
XIII Encuentro Insular de Senderismo
¡Vuelve la fiesta del senderismo tinerfeño!
Este año con 18 rutas diferentes. No te quedes sin plaza.
El próximo 2 de septiembre abrimos las inscripciones.

FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN
¡Vuelve la fiesta del senderismo tinerfeño!
Este año con 18 rutas diferentes. No te quedes sin plaza.
El próximo 2 de septiembre abrimos las inscripciones.
FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN
El pasado fin de semana, los días 3 y 4 de noviembre, se llevó a cabo con gran éxito el segundo Encuentro de Marcha Nórdica en la Finca Don Leandro, en Tenerife. Este evento, organizado por la Federación Insular de Montañismo de Tenerife en colaboración con el CD Vallivana, fue dirigido técnicamente por Michel Cedrés, Vocal de Marcha Nórdica, y Jorge Sanchis, presidente del club organizador.
Entre las numerosas novedades de este año, destacó la presentación realizada el viernes 3 de noviembre en el Hotel Escuela en Santa Cruz de Tenerife. El evento contó con una magnífica asistencia y una charla especial con el campeón de Europa, España y Navarra, Pedro Romero, quien compartió sus experiencias y repasó su carrera deportiva.
La respuesta fue abrumadora, con un récord de 167 inscritos entre las diferentes modalidades, incluyendo Open, Copa Canarias y Talleres. Este evento se convirtió en la prueba de Marcha Nórdica más multitudinaria de Canarias.
El sábado comenzó con talleres de iniciación a cargo de Michel Cedrés, mientras que los más experimentados disfrutaron de una máster class con el campeón Pedro Romero. La prueba Open, a pesar de no ser competitiva, premió a todos los participantes con medallas finisher, y se otorgaron trofeos a los tres primeros clasificados tanto en la categoría masculina como femenina.
El plato fuerte llegó a las 13:15, con una emocionante carrera de cinco vueltas en la categoría absoluta masculina y femenina. Los favoritos no defraudaron, y los primeros puestos fueron para Pedro Romero Delgado y Lumila De Los Angeles Cañete Gomez, respectivamente.
Cabe destacar que la prueba reina formaba parte como tercera prueba puntuable en la I Copa Canaria de Marcha Nórdica 2023 organizada por la Fecamon.
Tras la carrera, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios, con la presencia de autoridades locales y representantes de la Federación. El evento concluyó con una comida de convivencia, proporcionada por la organización, donde se compartieron experiencias y opiniones.
Enlace resultados: https://conchipcanarias.com/?p=7071
Enlace Fotos y video: https://inscripciones.conchipcanarias.com/inscripcion/ii-encuentro-marcha-nordica-finca-don-leandro-2023/multimedia/
Desde la Federación Insular De Montañismo de Tenerife, queremos felicitar a todos los participantes, al CD Vallivana y a los voluntarios por el excelente trabajo realizado en esta edición. Les esperamos con entusiasmo el próximo año para la tercera edición.
Federación Insular Montañismo De Tenerife.
En la XXI gala del deporte se ha homenajeado a Antonio Ramos Villar por su gran trayectoria deportiva, uno de los alpinistas y montañeros más importantes del archipiélago .
Un recorrido por su extenso historial por parte del presentador introdujo al público en sus más importantes logros.
Con presencia del Alcalde de La Orotava Sr. Linares, la consejera de deportes del Cabildo Insular Doña Yolanda Moline y el concejal de deportes de la Villa, le fue entregado un recuerdo ante los aplausos del público.
Acudieron a la cita con el homenajeado, veteranos montañeros de La Orotava junto a la consejera de deportes del Cabildo, Yolanda Moline. Pudimos ver, entre otros, a Anto Illimani, Fefi (llegada recientemente de Nepal) Tomás Domingo y Luis Villegas.
El sábado 24 de junio de 2023, el Club Montañeros de Nivaria celebrará la Marcha de los Tres Faros de Anaga y el Día Mundial del Medioambiente 2023.
Debido al cierre del sendero de la costa entre Las Palmas y El Faro, este año se recortará el recorrido y se subirá desde Benijo por el Camino del Jediondo hasta la Cruz del Draguillo, bajando luego a Chamorga sin pasar por el Faro de la Punta de Anaga. El resto será igual que en la pasada edición.
Este año, la ruta estará englobada dentro de la Liga Ibérica de Senderismo (LIS) de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).
Será también Actividad Federativa por formar parte del calendario oficial de actividades de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife. Aprovechamos para invitar a todos los montañeros federados, cuya inscripción será preferente.
Dispondremos de la colaboración de la Fundación Santa Cruz Sostenible del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Al mismo tiempo, contaremos con la colaboración de la Oficina de Participación y Voluntariado Ambientales del Área de Medioambiente del Cabildo de Tenerife.
Vamos a organizar tres rutas, cada una de ellas de diferente nivel de esfuerzo, para que cada uno se inscriba en la que mejor se adapte a sus condiciones físicas y gustos personales.
Se ofrecerá servicio de transporte de ida y vuelta en guagua de alquiler, incluido en el precio de inscripción.
Habrá puntos de recogida en La Laguna y en Santa Cruz, con 15 minutos de diferencia. En La Laguna será en la trasera de Correos junto al Parking de Las Quinteras y en Santa Cruz en la Casa de la Cultura.
Las tres rutas acabarán en Igueste de San Andrés, donde se recibirá a los participantes con un brindis de bienvenida y se celebrará una paella. Se ruega encarecidamente llevar menaje propio que no sea de tirar para no generar basura que dañe el medio ambiente.
La guagua de regreso a los puntos de origen partirá a las 21 horas de Igueste de San Andrés.
La inscripción se hará a través de este formulario hasta el lunes 5 de junio para asegurar tu talla de camiseta o hasta que las plazas se agoten.
¡Salud y Montaña!
Hernán Tejera
Presidente
En este 2023 nuestra Federación Insular continua con el compromiso de promover acciones formativas que redunden en beneficio para nuestros federados/as. Desde la vocalía de barranquismo queremos presentarte el taller para este mes de enero a celebrar en el municipio de Santa Cruz.
Como sabes, el barranquismo es una modalidad deportiva de riesgo que ha ganado un gran número de practicantes en los últimos años, siendo necesario promover acciones formativas entre los federados/as para que su práctica se realice con las mayores garantías de seguridad.
Estos talleres de iniciación son eminentemente prácticos y van dirigidos a todas aquellas personas sin experiencia que desean practicar el barranquismo, o para aquellas personas que aún habiendo practicado este deporte desean mejorar y/o afianzar sus conocimientos.
Los talleres se desarrollarán durante dos días completos (mañana y tarde) en fin de semana, con una duración de 16 horas en el propio barranco. El sábado se impartirán conocimientos teóricos, prácticos y actitudinales y el domingo se desarrollará una salida a un barranco de la zona para poner en práctica lo aprendido.
Objetivos:
Contenidos:
Material necesario:
Requisitos:
Incluye:
Plazas limitadas a 6 personas:
Importe:
Inscripción:
Rellenando el formulario correspondiente.
Para cualquier aclaración enviar mail a: barranquismo@fedtfm.es