FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
Nueva investigación científica sobre los deportes de montaña

Nueva investigación científica sobre los deportes de montaña

Nueva investigación científica sobre la inteligencia emocional y la resiliencia como predictores de la satisfacción vital en personas con formación en deportes de montaña: “Emotional Intelligence and Resilience: Predictors of Life Satisfaction among Mountain Trainers”.

Desde la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada queremos dar a conocer entre el colectivo montañero, los resultados del estudio llevado a cabo por diferentes investigadores/as españoles/as pertenecientes a la FEDME y a la Universidad de Jaén, Óscar Gavín, Laura Martín, Guillermo Sanz y David Molero, sobre la inteligencia emocional y la resiliencia como predictores de la satisfacción vital en personas con formación en deportes de montaña.

Investigadores/as pertenecientes a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada y al departamento de Pedagogía de la Universidad de Jaén han realizado una investigación científica sobre la inteligencia emocional y la resiliencia como predictores de la satisfacción vital en personas con formación en deportes de montaña. Los datos fueron recogidos a través de una encuesta que se lanzó desde el área de Formación e Investigación de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), con la colaboración de varias universidades españolas, donde se realizaban preguntar relacionadas con salud y factores psicosociales de personas practicantes de Deportes de Montaña y Escalada, con el fin de conocer la influencia de la práctica de los deportes de montaña en estos aspectos.

Consideramos que este tipo de estudios científicos son de gran interés, ya que permiten profundizar y conocer más en profundidad algunos aspectos psicosociales de las personas que practican deportes de montaña, en este caso, concretamente deportistas que han realizado formación reglada o federativa relacionada con dichos deportes.

El resumen del artículo, traducido al castellano, es el siguiente: “Un rendimiento de alto nivel en deportes de montaña sería improbable si no se tienen en cuenta diferentes factores emocionales a través del análisis de características psicológicas, como el estado de ánimo, la resiliencia o la motivación, entre otras muchas variables. En este estudio participaron 788 personas con formación deportiva, reglada o federativa, en deportes de montaña y en posesión de la licencia federativa de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), de los cuales el 75,3% eran hombres y el 24,5% mujeres. La edad media de los participantes fue de 49,8 años (±12,8), con un rango de 18 a 76 años. Se utilizaron los instrumentos Escala de Inteligencia Emocional de Wong Law (WLEIS-S), Escala de Resiliencia RS-14 y Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS). El objetivo de esta investigación era determinar la relación entre las dimensiones de la inteligencia emocional, la resiliencia y la satisfacción con la vida. Los resultados mostraron una relación entre varias de las dimensiones de los instrumentos utilizados (p < 0,01). En cuanto al género, se encontraron puntuaciones más altas en las mujeres que en los hombres. El modelo de regresión muestra que tanto las dimensiones de inteligencia emocional [valoración de las propias emociones (β = 0,104; p < 0,001); uso de las emociones (β = 0,30; p < 0,001); regulación emocional (β = 0,103; p < 0,001)] como resiliencia [competencia personal (β = 0,402; p < 0,001)] son predictores de una mayor satisfacción vital, explicada positivamente por el modelo de regresión con un 44,1% de acierto. Futuras propuestas deberían extender los resultados obtenidos al análisis de más modalidades deportivas para aportar evidencias que complementen las extraídas en esta investigación.”

Gavín-Chocano Ó, Martín-Talavera L, Sanz-Junoy G, Molero D. Emotional Intelligence and Resilience: Predictors of Life Satisfaction among Mountain Trainers. Sustainability. 2023; 15(6):4991. https://doi.org/10.3390/su15064991

Para más información, consultar el artículo completo a través del siguiente enlace:

Artículo completo

Continuidad y Renovación en el Montañismo Tinerfeño

Continuidad y Renovación en el Montañismo Tinerfeño

El pasado martes 14 de marzo de 2023 se celebró la primera reunión de la Junta de Gobierno de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife después de las recientes elecciones en las que resultó elegido nuevo presidente Sebastián Gil Ramos, que relevó en el cargo a Humberto Domínguez Martel, quien continuará colaborando estrechamente en el nuevo equipo directivo, compuesto por todos los miembros de la anterior Junta con la incorporación de tres compañeras que ocuparán funciones en las vocalías zonales del norte y el sur de la isla, así como en Medioambiente

Jornada por el Deporte Inclusivo Pateo Intercultural por el Deporte Inclusivo

Jornada por el Deporte Inclusivo Pateo Intercultural por el Deporte Inclusivo

Martes 21 de marzo

Score es un proyecto europeo cuyo objetivo principal es crear una coalición de ciudades y entidades locales europeas para la promoción del deporte inclusivo, así como para la prevención y la lucha contra el racismo, la xenofobia y otras  formas de intolerancia en el ámbito deportivo. En el pueden participar, entre otras entidades, clubes y federaciones deportivas.

En ese marco la FIMT ha decidido apoyar las actividades que el Observatorio de Inmigración de Tenerife (OBITen) empieza a desarrollar. El próximo 21 de marzo se realizará en Tenerife un doble acto consistente en un Pateo Intercultural por el deporte inclusivo entre Tegueste y La Laguna y a su final una conexión online con la presentación online del estudio comparativo que recoge experiencias deportivas que luchan contra el racismo y la xenofobias, e incluye experiencias deportivas inclusivas de Tenerife, junto con otros doce territorios europeos serán presentadas a través de un mapa interactivo.

Todos los deportes relacionados con el montañismo están impregnados de valores como la solidaridad, la colaboración y la inclusión de las personas distintas. Por ello te llamamos a colaborar y participar en estas y otras actividades del Deporte Inclusivo.

Información más detallada y la forma de participar en estas actividades las puedes encontrar en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf7q27_LLqPypeen87HlSg5_L6CVlWxVSd41aR7GI10YPikeQ/viewform o leyendo los QR del cartel adjunto.

Finaliza el nivel 2 del Taller de Barranquismo

Finaliza el nivel 2 del Taller de Barranquismo

Durante los dos pasados fines de semana hemos estado impartiendo la formación del nivel dos de barranquismo, en la que se pusieron en práctica las maniobras técnicas relacionadas con la instalación de cabeceras y maniobras para sortear las dificultades que nos pudiésemos encontrar al progresar por los barrancos.
 
El buen ambiente y compañerismo entre los participantes fue la tónica dominante en estos cuatro días, tres de ellos se emplearon para desarrollar los contenidos técnicos y el último día se completó con una salida a un barranco para poner en práctica todo lo aprendido.
 
Hemos quedado muy satisfechos con la evolución técnica de cada uno de ellos que a buen seguro repercutirá positivamente en la seguridad en los descensos.
 
Dar las gracias a los participantes por su confianza y a la junta de gobierno de nuestra federación insular por el apoyo a esta disciplina deportiva subvencionando parte de la formación a nuestros federados y federadas.
Disputada en Gran Canaria la primera prueba de la Copa de Canarias 2023

Disputada en Gran Canaria la primera prueba de la Copa de Canarias 2023

El pasado sábado 11 de marzo de 2023, se disputó en el municipio de Moya la primera prueba de la 1ª Copa de Canarias de Marcha Nordica, destacando especialmente el buen ambiente y cordialidad entre todas las personas participantes, las personas de la organización y el equipo arbitral.
 
En primer lugar, queremos felicitar a todas las personas que han participado en esta histórica prueba oficial de marcha nórdica en las Islas Canarias y animarles a continuar mejorando día a día, con el tesón y esfuerzo que vienen demostrando. Nuestro más sincero reconocimiento. 
 
Durante el desarrollo de la prueba, el intenso calor puso a prueba la resistencia de las más de 60 personas participantes que dieron 12 vueltas al circuito para completar los 10 km de la Copa y 6 vueltas, las del Open, con una distancia de 5 km.
 
Precisamente, el diseño de un circuito corto ha facilitado la presencia permanente en la carrera del equipo arbitral, a quienes felicitamos por su actitud y por el buen trabajo realizado.
 
Así mismo queremos felicitar a agradecer al Club MoyaActiva por la organización y por la buena acogida a las personas que desde Tenerife se han desplazado a Gran Canaria para participar en esta primera gran fiesta de la marcha nórdica del año 2023.
 
Desde la FIMT queremos también felicitar y reconocer el buen trabajo realizado por la Federación Gran Canaria de Montaña, a la Federación Canaria de Montañismo – Fecamon, a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada – Fedme y al Ayuntamiento de la Villa de Moya, en Gran Canaria.
 
 
 
Más de 25 personas de Tenerife participarán en la 1ª prueba de la Copa Canaria de Marcha Nórdica, en Moya

Más de 25 personas de Tenerife participarán en la 1ª prueba de la Copa Canaria de Marcha Nórdica, en Moya

Este próximo sábado, 11 de marzo de 2023, se disputa la primera prueba de la Copa Canaria de Marcha Nórdica, que se celebra en el municipio grancanario de Moya.
 
La prueba está organizada por el Club Moyactiva, la Federación Gran Canaria de Montaña y la Federación Canaria de Montañismo – Fecamon, con la colaboración del Ayuntamiento de la Villa de Moya.
 

Desde Tenerife se desplaza hasta Gran Canaria un nutrido grupo de practicantes de marcha nórdica, formado por más de 25 personas, que participarán tanto en la Copa Canaria de Marcha Nórdica como en la categoría Open. 

Cabe destacar que la Copa Canaria de Marcha Nórdica, es la primera competición oficial de marcha nórdica que se organiza en las Islas Canarias y está formada además por otras dos pruebas a disputar durante el 2023, el 9 de septiembre en Fuerteventura y el 4 de noviembre en Tenerife.

 
Puedes ver toda la información sobre el encuentro de Moya, en la web de Fecamon:

https://fecamon.es/1pruebacopacanariasmarchanordica2023-la-federacion-canaria-de-montanismo/

 
Taller de iniciación a marcha nórdica en Adeje organizado por el Grupo Montañero Abinque

Taller de iniciación a marcha nórdica en Adeje organizado por el Grupo Montañero Abinque

El sábado 25 de marzo, a partir de las 09:00 horas, daremos una charla informativa e impartiremos un taller de iniciación a marcha nórdica, en el puede participar cualquier persona que esté federada en un Club de montaña de Tenerife.
 
Esta acción formativa está organizada por el Club Deportivo Grupo Montañero Abinque, dentro de las actividades de su 15º Aniversario, con la colaboración de la Vocalía de Marcha Nórdica, de esta Federación Insular de Montañismo de Tenerife – FIMT.
 
El taller, que se impartirá en el Parque El Galeón, de Adeje, dará comienzo a las 09:30 horas y tendrá una duración de 3 horas.
 
La FIMT, que aporta los bastones de marcha nórdica, subvenciona el 70% del coste de esta actividad, por la que cada participante sólo pagará 10€.
 
Inscripción e información:
whatsapp: 699400534
 
 
Durante el taller, conoceremos con detalle los bastones especiales para poder hacer marcha nórdica, qué les diferencia de los bastones habituales de trekking y cómo tenemos que usarlos. Descubriremos además, qué partes de nuestro cuerpo están relacionadas con la marcha nórdica y cómo tenemos que coordinarlas para lograr un movimiento beneficioso para nuestro cuerpo y nuestra mente. En definitiva, aprenderemos a caminar con bastones usando la técnica de marcha nórdica.
 
Una vez realizado este taller básico se puede optar a continuar mejorando la técnica, asistiendo a los encuentros mensuales programados en el sur de Tenerife, a modo de formación continua.
 
Más información sobre marcha nórdica: https://www.fedtfm.es/marcha-nordica/  
¡Descanse en Paz el Montañero Mario Pérez Damas!

¡Descanse en Paz el Montañero Mario Pérez Damas!

Ha fallecido Mario Pérez Damas, el montañero en activo más veterano de Tenerife y probablemente de Canarias.

Mario comenzó su andadura en el Grupo Montañero de Tenerife en 1964, siendo no solamente uno de los máximos conocedores de nuestros caminos, sino además un pionero en la escalada en roca y en ascensiones invernales al Teide. Uno de los corredores de la cara norte del Teide lleva su nombre «Corredor de Mario».

Compartió cordadas con Cesáreo Tejedor, primer presidente de la Federación Tinerfeña de Montañismo y fue de los primeros que escaló el roque «La Catedral».

Fue monitor de los primeros cursos de escalada en la isla, ganando un gran prestigio entre los jóvenes escaladores.

Gran enamorado de Anaga y de toda la isla, últimamente frecuentaba mucho los senderos de San José de Los Llanos.

En 1968 acudió a Ordesa con Rafael Valencia al curso de monitores de la Escuela Nacional de Alta Montaña.

Organizó, participó y terminó la Primera Travesía Cesáreo Tejedor (Faro de Anaga -Faro de Teno) en 1969 y la repitió en varias ocasiones, la última en 2018, participando también en la del 50 aniversario de 2019.

Deseamos expresar nuestro pesar y condolencia a su familia, a sus amigos y a toda la comunidad montañera tinerfeña.

Descanse en Paz, Mario Pérez Damas

Informa: Luís Villegas

Segunda prueba de la Copa de España de Marcha Nórdica Sariegos 2023

Segunda prueba de la Copa de España de Marcha Nórdica Sariegos 2023

Este domingo, 5 de marzo, se disputa en León la II prueba de la Copa de España de Marcha Nórdica 2023 y nuestros deportistas, ya están en Sariegos con la intención de darlo todo. 
 
En esta ocasión acuden a la cita cuatro deportistas de Tenerife, pertenecientes al C.D. Vallivana: Cande González, Vicky Cruz, Alexis Rodríguez y Ricardo Peña.
 
Esta segunda prueba de la Copa de España de Marcha Nórdica 2023 y Campeonato de Castilla y León de Marcha Nórdica que el domingo 5 de marzo se disputará en la localidad de Sariegos, está organizada por el Club Deportivo Marcha Nórdica León, el Ayuntamiento de Sariegos y con la colaboración de la Diputación Provincial de León, la Universidad de León y la Federación de Deportes de Montaña – FEDME.
 
Les deseamos el mayor de los éxitos en esta segunda prueba de la Copa de España, en la que esperamos no se cometan los desatinos arbitrales sufridos en la prueba de Majadahonda y que de una vez por todas, la Marcha Nórdica sea la protagonista y se haga cumplir el reglamento a todas las personas participantes en la competición de marcha nórdica a nivel nacional. 
Idiomas »