FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
El calor extremo marcará los dos días de peregrinación a la Basílica de Candelaria

El calor extremo marcará los dos días de peregrinación a la Basílica de Candelaria

Meteorología prevé temperaturas superiores a los 30 grados para el miércoles y el jueves, cuando miles de personas acudirán a la Villa Mariana para ver a La Morenita

Las miles de personas que tienen planeado realizar los próximos miércoles y jueves la peregrinación a la Basílica de Candelaria para ver a la Patrona de Canarias en los días grandes de sus fiestas deberán tener mucha precaución: los partes meteorológicos prevén temperaturas extremas que pueden superar los 30 grados. La ola de calor que soportó la práctica totalidad de España este fin de semana seguirá afectando a Canarias al menos hasta el próximo jueves, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Ya en la jornada de este domingo los termómetros experimentaron una subida en Canarias. La máxima en Tenerife se registró en la estación meteorológica de Llano de Los Loros, en el macizo de Anaga: 33,9 grados a las 14:00 horas. La otra máxima que superó los 30 grados se localizó en las Cañadas del Teide a las 13:10 horas. De resto, las temperaturas más calurosas oscilaron se movieron entre los 28,9 grados centígrados en Santa Cruz de Tenerife y los 24,8 grados en La Victoria de Acentejo, donde no hubo tanto sofoco.

Las máximas en las Islas

Los 33,9 grados de Llano de los Loros fue la quinta mayor máxima del día en Canarias. Las cuatro primeras se registraron en Tejeda (Gran Canaria), con 35,8 grados a las 11:40 horas; San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), con 35,7 a las 12:50; en Vallehermoso (La Gomera), con 35,4 a las 15:20; y Agüimes (Gran Canaria), con 33,9 grados a las 12:20.

Las previsiones de que la situación se mantendrá en los próximos días ha llevado a la Aemet a ampliar los avisos por altas temperaturas fijados para Canarias: se incluyen este martes parte de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y Fuerteventura. Esta previsión sustenta los avisos amarillos para este lunes, pero el calor seguirá unos días más sobre el Archipiélago y de hecho podría incluso aumentar. Aunque por el momento la Aemet no ha fijado más avisos, sí que augura para este martes un ligero ascenso de las temperaturas, que será más acusado en las mínimas. En este caso la sensación de bochorno vendrá definida por la humedad, que según las previsiones de Meteorología rondará el 90% en las capitales de islas como Tenerife.

El miércoles, aunque los termómetros bajarán ligeramente en las cumbres, seguirán manteniéndose valores por encima de 30 grados de máxima en Tenerife, especialmente en el sureste de la isla. Será el jueves cuando la situación comience a aflojar un poco aunque seguirá haciendo calor: la entrada de los vientos alisios propiciará en general en toda Canarias un descenso térmico, que será más relevante a partir del viernes.

Esta es la situación que se encontrarán quienes quieran hacer la peregrinación a la Villa de Candelaria para ver a La Morenita. Muchos partirán el miércoles para llegar ese día por la noche o el jueves por la mañana a la Basílica y encontrarse con la Virgen de Candelaria. Los que realicen caminatas largas deberán ir preparados para el calor: llevar abundante agua para hidratarse bien e ir con gorros para cubrirse del sol. En cualquier caso, las autoridades detallarán la situación en los próximos días. El miércoles se celebrará la ceremonia de los guanches, la procesión nocturna y la noche de parranda, y el jueves será el turno de los actos institucionales.

Fuente: eldia.es

Refugios de Montaña concertados con Licencia Fedme

Refugios de Montaña concertados con Licencia Fedme

La Licencia Fedme continúa ofreciendo descuentos a federados en los refugios concertados con la Fedme en España y Europa a excepción de los de las CC.AA. de: Cantabria-País Vasco-Navarra-Aragón y Cataluña, que poseen un concierto específico en el que no está la Fecamon. Por ello, en los refugios que pernocte que no estén bajo el amparo de Fedme y se realicen descuentos a federados, la Fecamon reembolsará aquellas cantidades que no hayan sido descontadas a nuestros federados/as.
Para ello deberá enviarnos las facturas abonadas y los enlaces con los precios de los refugios en los que hayan pernoctado, adjuntando certificado de cuenta bancaria para proceder a su reembolso.

18 Aniversario de Primer Sendero Homologado en Tenerife

18 Aniversario de Primer Sendero Homologado en Tenerife

El pasado sábado 18 de mayo de 2024 se celebró el 18 aniversario del primer sendero homologado de Tenerife, el PR Tf 10, que va de la Cruz del Carmen a la Punta del Hidalgo, pasando por Chinamada.

Fue precisamente en Chinamada donde se realizó un acto conmemorativo de dicho evento, participando un grupo de montañeros procedentes de diferentes puntos de Anaga, que confluyeron en dicho lugar.     

Acompañado de varios miembros de la Junta de Gobierno, Vicente Infante, vocal de senderos de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, dijo unas palabras recordando el recorrido que lleva el senderismo durante las últimas décadas en Canarias y en particular en la isla de Tenerife.

Al final del acto, se hizo un brindis en los locales de la Asociación de Vecinos de Chinamada, agradeciendo la colaboración a su presidente, Demófilo Díaz.

Comunicación FIMT

SE CELEBRÓ EL PRIMER FORO DE SENDERISMO  DE TENERIFE

SE CELEBRÓ EL PRIMER FORO DE SENDERISMO DE TENERIFE

El pasado jueves 16 de mayo se celebró el I Foro de Senderismo de Tenerife, organizado por la Vocalía de Senderos de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT), cuyo responsable es Vicente Infante, en el Campus de Guajara. Agradecemos a la ULL y a su personal de servicio su colaboración para el buen desarrollo de este evento. 
Fue Inaugurado por Sebastián Gil, presidente de la FIMT, junto al director de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Pedro Millán y el presidente de la Federación Canaria de Montaña, Enrique Morales.
Participaron como ponentes Víctor Pérez Borrego, jefe del Servicio Técnico de Planificación y Proyectos Forestales del Cabildo de Tenerife, quien disertó sobre la Mejora y Conservación de los Senderos de Tenerife, seguido de María Antonio García, directora de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga, hablando de la Estrategia de Senderos de la Reserva.
Presentó “Al Monte en Guagua” Sebastián Gil, iniciativa para usar el transporte público en los desplazamientos a los Espacios Naturales.
Seguidamente, Sergio Mesa, técnico de GESPLAN presentó la web de senderos del Cabildo TenerifeOn.
La Asociación Atlas, grupo de jóvenes que recorren las íslas a través del GR 131, en las personas de Elena, Manuel y Tineri, presentaron su proyecto Contramapas.
Enrique Morales habló sobre los Senderos Homologados de Canarias.      
Vicky Palma, asesora técnica del Cabildo de Tenerife, habló sobre Avisos, Alertas y otras medidas preventivas en el uso de Senderos.
Hernán Tejera, directivo de la FIMT, intervino hablando de la Liga Ibérica de Senderismo de la Federación Española de Montaña y Escalada (FEDME).
Cerró el acto el presidente de la Federación Insular, agradeciendo la asistencia tanto física como on line y la participación desinteresada de los ponentes, que coadyuvaron a dar a a conocer, cada cual en su competencia, la situación del senderismo en la isla de Tenerife y Canarias.

CATALOGACIÓN DE LOS CAMINOS Y SENDEROS TRADICIONALES DE LA LAGUNA

CATALOGACIÓN DE LOS CAMINOS Y SENDEROS TRADICIONALES DE LA LAGUNA

En la mañana del 9 de mayo de 2024, se celebró pleno municipal en el Ayuntamiento de La Laguna. En el punto 15 del orden del día, se presentó una moción por Idaira Afonso Martín, del grupo mixto Unidas Se Puede para la catalogación del los senderos y caminos tradicionales del municipio de La Laguna.
El reglamento de participación ciudadana de dicho ayuntamiento permite que entidades sociales puedan intervenir en los plenos.
La Asociación Amigos de La Cañada, que preside el investigador montañero Miguel Pérez Carballo, expuso ante el pleno municipal a través de uno de sus directivos, Sebastián Gil, a la sazón presidente de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT), una exposición de motivos, cuyo contenido se adjunta, solicitando el registro de los senderos del municipio, una asignatura pendiente, muy importante, porque se corre el riesgo de que muchos senderos desaparezcan por muy diversos motivos, mientras no exista una figura proteccionista de los mismos.
La moción fue aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales. Ahora toca el cumplimiento de la misma, promoviendo el inventario y la catalogación del patrimonio caminero municipal.
Desde la FIMT nos alegramos de la aprobación de la propuesta y seguiremos luchando para que se virtualice lo acordado lo más pronto posible. Hay que tener en cuenta que en La Laguna se encuentra la Milla Cero, punto de partida de todos los caminos de la isla.
 
Idiomas »