


Empiezan las obras para hacer un nuevo embarcadero en el barranco de Masca

El Cabildo de Tenerife ha iniciado las obras para construir un nuevo embarcadero en el barranco de Masca que permita que los barcos lleven o recojan a los excursionistas en uno de los senderos más impresionantes de la Isla. Esto adelantó Dautedigital, periódico de internet que detalló que la empresa adjudicataria está preparando el fondo marino para recibir las piezas prefabricadas (en forma de dique) que servirán de protección al nuevo embarcadero. Se colocarán en total 46 bloques, los más ligeros de 5 toneladas y los más pesados de 11, añade Dautedigital.
Más de un año después de la reapertura del sendero de Masca, el Cabildo estaba pendiente de estas obras para permitir que las embarcaciones atraquen en el final de este barranco. La primera previsión facilitada por la Corporación insular apuntaba a la finalización a finales de este año de estos trabajos. Pero se produjo un retraso que ha obligado a comenzar las obras este mes de septiembre, aprovechando que el mar está más calmado en esta época del año.
La remodelación completa del embarcadero de Masca cuenta con un presupuesto de más de un millón y medio de euros y un plazo de ejecución de seis meses. El Cabildo de Tenerife licita por 1,6 millones la reforma del embarcadero de Masca. El recorrido por el cauce del barranco de Masca está funcionando desde marzo del año pasado, si bien la experiencia no se puede completar con la salida al mar porque el embarcadero no se encuentra practicable, ha informado la consejera insular de Gestión del Medio Natural, Isabel García. «La reforma del embarcadero es primordial para completar este entorno y por ello el Cabildo abrió un proceso para ejecutar estas obras y se finalice este proyecto tan esperado y necesario tanto para los municipios de Buenavista como de Santiago del Teide, al ofrecer la opción de salir a los caminantes por el mar y no tener que regresar barranco arriba», ha detallado García.
El Cabildo utiliza una pontona, una plataforma flotante, para transportar los bloques con los que protegerá el nuevo embarcadero del barranco de Masca. En estas imágenes aparece la pontona (arriba) y los bloques que se están llevando a Masca.
FUENTE: Diario de Avisos

ADIÓS CARLOS ADIÓS PRESIDENTE

Alberto Ayora, nuevo presidente de FEDME
En la mañana de hoy, sábado 30 de enero de 2021, Alberto Ayora ha sido elegido nuevo presidente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).
Deja la presidencia de la Federación Joan Garrigós, quien estuvo en el cargo durante 28 años, alcanzando la Federación grandes éxitos, por lo cual todo el montañismo español le estará siempre agradecido.
Alberto Ayora es un montañero veterano con una trayectoria ejemplar. Es coronel del ejército de tierra, siendo su destino más importante la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales de Jaca.
Ha participado en un gran número de expediciones como los 14 ocho miles, o las 7 mayores cumbres continentales. Formó parte del equipo de Al Filo de lo Imposible.
Su labor más importante en la FEDME ha sido la Seguridad y la Prevención. Ha escrito obras como la Gestión del Riesgo en Montaña y en actividades al aire libre y Riesgo y Liderazgo, ambas editadas por Desnivel, al margen de innumerables colaboraciones.
Los clubes tinerfeños presentes en la Asamblea han dado su apoyo incondicional al candidato, que ha prometido ser sensible a la situación de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife.
En su programa está la modernización de las estructuras federativas, abriéndolas más a los federados, así como una proyección mayor en el seno de la población española.
Felicitamos desde aquí al nuevo presidente y esperamos mantener una relación estrecha con él y su equipo para impulsar, más si cabe, los deportes de montaña en nuestra tierra y colaborar estrechamente en cuantas iniciativas se realicen.
Muchas felicidades y ¡Adelante Ayora!

DEP José Luis Alcántara Cabrera
*De forma sorpresiva ha llegado a este Federación Insular de Montañismo de Tenerife la triste noticia del fallecimiento de José Luis Alcántara Cabrera, no pudiendo superar una larga enfermedad.*
*Un montañero y, especialmente, un escalador grancanario al que conocimos a principios de este siglo pero que ya tenía larga experiencia en su isla natal, donde formó parte de diversos colectivos, partiendo del Grupo Montañero San Bernardo y destacando también como fundador y presidente del Club Colectivo Amigos Montañeros Hoyacata.*
*Siempre estuvo ligado estrechamente al mundo de la montaña, llegando a ser Técnico Deportivo, Técnico de Senderos y Árbitro de Escalada, entre otros.*
*En Tenerife le recordaremos siempre con cariño y admiración, expresamente por su defensa de la unidad de los montañeros canarios y en contra de la disolución de la Federación Tinerfeña, única voz solidaria entre los asambleístas grancanarios posicionándose a nuestro lado en las asambleas de la Federación Canaria de Montañismo.*
*Enviamos nuestras condolencias a su familia y amigos y le deseamos un feliz viaje hacia el más allá, soñándole encaramado a las paredes del Nublo mirando al Teide hermano, con sonrisa solidaria.*
*¡Un fuerte abrazo, Alcántara, de tu familia montañera tinerfeña!*

RECOMENDACIONES POST-COVID 19
RECOMENDACIONES POST-COVID 19 – MAYO 2020
Recomendaciones Post-Covid 19 Deportes de Montaña Recomendaciones Post-Covid 19 Instalaciones Deportivas