a conocer esta modalidad que ofrece numerosos beneficios tanto para aquellos que disfrutan de un paseo como para quienes compiten.
 
¡No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta apasionante experiencia! Esperamos verte en la línea de salida el próximo 24 de junio de 2023.

Vocalía de Carreras por Montaña

Federación Insular de Montaña de Tenerife

https://www.fedtfm.es/

En junio, nuevo taller básico de Marcha Nórdica

En junio, nuevo taller básico de Marcha Nórdica

Inscríbete en el taller de iniciación a marcha nórdica, programado para el domingo 4 de junio de 2023. 
 

Taller básico de Marcha Nórdica

domingo 4 de junio 2023 – 10:30 a 13:30 horas
Parque de Las Torres – Taco – La Laguna
Plazas limitadas – precio subvencionado: 10,50€*
 

Inscripción: https://www.fedtfm.es/basico-marcha-nordica/

 
Los bastones de marcha nórdica necesarios para el taller, los aporta la FIMT.
 
Marcha Nórdica “es un entrenamiento integral, suave y eficaz, que todas las personas pueden realizar al aire libre y con el que se consigue mover el 90% de los músculos.”
 
Se usan unos bastones parecidos a los de esquí de fondo y una técnica específica para conseguir el máximo beneficio de la coordinación cruzada de brazos y piernas, intensificando la caminata, con una posición corporal erguida y la longitud adecuada en cada paso.
 
Es un ejercicio de muy bajo impacto, así que lo puede practicar todo el mundo, más allá de la edad e incluso personas con dolencias de espalda o cuello, ya que proporciona una gran flexibilidad y resistencia a la columna vertebral.
 
La marcha nórdica también es competición y durante este año 2023, tendremos oportunidad de participar en el circuito de pruebas de Canarias organizado por FECAMON además de las pruebas de ámbito nacional, organizadas por FEDME.
 
(*) sólo personas federadas en clubes de Tenerife
TRES FAROS DE ANAGA 2023. Actividad federativa medioambiental de Montañeros de Nivaria

TRES FAROS DE ANAGA 2023. Actividad federativa medioambiental de Montañeros de Nivaria

A TODOS LOS FEDERADOS DE LA FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE
ACTIVIDAD FEDERATIVA MEDIOAMBIENTAL ORGANIZADA POR MONTAÑEROS DE NIVARIA

MARCHA LOS TRES FAROS DE ANAGA

El sábado 24 de junio de 2023, el Club Montañeros de Nivaria celebrará la Marcha de los Tres Faros de Anaga y el Día Mundial del Medioambiente 2023.

Debido al cierre del sendero de la costa entre Las Palmas y El Faro, este año se recortará el recorrido y se subirá desde Benijo por el Camino del Jediondo hasta la Cruz del Draguillo, bajando luego a Chamorga sin pasar por el Faro de la Punta de Anaga. El resto será igual que en la pasada edición.

Este año, la ruta estará englobada dentro de la Liga Ibérica de Senderismo (LIS) de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).

Será también Actividad Federativa por formar parte del calendario oficial de actividades de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife. Aprovechamos para invitar a todos los montañeros federados, cuya inscripción será preferente.

Dispondremos de la colaboración de la Fundación Santa Cruz Sostenible del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Al mismo tiempo, contaremos con la colaboración de la Oficina de Participación y Voluntariado Ambientales del Área de Medioambiente del Cabildo de Tenerife.

Vamos a organizar tres rutas, cada una de ellas de diferente nivel de esfuerzo, para que cada uno se inscriba en la que mejor se adapte a sus condiciones físicas y gustos personales.

Se ofrecerá servicio de transporte de ida y vuelta en guagua de alquiler, incluido en el precio de inscripción.

Habrá puntos de recogida en La Laguna y en Santa Cruz, con 15 minutos de diferencia. En La Laguna será en la trasera de Correos junto al Parking de Las Quinteras y en Santa Cruz en la Casa de la Cultura.

Las tres rutas acabarán en Igueste de San Andrés, donde se recibirá a los participantes con un brindis de bienvenida y se celebrará una paella. Se ruega encarecidamente llevar menaje propio que no sea de tirar para no generar basura que dañe el medio ambiente.

La guagua de regreso a los puntos de origen partirá a las 21 horas de Igueste de San Andrés.

La inscripción se hará a través de este formulario hasta el lunes 5 de junio para asegurar tu talla de camiseta o hasta que las plazas se agoten.

¡Salud y Montaña!

Hernán Tejera

Presidente

Idiomas »