FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
Encuentro Nacional de Escaladoras FEDME – ENCORDADAS 2022

Encuentro Nacional de Escaladoras FEDME – ENCORDADAS 2022

Estimada federada:

Nos complace comunicarte que, a través del Área de Mujer y Montaña de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), se ha organizado el «Encuentro Nacional de Escaladoras FEDME – ENCORDADAS 2022» que se celebrara en Calcena, Zaragoza, los días 16, 17 y 18 de septiembre.

Puedes encontrar el cartel y más información sobre el Encuentro en https://fedme.es/cuenta-atras-para-que-comience-el-encuentro-nacional-de-escaladoras-se-celebrara-en-calcena/, en esa página encontraras un enlace a un formulario de inscripción hasta el 13 de septiembre.

Conscientes de que la distancia desde Canarias y el coste del desplazamiento puede desmotivar la participación en este tipo de eventos, desde esta Federación Insular Tinerfeña de Montañismo y su vocalía de Mujer y Montaña deseamos subvencionar, con el 50% de los gastos de transporte, estancia y manutención, justificados mediante facturas, la participación de 2 mujeres pertenecientes a clubs de nuestra federación en dicho evento.

Para ello, si estás interesada, remítenos a info@fedtfm.es correo electrónico hasta las 24h del día 8 de septiembre, con el asunto Encordadas 2022, con los siguientes datos:

Nombre y apellidos

DNI

Tipo de licencia federativa

Teléfono

Dirección correo electrónico

Club al que perteneces

Años de práctica en escalada

Grado de escalada

¿Has participado en alguna competición? ¿Cuáles, cuándo y clasificación?

Vías más emblemáticas realizadas

Gracias y saludos

Impulso para la recuperación de los senderos de la isla de La Palma

Impulso para la recuperación de los senderos de la isla de La Palma

La FEDME y el MAPA unen sus fuerzas para desarrollar un proyecto audiovisual sobre los senderos de la Isla Bonita, como apoyo a la recuperación socioeconómica tras la erupción volcánica que aún afecta a una parte importante de su población.

Esta semana se desarrollará en la isla de La Palma una novedosa iniciativa para la promoción de los Caminos Naturales de la Isla, promovida por la FEDME y apoyada por la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación  del Ministerio de Agricultura, Pesca  y Alimentación del Gobierno de España (MAPA), que se inserta dentro de la campaña del Ministerio “Conoce la Red de Caminos Naturales de España”, una red que cuenta con más de 10.400 kilómetros repartidos en un centenar de itinerarios por toda la geografía española, atravesando  una amplia diversidad de paisajes naturales y humanos, y cuyo principal objetivo es incentivar el desarrollo sostenible en los espacios rurales por los que discurren. Asimismo, también colabora y apoya este proyecto la Consejería de Turismo del Cabildo Insular de La Palma.

Esta acción novedosa entre ambas instituciones no es casualidad que se desarrolle en la Isla Bonita. Es consecuencia del compromiso de la FEDME con su recuperación tras la erupción del Volcán Tajogaite, que perjudicó gravemente la economía insular. La Palma, también conocida como la Isla de los Senderos, ofrece una riqueza y variedad de paisajes y valores naturales, culturales, gastronómicos, etc., que convierten a este rincón de las Islas Afortunadas en un objetivo ideal para todas las personas que aman caminar por la naturaleza.

Al frente del proyecto estará un cineasta y montañero de referencia en nuestro país, Sebastián Álvaro, comunicador y divulgador del mundo de la montaña, creador y director del mítico programa de TVE “Al Filo de lo Imposible” durante tres décadas. Tomando como eje conductor los recorridos de los dos caminos naturales de la isla, el GR 130 y GR 131, se sucederán las imágenes espectaculares de la naturaleza insular acompañadas de entrevistas a personalidades destacadas como Ángel Palomares, director del PN de La Caldera de Taburiente, Carmen Romero, vulcanóloga de la Universidad de La Laguna, Francisco Camacho, Consejero Insular de Turismo, Jonás Pérez, etc. Además, el Presidente de la FEDME, Alberto Ayora, introducirá la creciente importancia del senderismo en la sociedad española y su papel como vector de desarrollo rural.

A lo largo del mes de septiembre se publicarán las distintas piezas en los distintos canales y redes sociales de los organismos promotores.

Fuente: fedme.es

Feliz Centenario FEDME desde el Parque Nacional del Teide

Feliz Centenario FEDME desde el Parque Nacional del Teide

Pincha para ver el video

En el día de hoy, 1 de agosto de 2022, cientos de miles de montañeros de todo el país celebramos el Centenario de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.

Decenas de montañeros de la isla, convocados por la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, acudieron a la convocatoria federativa para conmemorar el Centenario de FEDME en el Parque Nacional de Las Cañadas del Teide.

Además de directivos de la Federación Insular, participaron también representantes de la Federación Canaria de Montañismo y de la FEDME. Durante la ruta elegida, se realizó una parada en la que una montañera y un montañero leyeron el Manifiesto del Centenario.

En diferentes puntos del territorio nacional, desde nuestros federados más jóvenes hasta los más veteranos hemos querido salir a la montaña y expresar nuestra alegría porque en nuestro centenario disfrutamos de una Federación viva, que se enfrenta con valentía a los retos del siglo XXI, buscando alternativas ante las dificultades, tanto de tipo deportivo como medioambiental.

Cada vez más personas se incorporan a nuestros deportes por la necesidad básica de hacer ejercicio en la Naturaleza y como alternativa al estrés de las urbes.

Es nuestra labor encauzar todo este caudal humano hacia unas buenas prácticas medioambientales, porque el Deporte y la Naturaleza son perfectamente compatibles, si tenemos perfecta conciencia de la perentoria necesidad de respetar a nuestra flora, a nuestra fauna y a nosotros mismos, pensando que entre todos podemos mejorar la situación de emergencia climática con un cambio de actitudes, en la vida diaria y en la relación con nuestros congéneres.

¡Muchas felicidades y larga vida al Montañismo!

100 Años FEDME

100 Años FEDME

2022: UN AÑO PARA COMPARTIR

El 1 de Agosto de 1922 se celebró, en la sede de RSEA Peñalara, la primera reunión de la Federación Española de Alpinismo. EN ESTE AÑO 2022 LA FEDME QUIERE COMPARTIR CON TODA LA COMUNIDAD MONTAÑERA Y LA SOCIEDAD ESPAÑOLA SU CENTENARIA. Es momento para echar la vista atrás, recordar a personas y eventos, ver cómo el montañismo se ha instalado en la sociedad española, cómo se han ido multiplicando los retos deportivos, cómo se han desarrollado las instalaciones para una práctica segura, cómo se ha ido impregnando el tejido asociativo de la sensibilidad medioambiental, cómo se ha contribuido al desarrollo socioeconómico del medio rural, etc., con todas las vicisitudes que suponen los avatares de un siglo de historia.

Hoy, el montañismo es una práctica deportiva multitudinaria, el Alpinismo ES EL ÚNICO DEPORTE DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO, nuestros representantes de las selecciones deportivas están en los podios de la competiciones con presencia tanto en los Juegos Olímpicos de invierno como de verano, así como en los campeonatos internacionales; la red de senderos federativos y homologados por las federaciones autonómicas es la mayor instalación deportiva en extensión en todo el territorio nacional. Y es claro que tanto la actividad como las organizaciones que lo amparan (FEDME, Federación Autonómicas y Clubes) tienen un reconocimiento social innegable.

Pero también es momento y lugar para PROYECTARSE AL FUTURO. Hay que abordar los retos y horizontes que la sociedad plantea al montañismo para la presente década, partiendo de una reflexión compartida con toda la sociedad.

COMPARTIR NUESTRO 100 ANIVERSARIO

Para celebrar la efeméride se han programado una serie de acciones en distintos niveles, con la intención de que puedan ser compartidas por la mayor cantidad de personas que se quieran sumar a las mismas. Actos y acciones generales:

22 ENERO ACTO INAUGURACIÓN / GANGAS DE ONIS
3-5 JUNIO EXPONATURA. Feria de montaña y Deporte Sostenible. ZARAGOZA
1 AGOSTO COMPARTIENDO CIMAS. Ascensión simultanea a cargo de los Clubes a las cumbres más significativas de cada territorio.

EDICIÓN DE LIBRO CONMEMORATIVO. La historia de la FEDME

EXPOSICIÓN ITINERANTE

PELÍCULA DOCUMENTAL

APP SENDEROS, VÍAS DE ESCALADA…

EDIFICIÓN SELLO CONMEMORATIVO

BILLETE SORTEO LOTERÍA NACIONAL

CONCURSO FOTOGRAFÍA «UNA IMAGEN 100 VALORES»

10 DICIEMBRE GALA DE CLAUSURA. Madrid
Competiciones Internaciones, Actos de las Áreas FEDME

PASIÓN POR LOS DEPORTES DE MONTAÑA

Llevar a cabo deportes de montaña trasciende el mero hecho deportivo y se convierte en ina pasión para sus practicantes. Es por eso que las personas federadas en Montaña y Escalada (según fuentes del CSD) son 248.983, en 2020, lo que supone un incremento del 79% en los últimos 10 años. Eso ubica a la FEDME como quinta federación española por número de federados.

Pero es también claro que son UNA PASIÓN COMPARTIDA CON EL CONJUNTO DE LA POBLACIÓN. Según la Encuesta de Hábitos Deportivos, en España, el 8,9% de españoles de 15 años declara hacer una actividad semanal de Senderismo/Montañismo en 2020. De esta misma fuente sale el dado de que en torno a 7 millones de españoles llevan a cabo actividades de senderismo.

En España hay 2029 (datos de 2020) clubes federados dados de alta en la FEDME que se distribuyen capilarmente por todo el territorio, de tal manera que más de 37 millones de españoles tienen en su municipio un club.

VALORES, UNA FORMA DE SER

La práctica responsable del montañismo entraña, tanto para el individuo como para el grupo, el desarrollar una serie de valores que entendemos son trasladables a la vida cotidiana, como son:

LA SOLIDARIDAD – EL ESFUERZO – LA PROGRAMACIÓN Y PREVENCIÓN – EL RESPETO POR EL MEDIO NATURAL – EL RESPETO POR EL ENTORNO RURAL DONDE SE DESARROLLA – LA IGUALDAD – EL COMPARTIR – EL COMPROMISO SOCIAL – EL CRECIMIENTO PERSONAL – LA PRÁCTICA DEPORTIVA COMO HÁBITO DE VIDA SALUDABLE – EL COMPROMISO ÉTICO PERSONAL

PRINCIPIOS Y COMPROMISOS

A lo largo del año queremos analizar con todos cuales deben ser los compromisos:

EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LA DEFENSA DE LAS MONTAÑAS
POR LA IGUALDAD
CON LA INCLUSIÓN
CON LA SALUD Y LOS HÁBITOS SALUDABLES
ANTE LA DESPOBLACIÓN Y CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO NATURAL
CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DE FEDME 1.922 – 2022

CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DE FEDME 1.922 – 2022

Como bien expresa nuestro presidente nacional Alberto Ayora Hirsch, en la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) conmemoramos en 2022 nuestro centenario bajo el lema “un año para compartir”, que identifica nuestra filosofía de abrir el mundo federativo a la sociedad, y compartir con todas las personas que practican los deportes de montaña nuestros valores, nuestros objetivos y nuestros compromisos.

También en la sociedad tinerfeña y canaria, es un momento para observar y comprobar cómo los deportes de montaña han ido ocupando cada vez más espacios entre las preferencias de la población, llegando a ser el montañismo, con todas sus modalidades, el segundo deporte con más federados de las islas y el primero en mujeres federadas.

Todo ello hace que tengamos una gran responsabilidad para asumir los retos de nuestro deporte en el siglo XXI, trabajando en la doble vertiente de promover los deportes de montaña y, especialmente, izar la bandera de la Defensa del Medioambiente como objetivo preferente dentro de la agenda 2030.

Con motivo de la celebración del Centenario de FEDME, la Federación Insular de Montañismo de Tenerife se une a los actos que se celebrarán en todo el territorio nacional, promocionadas por las federaciones territoriales y los clubes de montaña.

Y para ello, se dirige a todos los federados convocándoles a participar en el acto conmemorativo que celebraremos el próximo lunes 1 de agosto de 2022, en el Parque Nacional del Teide. Federación Insular de Montañismo de Tenerife – FIMT

Información Parque Nacional del Teide-Borrador del PRUG

Información Parque Nacional del Teide-Borrador del PRUG

Estimados federados y federadas:

El Parque Nacional del Teide (P.N.T.) es un espacio emblemático para la práctica de las diversas modalidades deportivas de los/as montañeros/as y no solo para la práctica deportiva de nosotros los/as canarios/as, sino además para los que vienen de fuera a apreciar no solo las bellezas de la alta montaña tinerfeña sino a hacer, como nosotros/as, un uso respetuoso del territorio.

Es de sobra conocido que el borrador del PRUG del Parque Nacional del Teide (PNT)  hecho público a través del Boletín Oficial de Canarias el pasado lunes 23 de mayo por el Gobierno de Canarias, recorta gravemente la especial consideración que hasta ahora recibíamos por ser “un deporte tradicionalmente practicado en el Parque y compatible con su espíritu y objetivos” (Vigente PRUG).

En el borrador se nos mezcla a los visitantes que realizamos un uso dilatado, inmerso en los valores del parque, con la visita turística (87% de los visitantes) de corta duración y consecuentemente no se nos tiene en cuenta cuando se plantea la regulación del acceso y el tránsito al parque; se eliminan zonas de escalada como Guajara o el Topo de la Grieta y se ignora el reequipamiento exigiéndose solicitud de autorización previa para su práctica; se confunde el esquí de montaña a practicar durante las grandes nevadas con el esquí de fondo; se denomina incorrectamente a las carreras por montaña y se impide su entrenamiento por senderos; no se habla de la marcha nórdica como modalidad que usa los senderos; no se tiene en cuenta a los clubs de montaña como particulares grupos que realizan actividades colectivas; se desconoce el papel de los montañeros como colaboradores necesarios en la conservación, en la educación ambiental y en la información, divulgación y sensibilización de la ciudadanía local y visitante sobre el PNT.

La Federación Canaria de Montañismo (FECAMON) y su Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT) han presentado diversas alegaciones, primeramente al Reglamento de Servicio del Sistema Integral de Uso Público del PNT que presento el  Cabildo de Tenerife en 2018. Asimismo, cuando en julio de 2020 el Gobierno de Canarias convocó la preceptiva Consulta Pública Previa sobre el proyecto de Decreto para la revisión del actual PRUG del PNT, también presentaron alegaciones y propuestas para su inclusión en el mismo.

En septiembre de 2021 ambas federaciones unidas a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) presentamos conjuntamente alegaciones al borrador del PRUG en el trámite de Evaluación Ambiental. En febrero de 2022 nos recibió a FECAMON y FIMT el Consejero del Gobierno de Canarias D. José Antonio Valbuena donde le planteamos la necesidad de respetar nuestro uso mientras no se nos demostrase que afectábamos a la conservación del PNT.

Después del 23 de mayo ya nos hemos reunido con el equipo redactor del nuevo PRUG perteneciente a la entidad GESPLAN y cuando se les pidió justificación o explicación a las restricciones o prohibiciones de uso o no se nos ofrecen o lo que se expresa son opiniones sin estudio científico o probado de las mismas. También nos hemos reunido con la Consejera del Área de Medio Natural del Cabildo de Tenerife y el Director conservador del PNT. Asimismo ya hemos recibido petición de reunión por parte de partidos políticos.

Llamamos a todos los federados de Canarias y a los clubs, a leer con atención el borrador presentado y a presentar alegaciones a una norma que nos perjudica en nuestra práctica deportiva y nuestro uso del territorio del PNT. Pueden consultar la documentación que ofrece el Gobierno de Canarias en https://www.gobiernodecanarias.org/medioambiente/temas/parques_nacionales_canarios/#_self. La formulación de alegaciones y la presentación de documentos para que sean tenidos en cuenta por los órganos que gestionan el procedimiento, es un derecho de todo ciudadano, no existiendo un formato determinado para ello ni tiene restricción alguna en cuanto a su contenido.

Habida cuenta de todo lo expresado es por lo que en este momento FECAMON y FIMT estamos estudiando conjuntamente con FEDME la redacción y formula de presentación de nuevas alegaciones ya que las tres Federaciones somos contrarias al nuevo PRUG que se pretende. Por ello es nuestra intención publicar en nuestras webs una copia antes de la finalización del plazo de presentación de alegaciones.

Documentación relativa al PRUG del P.N.Teide, puedes pinchar aquí para descargarte la documento…

Como federado/a también tienes la posibilidad de hacer tus propias alegaciones de manera particular y para lo cual puedes acceder al Portal del Ciudadano a través del siguiente enlace, <aquí> y el plazo finaliza el 22 de julio de 2022.

Seguiremos informando. Recibid un cordial y afectuoso saludo.

Dña. Concepción Frauendorff López D. Humberto J. Domínguez Martel
Presidenta de Fecamon Presidente FIMT

Idiomas »